EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADAPTALO Enfoque de Enseñanza
Advertisements


La expiación y la iniciativa divina
El Hijo de Dios entre nosotros
Salvador compasivo Juan 1:14; Juan 3; Juan 9:1-7; Efesios 4:32; 1 Juan 2:12. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 09 de agosto de
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE
La caída en el pecado Lectura Bíblica Semanal: Génesis 1-3; Romanos 3:9-18; 5:10-21; 6:16; 2 Pedro 2:19. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para.
2do Trimestre 2008 Jesús es Maravilloso ADAPTALO Enfoque de Enseñanza El Significado de su Muerte El Significado de su Muerte Lección Adultos Escuela Sabática.
El significado de su muerte.
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” Marcos 10:45.

Jonatán: Nacido para la grandeza
Mensaje Hno. Joel Chávez.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
Ministerios Elim BIENVENIDOS Santo Domingo República Dominicana
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
El Dios de gracia y juicio
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
27 de junio de 2015 JESÚS: CRUCIFICADO Y RESUCITADO TEXTO CLAVE: Lucas 24:7 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 13.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
Alegraos ante el Señor: El Santuario y la Adoración LA ADORACIÓN.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
El camino a la fe.
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
La Revelación Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
La epístola de Santiago.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Romanos 6:14 (NVI) “Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia.”
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
La salvación, la solución
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
La naturaleza de Dios: la base de la expiación SEMANA: Salmo 139:1-4; Isaías 46:10; Juan 1:4; Romanos 5:8; 8:37-39; 1 Juan 5:11, 12Salmo 139:1-4Isaías.
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
ADAPTELO! Enfoque de Enseñanza
Seminario correspondiente al capítulo tres: "La Maravillosa Gracia" NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
Recordemos el evangelio de Jesús
LA DOCTRINA DE LA SUSTITUCIÓN (LA EXPIACIÓN)
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
TEXTO CLAVE: Daniel 2:44 28 de junio de 2014 EL REINO DE CRISTO Y LA LEY Lección 13 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Lección 3 LOS SACRIFICIOS
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
Versículo para memorizar
Versículo para memorizar “De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece” (Romanos 9:18)
21 de mayo 2016 PEDRO Y LA ROCA TEXTO CLAVE: Mateo 16:15 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 8.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio LA REDENCIÓN.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JESÚS Abril – Junio ¿Qué significa “libertad”? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE Mateo 27:45, 46; Lucas 2:25-35; 1 Corintios 15:3; 2 Corintios 6:18-21; Gálatas 6:14; Hebreos 2:17 Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 7 de Junio de 2008 Pastor Samuel Roncal

VERSÍCULO DE MEMORIA "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos” (Marcos 10:45)

INTRODUCCIÓN ¿QUÉ PASARÍA SI EL PLAN DE DIOS hubiera sido meramente que Jesús viniera y nos diera buenas enseñanzas, tales como amar a nuestros enemigos? Para Pablo, la condición humana es crónica, requiere mucho más que un buen ejemplo para arreglarla, para sanarnos de nuevo: concepto que va radicalmente contra la corriente en la cultura occidental desde el Siglo de las Luces. Completamente influidos (consciente o inconscientemente) por la posición evolucionista de Darwin, preferimos vernos haciendo buenos progresos naturalmente. ¡Y si Jesús viene para añadir algo de incentivo, mucho mejor! Se requirieron poderosas acciones para rescatarnos, dice Pablo. Requirió "redención", "redención que se produjo a través de Jesús". Y para nulificar toda idea de que Jesús no era más que un ejemplo moral, Pablo expresó esta significativa sentencia: "A quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre" (Romanos 3:24, 25).

Guía a tu clase para: SABER y comprender que el sacrificio de muerte del Señor para toda la gente fue hecho por su propia elección. Él vino por su propia voluntad para salvarnos. SENTIR gozo por su poder para quitar los pecados de tu vida. HACER que tu vida esté libre del poder esclavizante del pecado mediante el poder de la morada en ti del Espíritu de Cristo.

