Revolución Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución Industrial
Advertisements

La revolución industrial S.XVII-XIX
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
La Revolución industrial.
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
Época contemporánea Cuarto Año Medio.
Estados Unidos de América
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Revolución industrial
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
El tránsito de la Edad moderna a la Edad contemporánea
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
la revolución industrial
Revolución industrial
Definiciones Serie de acelerados cambios económicos e industriales que se suscitaron en la forma de producción desde mediados del S. XVIII. Estos cambios.
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA SOCIEDAD EUROPEA DE FINES DEL SIGLO XIX SEMINARIO DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. PROFESOR, EDUARDO DELPINO.
Aportes de Augusto Comte y Karl Marx
Colegio de los SS. CC. Providencia Sector: Historia
Nuevo Cambio Epocal De La Edad Media a La Época Moderna
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Revolución industrial. a.Transformación de la estructura económica, social y demográfica b.Aumento de la productividad superior al crecimiento de la población.
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
Modernidad.
La Revolución Industrial Instituto Abdón Cifuentes
LA REVOLUCION FRANCESA
SOCIALISMO.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Gran Bretaña. DEFINICIÓN La Revolución industrial es un periodo de importante crecimiento que se desarrolla entre el último cuarto.
La Primera Revolución Industrial
El Capitalismo Liberal
ESTADOS UNIDOS POBLACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN Crecimiento rápido
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
LA REVOLUCION INDUSTRIAL
La Revolución Industrial Instituto Abdón Cifuentes
El proceso de industrialización
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
LA APARICIÓN DEL MOVIMIENTO OBRERO
Sistemas Económicos de la Modernidad (Parte I)
1. CONSECUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Peso internacional 1.2. Crecimiento de la población y expansión urbana Desarrollo económico y.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
NOMBRES: MARISOL OSORIO GOMEZ GISELA CALLEJAS ACEVEDO
REVOLUCION INDUSTRIAL
LA EDAD CONTEMPORÁNEA.
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Revolución industrial
Trabajo de sociales pertenece: Jonathan Andrés mercado Vergara Docente: Yesid logrería Grado: 8ºA Año: 2011.
Revolución Industrial
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
Antecedentes y aspectos principales.  Mercantilismo  Descubrimientos geográficos y nuevos recursos  Colonias y ampliación de los mercados  Desarrollo.
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
La Revolución Industrial y las nuevas ideas sociales.
IMPERIALISMO ( ) Manual PSU: pp. 252 – 253
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
UNIDAD 3: LA Revolución Industrial y la Industrialización
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. ¿Cómo influyó la REVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA en la revolución industrial?
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
REVOLUCIÓN I NDUSTRIAL
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
REVOLUCIÒN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial
Transcripción de la presentación:

Revolución Industrial Integrantes: Valentina Cortés Valentina Valdés Paulina Salinas

Revolución Industrial Concepto Mitad S. XVIII y Principios S. XIX

Antecedentes Contexto en que se encontraba Europa, antes de la Revolución Industrial. Desarrollo de la Revolución Industrial. Efectos de la Revolución Industrial.

Contexto en el que se encontraba Europa Revolución Demográfica. Revolución Agrícola. Del Mercantilismo al Liberalismo Económico. Aumento de la población Reducción de la tasa de mortalidad. Alteración población-trabajo en el campo. Progreso Técnico. Aumento de producción. Mecanización. Mercado interno. Libertad en las acciones económicas.

Desarrollo de la Industrialización Los avances tecnológicos. Demanda de avances tecnológicos, los que están relacionados con el crecimiento. El Capital. Comercialización . Apariciones de activas Bancas. De la Artesanía a sistemas de Fábricas. Artesanos. Preponderancia Industrial.

Efectos de la Revolución Industrial Sociedad de clases. Nuevas clases sociales. Industrialización. Creciente separación capital y trabajo. Búsqueda de mayor mano de obra. Problemas de índole Humanitario. Problema Social.

Efectos de la Revolución Industrial Propuesta para solucionar el problema social. Socialismo utópico Socialismo Científico (Karl Marx) Rerum Novarum. Movimientos de los derechos de los trabajadores