Trabajo de Lengua sobre las poesías del apartado ``Otros países, otras gentes´´ Marta Alard Celia Cano Fernández Natalia Díez Paramio 2º C E.S.O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hoy, viajando en un autobús, vi una hermosa muchacha con cabello de oro, y expresión de alegría; envidie su hermosura. Al bajarse, la vi cojear...
Advertisements

Memoria gráfica de Tiermes Una visita en 1972 (tres años antes de las primeras excavaciones de José Luis Argente Oliver en 1975) …una fría y luminosa.
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
Estamos otra vez en el Principio … Dios quiere hablar y el aire se acrisola. Como un niño, en la sangre, nace el mundo; y del caos emerge la Esperanza,
De la vida Vocabulario Adiós: Es cuando un corazón que se va deja la mitad con quien se queda.
“No me llames extranjero”
La abuela de Lili comenzó así su relato: “Hace tiempo, había ballenas en los océanos. Eran tan grandes como colinas y pacíficas como la luna. Eran.
No me llames extranjero
Y la palabra se hizo carne y plantó su tienda entre nosotros”.
N A V I D A D 25 de Diciembre de 2008.
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Ante el Cristo de Velázquez
Poemas de Amor y soledad
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Reflexiones sobre Dios
TALLER DE POESÍA ALUMNOS DE 3º “B” CENS 364.
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO 5º del Ciclo A Regina.
Era la hora del mediodía.
EL COLOR NARANJA DE LA VIDA Mayela....
¡NO ME LLAMES EXTRANJERO!
Palestina Mar de Galilea Río Jordán
Quién lo diría Carlota María María de la Luz Uribe (chilena)
Palabras de Uso Frecuente
Otros países, otras gentes
Vocabulario De la vida.
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
¡FLORES CON LUZ, FLORES DE VIDA!
Hoy, viajando en un autobús vi una hermosa muchacha con cabello de Oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura. Al bajarse, la vi cojear. Tenía.
Las VACACIONES DE LA FAMILIA SANCOCHO. Durante las vacaciones del verano, la familia Sancocho, una familia de cuatro conejos, decidió viajar en un crucero.
"Por Alá, que merezco cualquier grandeza y sigo con orgullo mi camino" "Doy gustosa a mi amante mi mejilla y doy mis besos para quien los quiera".
de la vida Vocabulario Adiós: Es cuando un corazón que se va deja la mitad con quien se queda.
¡El que me ha visto a mí ha visto al Padre!
El ser vivo es un ser en constante aprendizaje.
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Autores de la Generación del 27
La hora postrera x
Había una vez una niña bonita, bien bonita
DICHOS POPULARES DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICACIONALES PROF. YACQUELINE CASTILLO M
EL AMOR DE UNA ESTRELLITA
Cristián Warnken EL MERCURIO Jueves 20 de Agosto de 2009 Otra presentación de su colección en Vitanoble Powerpoints.
AVE MARIA AVE MARÍA.
LUIS CERNUDA ( ). EXPRESIVO.
Especialmente en aquéllas que se les ve algo más que la humanidad. Aquéllas que a veces la gente confunde con ángeles u otras entidades divinas...
Especialmente en aquellas que se les ve algo más que la humanidad. Aquellas que a veces la gente confunde con ángeles u otras entidades divinas...
DECEPCIÓN AMOROSA El hombre entra a la cama y le susurra suave y apasionadamente al oído a la mujer, "estoy sin calzoncillos. ..." Y la mujer le contesta:
Allá, después de la mar océano. Como a treinta y tres grados al sur. En un país pequeño que es como un corazón patas arriba. Allá vive Clarissa. Clarissa.
CAMPANAS NAVIDEÑAS.
Visita: Hoy, viajando en un autobús vi una hermosa muchacha con cabello de Oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura.
Día de la Tierra 22 de abril de La tierra verde se ha entregado a todo lo amarillo, oro, cosechas, terrones, hojas, grano, pero cuando el otoño.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
Los ciclos tediosos de la vida
martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes, 20 de octubre de 2015martes,
Vocabulario de la Vida
sábado, 12 de diciembre de 2015sábado, 12 de diciembre de 2015sábado, 12 de diciembre de 2015sábado, 12 de diciembre de 2015sábado, 12 de diciembre de.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
RIMAS.
Visita: Hoy, viajando en un autobús vi una hermosa muchacha con cabello de Oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura.
Aurora Boreal Poema: Aurora Boreal – António Gedeão.
“Acuarela” Toquinho Producciones Gonpe presenta Fotos: Igor Zenin. No uses el ratón, por favor.
MIGUEL HERNÁNDEZ POETA DE LA GUERRA CIVIL “…Tu boca se me marcha de mi boca y regresa con varios besos muertos..."
Hace muchos años, en un reino lejano, una reina dio a luz una hermosa niña. Para la fiesta del bautizo, los reyes invitaron a todas las hadas del reino.
Escuela Interorganismos de PJV Claretiana - Julio 2006 Te ofrecemos Te ofrecemos con el vino y con el pan (bis) Los sudores de mi pueblo que busca liberación.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla.
Hoy, viajando en un autobús vi una hermosa muchacha con cabello de Oro, y expresión de alegría; envidié su hermosura. Al bajarse, la vi cojear. Tenía.
abajo agua aire antes arriba atrás azul bandera.
LA AURORA DE NUEVA YORK Poema de Federico García Lorca
Transcripción de la presentación:

Trabajo de Lengua sobre las poesías del apartado ``Otros países, otras gentes´´ Marta Alard Celia Cano Fernández Natalia Díez Paramio 2º C E.S.O.

SAGA por Aramís Quintero Este poema narra los viajes de un barco vikingo que navega como un pájaro entre témpanos, por los fiordos helados, avizorando leones marinos y osos polares sobre la nieve de Escandinavia, Irlanda, Escocia, Islandia y Groenlandia. Llegando a Vinland (tierra de viñedos). Este poema , se refiere a Erik el Rojo (Antiguo héroe escandinavo que navegó a Groenlandia y posiblemente a Norteamérica)

Avanza libremente Entre los témpanos En los fiordos helados La nave como un pájaro La proa delgadísima Se alza Airosa, en suave curva, Avizorando los leones marinos Y el blanco sobre el blanco De los osos polares en la nieve <<¡Adiós Escandinavia: con nosotros Va Odín, y nos llevamos El martillo de Thor!>> Irlanda, Escocia, Islandia ¡la fantástica Islandia, hielo y fuego! Y luego, como un sueño Del Ártico, Groenlandia, Tierra verde en los hielos. Y cercana -pero otro mundo ya, bajo los mismos Cielos purísimos y transparentes- La dulce Vinland, tierra de viñedos. Su nombre cristalino Enterrado quizás bajo un macizo Y lapidario nombre: Terranova Él pájaro vikingo Por los mares del Norte va dejando Solitarias hogueras , en las costas Heladas y desiertas

SENSUALIDAD NEGRA por Jorge Artel Al caminar cargada con una lata de agua , la mujer se ve obligada a mover mucho las caderas , por lo que se le quiebra la cintura. El poeta exalta la imaginaciòn y el amor por la belleza y la bondad de la sensualidad femenina de la mujer de la raza negra. Tambièn resaltan los atributos del cuerpo en la mujer negra. Admiraciòn del cuerpo de la mujer por el sexo masculino.

Por la calle del Pozo Ya viene la negra, A buscar agua fresca Por la calle del Pozo Ya viene la negra, A buscar agua fresca. La negra Catana, La negra más linda A quien todas las negras Y más de una blanca Le tienen envidia. Hay que ver en sus ojos La luz como brilla, Su cuerpo de junco Cuando ella camina. Su vegetal cintura De gaita cenceña La lata del agua ¡cómo la quiebra! Los ardientes bogas Dicen cuando pasa Palabras tremendas -compadre, mírele el pie ¡cómo arrastra la chancleta! -¡cómo levanta el talón! -¡los pechos le tiemblan! -¡repare el movimiento De bullerengue que lleva! -¡me llamo Quico Cobilla Me tienes el cirazón hecho un tiesto de cocina! La negra Catana Sonríe con su risa De cascabel de plata que tanto envidian.

Magreb por Francisco Brines Este poema habla de un oasis, en Magreb (región al norte de África que comprende los países de Marruecos, Argelia y Túnez) Nos dice que sus tierras son rojas, y hay un río que discurre como una lenta serpiente. Nos dice que en el oasis hay un palmeral y algunos olivos, unas bandadas de palomas y rosales silvestres. Creando así un espacio de gran belleza y paz en medio de un ambiente tan hostil como puede ser un desierto.

Bajo el cielo, de pronto, el oasis perenne Bajo el cielo, de pronto, el oasis perenne. Eran las tierras rojas, y el río, lenta sierpe. ¡qué fresco el palmeral con los olivos verdes! Volaban las palomas en bandadas clementes. Habían florecido los rosales silvestres. Dispersos, tres muchachos con túnicas celestes.

La Aurora por Federico García Lorca Lo que lorca quiere expresar en esta poesía es una version de la ciudad de Nueva York en la que sus habitantes viven estresados y no prestan atención a la naturaleza, simbolizada por la aurora, que se va degradando y destruyendo como simbolizan las palomas negras y las aguas podridas. Esta visión de Nueva York se debe a que el poeta la conoció en 1929, cuando esta pasaba por una crisis económica.

La aurora de Nueva York tiene Cuatro columnas de cieno Y un huracán de negras palomas Que chapotean en las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime Por las inmensas escaleras Buscando entre las aristas Nardos de angustia dibujada. La aurora llega y nadie la recibe en su boca Porque allí no hay mañana ni esperanza posible A veces las monedas en enjambres furiosos Taladran y devoran abandonados niños. Los primeros que salen comprenden con sus huesos Que no habrá paraíso ni amores deshojados; Saben que van al cielo de números y leyes, A los juegos sin arte a los sudores sin fruto. La luz es sepultada por cadenas y ruidos En impúdico reto de ciencia sin raíces. Por los barrios hay gentes que vacilan insomnes Como recién salidas de un naufragio de sangre.