Boletín Parroquial Octubre 2013 Año de la fe III No.31 Morenita Mía No. 2200 Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P. 66420 Tels. 8350.1574.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apostolado de la Oración
Advertisements

Apostolado de la Oración
Extracto del Libro Para Salvarte del Padre Jorge Loring
La Iglesia es la gran familia de Dios
Domingo de Ramos.
Memoria de la fundación de la casa de Brentwood, CA Convento de Nuestra Señora de Guadalupe.
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
Transición automática
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Apostolado de la Oración
Escenas de la vida del PAPA FRANCISCO.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
Devoción Mariana de Santa Luisa de Marillac.
2014 Mensaje del Santo Padre Francisco. Hoy, aún hay mucha gente que no conoce a Jesucristo. misión ad gentes Por eso sigue siendo una gran urgencia la.
VII DOMINGO DE PASCUA LA ASCENSIÓN El Señor ha dejado su tarea
Tema 4 Evangelizadores con Espíritu
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
SAN JOSÉ DE CALASANZ En este power point vamos a aprender cosas de la vida y obra de San José de Calasanz, y podréis realizar en papiroflexia elementos.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Cómo rezar el Rosario.
Cómo rezar el Rosario.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
María, Madre de Jesús y nuestra, nos señala hoy su Inmaculado Corazón que arde de amor divino, que rodeado de rosas blancas nos muestra su pureza total.
Camina, Pueblo de Dios ® nueva ley, nueva alianza
PERFIL DEL CATEQUISTA Misión – Visión - Vocación
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora
Depto. Pastoral Monclova
EL SANTO ROSARIO.
El Santo Rosario.
SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1. SÉ MISIONERO LECCIÓN 2.1.
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Noveno día Clic para pasar.
En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas
“Haced esto en memoria mía”
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
¿Alguien sabe qué sucedió después de esos 40 días?
Cada vez que hacemos la señal de la Cruz para iniciar el rezo del Santo Rosario, tiemblan las puertas del infierno porque son infinitas las gracias.
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Boletín Parroquial Julio 2012 Año 2 No.16 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Boletín Parroquial Abril 2012 Año 1 No.13 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
Boletín Parroquial Noviembre 2012 Año de la fe 2 No.20 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática. El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática.
Iniciándose una nueva presentación de su colección en V VV Vitanoble Powerpoints.
Boletín Parroquial Marzo 2013 Año de la fe 3 No.24 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
Boletín Parroquial Octubre 2012 Año de la fe 2 No.19 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
Milicia de la Inmaculada
Boletín Parroquial Mayo 2013 Año de la fe III No.26 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels
MISIONEROS EUCARISTICOS LAICOS
PADRE NUESTRO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Reza el Rosario todos los días Pedido de Nuestra Señora en varias apariciones.
San Bernardo, 23 de octubre de Encuentro: La familia dehoniana y su proyecto 1) Oración 2) Tema 3) Informaciones4) Oración final.
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
Evangelio según San Marcos san Marcos (9, 30-37)
Santos Extraordinarios. Santa Bernardita  Al estar jugando en una Gruta, se le apareció la Virgen María y le dio algunos mensajes: - Rezar para que las.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Ascensión del Señor Jesús se va al cielo, pero se queda con cada uno de nosotros, está con su Iglesia hasta el fin del mundo. Jesús quiere que contagiemos.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Transcripción de la presentación:

Boletín Parroquial Octubre 2013 Año de la fe III No.31 Morenita Mía No Col. Roble San Nicolás San Nicolás de los Garza, N.L. C.P Tels y Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, San Nicolás AVISOS Tu Familia…. En la Iglesia Misa por enfermos Viernes 4 de Octubre 8:00 a.m. Exposición del Santísimo y Confesiones Jueves 3 de Octubre 8:30 p.m. OCTUBRE: MES DEL ROSARIO Madres que Oran por sus Hijos Viernes 4 de Octubre 9:00 a.m. A lo largo de la historia, se ha visto cómo el rezo del Santo Rosario pone al demonio fuera de la ruta del hombre y de la Iglesia. Llena de bendiciones a quienes lo rezan con devoción. Nuestra Madre del Cielo ha seguido promoviéndolo, principalmente en sus apariciones a los pastorcillos de Fátima. El Rosario es una verdadera fuente de gracias. María es medianera de las gracias de Dios. Dios ha querido que muchas gracias nos lleguen por su conducto ya que fue por ella que nos llegó la salvación. Todo cristiano puede rezar el Rosario. Es una oración muy completa, ya que requiere del empleo simultáneo de tres potencias de la persona: física, vocal y espiritual. Las cuentas favorecen la concentración de la mente. Rezar el rosario es como llevar diez flores a María en cada misterio. Es una manera de repetirle muchas veces lo mucho que la queremos. El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre contienen algo nuevo. Si lo rezamos todos los días, la Virgen nos llenará de gracias y nos ayudará a llegar al Cielo. María intercede por nosotros, sus hijos, y no nos deja de premiar con su ayuda. Al rezarlo, recordamos con la mente y el corazón los misterios de la vida de Jesús y los misterios de la conducta admirable de María: los gozosos, los dolorosos, los gloriosos y los luminosos. Nos metemos en las escenas evangélicas: Belén, Nazaret, Jerusalén, el huerto de los Olivos, el Calvario, María al pié de la cruz, Cristo resucitado, el Cielo; todo esto pasa por nuestra mente mientras nuestros labios oran. El Rosario no es una oración litúrgica, sino sólo un ejercicio piadoso. Las letanías forman una parte oficial de la liturgia en cuanto que las invocaciones reciben permiso de la Santa Sede. Se cree que su origen fue antes del siglo XII. PASTORAL VOCACIONAL. RIFA PARROQUIAL ENTRE AMIGOS Primer premio: Camioneta Ecosport 2013 Automática Segundo Premio: TV Sony SMART LED 55” y XBOX 4gb Boleto: $ de Diciembre 2013 SEMANA PARROQUIAL MISIONERA 14 al 18 de Octubre Tema 8:30 p.m. 19 de Octubre: Vigilia después de misa de 7:30 p.m. 20 de Octubre Rosario Misionero después de misa de 10:00 a.m. ¡Adquiere la Calca Vocacional ! Cooperación voluntaria Kermesse Parroquial Juvenil 4, 5 Y 6 de Octubre

