JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de 2015. ¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA. INTRODUCCIÓN ¿De qué manera el estudio de las profecías pueden animarnos en nuestro caminar cristiano hoy?
Advertisements

CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN ¡LLORAD Y AULLAD!
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril - Junio 2015
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
La Santidad de Dios.
Abril - Junio 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?. ¿Por qué razón Pablo dice que la encarnación es “indiscutible”? (1 Timoteo 3:16) INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio 2015
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO
EL REINO DE DIOS Abril - Junio de El Padrenuestro comienza “Venga tu reino” y termina “Porque tuyo es el reino” (Mateo 6:10, 13). ¿De qué modo estas.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Abril - Junio de 2015 LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
Abril - Junio 2015 SIGUIENDO A JESÚS A DIARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
PROVERBIOS LAS MUJERES Y EL VINO Universitario Enero - Marzo 2015.
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
Abril - Junio 2015 EL REINO DE DIOS.
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En “solo un minuto” informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó.
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS. SABERES PREVIOS INTRODUCCION ¿Qué es la “historia”? ¿Qué significa “realidad”?
El sábado: Un don del Edén Enero – Marzo 2013.
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS. ¿Qué significa “epopeya”? ¿Qué significa “sobrenatural”? SABERES PREVIOS.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
El llamado profético de Jeremías
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles. INTRODUCCION ¿Qué significa “gentil”? ¿Qué significa “acepción de personas”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 FELIPE COMO MISIONERO. INTRODUCCION ¿Qué significa “eunuco”? ¿Qué significa “Felipe”? SABERES PREVIOS.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
Octubre – Diciembre 2015 De vuelta a Egipto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cómo reaccionarías si alguien cercano a ti abusara de tu confianza y te dejase profundamente.
Camaradas de armas U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Julio – Setiembre 2015 ESTER Y MARDOQUEO. ¿Has estado alguna vez en una situación en la que creíste prudente no decir demasiado acerca de tu fe o tus.
La gran controversia y la iglesia primitiva U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
¡LEVÁNTATE Y ANDA!” - FE Y CURACIÓN Abril – Junio 2016.
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE Abril – Junio 2016.
LOS ÚLTIMOS DÍAS DE JESÚS Abril – Junio ¿Qué significa “libertad”? Explica tu respuesta… EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCIÓN.
Transcripción de la presentación:

JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio de 2015

¿Cuál es la diferencia entre la Pascua y la Cena del Señor? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL

INTRODUCCION ¿Qué significa “Jerusalén”? ¿Qué significa “pascua”? SABERES PREVIOS

TEMA: El ministerio de Jesús en Jerusalén APRENDIZAJE ESPERADO: Explicar lo que el evangelio de Lucas habla acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén. INTRODUCCION INTRODUCCIÓN

¿Qué dice el evangelio de Lucas acerca del ministerio de Jesús en Jerusalén? INTRODUCCION PREGUNTA DE ANÁLISIS

a. Jesús en Jerusalén LOGOS “Lo trajeron a Jesús; y habiendo echado sus mantos sobre el asno, subieron a Jesús encima. Y a su paso tendían sus mantos por el camino… Decían: ¡Bendito el Rey que viene en el nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!” (Lucas 19:35-38) Un asno era un símbolo de paz, a diferencia de un caballo era un recordativo de guerra. Por eso Jesús, al entrar montado en un asno demostraba que venía como el rey de la paz.

b. Hosanna al hijo de David TESTIMONI O “Hoy, debemos proclamar: ‘Nosotros sus discípulos declaramos: este es Jesús el Mesías, el Príncipe de la vida, el Redentor del mundo’” (El Deseado de todas las gentes, p. 545)

c. No somos diferentes EVIDENCIA No somos diferentes del pueblo que vivía en los tiempos de Jesús. Dirigimos nuestra mirada al Salvador y alabamos su nombre. Sin embargo, traspasamos su corazón cuando hablamos mal de otros o cuando descuidamos a los necesitados. Según Lucas 22:15, 16, ¿cuál es la importancia de la Cena del Señor?

¿COMO ACTUAR? Alábalo, y gózate en su presencia (Lucas 19:37-40). Alábalo, y gózate en su presencia (Lucas 19:37-40). Únete a la gente y responde a sus necesidades (Lucas 19:41-44,47, 48). Únete a la gente y responde a sus necesidades (Lucas 19:41-44,47, 48). Haz que Dios sea el centro de tu adoración (Lucas 19:45, 46). Haz que Dios sea el centro de tu adoración (Lucas 19:45, 46). APLICACIÓN ¿Qué instrucciones nos da Lucas?

OPINION Jerusalén iba a ser el gran escenario donde todo habría de suceder. Él era Jesús, la figura más controversial de todos los tiempos. Él era mucho más que una superestrella, era la Superestrella. Según Lucas 22:17-19, ¿de qué modo nuestra espera de la venida del rey es participativa? REFLEXIÓN

EXPLORACIÓN Reúnete con algunos amigos para un culto con el propósito de dialogar sobre los acontecimientos que precedieron a la crucifixión. Luego respondan: ¿Cómo esos acontecimientos afectan positivamente su relación con Cristo? ACCIÓN

Dr. Alfredo Padilla Chávez https// Lima - Perú

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Dr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática