las figuras literarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

POESIA.
Repaso de los elementos literarios
Literatura: realidad y Ficción
UNIDAD 3 RETROALIMENTACIÓN.
Unidad 9 y 10: El lenguaje literario
LITERATURA Introducción.
Me dijeron que en Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez,
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid. 2013
NOS DICE LA PALABRA DE DIOS, QUE DEBEMOS
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
animales Vamos a aprender…
Teoría literaria Las figuras literarias. Esquema general Concepto
GÉNERO LÍRICO.
JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA
La poesía.
El Lenguaje del Género Lírico
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
Por: Frank Mejia, Pablo Navarro. Autor Nació el 14 de Septiembre de 1920 en Tacuarembó, Uruguay. El 23 de Marzo de 1946 se caso con Luz López Alegres.
Recursos de sonido, Imágines y figuras retóricas
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Poesía eres Tú COLEGIO EL REDENTOR 5ºA.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
Unidad: Género Literario: Lírico.
Vocabulario Literario
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
LOS RECURSOS LITERARIOS
LA POESÍA. ¿Qué es poesía? Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa. Tiene ritmo Tiene musicalidad.
Taller de poesía castellana
Lenguaje figurado Sra. Zaida N. González Español 7
El poema Verso Estrofa Figuras Literarias.
¿.
Palabras Claves por Abigail y Juliana.
Poesía eres Tú.
Conozcamos los animales
Me gustas cuando callas de Pablo Neruda
Sra. Batista Primer grado
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Diferenciar lenguaje connotativo y denotativo.
EL FASCINANTE MUNDO DE LA POESÍA
Unidad nº1 “Ser junto al otro”.
Figuras Literarias en las poesía.
Cómo tomar apuntes.
Profesora: Fernanda Ortiz
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Repaso de Lenguaje y Comunicación
La Hora de la Poesía Kindergarten Introduction: “La hora de la poesía”
¿Recuerdan el género lírico?. ¿Para qué sirven?: Para dar más belleza, ritmo y expresividad ya que se alejan de la forma cotidiana o sencilla de usar.
Figuras retóricas Srta. Lara. ¿Qué son? Son mecanismos/técnicas que usan los escritores donde se altera el uso normal del lenguaje para: Hacer un énfasis.
El lenguaje Figurado Parte 2 Preparado por :Profesora Lerma Sáez 2014.
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
Tipos de textos.
¿ EN QUÉ SE PARECE ?.
En la sala de espera… Maria: ¡Hola Juana! ¿Todo bien?
Figuras Literarias Prof. Estrella Durán L..
FIGURAS LITERARIAS Clase 2
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
Que vez dos caras o un candelario. Vez los dos cuadros?
Figuras Literarias en las poesía.
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
Recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras.
las figuras literarias
Me dijeron que en Reino del Revés nada el pájaro y vuela el pez,
ME DIJERON QUE EN EL REINO DEL REVÉS NADA EL PAJARO Y VUELA EL PEZ,
Transcripción de la presentación:

las figuras literarias Los autores utilizan las figuras literarias para embellecer y hacer más expresivos sus poemas o canciones. El símil o comparación en esta figura se indican las semejanza entre dos cualidades que se comparan. Se utilizan las palabras: como, tan y parece. 2.La metáfora : indica la semejanza entre 2 cualidades sin hacer uso de las palabras (COMO,TAN Y PARECE) 3.La personificación : consiste en asignarle comportamientos propios de los humanos a los objetos, animales o plantas ACTIVIDADES Elabora tres comparaciones uniendo las palabras. Luego realiza un dibujo de cada una.

Los ojos parecían ventanas Detrás de aquellas gafas. 2.La metáfora : indica la semejanza entre 2 cualidades sin hacer uso de las palabras (COMO,TAN Y PARECE) En esa cara cuadrada Los ojos parecían ventanas Detrás de aquellas gafas.

La nariz, como una rama, y la boca, como puerta, calla y no dice nada.

Fríos Azules verdes Las esmeraldas El hielo El agua del mar como Sus ojos son 2.Dibuja el personaje, según l as siguientes comparaciones En esa cara cuadrada La nariz, como una rama, Los ojo parecían ventanas y la boca, como puerta, Detrás de aquellas gafas calla y no die nada.

3. Escribe personificaciones. Guíate por el ejemplo. Objeto, animal o planta Acciones o cualidad humana Personificación Jirafa Vanidosa La jirafa es alta y vanidosa Luna Coqueta Paloma Suspirar Sol Peinar olas bailar

3.La personificación : consiste en asignarle comportamientos propios de los humanos a los objetos, animales o plantas

EL REINO DEL REVÉS Me dijeron que en el reino del revés nada el pájaro y vuela el pez que los gatos no hacen miau! y dicen yes! porque estudian mucho ingles Vamos a ver como es (estribillo) el reino de revés nadie baila con los pies que un ladrón es vigilante y otro es juez y que dos más dos son tres (estribillo) cabe un oso en una nuez que usan barbas y bigotes los bebes y que un año dura un mes

Número de estrofas Número de versos Completa el cuadro Número de estrofas Número de versos Encuentra en canción las palabras que riman con revés _________ ____________ _____________ __________ 2.Que sentimiento expresa la canción? _amor _alegría __nostalgia __humor 3.Qué mensaje te dejó la canción