Patrimonio natural de Costa Rica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Viaje Virtual… OCEANÍA.
Advertisements

GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
Los continentes ¿Que es un continente?.
Inventario turístico natural de Colombia
El Estudio de la geografíA
Sistema Montañoso Secundario Geológicamente son las mas antiguas del país. Está formada por cerros muy erosionados y de poca altitud. Son de origen.
Nuestras Llanuras.
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Islas Galápagos “Islas Encantadas”
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
FORMAS GEOGRÁFICAS.
REGIONES NATURALES:.
Vianey Alanisse Quiyono Lezama.
PATRIMONIO NATURAL Y DIVERSIDAD GEOGRÁFICA
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
Relieve de América.
MÉXICO Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo 102Cesar Fernando García Esqueda | Miguel Angel Hernández Sánchez | Grupo.
- UBICACIÓN Paralelo 0º entre 89º 15’ y 92º de longitud occidental 1º 40’ de latitud norte y un 1º 25’ de latitud sur Distancia del continente: 972 km.
Paracas.
PARQUE NATURAL Un Parque natural es aquel espacio natural con características biológicas o paisajísticas especiales que les hacen gozar de especial protección.
Profesor Josaha Chavarría Valverde
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
FORMACIÓN DE COSTA RICA
América Alumno: David Joaquin Gibaja Sanchez Profesor :
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
MÉXICO Edson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández SánchezEdson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
#95 El Fuego de Espíritu
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
Patrimonio natural de Costa Rica.
PATRIMONIO NATURAL Parques Nacionales en Costa Rica Santiago Perez
Cole Forson Las Islas Galápagos.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
RANDY VERONICA ROJAS VACACELA
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
3º DE PRIMARIA UNIDAD 10 El paisaje.
México Como nación.
Región Occidental de Panamá
Bosque boreal o de coníferas
Paisajes y climas de América
Costa Rica.
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Ecuador se encuentro entre DOS PLACAS TECTÓNICAS: Sudamericana Nazca El choque de las placas y al subir la SUDAMERICANA forma la CORDILLERA DE LOS.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
América Latina País: perù
Guayaquil, 23 de mayo del 2011 Período: # 2 Materia: Estudios Sociales Tema: Seis continentes tiene la Tierra.
LA SABANA.
Unidad Repaso: Geografía..
Las cataratas de Iguazú. Las cataratas de Iguazú están localizadas en la frontera de Brasil, Argentina y Paraguay. Hay numerosas islas que.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Costa Rica y sus Parque Nacionales
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Guayaquil, 19 de mayo del 2011 Período: # 1 Materia: Estudios Sociales Tema: Seis continentes tiene la Tierra.
 Santa rosa Santa rosa  Palo verde Palo verde  Barra honda Barra honda  Parque marino las Baulas Parquemarinolas Baulas.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Transcripción de la presentación:

Patrimonio natural de Costa Rica Los monumentos naturales están construidos por formaciones físicas y biológicas o por los grupos de esas formaciones y tienen un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico.

CARACTERÍSTICAS DEL PAÍS Se encuentra al sur de América Central, entre los 8º y 11º latitud norte. Debido a su situación geográfica y a su relieve (montañoso y volcánico) y a la influencia oceánica sobre el territorio cuenta con un clima tropical lluvioso sobre las llanuras litorales y se transforma en templado hacia el interior del país. Las condiciones físicas del territorio de Costa Rica favorecen la existencia de la gran diversidad especies y ecosistemas que favorecen la actividad turística

La cuarta parte del país (trece mil km2) se encuentra protegida (parques, reservas, refugio y santuarios terrestres o marinos). Costa Rica es uno de los destinos favoritos del Caribe, en especial para quienes disfrutan el turismo aventura y el ecoturismo . Tiene 23 parques nacionales y pose una densa y extensa red de transporte que posibilita el acceso turístico a los parques. Los ingresos por turismo superan los dos mil millones de dólares anuales, percibe mas ingresos con este sector, que los obtenidos por concepto de exportación de sus productos tradicionales (café y bananas).

Costa Rica 1. Guanacaste 2. Tempisque 3. Arenal-Tempisque 4. Osa 5. Tortuguero 6. Cordillera Volcánica Central 7. Amistad-Pacífico 8. Marina Isla del Coco 9. Pacífico Central 10. Arenal-Huetar Norte 11. Amistad-Caribe

Algunos de los parques son :

El Parque nacional Isla del Coco La isla del Coco se encuentra en el Océano Pacífico. A medio camino entre el continente americano y las Islas Galápagos. Su área terrestre es de 23,85km2 y mide 7,6 de largo y 4.4 km de ancho, siendo su forma más o menos rectangular. Isla de gran belleza que por su impresionante diversidad biológica, puede ser considerada como un laboratorio ideal para realizar investigaciones sobre la evolución de las especies; la dinámica de los ecosistemas del planeta y su relación con los cambios globales del ambiente marino y terrestre.

El Parque Nacional La Amistad Tiene una zona perteneciente a Costa Rica (193929ha) y otra en tierras panameñas (207000 ha). En el lado costarricense, se encuentra el segundo punto más alto de la cordillera de Talamanca: el cerro Kamuk (3554 metros). En éste también predomina el bosque nuboso y su vegetación está constituida por altos árboles de poró, cipreses lorito, cedro dulce y robles cargados de musgo. Así como de helechos, bromelias y muy variados animales.

Zona de Conservación de Guanacaste Creada en 1991, y nombrada Patrimonio de la Humanidad en 1999, esta zona incluye dos parques nacionales: Santa Rosa y Guanacaste. Está ubicada en el extremo noroeste de la provincia de Guanacaste y posee una extensión de 120000 ha terrestres y 70000 ha marinas. Esta zona de bosques secos, tiene grandes pastizales y caudalosos ríos como el Tempisque. También tiene unas 240 especies de árboles, entre ellos inmensos árboles de Guanacaste,, e incluso volcanes como el de Orosí con 1446 metros de altitud, que presenta aspecto cónico y laderas cubiertas por densos bosques. Su fauna es muy rica y diversa: hay venados, iguanas, pizotes, monos congos, colorados y cariblancos; unas 300 especies de aves, unas 100 de anfibios y reptiles y más de 30000 clases de insectos, entre los cuales unas 5000 de mariposas.

El Parque Santa Rosa posee bellas playas como Naranjo, Nancite y Ostional. La extensa playa Ostional, junto con la playa Nancite constituyen las dos áreas más importantes del Pacífico Central para el desove de la tortuga marina lora (Lepidochelys olivacea). La zona habitual de nidificación es de unos 900 m de largo; se localiza entre el estero del río Ostional, que corre paralelo a la playa y una punta rocosa que se adentra en el mar. Durante los meses de julio a noviembre, tienen lugar las grandes arribadas que normalmente se producen en la noche y durante el cuarto menguante. También desova aquí ocasionalmente la tortuga baula (Dermochelys coriacea) y la verde del Pacífico (Chelonia agassizi). En este refugio se desarrolla un programa controlado de recolección de los huevos que ha sido autorizado y es supervisado por el Ministerio de Ambiente y Energía.

…FIN… Mariano Sánchez Nicolás Rodríguez Ignacio Álvarez Matías Rossi 18/04/2017