BOSQUE DE NIEBLA maira susana vera soto karla rodriguez cruz erick ramirez villanueva eduardo y fernando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Protegiendo la Fauna Silvestre
Advertisements

LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Por: León Zorraquin y Marcos Rinaldi
YASUNI ITT Miguel Otero R..
¿Cómo se puede proteger el medio ambiente?
Es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes.
Unidad 3.
BIOMAS.
Especies en Peligro de Extinción El Oso Panda Panda Gigante
Yasuní ..
Biodiversidad Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia.
EL YASUNI CARLOS ERAS JIMENEZ. ¿Qué es la Iniciativa? El Presidente del Ecuador, Rafael Correa anunció en 2007, ante la Asamblea General de las Naciones.
By: Dhishal Tennakoon, Jack Wilgus, Travis Stewart, Shelby Smith.
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Tema 5 Los ecosistemas.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca
Kathleen Vidal.  El desarrollo progresivo que tiene en la actualidad el ser humano a afectado a animales, al medio ambiente y a plantas llegando al punto.
3º Secundaria Recursos naturales renovables Geografía
INTEGRANTES: Vásquez flores Paola ® Rodríguez Segovia Estefany
La Biodiversidad De Venezuela
BIENVENIDOS CONCENTRECE BOSQUE DE CLIMA FRIO LORENA ROJAS TORRES
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
Endémicos en acción. 5° - “B” ESC. PRIMARIA “JUSTO SIERRA” MATUTINA.
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
Figura 1. Diversidad de plantas vasculares Número de especies 1 – – – – – 4,499 5,000 – 9,999 10,000 – 17,298 17,300.
Relieve y pisos climáticos de Galápagos y
Liceo Mixto La Milagrosa
Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.
Naturaleza Frágil.
¿Cuándo se considera aun a especie animal en peligro de extinción?
TEMA 3 CONOCIMIENTO DEL MEDIO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.A “Simón Bolívar” Integrante: Freddy González.
NATURALEZA FRAGIL.
Biodiversidad y Perú mega diverso
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Reserva el Jaguar en Nicaragua
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
Principales problemas medioambientales en España 4 (continua la 3ª parte)
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
Trabajo Grupal colaborativo de diapositivas
El MANU TRANSICIÓN AUTOMÁTICA PERÚ EL MANU - PERU El Manu Ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977),
Naturaleza Frágil.
CASCADA SAN RAFAEL
Áreas Naturales Protegidas
Desarrollo sustentable
Corredor del chocó - Esmeraldas
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
Ciencias Naturales 2°básicos.
 Dentro de todos los animales que conocemos que existen y habitan nuestro planeta, podemos hacer una clasificación respecto de su hábitat y relación.
Por: Alejandro Bastidas, Santiago Bucheli & Nicolas Carvajal
Tema: Cuenca del Amazonas
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Biorregion Oriental Que es una Biorregion:
Región de Chocó Imbabura
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
PARQUE NACIONAL MONTAÑA DE COMAYAGUA
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Luz V. Maldonado Rodríguez BIOL ONL Prof. Waleska Rosado.
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Nacional University Collage Prof. Vivian Pérez Zambrana Biol.1010 Bosque Húmedo.
3.5 BIODIVERSIDAD.
Los Ecosistemas.
Principales Biomas del Ecuador
Transcripción de la presentación:

BOSQUE DE NIEBLA maira susana vera soto karla rodriguez cruz erick ramirez villanueva eduardo y fernando

Martim Cerere 7mo C 2011

Tipo de plantas que hay en los bosques nublados. Encontramos una gran variedad de especies endémicas del bosque nublado: Epífitas como heliconias, orquídeas, bromelias y musgo. Variedad de helechos, líquenes, Palmas, sangre de Drago, Árbol de Canelo, Arrayán, Matache, Guayabilla, Palche Jigua, Aguacatillo, Nogal, Aliso, Cedro, Guarumo, Tilo, plantas herbáceas: Chilca, manzano, guaba, guayaba, mora, cereza , entre otras. Martim Cerere 7mo C 2011

Heliconias. Sangre de drago. Bosque nublado Orquideas. Martim Cerere 7mo C 2011

Fauna!! Martim Cerere 7mo C 2011

Encontramos una gran variedad de especies endémicas en el bosque nublado. Martim Cerere 7mo C 2011

Gracias a la existencia del bosque primario se puede permitir la conservación de especies endémicas. Martim Cerere 7mo C 2011

Se pueden encontrar Venados Guvenado Guantas Puercos Sahino Osos de anteojos Pumas Cuyo de monte leopardo Martim Cerere 7mo C 2011

También se pueden encontrar Tigrillos Sapos Gavilanes Culeon Leones Caracoles Cangrejos serpientes Martim Cerere 7mo C 2011

QUETZAL en peligro de bosque nublado que están enextincion peligro de extinción son Los osos de anteojos Los tigrillos El gavilán dorsigris El gallo de la peña Las boas Las anacondas El armadillo gigante Martim Cerere 7mo C 2011

ACTIVIDADES ANTROPOGENICAS Martim Cerere 7mo C 2011

No podemos seguir así. Tala de arboles Martim Cerere 7mo C 2011

Al ser las comunidades indígenas afectadas, nos estamos quedando sin oportunidad de conocer y aprovechar toda su ciencia ancestral y su conocimiento de la selva; Y al no INVACION DE CASAS POR LOS HOMBREScomunidades nos quedamos sin una visión completa de nuestro país. Martim Cerere 7mo C 2011

AHORA! Impacto hambiental positivo y negativo Si queremos cambiar tenemos que empezar a actuar, AHORA! Martim Cerere 7mo C 2011

IMPACTO NEGATIVO En la tala de arboles, las concecuencias son muy malas ya que nos quitan a nosotros parte de nuestras fuentes de aire Igual cuando los humanos poblan a los animales les quitan su habitat y esto trae como consecuencia que esten en peligro de extincion como el quetzal. Martim Cerere 7mo C 2011

IMPACTO POSITIVO HAY UNA GRAN DIVERSIDAD DE FRUTAS DE LA PASION, SEDA TAMBIEN EL PEPINO. Martim Cerere 7mo C 2011

SE DA NUCHO LA SIEMBRA DE MAIZ Y FRIJOL Martim Cerere 7mo C 2011

LEYES QUE PROTEGEN LOS BOSQUES DE NIEBLA  Conservación Internacional: envia grupos de cinco o seis científicos a diferentes reservas naturales para hacer inventarios de la biodiversidad ONG Reforestemos México: (conservacion nacional geografica Conap: Comisión Nacional de ¡reas Naturales Protegidas Martim Cerere 7mo C 2011

LOCALIZACION: Martim Cerere 7mo C 2011

.   El Triunfo se encuentra en la porción central de la Sierra Madre de Chiapas. Abarca una superficie de 119.000   Martim Cerere 7mo C 2011