“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreos 11:1)
Advertisements

TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
“Bendice, alma mía, a Jehová, y bendiga todo mi ser su santo nombre” (Salmo 103:1).
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
Recursos Escuela Sabática.
“Mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna”(Juan.
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? 03 TEXTO CLAVE “Él les dijo: ‘¿Y vosotros, quién decís que soy?’ Entonces respondiendo Pedro, dijo: ‘El Cristo de Dios’” (Lucas.
“Estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay.
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
Las enseñanzas Jesús de.

“Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido”(Juan 15:11).
“La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
DETRÁS DE LA MÁSCARA Lección 10 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
La autoridad de los profetas
“También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor.
“Y nosotros tenemos este mandamiento de Él: El que ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Juan 4:21)  
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
2 de mayo de 2015 CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 5.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
27 de junio de 2015 JESÚS: CRUCIFICADO Y RESUCITADO TEXTO CLAVE: Lucas 24:7 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 13.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 9 LIBERAR PARA EL MINISTERIO «EVANGELISMO Y TESTIFICACIÓN» © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana - Misión Ecuatoriana del Norte.
LA MISIÓN DE JESÚS 08. LA MISIÓN DE JESÚS 08 “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10)
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
TEXTO CLAVE: Mateo 15:8, 9 19 de abril de 2014 CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Lección 3 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
TEXTO CLAVE: Mateo 5:17, de abril de 2014 CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Lección 4 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
“Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular” (1 Corintios 12:27)
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
23 de mayo de 2015 LA MISIÓN DE JESÚS TEXTO CLAVE: Lucas 19:10 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 8.
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
“Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos” (1 Juan 2:3)
Las enseñanzas Jesús de.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe” (Efesios 2:8,9)
Las enseñanzas Jesús de.
“Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (Proverbios 16:18).
CREER EN EL HIJO DE DIOS. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R "¿Quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?”
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana
Lección 2.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
VIVIR POR FE Lección 11 Proverbios © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Recursos Escuela Sabática.
OBEDIENCIA: EL FRUTO DEL REAVIVAMIENTO Reavivamiento y reforma © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana Lección 5.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
TEXTO CLAVE: Daniel 2:44 28 de junio de 2014 EL REINO DE CRISTO Y LA LEY Lección 13 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
JEREMÍAS. LA DESTRUCCIÓN DE JERUSALÉN 10 TEXTO CLAVE “Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque.
JEREMÍAS. DE VUELTA A EGIPTO 12 TEXTO CLAVE “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
“El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado “El sábado fue hecho para el hombre, y no el hombre para el sábado. Así, el Hijo.
23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Transcripción de la presentación:

“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma” (3 Juan 2).

Reconocer las variadas formas por las cuales Dios le prescribió a su pueblo un estilo de vida santa. Sentir la importancia de atender a los detalles, al vivir un estilo de vida según la voluntad divina. Entregar todos los aspectos de nuestra vida a Dios, puesto que Él anhela nuestra salvación.

Confiar en Dios significa más que entender lo que Él nos pide que hagamos, es someter nuestra voluntad a Él en todos los aspectos, incluso en aquello que aún no entendemos.

¿No era prejuicioso o discriminador desterrar fuera del campamento a las personas con lepra o hemorragia? El Señor no odiaba a esas personas. Permanecían aisladas en una especie de cuarentena. Ese aislamiento los ayudaba a pensar en la realidad del pecado que nos separa de Dios.

¿Has podido imaginar cómo sería tu vida si tus padres, sus hermanos, sus cuñados, así como las suegras y suegros tuyos y de tus hermanos, más tus primos, tíos, suegros y suegra y sus hijos vivieran juntos contigo? ¿No debía haber cierta clase de control social?

Dios planteó reglas claras. Ofender al prójimo es lo mismo que ofender a Dios. El ofensor siempre debía bus- car la reconciliación.  

Esta cuestión del adulterio, ¿siempre fue tratada del mismo modo desde los tiempos de la antigüedad hasta ahora? Dios no cambia. La familia es una institución sagrada. El enemigo siempre buscó destruir el hogar; desde Adán hasta ahora.

¿Dios todavía busca hombres santos, “separados” espiritualmente como lo hizo en el pasado? Dios es Santo. Los elegidos para el cielo deben ser personas completamente consagradas. Nadie puede adorar a dos señores.

¿De qué manera Números 6:24-26 revela una total dependencia de Israel en relación con Dios? Todos los recursos de este mundo no satisfacen lo que realmente necesitamos. Únicamente Dios puede suplir todo en todos. Podemos tener a Dios y no tener todo lo de este mundo. No podemos tener todo lo de este mundo y no tener a Dios.

Sólo el Creador debe ser nuestro Dios.   Sólo el Creador debe ser nuestro Dios. La mayor bendición que podemos buscar es la de vivir en armonía con el proyecto divino para nuestravida. Todavía hay muchas leyes naturales y es- pirituales que no conocemos y ese es el mayor argumento para que aceptemos la voluntad de Dios, aún cuando no la comprendamos plenamente.

(Elena G. de White, Servicio cristiano, p. 134). “Hay tres consignas en la vida cristiana que deben ser observadas si deseamos evitar que Satanás nos gane la delantera; a saber: Velar, orar y trabajar” (Elena G. de White, Servicio cristiano, p. 134). Pr. Milton Ventura

Rolando D. Chuquimia ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español DISEÑO ORIGINAL Sidei S. Mendes Dpto. MiPES (Unión Sur del Brasil) Coordinación: Carlise Antal ADAPTACIÓN GRAFICOS & TEXTOS al Español Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es Recursos Escuela Sabática

Recursos Escuela Sabática