Gas natural 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 2. ¿Qué otros componentes se encuentra en el gas? 3. ¿Cómo se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Advertisements

Virginia Marrero Cabrera 1º Bach.Hum.C
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
GAS NATURAL ANDRES MAURICIO GONZALEZ SEBASTIAN RUEDA 10-D
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Andrés Felipe Marín g Institución : Sofía Hernández Marín
El petroleo.
Utilizamos de los recursos naturales
Alumna: Ana Laura Valdez López.
¿como podemos ayudar a salvar nuestro planeta del calentamiento global? Nosotros mismos podemos ayudar a salvar nuestro planeta del calentamiento global.
Circulación de nutrientes en la Biosfera
Diplomado: “Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje” .
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Ciclos bioquímicos Sebastián useda.
. L as energías no renovables.. I I. L as diferentes energías no renovables: A) El petróleo.   Sustancia aceitosa.   Compuesto de hidrógeno y carbóno.
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ADMINISTRACION DE EMPRESAS IX SEMESTRE
FUENTES DE ENERGÍA Son elaboraciones naturales más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo.
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
EL PETROLEO Lic. Amalia Vilca Pérez.
ORO NEGRO El Petróleo es una mezcla líquida en extremo compleja de compuestos orgánicos. Está compuesto principalmente de hidrocarburos, los cuales son.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS
DANIEL QUINTERO RAMIREZ JUAN PABLO GARCIA MARIA ALEJANDRA RESTREPO 10*D.
Geosistema: el sustento para la vida
RECURSOS Y MATERIALES NATURALES
GAS NATURAL ANA MARIA ISAZA JUAN MANUEL PUERTA 10°D TEGNOLOGIA I.E LA SALLE DE CAMPOAMOR 2012.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
¿Qué sé sobre la energía?
RENOVABLES Y NO RENOVABLES
El petróleo Ciencias Físicas.
Energías Petróleo.
RECURSOS NATURALES.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
El PETRÓLEO.
GAS NATURAL Por: Sebastián Ochoa A Sergio A. Ruiz V. 10ºa.
 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía.
FUENTES DE ENERGÍA: EL SOL Y EL PETRÓLEO
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Proyecto #9 García Muñoz Karla Vianette Lerma Peredo Francisco Javier
Por: Dyan Cardenas. La tierra es un planeta que nosotros habitamos (vivimos). También los animales. La tierra es el tercer planeta del universo. wow.
EL SOL Y EL PETRÓLE O. LAS FUENTES DE ENRGÍA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer.
Vanesa Valenzuela Rocío Jiménez
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
Integrates: Mayra, Cesar Samara, Jacqueline, Juan ♥☻
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
TECNOLOGIA E INFORMATICA
Centro de Educación Adultos -Ávila- Ámbito CCTT
Mateo Alma Gabriela Génesis Naomi Bryan Ku Francisco.
El Negocio del Petróleo
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
Desarrollo sostenible
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Energías no renovables
 Renovables o no renovables  Las renovables son fuentes que por más que se utilicen no se agotan, como la energía solar y el viento.  Los no renovables.
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
FUENTES DE ENERGIA Las fuentes de energía son elaboraciones fijas más o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un.
Sra. Anlinés Sánchez otero
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Ciclos biogeoquímicos
Unidad III : Química del carbono
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
MODULO V DISEÑA ESTRATEGIAS APLICANDO LA TECNOLOGÍA EN LA REHABILITACIÓN DEL AMBIENTE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES PRESENTADOR Ing. Ramon Elías Niño Martínez.
INTRODUCCIÓN  Se conoce como gas natural a una corriente gaseosa compuesta por una mezcla de hidrocarburos, principalmente metano (CH4) que incluye por.
El petróleo y su naturaleza.. Petróleo:  ¿Qué es el petróleo?
Dalireinis Hernández. Video.
Transcripción de la presentación:

gas natural 1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? 2. ¿Qué otros componentes se encuentra en el gas? 3. ¿Cómo se forma el gas natural? 4. ¿Qué es inflabilidad? 5. ¿Qué es el mercaptán en el gas? 6. ¿De qué manera se esta buscan que allá gas en el hoy y en el futuro? 7. Enumere como llega el gas natural a la casa 8. ¿Cómo se da cuenta que el gas natural de su casa esta funcionando bien y viceversa? 9. Enumere 4 seguridad que se debe tener con el gas natural 10. Enumere 5 aspectos que no se debe hacer con el gas. 11. Escucha los dos videos y realiza un resumen del tema 12. Da 3 conclusiones del tema del gas natural. santiago aranzazu / laura hernandez

1. ¿Cuales es el estado natural del gas natural que se utiliza para energía? El gas natural se forma bajo tierra a gran profundidad, generalmente en áreas vecinas al carbón y el petróleo. El estado crudo del gas natural que utilizamos para energía se llama metano. Volver santiago aranzazu / laura hernandez

2. ¿Qué otros componentes se encuentra en el gas? Otras sustancias encontradas en el gas natural, tales como butano, propano y etano, se extraen antes de usar el gas metano que llamamos gas natural en aparatos caseros o equipo. Volver santiago aranzazu / laura hernandez

3. ¿Cómo se forma el gas natural? El gas natural que utilizamos fue formado hace millones de años al enterrarse materia orgánica en la tierra y en el fondo del mar. Con el tiempo, espesas capas de lodo, arena, cieno y roca se asentaron sobre la materia, empujándola cada vez más y más profundamente dentro de la corteza terrestre. santiago aranzazu / laura hernandez Volver

4. ¿Qué es inflabilidad? Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez

Volver santiago aranzazu / laura hernandez