1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Avances en el Mejoramiento Genético en Camu camu Oliva Cruz, Carlos PROGRAMA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Tema 23 Multiplicación vegetativa.
ALTAS DENSIDADES DE SIEMBRA.
(APPCACAO) Lima, 30 de Noviembre, 2010
Plan operativo de actividades (POA- 2009)
Vanina P. Cravero; Fernando S. López Anido; Enrique L. Cointry
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Tipo de envases para semillas hortícolas
Contenido: IV UNIDADAD 3. Métodos de fitomejoramiento
PRODUCCIÒN DE “SEMILLA” ASEXUAL (PROPÀGULOS)
REGENERACIÓN Y CONSERVACIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA DE CRECIMIENTO MÍNIMO DE Lupinus mutabilis (CHOCHO ANDINO) IN VITRO Alejandra Daniela Proaño Barahona.
“DETERMINACIÓN DE LA HABILIDAD COMBINATORIA DE 14 CLONES DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.) DE TIPO NACIONAL SELECCIONADOS POR EL INIAP EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Ventajas de los textiles peruanos
GacetaGaceta Junio de Programa de propagación de plantas nativas en Ciudad Universitaria.
Maushan Signa de granada, amazonas
Universidad Interamericana de Puerto Rico
LA GUABA QUE ES LA GUABA.
Técnica de Plantación Sistema de reforestación
PRODUCCION DE ALCACHOFAS A PARTIR DE SEMILLA
ENRAIZAMIENTO DE ESTACAS.
IDENTIFICACIÓN DE LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LAS VARIEDADES Y CLONES DE OLIVO EN LA REGIÓN DE CABORCA, SONORA Alberto Sánchez Rosalba Troncoso Martin E.
VARIEDADES DE AGUACATE
9- 1 Recursos Fitogeneticos en Guatemala INTRODUCCION  Los recursos filogenéticos son útiles como fuente de producción y poseedores de genes utilizados.
PLAN DE PRODUCCIÓN MAS LIMPIA EN FRUGY S.A.
Gregor Johann Mendel ( )
Mejoramiento de poblaciones alógamas
Ete-en energia aurrezteko eta energia eraginkortasunerako programa 2014 Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en Pymes.
Correlaciones Fenotípicas, Genotípicas y Ambientales en Acerola
CONDICIONES AMBIENTALES E
SEMINARIO NACIONAL DE CAÑA PANELERA Y ENTREGA DE AVANCE DE RESULTADOS PROYECTOS CONVOCATORIA MADR 2007 VALIDACIÓN DE MATERIALES PROMISORIOS DE CAÑA DE.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Producción de Sandía Seedless
Comercialización y Certificación Orgánica
MIGUEL CARUS FERNÁNDEZ EXPORTADORA HUERTOS DEL VALLE
LA INVESTIGACIÓN DEL INIFAP EN INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 1er Congreso Internacional de Biocombustibles, Guadalajara, Jal., Mayo 8,
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
IDENTIFICACIÓN DE LA VOCACIÓN PRODUCTIVA DE LAS VARIEDADES Y CLONES DE OLIVO EN LA REGIÓN DE CABORCA, SONORA Alberto Sánchez Rosalba Troncoso Martin E.
HERENCIA Y MEDIO AMBIENTE
Semillas Forestales Ciclo de producción.
LA ROSA Tipo de planta: arbusto espinoso.
CECILIA LANDAVERDE Validación adaptativa del Clon CT-115 Pasto de corte (Pennisetum purpureum) como alternativa de alimentación.
ENFERMEDADES VÍRICAS La cepa vive menos años.
MODALIDAD BIOLOGÍA Y QUÍMICA COLEGIO COLSUBSIDIO CIUDADELA 2014.
LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO
ALACiMa Verano de Logros 2008.
Póngidos Integrantes: - Matías Aguilera -Francisco Soto -Raúl Fuica
ETAPA DE ESTABLECIMIENTO SEMILLAS, GERMINADORES Y ALMÁCIGOS DE CAFÉ
Un agricultor, cuyo maíz siempre había obtenido el primer premio de la Feria del estado, tenía la costumbre de compartir sus mejores semillas de maíz.
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Comité Directivo Lima, 8 de noviembre de 2004 Aportes de BIODAMAZ al conocimiento y uso sostenible.
Actividades Planificadas 2009 Producción de semilla prebásica de variedades inscritas y clones promisorios de papa. Entrega de semilla a agricultores (aproximadamemente.
Aplicación de los conceptos Lean y Agile en la planificación de productos de consumo masivo. Doctor: Carlos Alberto Hernández Bazo Octubre del 2011.
FRESAS.
Novedades en el Mejoramiento de Alfalfa 3 Jornadas Nacionales de Alfalfa – Rafaela 2011 Rafaela, 06 de Septiembre de 2011 Ing. Agro. Martin Zingoni
Por: Rolando Plátanos Maduros.
Myrciaria dubia “camu camu” presenta múltiples vías para la biosíntesis de vitamina C Dr. Juan Carlos Castro Gómez Docente e Investigador
Mejoramiento genético de árboles forestales
CLEMENLUZ, UN NUEVA CLMENTINA TEMPRANERA CHILENA
Tipos de Cultivares.
Evaluación Genética de Cerdos
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
Al arbol utilizado como patron
BLUEBERRY FIELD DAY HASKAP BERRY. Las variedades en Rusia (Edulis y Kaamtschatica), que provienen de subespecies del Noreste ruso se han vendido en EEUU.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES DE ICA. MEJORAMIENTO GENETICO DEL ALGODÓN TANGÜIS EN EL DEPARTAMENTO DE ICA PREPARADO POR: Ing. Luz Espinoza Melgar PARA.
INVESTIGACION ESTRATEGICA DEL ALGODON Generación de líneas mejoradas de algodón de origen híbrido de fibra larga y extralarga para su cultivo en la Costa.
Transcripción de la presentación:

