JESÚS, EL GRAN MAESTRO Abril – Junio 2015. Concepto CCE: La verdadera religión “no consiste en sistemas, credos, o ritos, sino en la realización de actos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE MAQUINA Mi CORAZON. QUE MAQUINA Mi CORAZON.
Advertisements

VIVIR COMO CRISTO Julio – Setiembre 2014.
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014.
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
LA PERFECCIÓN DE NUESTRA FE Octubre – Diciembre 2014.
Libertad en Cristo.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: La oración es un ingrediente esencial en la vida del discipulado. Involucra mucho más que.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Nuestro cristianismo no será auténtico si no podemos detectar algo de la imagen de Dios.
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL GRAN MAESTRO Abril – Junio 2015
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
En Busca De La Sabiduría
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
CUATRO IMPOSIBLES POSIBLES QUE DIOS NOS MANDA
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

JESÚS, EL GRAN MAESTRO Abril – Junio 2015

Concepto CCE: La verdadera religión “no consiste en sistemas, credos, o ritos, sino en la realización de actos de amor, en hacer el mayor bien a otros, en la bondad genuina” (El Deseado de todas las gentes, p. 460) INTRODUCCIÓN

INTRODUCCION Un hombre vestido de harapos entra a tu iglesia. Busca un asiento. ¿Qué harías tú? ¿Cómo puedes crear una atmósfera en la que todos se sientan amados y deseados?

Tema: El ministerio de Jesús: Su autoridad, su nueva ley, su nueva familia. INTRODUCCIÓN

¿Qué significa “autoridad”? ¿Qué significa “maestro”? ¿Qué es una “familia”? INTRODUCCIÓN

Aprendizaje esperado: Explicar lo que el evangelio de Lucas habla acerca del ministerio de Jesús: su autoridad, su nueva ley, su nueva familia. Para analizar: ¿Qué dice el evangelio de Lucas acerca del ministerio de Jesús: su autoridad, su nueva ley, su nueva familia? INTRODUCCIÓN

CAPACIDADES

¿Qué elementos revela Lucas 4:31-36 acerca de la autoridad que ejercía Jesús? ¿Qué elementos revela Lucas 4:31-36 acerca de la autoridad que ejercía Jesús? “…y los sábados les enseñaba; y se admiraban de su doctrina, porque su palabra tenía autoridad. Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio impuro… Jesús lo reprendió, diciendo:-¡Cállate y sal de él! Entonces el demonio, derribándolo en medio de ellos, salió de él sin hacerle daño alguno. Todos estaban maravillados, y se decían unos a otros: ¿Qué palabra es esta, que con autoridad y poder manda a los espíritus impuros, y salen? (Lucas 4:31-36a) “…y los sábados les enseñaba; y se admiraban de su doctrina, porque su palabra tenía autoridad. Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio impuro… Jesús lo reprendió, diciendo:-¡Cállate y sal de él! Entonces el demonio, derribándolo en medio de ellos, salió de él sin hacerle daño alguno. Todos estaban maravillados, y se decían unos a otros: ¿Qué palabra es esta, que con autoridad y poder manda a los espíritus impuros, y salen? (Lucas 4:31-36a) I. LA AUTORIDAD DE JESÚS

La autoridad es una función de las instituciones, el estado, y forma parte de la relación de un maestro con sus seguidores. Lucas compartió los elementos de la autoridad de Jesús: su enseñanza y ministerio, con ello afrontó a gobernantes romanos, eruditos judíos, rabíes, gente común, secular y religiosa. En Lucas 4:36 hay dos palabras singulares: “autoridad” y “poder”. La palabra “autoridad” viene del griego “exousía”. La palabra “poder” del griego “dúnamis”. El concepto global es que “dúnamis” es la capacidad para hacer algo, y “exousía” se refiere al derecho para hacerlo. I. LA AUTORIDAD DE JESÚS

Según Lucas 6:27-30, ¿en qué consiste la nueva ley de Jesús? Según Lucas 6:27-30, ¿en qué consiste la nueva ley de Jesús? "Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian; bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva” Lucas 6:27-30 "Pero a vosotros los que oís, os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a los que os odian; bendecid a los que os maldicen y orad por los que os calumnian. Al que te hiera en una mejilla, preséntale también la otra; y al que te quite la capa, ni aun la túnica le niegues. A cualquiera que te pida, dale; y al que tome lo que es tuyo, no pidas que te lo devuelva” Lucas 6:27-30 II. LA NUEVA LEY DE JESÚS

Este mandato de amar es la base de la regla de oro que Jesús proyectó para su reino: “Y como queréis que hagan los hombres con vosotros, así también haced vosotros con ellos” (Lucas 6:31; Mateo 7:12). Cuando Jesús habló del amor como su mandamiento nuevo, es amar a todos sin acepción, es amar como Jesús: “Como yo os he amado, que os améis unos a otros” Juan 13:34. Es decir, nuestro amor debe ser universal, sacrificado y completo como es el amor de Jesús. El verdadero amor al prójimo penetra el color de la piel castas o tribus. Esta dimensión horizontal de amor fue narrada en la parábola del buen samaritano (Lucas 10:25-37). II. LA NUEVA LEY DE JESÚS

Según Lucas 8:19-21, ¿quiénes son la familia de Jesús? Según Lucas 8:19-21, ¿quiénes son la familia de Jesús? “Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él; pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud. Y se le avisó, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la obedecen” Lucas 8:19-21 “Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él; pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud. Y se le avisó, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. Entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios y la obedecen” Lucas 8:19-21 III. LA NUEVA FAMILIA DE JESÚS

Bajo la bandera del amor ágape, Cristo creó una nueva familia, miró más allá de la carne y la sangre, y puso ambas en el altar de Dios como miembros de la “familia en los cielos y en la tierra” (Efesios3:15). Jesús edificó un hogar sin ninguna pared de separación: el publicano (Lucas 5:27-32), el centurión romano (Lucas 7:1-10), el hijo de la viuda de Naín (Lucas 7:11-13), los fariseos (Lucas 7:36-50), una mujer, desechada social (Lucas 8:43-48), los vagabundos (Lucas 14:15-24), los escribas, los mendigos. Los vínculos que unen a los cristianos con el Padre y el uno con el otro son más fuertes y duraderos que los de la familia humana. Hoy, todos son invitados a ser miembros de la familia de Cristo, el requisito es oír y obedecer la Palabra de Dios. III. LA NUEVA FAMILIA DE JESÚS

APLICACIÓN ¿Qué dice el evangelio según San Lucas acerca del ministerio de Jesús: Su autoridad, su nueva ley, su nueva familia? Los seguidores de Jesús deben vivir, relacionarse, adorar y testificar como ciudadanos de su reino. La manera en que vivimos debe ensamblarse con lo que creemos. ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Si practicas la regla de oro (de hacer a otros lo que te gustaría que te hicieran a ti), ¿qué cambios tendrías que hacer en tu vida?

Dr. Alfredo Padilla Chávez Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática