Protocolo Real Dinamarca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
Simbología De Piel de Asno
Mi Esposa me recomendó salir con otra mujer
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Hubo una vez dos mejores amigos
EL PLATON DE MADERA.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
¿QUÉ PRECIO ESTÁS DISPUESTO A PAGAR PARA <<VENCER>>?
En el protocolo empresarial
Cuento del P. Mamerto Menapace
LOS TRES ARBOLES Había una vez tres árboles en la colina de un bosque. Hablaban acerca de sus sueños y esperanzas, y el primero dijo: “Algún día seré un.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
ETIQUETA SOCIAL.
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
Ahora que he muerto Cambio de diapositivas automático.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XLIV-A.
Amimundo Inc. Fragmentos de Urbanidad XLIV-B
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVI-A.
Este es día de preparación. Debemos llegar al sábado habiendo terminado nuestra obra de la debida manera, y sin llevar algo de ella hasta el sábado. Por.
¿Y AHORA, QUIÉN PUEDE AYUDARNOS?
CONSOLIDACIÓN La Consolidación es retener los frutos nuevos. En todos estos años hemos ganado mucho pero hemos retenido poco. A pesar de los miles que.
Eres importante para mí.
Cambio de diapositivas automático
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXII-A.
Taller de presedencias
"La Sirenita".
Andrea Barona-Favio Herrera.  evitar los pasos en falso en materia de costumbres locales.  Incluir a un intermediario chino hará sentir más cómodos.
Dinamarca Jonatha Quirola Pablo Díaz. Los ciudadanos en Dinamarca deben conducir sus vehículos con las luces encendidas. Uno pensaría que esta ley se.
2º Cuaresma (B) Marcos 9, LIBERAR LA FUERZA DEL EVANGELIO
JAPÓN Técnicas de Negociación MIRIAN MORTENSEN JENNIFFER JARA.
COSTUMBRES EN CHINA El pueblo chino es muy trabajador e inteligente; son gente muy hospitalaria y muy corteses; ofrecen y muestran toda su cultura a.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXV.
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
“El vestir Informal sin dejar de ser elegante ”
Para Dios todo es Posible
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVII-C.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
MARIA FERNANDA CASSINELLI RODRIGOPEÑAVERDUGA
2.-LIBERALISMO Y NACIONALISMO INDIVIDUALISMO LIBERTAD IGUALDAD.
PROTOCOLO REAL DE JAPON
La literatura morisca.
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
UN CUENTO DE NAVIDAD.
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Hubo una vez dos mejores amigos...
OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS EN ESTE DIA TAN ESPECIAL PANAMERICANA TELEVISION LES DESEA UN FELIZ DIA DE LAS MADRES.
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
NAVIDAD 2011 NAVIDAD 2011 Como todos los años esta mañana hemos ido a visitar Nacimientos. Mi abuela lo tiene como costumbre, montar su Belén un par.
Transcripción de la presentación:

Protocolo Real Dinamarca

La Reina Real y la Casa Real La Monarquía danesa es una de las más antiguas del mundo y se encuentra entre las instituciones de mayor popularidad en el seno de la sociedad danesa. La actual reina, Margarita II, ha sabido ganarse el cariño y el respeto de todo el pueblo danés y despertar, al igual que el resto de la familia, su más vivo interés. Ella es la primera monarca de Dinamarca. Su precursora, Margarita I (1353-1412) reinó en nombre de su hijo Oluf. Margarita II es también la primera artista genuina que ocupa el trono danés. El hecho mismo que una reina entable entrevistas con artistas, a veces polémicos, e intelectuales sin cualquier censura antes o después, es una indicación de que es una mujer única, algo especial, no solamente por su posición sino también porque ella se ha liberado de las restricciones que podrían haber sido su destino. Muchísimas veces la Reina Margarita ha acentuado que ante todo ella es la Reina, la Jefe de Estado. Esta es su herencia, su trabajo, su deber. Pero es como una artista activa que los daneses consideran una mujer inteligente, sensible, y poco ortodoxa (como otro autor conocido danés la ha llamado) es un ser humano vibrante. Los daneses conocieron a una mujer muy joven cuando, el 15 de enero de 1972, la entonces heredera, con 31 años apareció en el balcón del Castillo Christiansborg, donde el primer ministro Jens Otto Krag la proclamó reina de Dinamarca. El día anterior ella había perdido a su padre. ¡El Rey Frederik IX ha muerto! ¡Larga vida a Su Majestad la Reina Margarita II!. A pesar de su tristeza ella tuvo que tomar las rienda. 4/17/2017

Reina Margarita II 4/17/2017

Tiene un hermano, el Príncipe Joaquín (nacido el 7 de junio de 1969). El Príncipe Enrique No fué  fácil para el diplomático francés Henri-Marie-Jean-André, conde de Laborde de Monpezat (nacido el 11 de junio 1934) cuando el 3 de septiembre 1966 tuvo que apresurarse a viajar de Londres a Copenhague para ser presentado como el prometido de la heredera del trono danés. Las noticias de los esponsales secretos se habían filtrado y los daneses no estaban preparados para que apareciera un hombre en la vida de la princesa. La pareja se encontraba en Londres, donde él era secretario en la embajada francesa. Más tarde, la Reina confesaba que había sentido un amor a primera vista, como si el cielo hubiese explotado. Se casaron el 10 de junio 1967 en Copenhague. Al mismo tiempo el jóven conde francés tuvo que cambiar su nombre convirtiéndose en el príncipe Henrik, su nacionalidad, su religión, su lengua, y su trabajo. Esto era difícil. Tal vez el Príncipe Henrik se sintió un poco perdido en Dinamarca en aquello primeros años. Pero para los daneses, ahora el Príncipe Henrik es uno de ellos. Él no es solamente el compañero de la Reina. Es su propio Príncipe, sumamente respetado por su contribución al país que se ha hecho propio. El Príncipe heredero Frederik El Príncipe heredero de Dinamarca (nacido el 26 mayo 1968) será el primer rey danés con un título universitario. Ha completando sus estudios en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional en la Universidad de Århus, el Príncipe heredero Frederik además tiene un Master en Ciencias Políticas. Esto nos dice algo no sólo sobre las capacidades del Príncipe y sus ambiciones, sino también sobre las exigencias que deberá superar como Jefe de Estado del futuro en una monarquía antigua, donde el monarca no preside sólo simbólicamente el Consejo de Estado, la supervivencia del Reino ha sido colocada en las manos de su persona del que se espera cumpla con brillantez su misión como Rey. Tiene un hermano, el Príncipe Joaquín (nacido el 7 de junio de 1969). La reina Margarita de Dinamarca dio el visto bueno al compromiso matromonial de su hijo, el príncipe heredero Federico, con una abogada australiana, Mary Donaldson. Federico y Mary fueron presentados por el príncipe Felipe, heredero de la Corona de España, en una recepción ofrecida durante los Juegos Olímpicos de Sidney, en septiembre de 2000. El príncipe Federico sigue así los pasos de su hermano menor, el príncipe Joaquín, que también se casó en primeras nupcias con una extranjera plebeya, Alexandra Manley, natural de Hong Kong. El 14 de mayo de 2004 contrajeron matrimonio en la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague 4/17/2017

Protocolo de una boda real En el cortejo, primero se situarán los miembros de la Familia Real más alejados de la sucesión hasta llegar a los Reyes y a los prometidos. El Príncipe, como es tradicional, dará el brazo a la Reina. La prometida entrará junto a su padre. En este último punto se plantea un debate, porque nunca antes un Rey ha dejado de ser el padrino de boda de sus hijos. El príncipe vestirá uniforme militar de gala. El vestido de la novia, como manda la tradición, será el secreto mejor guardado. La vestimenta de las mujeres Las pautas de vestimenta suelen venir indicadas en la invitación. Para una boda de día, como es el caso, las señoras deben ir de corto, evitando los escotes escandalosos y los cortos exagerados. Lo ideal es un largo por debajo de la rodilla o por encima del tobillo. Hay dos colores prohibidos: el blanco (por ser el color de la novia) y el negro que se considera que no se debe llavar en las bodas. En las bodas de día se llevan mantillas o bien tocados y pamelas. Hay que tener cuidado con que el tocado o pamela elegidos no sean demasiado aparatosos, ya que no se quitan durante ningún momento de la boda (ni siquiera en el banquete) con lo que si es muy grande, molestará al comensal que se tenga al lado. Los bolsos suelen ser pequeños y discretos, a juego con los zapatos. Al sentarse, nunca se deben dejar encima de la mesa si no a un lado de la silla. No es una casualidad que las soberanas nunca coincidan en el color de sus trajes, se trata, más bien, de una labor entre secretarías. Allí se encargan de averiguar e informar, discretamente, por supuesto, sobre los tonos elegidos por cada Casa Real. Es normal que en las bodas reales, la Casa de Su Majestad ponga a disposión de la realeza de otros países y de ilustres invitadas un servicio de Peluquería Y Maquillaje para las señoras. Cerca de 200 maquilladores y estilistas contratados por la Casa Real, fueron arreglando a las damas de la realeza por los distintos hoteles donde estaban alojadas.

Cómo deben vestir los hombres La prenda adcuada para este tipo de ceremonias es el chaqué, compuesta por una chaqueta negra terminada en pico y un pantalón a rayas de color gris. La camisa debe ser blanca y la corbata suele ser gris de seda. Los chalecos es más adecuado que sean lisos. No es adecuado llevar un peñuelo a juego con la corbata o de colores llamativos. Si se usa pañuelo, lo indicado es blanco. En cuanto a los zapatos, deben ser negros y de cordones y los calcetines, negros. El menú en las Bodas Reales lo suele servir un restaurador de reconocido prestigio de la ciudad donde se celebra la boda. El menú suele estar compuesto por dos entrantes (uno puede ser frío y otro caliente), un plato de pescado, otro de carne y el postre. Es también frecuente en este tipo de bodas, que haya menús alternativos para personas de otras religiones (con otras costumbres alimenticias) y también para personas vegetarianas o diabéticas, por ejemplo, un menú vegetariano, otro musulmán y otro kosher para personas de religión judía. En los vinos, se elegirán blancos secos y tintos reservas o gran reservas En los postres se puede servir algún vino dulce para acompañar. Las normas en la mesa El protocolo en la mesa es importantísimo, desde cómo se coloca el cubierto o las copas o cuáles son las normas de educación que deben regir durante la comida. Los manteles serán de hilo blanco; se utiliza cubertería de plata y la vajilla de Palacio con el Escudo Real. El plato llano es el que primero se coloca, luego se colocan bien alineados los cubiertos, los más cercanos al plato serán los que el comensal use antes, y los últimos los que se usarán para terminar; los cubiertos de postre se pondrán por encima del plato. En cuanto a las copas, se colocarán 4, de izquierda a derecha; de agua, de vino tinto, de vino blanco y de cava. Los platos no son servidos de ninguna fuente o bandeja común, es decir, la comida se servirá directamente en los platos de cada comensal. Nunca se retira un plato sin haber puesto otro inmediatamente después; es decir, el comensal nunca se queda sin ningún plato en la mesa. Para que los camareros que sirvan la mesa sepan si hemos acabado o no, ésto se suele indicar con los cubiertos: si se dejan a las seis de la tarde o a las cuatro y veinte (según las agujas del reloj) es que hemos acabado. Comportamiento de los invitados Lo normal es que los invitados se conozcan pero si no es así y se sientan juntos en el banquete; se deben presentar con nombres y apellidos. En un acontecimiento de estas características no es muy adecuado comer demasiado, por muy buena que resulte la comida. Tampoco se debe beber demasiado, para evitar caer en el ridículo o la exageración. En cuanto a la conversación en la mesa, se deben evitar temas polémicos como la política o el fútbol y hablar de cosas más banales. 4/17/2017

4/17/2017

Bautizo en la familia real Los príncipes Federico y Mary de Dinamarca bautizaron a su primer hijo, que recibió el nombre de Christian Valdemar Henry John, en una ceremonia en la iglesia del Palacio de Christiansborg (Copenhague). De este modo por fin se supo el nombre del niño, segundo en la línea sucesoria al trono tras su padre, que era un secreto hasta el momento en que su madre lo pronunciase antes de ser bautizado, como dicta la tradición. Así mismo la tradición volvió a cumplirse al ser bautizado con el nombre de su bisabuelo, Christian, ya que en Dinamarca los herederos sólo pueden llamarse Christian o Frederik alternativamente, pero se dudaba de lo que podía ocurrir esta vez ya que su abuela, la Reina Margarita, tuvo que romper la tradición al ser mujer. Recibió tres nombres más: Valdemar, Henri (por su abuelo paterno) y John (por el materno). 1.Bautizo: -Llegada ordenada a la iglesia -Misa solemne -Salida La ceremonia comenzó a las 11:00. Fue oficiada por el obispo de Copenhague, Erik Norman Svendsen, por el rito luterano. El niño llevó el mismo vestido que su tatarabuelo Christian X en su bautizo en 1870 y que han usado casi todos sus descendientes. 4/17/2017

La pila bautismal de plata con incrustaciones en plata dorada fue la que siempre se ha usado para los bautizos de todos los bebés reales daneses desde finales del siglo XVII. La pieza fue trasladada unos días antes de la celebración desde el castillo de Rosenborg al templo. Asimismo, como es tradición, junto a esta joya de la Corona danesa, volvió a usarse también el juego de cristianar, que incluye un cuenco bautismal, un jarro de agua y dos candelabros, todos de oro. 2. Tras el bautizo se celebró una recepción oficial en la Sala de los Caballeros de Christiansborg. 3. Y por la noche tuvo lugar una cena para los invitados más allegados en la residencia de los príncipes en el Palacio Real de Fredensborg. La ceremonia tuvo lugar en una ciudad con 3 grados bajo cero llena de nieve. Eso provocó poca presencia de ciudadanos a las puertas de la iglesia y problemas de transporte a los invitados. La decoración floral de la iglesia, diseñada por la Reina Margarita, fue azul y blanca para representar el sexo del bebé. La etiqueta fue vestido corto con sombrero o tocado para las señoras y traje oscuro para los señores. 4/17/2017

Lo básico en el protocolo real Los miembros de la realeza deben de tener siempre en mente la forma en que se comportan frente a los demás, cuidan sus gestos, el vocabulario que usan, cuándo hablar o callar, en fin, reflejan una total educación, por eso esperan que el trato que se les dé no sea inferior a ello. Aunque las normas de conducta entre la nobleza y ante ellos no es ni sombra de lo que fue en años pasados (y en especial la de Dinamarca, que no es tan estricta como lo es la británica), quienes tratan con nobles no se pueden dar el gusto de relajarse. Entre las reglas básicas a seguir para tratar a un monarca: - A la reina no se le habla hasta que ella le dirija la palabra. - Si se da el caso de que le dirija la palabra a alguien, éste debe responder siempre antecedido por la frase: "Su majestad". - Al igual que ellos se debe guardar un profundo sentido de la privacidad y un extremado control sobre sí mismos. - Está prohibido fotografiar a los reyes cuando comen. De ahí que en los banquetes oficiales de gala, únicamente se permiten imágenes de los brindis. - No debe haber acercamientos porque los reyes siempre guardan su distancia. - Nunca mirarlos fijamente. - Los apretones de mano, abrazos y besos para con los nobles están prohibidos, la reverencia es suficiente. En todo caso, son los miembros de la realeza quienes deciden el tipo de saludo. Entre menos contacto físico, mejor; la gente no debe tomar avances en el tipo de saludo. - No pasar antes que ella, ni decirle, "con permiso", bueno, esto es casi impensable por el equipo de seguridad que acompaña a la soberana. - No se debe coincidir en el color de vestido que eligió la reina. - Al dirigirse hacia los príncipes debe hacerse como "su Alteza real". - Si se entona el himno danés, es obligatorio ponerse de pie. - Los hombres deben usar corbata, sólo se excusa si es un acto realizado en el campo.

Cuando la/el soberano/a esté ante el grupo que lo/a recibe, deben saludar con una caravana (las mujeres doblando la rodilla derecha e inclinándose; los hombres deberán agacharse ligeramente). A los reyes no se les hacen preguntas, y si acaso se dirigieran a ellos siempre se le habla por “Su majestad”, nada de llamarlos por el nombre de pila, “Señor/a” o “Rey/reina”. Y por si a alguno se le ocurre decir: “En unos minutitos comenzamos, nada más que llegue el Jefe de Gobierno o el director del...” ¡Nada!, a los reyes nunca se les hace esperar, al contrario, todos los esperan a ellos. De modo que cuando hagan su entrada, se puede dar por hecho que el evento comenzó. 4/17/2017

PROTOCOLO EMPRESARIAL Los daneses tienen una manera muy peculiar de comportarse, muy serios en su trabajo. La sociedad danesa es una sociedad muy igualitaria en la que las jerarquías no tienen demasiada importancia. Eso no quiere decir que no respeten a sus superiores o a los mayores. Son personas muy educadas y respetuosas. Esta igualdad se nota en la plena integración de la mujer en el mundo laboral y en los puestos de responsabilidad de las empresas. Hay una total igualdad entre hombres y mujeres en el plano laboral. El horario de trabajo, al igual que el de otros muchos países europeos, suele ser de 8:00 de la mañana a 17:00 (a las 5 de la tarde). De lunes a viernes. No se trabaja los fines de semana. Los horarios comerciales son de 9:00 de la mañana a 17:00 (5 de la tarde). Los centros comerciales y grandes superficies pueden tener otro tipo de horarios, generalmente más amplios. Hay una pausa a mediodía para el almuerzo, que es muy ligera. La pausa no suele durar más de una hora. No son partidarios de las reuniones multitudinarias, por lo que suelen optar por reuniones de pequeño tamaño (con pocas personas). Hay que tratar de que a las reuniones acudan los directivos o ejecutivos de más alto nivel, pues son los que toman las decisiones. Aunque el idioma oficial del país es el Danés, como son un pueblo muy culto, la mayor parte de sus habitantes hablan uno o dos idiomas más de forma correcta, sobre todo el inglés. En cualquier caso, siempre puede contar con los servicios de un traductor para los documentos o un intérprete para las reuniones. Para los pagos, al igual que para el resto de claúsulas acordadas son bastante serios y los plazos, aunque suelen negociarse, suelen variar en la horquilla de 30 a 90 días. No es fácil, al menos en un principio, tener una relativa vida social con ellos. Esta relación quedará en el ámbito laboral. No son demasiado expresivos con sus sentimientos, por lo que no le será fácil interpretar sus comportamientos ante situaciones de sorpresa, de contrariedad, etc. Valoran la profesionalidad de sus presentaciones, la seguridad en su exposición y el material que les entrega es estudiado de forma minuciosa. Prepare todo el material impreso que pueda para entregar a las personas que asistan a la reunión. Las tarjetas de visita se dan después de las presentaciones inciales.

4/17/2017