Asturias en imágenes Álbum 42

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asturias en imágenes Álbum 49
Advertisements

Asturias en imágenes Álbum 8
Asturias en imágenes Álbum 1 Paisajes variados Gijón
Asturias en imágenes Álbum 37
1 Asturias - Álbum 93 Gijón Ruta al Mirador de Los Llagos y al emblemático Pico la Xamoca en el Concejo de Sobrescobio en el Parque Natural de Redes Álbum.
Asturias en imágenes Álbum 43
Asturias en imágenes Álbum 11 Playas emblemáticas de Asturias Gijón
1 Asturias - Álbum 102 Gijón Ruta por la Foz de la Güergola en el Parque Natural de Somiedo, a las Brañas de Murias y Ordiales de Arbeyales, para sentir.
Asturias en imágenes Álbum 58
1 Asturias - Álbum 50 Gijón Las Foces del Río Pendón (1ª parte), son la Estrella de las Rutas en la Comarca de la Sidra Álbum 50
Asturias en imágenes Álbum 54
Asturias en imágenes Álbum 98
Asturias en imágenes Álbum 44
Gijón en imágenes Álbum 11
Asturias en imágenes Álbum 35 Gijón
1 Asturias - Álbum 33 Gijón Ruta al Monumento Natural de las Foces de El Pino o del río Valmartín "Diamante de los bellos y Protegidos Valles Mineros"
Asturias en imágenes Álbum 23 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 41
Gijón en imágenes Álbum 13
Asturias en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 14 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 29 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 31
Asturias en imágenes Álbum 30
Asturias en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 28
Asturias en imágenes Álbum 27
Gijón en imágenes Álbum 2
Asturias en imágenes Álbum 15
Asturias en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 25
Gijón en imágenes Álbum 7
Gijón en imágenes Álbum 6
Asturias en imágenes Álbum 22
Gijón en imágenes Álbum 4
Asturias en imágenes Álbum 20
1 Asturias - Álbum 19 Gijón La ruta del Alba (3), auténtico Shangri-La de Asturias Álbum 19
1 Asturias - Álbum 17 Gijón La ruta del Alba (1), Patrimonio de toda la Humanidad Álbum 17
Asturias en imágenes Álbum 57
1 Gijón - Álbum 3 Gijón En Gijón todo está próximo, podemos con seguridad, ir a cenar, beber, vivir, y andando ir a dormir Álbum 3
Gijón en imágenes Álbum 10
Asturias en imágenes Álbum 65
Asturias en imágenes Álbum 99
Asturias en imágenes Álbum 85
Gijón en imágenes Álbum 12
Asturias en imágenes Álbum 34
Asturias en imágenes Álbum 13
Asturias en imágenes Álbum 88 Gijón
Asturias en imágenes Álbum 26
Asturias en imágenes Álbum 4
Asturias en imágenes Álbum 7
Asturias en imágenes Álbum 45
Asturias en imágenes Álbum 81
Asturias en imágenes Álbum 46
Asturias en imágenes Álbum 32
Asturias en imágenes Álbum 64 Gijón
1 Asturias - Álbum 92 Gijón La Ruta de la Calzada Romana y los Senderos cortos al Mirador del Torreón de Villamorey y al Molino El Pontico Álbum 92
Lugares de León con interés (I)
¡Te esperan unos días inolvidables!
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
¡ MUCHA ATENCIÓN! VAMOS A ESTUDIAR EL RELIEVE DE CASTRILLÓN. .
ALBACETE RIO MUNDO.
Playa de Gulpiyuri (ASTURIAS).
Costa, montaña, Parques Naturales-Nacional y Covadonga.
Los Duques de Würtemberg
Asturias en imágenes Álbum 96
Playas Asturianas La Playa de Anguileiro o Playa de Tapia de Casariego.
Español Regular 2 Bitácora 1, Unidad 9: CIUDADES DEL NORTE, CIUDADES DEL SUR Cantabria.
Automático Imágenes Clic Texto “Games That Lowers Play” James Last.
La Playa de Anguileiro o Playa de Tapia de Casariego
Transcripción de la presentación:

Asturias en imágenes Álbum 42 Gijón Asturias en imágenes Playas de Asturias "Selección . Gourmet" – Zona Oriental Álbum 42 www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com Asturias - Álbum 42

                                                                                                                La Playa La Franca (Ribadedeva), es la primera de mi selección de arenales de Asturias y también la más oriental; casi en el límite con Cantabria, de arena fina, aguas puras y con poco peligro. Tiene una longitud a media marea de 280 metros, al estar rodeada de los acantilados de Santiuste y Pimiango, además de la desembocadura del limpio río Cabra, la convierten en un rincón mágico y acogedor. Les recomiendo siempre que madruguen, lleven bocatas, fruta y bebidas para no desperdiciar el tiempo y disfrutar al máximo de la naturaleza Astur. Acceso Km. 286 N-634. GPS: 43ª 23’ 32“ Norte & 4º 34’ 40” Oeste. Bandera Azul 2008, con todo tipo de servicios. Nuestras Playas tienen en invierno una increíble y serena belleza que nos atrae para que andemos sobre ellas más si cabe que en el verano. (Foto de Invierno) Asturias - Álbum 42 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

