DEFINICION DE CULTURA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA: CULTURA Mgs. Enrique Rivera Vela
Advertisements

Etnocentrismo y Relativismo
Cultura Organizacional José Luis Rodrigo Laura Bär.
SOCIEDAD, FAMILIA Y EDUCACIÓN
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
Socialización y Familia
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Factores que influencia el comportamiento del consumidor, resolución de problemas y satisfacción de las necesidades, procesos.
QUÉ ES LA SOCIOLOGÍA ES LA CIENCIA QUE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD HUMANA Y LAS RELACIONES SOCIALES, TANTO AL NIVEL DE FUNCIONAMIENTO DE.
CULTURA SOCIOLOGÍA CEDAC.
Desarrollo de la Personalidad
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
TIPOS DE LENGUAJE.
CULTURA POPULAR Lic. María Aular
Introducción a la Sociología General
LA CULTURA..
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
3. LAS NUEVAS ARTICULACIONES ENTRE EDUCACIÓN, CULTURA Y TRABAJO
AGENTES DE SOCIALIZACIÓN
Cultura Organizacional
TEMA 3: CULTURA.
Rasgos de la Cultura.
Arte y Cultura Contemporánea
EL DESAFÍO DE SER PERSONA I
TEORIA DEL APRENDIZAJE
La Antropología Cultural
HABLEMOS DE V A L O R E S.
CULTURA.
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Cultura.
DEFINICIONES DE CULTURA:
Rueda de comportamiento del consumidor
Análisis del consumidor
Análisis de la diversidad cultural
PRESENTACION Concepto de cultura Característica de la Cultura:
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
TEMA 4: FUNCIONES SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
Clase 6, unidad 2 Analizan los conceptos Cultura y Civilización, valorando la presencia de distintas culturas en su entorno cercano.
El metal es una de las tribus urbanas más complejas, debido en buena medida a sus fuertes divisiones internas. El hecho de que un individuo se defina.
CULTURA Y SOCIEDAD CONCEPTOS BÁSICOS
JOSE ALBERTO OLMOS DANIEL ANTONIO ROSALES SIGUIENTE.
Mariela Gaytán Morales. Mural de David Alfaro Siqueiros en el Tecpan. Una mujer hopi arregla el peinado de una joven soltera de su tribu E. B. Tylor DESARROLLO.
Comportamiento del Consumidor
Proceso De Socialización
CULTURA Alumna:leonela Moncerrat Gonzalez Bravo
NATURALEZA: MEDIO AMBIENTE
Sistemas de Capacitación Emprendedora EMPRENDEDORISMO: NUEVA DISCIPLINA PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO Ana Mª Orti.
METODOS DE GENERACION DE IDEAS.
Pauta y norma social. Observemos las actitudes concretas de un grupo de individuos de nuestra sociedad, apreciando en eso, comportamientos que presentan.
¿Cómo debo comportarme?
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Capítulo 5 Comunicación Intercultural
La interpretación de las culturas
1 La cultura es aprendida
ANTROPOLOGIA CULTURAL
LA ETICA Y LA MORAL. ETICA Y MORAL La ética es entendida como una reflexión acerca de lo que es bueno y malo, busca definir y fundamentar qué es bueno.
Cultura.
La Teoría Socio-cultural
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
Toda cultura tiene distintivos conductuales y mentales para la subsistencia en un medio ambiente, la reproducción, la organización.
Actos humanos y actos del hombre
¿Y qué con la moral?.
La interpretación de las culturas
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare - Lara Araybeth García C.I.
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA CURSO DIRIGIDO A LOS ALUMNOS DE OCTAVO SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN GERONTOLOGIA.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA MTRA. PALOMA ZAMUDIO AZAMAR SEMESTRE: 1° GRUPO: 101 ÉTICA Y VALORES I 1.
Transcripción de la presentación:

DEFINICION DE CULTURA

CULTURA La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.

SOCIALIZACIÓN DE LA CULTURA Este es un ejemplo de la aportación de la psicología humanística: Cada miembro de la especie podría acceder a ella desde una fuente común, sin limitarse, ejemplo de ello: el conocimiento transmitido por los padres. Debe poder ser incrementada en las ulteriores generaciones. Ha de resultar universalmente compartible por todos aquellos que poseen un lenguaje racional y significativo. Así, el ser humano tiene la facultad de enseñar al animal, desde el momento en que es capaz de entender su rudimentario aparato de gestos y sonidos, llevando a cabo nuevos actos de comunicación; pero los animales no pueden hacer algo parecido con nosotros. De ellos podemos aprender por la observación, como objetos, pero no mediante el intercambio cultural, es decir, como sujetos.

CLASIFICACION La cultura se clasifica, respecto a sus definiciones, de la siguiente manera: Tópica: La cultura consiste en una lista de tópicos o categorías, tales como organización social, religión o economía. Histórica: La cultura es la herencia social, es la manera que los seres humanos solucionan problemas de adaptación al ambiente o a la vida en común. Mental: La cultura es un complejo de ideas, o los hábitos aprendidos, que inhiben impulsos y distinguen a las personas de los demás. Estructural: La cultura consiste en ideas, símbolos o comportamientos, modelados o pautados e inter-relacionados. Simbólica: La cultura se basa en los significados arbitrariamente asignados que son compartidos por una sociedad.

CULTURA CHINA ALGUNOS DE LOS EXPONENTES DE LA CULTURA CHINA SON SU MITOLOGÍA, SU FILOSOFÍA, SU MÚSICA Y SU ARTE.

EL SKATEBOARDING O MONOPATINAJE Es un deporte que se practica con un skateboard en cualquier parte de una calle donde se pueda rodar, aunque también se puede patinar sobre cualquier sitio, ya que es un deporte libre. Por ejemplo, piscinas, escaleras, calles, etc. El único impedimento de este deporte callejero es el malestar de las calles: baches, piquetes, badenes…

SUBCULTURA (O CULTURA UNDERGROUND) GÓTICA Es un movimiento subcultural existente en varios países.

UN GAMER (VIDEOJUGADOR EN SU SIGNIFICADO EN INGLÉS) Es el término usado en el idioma español para definir al tipo de video jugadores que se caracterizan por jugar con gran dedicación e interés y por tener una gama diversificada de conocimiento sobre videojuegos.