San Francisco de Asís nació en Asís (Italia), en el año Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió. En 1206 renuncia a los bienes de su padre y desde entonces vivió como un ermitaño. San Francisco predicó la pobreza como un valor y propuso un modo de vida sencillo basado en los ideales de los Evangelios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara, que funda la orden de las Clarisas, inspirada por él. Llegó a ser conocido como el Pobre de Asís por su matrimonio con la pobreza, su amor por los pajarillos y toda la naturaleza. Todo ello refleja un alma en la que Dios lo era todo sin división, un alma que se nutría de las verdades de la fe católica y que se había entregado enteramente, no solo a Cristo, sino a Cristo crucificado. San Francisco tuvo un corazón alegre y humilde. Supo dejar no sólo el dinero de su padre sino que también supo aceptar la voluntad de Dios en su vida. Fue capaz de ver la grandeza de Dios y la pequeñez del hombre. Veía la grandeza de Dios en la naturaleza. Nos enseña a saber contagiar ese entusiasmo por Cristo a los demás. Predicar a Dios con el ejemplo y con la palabra. Nos enseña a vivir cerca de Dios y no de las cosas materiales. saber encontrar en la pobreza la alegría, ya que para amar a Dios no se necesita nada material. El Papa Inocencio III aprobó su modelo de vida religiosa, le concedió permiso para predicar y lo ordenó diácono. Aumentó el número de sus adeptos y Francisco formó la orden religiosa de los Franciscanos. Con la colaboración de Santa Clara, fundó la rama femenina de su orden, las hermanas clarisas. Después se dedica a la vida contemplativa; es entonces cuando recibió los estigmas. San Francisco de Asís fue canonizado dos años después de su muerte, el 15 de Julio de PASTORAL CATEQUÉTICA Hablar del mes de Octubre es hablar de las misiones. El día del DOMUND está enmarcado dentro del Octubre Misionero. Sus cuatro semanas forman una unidad donde la oración, el sacrificio, la cooperación económica y la vocación misionera se suceden en perfecta armonía. El mes de Octubre, la iglesia celebra el mes de las Misiones, puesto que fue en este mes, que se descubrió el continente Americano, abriendo así una nueva página en la historia de la Evangelización. Este debe ser considerado en todos los países como el mes de la misión universal. El penúltimo domingo de Octubre, proclamado Jornada Mundial de las Misiones constituye el punto culminante. Hoy hablamos sobre la misión del Papa, que consiste en hacer presente a Dios en el mundo y, por este motivo, debe abrirse cada vez más al misterio de la Cruz, abrazándola como única esperanza y última vía para ganar y reunir en el Crucificado a todos sus hermanos, ofrecer la luz del Evangelio y la fuerza de la gracia de Dios, servir a la unidad de la Iglesia en la fe y en la comunión con el que todos, especialmente los católicos, estamos llamados a cooperar, pues la difusión del Evangelio no está asegurada ni por el número de personas, ni por el prestigio de la institución, ni por la cantidad de recursos disponibles. Volver la mirada hacia los pobres y los que sufren en todo el mundo, haciéndose uno de ellos. Reconocer a las mujeres un papel central en la Iglesia y en la sociedad civil; Promover una nueva evangelización utilizando también los nuevos medios; Potenciar el diálogo interreligioso para ofrecer una aportación decisiva a la paz del mundo. Tenemos que salir y decir que Jesús vive, y decirlo con alegría. PASTORAL MISIONERA OCTUBRE: MES DE LAS MISIONES 4 DE OCTUBRE: SAN FRANCISCO DE ASÍS