                                                                                                                La Playa de Cobijero o de las Acacias es uno de los Monumentos Naturales de la Protegida Costa Oriental de Llanes. Vean las mareas en Ayudas al Viajero de mi web, para tratar de coincidir su visita con un pleamar, que es cuando se llena de agua de mar, pues es una playa interior. En el álbum nº 35, les explico más cosas en los pies de las tres fotos. El puente llamado El Salto del Caballo, que se ve en la parte superior de la foto, el Molino de Mareas y el Bufón de Santiuste, completarán una sorprendente jornada. Es una playa salvaje sin ningún tipo de servicios. Dejen su coche en Buelna a 14,5 Km. de Llanes y anden 15’ por una senda señalizada hacia el Este una vez pasen bajo la vía del tren. GPS: 43º 23’ 32” Norte & 4º 36’ 58” Oeste. No dejen que sus hijos se acerquen a los agujeros por donde entra y sale el agua del mar, sobretodo si está algo revuelto. Asturias - Álbum 42 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Buelna está a 600 m. del coqueto pueblo de Buelna, dónde les recomiendo dejar su vehículo, aunque se puede acceder a la misma cala con él. Es una delicatessen de playita salvaje de 50 metros. En Bajamar, que es cuando saqué la foto, la superficie del arenal aumenta 6 o 7 veces. Es muy recomendable por la senda litoral darse un pequeño paseo hasta la próxima playa de Pendueles o la de Cobijero que les mostraba en la foto anterior. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Andrín está situada a 800 m. de la guapa aldea de su mismo nombre, a 5 Km. de Llanes por la carretera de la costa oriental hacia Cué o a 2 Km. de la desviación hacia Llanes desde la N-634 en San Roque del Acebal. Es importante dormir en Andrín para no ir en coche hasta la playa, pues los 800 metros del camino asfaltado son estrechísimos y las pasarán canutas cuando se encuentren con otro coche, que seguro que lo encontrarán a la ida o a la vuelta. Sus casi 200 metros de longitud del arenal a media marea harán las delicias de los deportistas que disfrutan del mar en estado puro. Sean prudentes en su baño o confórmense con su visión desde el Mirador de la Boriza. GPS: 43º 24’ 33” Norte & 4º 42’ 22” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Ballota es otra maravilla de la naturaleza, casi colindante a la Playa de Andrín, rodeada del islote de Castro y del Bufón de Punta Ballota. Es más abierta y en consecuencia más peligrosa que la de Andrín, sean cuidadosos. En sus 350 metros de longitud está permitido el nudismo, su acceso es a través de una pista de tierra apta para todos los coches, mejor que sean pequeños y a ser posible todocaminos. GPS: 43º 24’ 40” Norte & 4º 43’ 13” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Toró, Bandera Azul 2008, está en las afueras de Llanes, desviándose a la izquierda al entrar en la ciudad desde la N-634 o A-8. Es una playa sin peligro y con una naturaleza espectacular. Vayan pronto pues al ser muy familiar siempre tiene alta ocupación. Mi recomendación es que reserven con tiempo mesa en la terraza del Mirador de Toró, Tel 985 400 882 y que prueben sus fideos con almejas o mariscos con arroz de su cetárea, no olviden también otro día comer en Sidrería-Restaurante el Cuera, tel. 985 400 054 o en Restaurante el Jornu en Pancar a las afueras de Llanes, tel. 985 401 615, entre otros que recomiendo en mi guía. GPS: 43º 24’ 59” Norte & 4º 44’ 41” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Poo, está muy cerca de Llanes por la carretera AS-263 o andando al ser un paseo corto. Vayan muy pronto ya que no hay mucho aparcamiento y está muy concurrida, en ella desemboca el río Vallina y el estuario superprotegido del mar convierte los 150 metros de su arenal en un parque con piscina natural que hace las delicias de todos los menores. GPS: 43º 25’ 46” Norte & 4º 47’ 0” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Palombina está en Celorio (Llanes), salida 307 (Balmori-Celorio-Porrúa) o desde Llanes a 5 Km. por la carretera AS-263. GPS: 43º 25’ 51” Norte & 4º 48’ 32” Oeste, es poco peligrosa, amplia, familiar, con todo tipo de servicios y Bandera Azul 2008, sólo repetirles que madruguen y así disfrutarán mucho más. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Borizo es otra de las maravillas que hay entre Barro y Celorio y que se pueden recorrer andando, ya que de Barro a Celorio sólo hay 2 Km. No hay mucho aparcamiento por lo que les recomiendo ir pronto. Es preferible si vienen desde el centro de Asturias que tomen la salida 310 de la A-8 (Posada-Barro-Niembro) pues ganarán tiempo incluso si van a la Playa de Palombina. GPS: 43º 26’ 5” Norte & 4º 48’ 50” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

GPS: 43º 26’ 9” Norte & 4º 49’ 30” Oeste. Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Sorraos está al lado de la de Barro y es muy recomendable en Bajamar, ya que en Pleamar le queda muy poca playa. El coche deben dejarlo en el amplio parking que hay en la playa de Barro y andar unos cien metros. GPS: 43º 26’ 9” Norte & 4º 49’ 30” Oeste. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

Asturias - Álbum 42                                                                                                                 La Playa de Barro, Bandera Azul 2008, cuenta con todo tipo de servicios y es superprotegida. Su GPS y acceso es el que les doy en la foto anterior. Al haber varios establecimientos hoteleros con nivel junto a la playa no deben preocuparse del avituallamiento, o alojarse en el Hotel Miracielos que recomiendo en mi guía de Hoteles y está muy cerca de la playa, para así no tener problemas de parking. El arenal mantiene en Pleamar unas muy buenas medidas y su borde del mar es ideal para dar fantásticos paseos. Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com