I. NACIDO PARA MORIR

I. NACIDO PARA MORIR Lucas 2:25-35 UNA PROFECÍA MUY BREVE Simeón resumió en muy pocas palabras el destino sufriente de Jesús (Lucas 2:34-35) La profecía presentaba a un Jesús que vino para dar su vida en rescate por muchos (Marcos 10:45)

I. NACIDO PARA MORIR Lucas 2:25-35 UN AMOR QUE NO PUEDE EXPRESARSE DE OTRO MODO. Jesús era consciente de sus próximos padeci-mientos, muerte y resurrección (Mateo 16:21). El plan de salvación trazado por el mismo Dios hacía necesaria la máxima expresión natural del amor de Dios (Juan 3:14)

II. EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE

II. EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE Mateo 27:27-31;45-54 UN RESUMEN TEOLÓGICO La semana final de la vida de Jesús: En Mateo, ocupa un tercio del libro. En Marcos, más de un tercio. Y un cuarto en Lucas Y la mitad del Evangelio de Juan están dedicados a ella. Claramente, el foco central está en la pasión, la muerte y la resurrección de Jesús. Los evangelios no son biografías; deberían, más bien, considerarse como resúmenes teológicos del significado de la muerte de Jesús.

II. EL SIGNIFICADO DE SU MUERTE Juan 19:28-30 UNA MUERTE VOLUNTARIA “…Aunque más tarde fue muerto por las manos romanas, el golpe fatal había ocurrido mucho antes, asestado por una mano gigantesca y colectiva, la muerte”. En lugar de señalar con el dedo, tal vez deberíamos preguntarnos: ¿Qué habríamos hecho nosotros, si hubiésemos estado allí? En un sentido, ¡realmente estuvimos allí! ¿Estás dispuesto a quedarte y velar con Jesús? (Mateo 26:38)

III. LOS RESULTADOS DE SU MUERTE

III. LOS RESULTADOS DE SU MUERTE Efesios 5:2; Mateo 20:28 SACRIFICIO Y RESCATE El concepto de sacrificio, ofrenda, sustituto: Efesios 5:2: Cristo "se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda [prósfora] y sacrificio [thusías] a a Dios en olor fragante". El concepto de rescate: La palabra rescate deriva del término griego lútron; la idea básica que transmite es la de un pago por algo entregado. En el griego clásico, el término se usaba a menudo en relación con la redención de esclavos y de prisioneros de guerra.

III. LOS RESULTADOS DE SU MUERTE Hebreos 9:5; 2 Corintios 5:19 PROPICIACIÓN Y RECONCILIACIÓN El concepto de propiciación (o expiación) (hilastérion): Con respecto a la misión de Cristo, la palabra se encuentra en Hebreos 2:17, donde habla de que Cristo vino "para expiar los pecados del pueblo". El concepto de reconciliación (katalláge): La reconciliación habla de la restauración de la armonía entre nosotros y Dios, la recuperación de la integridad. Dios fue el que tomó la iniciativa (Romanos 5:8-11).

III. LOS RESULTADOS DE SU MUERTE Hebreos 2:10 UNA SALVACIÓN TAN GRANDE Por causa de la Cruz, tú tienes la oportunidad de ser perfecto, santo y aceptado por Dios, por la fe. ¿De qué maneras, cada día, debería tu vida reflejar esta nueva situación que podemos tener por medio de Jesús? Por tanto, amados míos, tal como habéis obedecido siempre, no sólo en mi presencia, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor. Filipenses 2:12 ¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? Esta salvación fue anunciada primero por el Señor, y fue confirmada para nosotros por los que oyeron. Hebreos 2:3

CONCLUSIÓN "Los santos y los ángeles verán el significado de la muerte de Cristo. Los hombres caídos no podrían tener un hogar en el paraíso de Dios sin el Cordero que fue muerto desde la fundación del mundo. [...] Los ángeles atribuyen honor y gloria a Cristo, pues aun ellos no están seguros a menos que contemplen los sufrimientos del Hijo de Dios. ("Comentarios de Elena G. de White”; Comentario Bíblico Adventista, tomo 5. pp. 1106, 1107). ¡Aun los ángeles del cielo son protegidos contra la apostasía por causa de la Cruz! ¡Qué pensamiento increíble! Si la Cruz significa tanto para los seres no caídos, aquellos cuyas vidas ni siquiera fueron redimidas por ella, ¿cuánto más debería ser el foco central para nosotros, que hemos sido redimidos por medio de ella?

RESUMEN Por su propia libre voluntad, el Salvador dio su vida por los pecadores. Vino para salvar a todos los que fueran a él por fe. ¿Qué significa la muerte de Jesús para ti? SALVACIÓN Y VIDA ETERNA

MUCHAS GRACIAS Este material fue preparado por el Pastor Samuel Roncal Vargas Capellán General de la Universidad Adventista de Bolivia Profesor de la Facultad de Teología www.pastorroncal.webcristiano.org www.ub.org.bo samuelrv@hotmail.com

RECURSOS ESCUELA SABÁTICA Distribuido por RECURSOS ESCUELA SABÁTICA RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Para recibir las próximas lecciones enviar un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática