Cerámica griega y romana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SUCEDIÓ EN LA EDAD ANTIGUA?
Advertisements

En tiempos de los romanos.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. Las actividades económicas.
TEMA 5. Pintores de cuevas..
4. Metalúrgicos, artesanos y comerciantes.
La historia y sus etapas.
TEMA 6. Los pueblos prerromanos: los iberos..
MOSAICO ROMANO.
EL ARTE GRIEGO.
Andalucía en la antigüedad
La Prehistoria en la Edad Antigua.
Tema-11 de Conocimiento del Medio
ESPAÑA: SITUACIÓN GEOGRÁFICA
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
LA ECONOMÍA DE LA HISPANIA ROMANA
Cerámica Decoración cerámica Mi formación, mi futuro.
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
By: Jacqueline and Amber. Una pasta dulce, de color amarillento, de almendra molida, azúcar y clara de huevo, a menudo se usa para decorar pasteles.
Origen y desarrollo del género lírico
La Edad Media.
Los Siglos oscuros (1200 – 800 a.C.)
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
Agustín Juez Sáez 5ºA Los anticuaos
Introducción a la Literatura medieval
ESPAÑA EN LA ANTIGUEDAD
Hispania Romana By: Ana Matía González.
Rutas por el pasado de América Antiguos alfareros
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
EDAD ANTIGUA ( a. C. – Siglo V d. C
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Jenia Paz Rosales Sánchez Colegio Laico de Angol Historia y Ciencias Sociales. 3º Medio A y B UNIDAD 5: “La fuerza de la Ciudad”.
LA EDAD ANTIGUA.
Arquitectura UNIDAD TEMATICA 3 DESARROLLO DE EQUIPAMIENTO en una estructura nueva comercial.
Música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar.
GRECIA.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
La educación a lo largo del tiempo
Historia del Arte y la Cultura I Clase práctica I 23 marzo 2010.
F r i g i l i a n a.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA
lA Hispania prerromana
El arte en tres dimensiones
Proporción: El arte Clásico. El arte antiguo en España
Amaro Hipatl Daniel Martínez Mateos Alejandro Daniel Equipo:06
Arturo Carretero Cárdenas Curso 1 Universidad Rey Juan Carlos.
Tránsito hacia la Edad Moderna N°2
En la antigüedad… (en tiempos remotos)
Pueblos colonizadores
Esta es una historia que comienza como un cuento de hadas… tres hermanos que vivían modestamente en la casa paterna de una pequeña villa de España,
˙·٠ ARQUITECTURA ●٠ ·˙ ๋ Arquitectura» proviene del griego «αρχ» (arch), cuyo significado es «jefe\a, quien tiene el mando», y de «τεκτων»(tekton), es.
REFLEXIONES SOBRE LA PREHISTORIA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Imagen tomada de Prinum. Universidad de Murcia.
Renacimiento.
DESDE EL FUTURISMO HASTA EL PRESENTE
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
HISTORIAS DE LA ANTIGUEDAD
Prehistoria La Prehistoria es el periodo de tiempo que va desde la aparición del ser humano hasta la aparición de la escritura.
HISPANIA.
Representación del cuerpo humano realista y no Realista
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
La historia y sus etapas.
¿Dónde se desarrolla la cultura en la Edad Media?
VALENCIA.
España.
La educación a lo largo de la historia
Arquitectura romana..
Unidad 7.
Colegio de los SSCC - Providencia sector Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 7° Básico Unidad Temática : Los orígenes del ser humano Los orígenes.
LOS fenicios.
Transcripción de la presentación:

Cerámica griega y romana Ana Sánchez Gómez 4°a

Índice Cerámica griega Cerámica romana Imágenes cerámica romana Imágenes cerámica griega Conclusión

Cerámica romana

Cerámica griega España Los griegos establecieron su comercio con la población ibérica entre el 600-550 a. C., sobre todo con vajillas seriadas. En general, estas piezas eran producidas para el gran consumo, y presentaban una decoración sencilla, lo que demuestra que la economía de la península no era muy buena en comparación con la de los etruscos que si compraban verdaderas obras de arte en cuanto a la cerámica griega. En esta importación peninsular destacan los Kílix, de un tamaño entre 10-15 centímetros de diámetro y con una base de unos 10 centímetros, la mayoría de estas piezas se han encontrado en Valencia y al sureste de la península.

Cerámica romana España Bajo el término cerámica romana se esconde un vasto universo de producciones de muy diversas procedencias, categorías técnicas y zonas de comercialización o difusión. Desde modestas producciones locales fruto de artesanos anónimos que surten una demanda muy próxima, y que a veces hunden sus raíces técnicas y formales en la tradición local, hasta lujosas y sofisticadas vajillas con influencias helenísticas y orientales, salidas de afamados talleres altamente especializados, que firman sus productos y los difunden por los más apartados rincones del orbe romano. Este fenómeno abarca un dilatado espacio cronológico, que comprende desde época republicana, con producciones como las campanienses, herederas directas de las cerámicas áticas y etruscas, que se remontan al siglo IV a. C., hasta el fin del Imperio con manufacturas que prolongan su tradición a lo largo de toda la tardoantiguedad hasta los albores de la Edad Media, es decir más de 1000 años de historia.

Imágenes cerámica romana La Cerámica es posiblemente, el testimonio más esclarecedor de la universalización de la cultura romana. Produjeron piezas de gran finura y excelente acabado, conocidas como “terra sigillata”. Estas piezas se caracterizan por su hermoso color rojo brillante en superficie y por su decoración ejecutada mediante molde o estampilla, que recuerda, por su temática a las decoraciones de la cerámica griega.

Imágenes cerámica griega