4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBTEMA 1.4. LEY DE COULOMB. La ley de Coulomb es muy similar tanto en su enunciado como en su fórmula a la Ley gravitacional de Newton. La ley de Coulomb.
Advertisements

Tema 6. campo eléctrico.
La ley de Coulomb Según esta ley, la fuerza con que se atraen dos cargas eléctricas, q y Q, es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente.
Banco de Quices Soluciones Créditos
Física 5º D I.D.B. CAMPO ELECTROSTÁTICO.
FISICA II Electricidad y magnetismo
Electrostática M.Ed Cecilia Fernández.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FISICA II CARGAS Y CAMPO ELÉCTRICO
Electricidad U.1 La carga eléctrica Ley de Coulomb.
SUBTEMA LEY DE COULOMB. La ley de Coulomb es muy similar tanto en su enunciado como en su fórmula a la Ley gravitacional de Newton. La ley de Coulomb.
Análisis de fenómenos eléctricos, electromagnéticos y ópticos
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Propiedades eléctricas de la materia
electricidad y magnetismo
CAPÍTULO II FÍSICA 11˚ UN ENFOQUE PRÁCTICO
Fuerza Electromotriz FEM
Fuerza Eléctrica y Ley de Coulomb
MATEO ROMERO ALEJANDRO MALAGÓN LUIS SANDOVAL
ELECTRICIDAD.
Modulo 20 Electroestática.
Clase magistral 23 de febrero
ESTRUCTURA ATÓMICA UNIDAD 5.
WebQuest de Física Electrostática.
Traducción: Ing. Andrés Castro
FISICA DE CAMPOS DOCENTE : JOSE DORIA
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla
La Fuerza Eléctrica Por: María Alejandra Cobo, Gabriela Carrero, Isabella Narváez, Isabela Santacruz , Manuela Arenas y María Jocé Medina.
ELECTROSTÁTICA Concepto: Es el estudio de las propiedades de las cargas eléctricas en reposo y los fenómenos debidos a ellos. Carga eléctrica: es el exceso.
Campo eléctrico. Ley de Coulomb La fuerza F entre dos partículas cargadas q 1 y q 2 es directamente proporcional al valor de las cargas e inversamente.
NOCIONES DE ELECTROSTÁTICA Y ELECTRODINÁMICA
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Profesor: JAIME VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
En el nonagésimo de San Juan Bautista De La Salle
EXPERIMENTO DE COULOMB
Profesor: JORGE VILLALOBOS LUIS FERNANDO ALARCON URRUTIA Fluidos y electromagnetismo para biociencias 2010 I.
INTERACCION ELECTROSTATICA EN EL VACIO
NM4 Física Electricidad y magnetismo
Facultad de Ciencias de la Electrónica D.R.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES
Ley de Coulomb Ley experimental
LEY DE COULOMB Una carga puntual es un cuerpo cargado cuyo tamaño es despreciable en comparación con la distancia que hay entre él y otros cuerpos. En.
Profesor Gastón Espinoza Ale
Contestar en forma clara lo que se le pide a continuación: 1.La electrostática estudia los efectos aislados que se producen entre los cuerpos como consecuencia.
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo G12N40NANCY.
Electromagnetismo.
Dinámica: Fuerzas y leyes de la dinámica
CHARLES COULOMB FÍSICO FRANCES Angulema, Francia, 1736-París, 1806.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
PROPIEDADES IMPORTANTES DE LAS CARGAS ELECTRICAS 1. Las cargas de signos contrarios se atraen entre sí y las del miso signo y las del mismo signo se repelen.
Teoría elemental para el desarrollo de la aplicación
Carga eléctrica La materia esta compuesta por átomos, las cuales están conformados por un núcleo que contiene en su interior protones y neutrones; y a.
Vicente Franco Bayona código de agosto de 2011 Electricidad y magnetismo Grupo 12 Universidad nacional de colombia.
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.14 Cálculo de la fuerza eléctrica.
Ley de coulomb.
I UNIDAD: FENÓMENOS ELECTROSTÁTICOS
CAMPO ELÉCTRICO Las cargas eléctricas pueden ser positivas (+) y negativas (-), y en ellas existen fuerzas. Las cargas eléctricas de diferente signo se.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Profesora responsable: Lucía Muñoz
Cargas Eléctricas y Ley de Coulomb
En este tema se inicia el estudio de la Electricidad con la interacción electrostática. Esta interacción es debida a las cargas eléctricas en reposo,
Tema 1. Carga eléctrica Resumen.
Propiedades eléctricas de la materia
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Ley de Coulomb NM4 Física Electricidad y magnetismo.
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones Ley de Coulomb

Charles Coulomb nació en Realizó trabajos sobre electricidad y magnetismo, así como uno muy importante sobre rozamiento. Inventó la balanza de torsión y la brújula con suspensión de torsión. Su trabajo contribuyó a que la electricidad pasara a ser una ciencia cuantitativa. Fue presidente de la Academia de la Ciencias de París. Murió en Ley de Coulomb para fuerzas electrostáticas

Existen dos fuerzas de igual valor numérico, aplicadas sobre cada uno de los cuerpos. Esas fuerzas son directamente proporcionales al producto de las cargas de los cuerpos. Esas fuerzas son inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que los separa. Si la carga se expresa en culombios y la distancia en metros, la constante de proporcionalidad, que depende del medio, en el aire vale 9· F 2,1 = F 1,2 = q1q1 q2q2 d F 2,1 F 1,2 q 1 · q 2 d 2 d 2 KK cuerpo 1 cuerpo 2 Dos cuerpos cualesquiera, de cargas q 1 y q 2 separados por una distancia d, interaccionan. Fuerzas entre cargas en reposo

Cuando las cargas q 1 y q 2 son del mismo signo, las fuerzas entre ellas son de repulsión. q1q1 q2q2 F 2,1 F 1,2 cuerpo 1 cuerpo 2 F 2,1 = F 1,2 = q 1 · q 2 K d 2 Cuando una carga es positiva y la otra negativa, las fuerzas entre ellas son de atracción. F 2,1 F 1,2 Haz clic sobre la disposición de cargas que quieras Ambas positivas Positiva y negativa Ambas negativas Fuerzas entre cargas en reposo