1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Avances en el Mejoramiento Genético en Camu camu Oliva Cruz, Carlos PROGRAMA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

2 Introducción Convenio INIA-IIAP

3 Arbustivo. - Mayor Vitamina “C” - Frutos Pequeños - Menor altura Árbol. - Menor Vitamina “C” - Frutos Grandes - Mayor altura Tipos de Camu camu

4 Variabilidad Cuantitativa y Cualitativa del Ccamu Convenio INIA-IIAP

5 Baja Precio Sostenible Mayor costo Comportamiento en la Producción

6 Variabilidad en frutos

7 Tamaño de fruto Bilobados

8 Productividad A B C

9 Precocidad en la Producción 1. 5 años 6 años 300 g.

10 Coposa Columnar Convenio INIA-IIAP

11 Polinización Cruzada Planta A Planta B Diseminación Polen Causa Principal de la Alta Variabilidad Convenio INIA-IIAP

12 Qué buscamos con el mejoramiento genético...?

13 Ideotipo de Planta Convenio INIA-IIAP Precocidad (Inicio producción 3 años con 0.5 kg-pl) Peso promedio fruto >10 g - Planta Alto contenido de vitamina “C”(>2000m g) Arquitectura coposa de la Planta

14 AVANCES 2002 al 2004

15 Selección de Plantas Madres Promisorias Convenio INIA-IIAP

16 Caracterización Morfológica de 315 plantas - Pacacocha

17 Comportamiento de la relación porcentual entre Pulpa, semilla y cáscara en las 315 plantas de camu camu, instaladas en Pacacocha.

18 Contenido de ácido Ascórbico N = 123 Promedio = Std Dev = Convenio INIA-IIAP

19 Prueba Genética, para discriminar efectos genéticos de los ambientales

20 Propagación Vegetativa

21

22 Realizar una Propagación Vegetativa. 60 días 6 meses

23 Comportamiento del enraizamiento de estacas de camu camu

24 Polinización Geitonogámica Polen

25 Polinización Geitonogamica Este trabajo se realiza con el objetivo de obtener hibridos, despues de almenos 5 generaciones

26 Realizar Autofecundación

27 Ventajas de la propagación Rametes del mismo Clon. Se puede conservar al 100 % la característica genética de la Planta madre.

28 Dando los Primeros Resultados

29 El camu camu, confirma como alternativa de desarrollo, mejorando el nivel de vida de nuestros agricultores. Antes Actual

30 Muchas Gracias....