Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o contrapartes que realicen aportes al proyecto y que participen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

[Nombre de la Compañía]
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Título de la Propuesta:
CONVOCATORIA y POSTULACIÓN EN LINEA A CONCURSOS DE PROYECTOS FONDEF I+D Autor: Elena Hernández O.
Modalidad Paquetes Tecnológicos
Formato para presentación oral
Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
RESULTADOS FINALES PROYECTOS I+D Concurso 2006 CONTEXTO.
Modalidad Fondo de Garantías
PROGRAMAS DE APOYO AL DESARROLLO TECNOLÓGICO José Luis Solleiro Abril de 2013.
PRESENTACION DE AVANCE AL COMITÉ DE AREA Nº Código y título del proyecto: Área: Institución(es) beneficiaria(s): Asociados: Fecha de inicio y duración.
Modalidad Nuevos Negocios
Plantilla de Presentación de Postulación.  Llenar la presentación con la información solicitada lo más resumida posible, y sin cambiar el formato de.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS “PRESENTACION FORMATOS PRODUCTO 1”
VI Concurso FONDEF Regional Regiones de Antofagasta, Atacama y Bío Bío
Convocatoria “PDT” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Mayo 2014.
IV Concurso Programa TIC EDU Charla de Difusión 2008 Tecnologías de Información y Comunicación Efectivas Aplicadas a la Educación.
FONDEF Charla para la presentación de propuestas al XIV Concurso de Proyectos de I&D de FONDEF 2006.
El Proyecto Personal en el continuo del IB
Convocatoria “Bienes Públicos para la Competitividad” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación.
VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Aspectos Generales Objetivos: Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes.
1 Aspectos Generales  Objetivo: Esta presentación tiene por objetivo disponer de manera resumida y esquemática de los elementos centrales del proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
TITULO (Duración XX meses ) Tesista:Universidad:Carrera:Patrocinador: Tipología de Tesis: Nomble Institución Publica o Empresa (cuando corresponda): Nomble.
SISTEMA DE CONSULTAS Y OFERTAS DE MONTOS DE PENSION ALEJANDRO FERREIRO Y. Superintendente de Valores y Seguros Abril 2004.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
 Código y Nombre Proyecto:  Institución/es beneficiarias:  Contrapartes socias:  Costo Total proyecto: – Aporte FONDEF: – Aporte Institucional: – Aporte.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
Saltar a la primera página El análisis del estado del arte n Análisis del estado del arte del problema/oportunidad que se está planteando y cambios tecnológicos.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
1 Nombre de la Propuesta Postulación de Perfiles PUCV Concurso Nacional para la Innovación INNOVA CHILE.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Institución: Título de Proyecto: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE I+D APLICADA L1: XXXXX L2: XXXXX L4: XXXXX.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Formato de aplicaciones para concurso en 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Marque el Concurso al que desea postular: _I.T. Interés público _I.T Precompetitivo Director: Director Alterno: Unidad Académica: Instituciones Asociadas:
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Instrucciones Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
PRESENTACION DE AVANCE AL COMITÉ DE AREA Nº Código y título del proyecto: Área: Tipo de Proyecto: Interés PúblicoPrecompetitivo Institución(es) beneficiaria(s):
PLANTILLA PARA LA PRESENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE PROTOTIPOS 2016 El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Marzo 2016.
Código y título del proyecto: Área: Institución(es) beneficiaria(s): Asociado(s): Fecha inicio y duración del proyecto (en meses): Fecha presentación actual:
Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Transcripción de la presentación:

Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o contrapartes que realicen aportes al proyecto y que participen en el directorio del mismo. Otros investigadores si se estima pertinente. Mecanismo : Presencial en FONDEF o videoconferencia (www.uvirtual.cl a costo de los presentadores) Duración : 30 min. máximo para la presentación y hasta 15 min. adicionales para consultas del Comité de Área. Fecha de realización: Será comunicada por FONDEF. Las presentaciones se realizarán durante los 4 meses posteriores a la fecha de cierre del concurso. Todos los proyectos vienen a presentación. Este formato debe ser enviado a ppt.fondef@conicyt.cl . Su envío es obligatorio hasta 7 días después de la fecha de cierre del concurso.

Aspectos Generales Extensión: Máximo 10 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a 500 Kb. Es posible incluir diagramas y/o fotografías. Formato : Está permitido el cambio del formato de fondo de la presentación y se solicita su envío en formato PDF (Utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del concurso.) Consultas : a Juan Paulo Vega, fono 365.4545 de Santiago o por e-mail a jpvega@conicyt.cl Elimine las 2 primeras diapositivas antes de su envío a FONDEF, porque sólo se incorporaron con el fin de servir como instrucciones iniciales.

Formato para Proyectos. Presentación en FONDEF Proyecto “D07i - ????” <Incorpore el título aquí> Décimo Quinto Concurso de Proyectos FONDEF de I+D 2007/2008

¿Cuál es el problema u oportunidad a abordar, la hipótesis y la solución?

Indique los resultados más importantes del proyecto y sus atributos diferenciadores (precursores de ventajas competitivas) con respecto a la mejor alternativa disponible.

Señale cuál es el componente de investigación del proyecto y la metodología a utilizar.

Indique la estrategia para lograr los negocios tecnológicos y productivos o el modelo de negocios (ayúdese de un esquema que indique actores en forma genérica, flujos de información o de entrega de productos, flujos de pago y referencia al volumen esperado en $ de las transacciones).

Describa y dimensione el mercado del negocio productivo Describa y dimensione el mercado del negocio productivo. Caracterice productores, comercializadores o distribuidores y los usuarios y/o beneficiarios finales.

Indique empresas y contrapartes que participan en el proyecto y su rol en la cadena de valor. Destaque sus capacidades productivas, financieras, de marketing.

Identifique al (a la) director(a) del proyecto e indique sus capacidades para dirigir proyectos multidisciplinarios nacionales e internacionales. Identifique al equipo del proyecto y señale sus capacidades críticas para el éxito del proyecto Indique capacidades consideradas para efectuar la transferencia tecnológica.