PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL EN TRABAJADORES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “GENERAL CALIXTO GARCIA” CIUDAD de la HABANA 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUBLICACIONES BIOMÉDICAS
Advertisements

Tableros de Control Equipo: CC Secciones Indicadores: Integrantes:
¿Se controlan adecuadamente los Factores de Riesgo Cardiovascular de los pacientes que han sufrido un ictus en Atención Primaria? Autores: Autores: Mª
Medicación de los cardiópatas
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento ¡¡ NO JUEGUE,
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
Autoras: Dra. Hilda Iris Rodríguez Ramírez Dra. Miriam Aliño Santiago
Nutrición y Pobreza: Política Pública Basada en Evidencia
HIPERTENSION ARTERIAL
Servicio de Neumología II
Estratificación del Riesgo Cardiovascular
PROGRAMA PRECONGRESO 2012 CONSEJO DIRECTIVO
Lic. AGÜERO, María Julieta Lic. MOREL, María Belén
Escuela Preparatoria No. 2
Dirección de Servicio Social y Practicas Profesionales
GRUPO 1 Dr. Jesús Fernández Urday Dr. Luis Caravedo Reyes
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO Decanato de Asuntos Estudiantiles PROGRAMA DE INTERCAMBIO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN PEDIATRÍA Dr. Guillermo Guerrero G. Nefrólogo Infantil.
PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL EN TRABAJADORES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “GENERAL CALIXTO GARCIA” CIUDAD de la HABANA 2005 continuación Segunda.
FACTORES DE RIESGO INTRÍNSECOS ASOCIADOS A LAS CAIDAS EN ADULTOS MAYORES DEL MUNICIPIO PLAZA DE LA REVOLUCION Autores: Dra. Laura Rosa García Higuera.
Hipertensión arterial
SEMIOLOGÍA PROGRAMA Dr. Francisco Javier Sánchez Montoya
CRISIS HIPERTENSIVAS La HTA es muy común(25-60%), así como las situaciones clínicas acompañadas de crisis hipertensivas y elevaciones agudas de la PA.
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad de Talca Servicio de Salud del Maule
Día Mundial de la HIPERTENSIÓN ARTERIAL
COORDINADOR PROMOCION Y PATROCINIOS Coordinador Desarrollo Deportivo
Simposio Conmemorativo del Día Mundial del Asma
CRISIS HIPERTENSIVA EN URGENCIAS MANEJO INICIAL Y SEGUIMIENTO NEFROLÓGICO López Altimiras X., Roca Tey R*., Jurado Córdoba J, Gutiérrez Zubiaurre J., Lamora.
MASACRE EN FERIA -BADAJOZ-
Transexualidad en Infancia, Adolescencia y Edad Adulta
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
LA FARMACOEPIDEMIOLOGIA POR LA EXCELENCIA DE LOS SERVICIOS DE SALUD
“PROCEDIMIENTOS Y PERFIL DEL MODELO DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA EN BALNEOLOGÍA” Dr. Juan Heredia Frómeta Dr. Rafael Ledesma.
Estado del arte en el Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial
Dr. Alfredo F. Dueñas Herrera Nov  Detección del paciente.  Clasificación del mismo.  Tratamiento adecuado y suficiente.  Adherencia al tratamiento.
CENTRO MUNICIPAL DE HIGIENE Y EPIDEMIOLOGIA JAGÜEY GRANDE Autores: Dr. Osvaldo Hernandez Dr. Alfredo Dueñas Dr. Jesus Aguiar Dra. Dolores Miranda Dr.
Hospital Pediátrico Universitario ¨Octavio de la Concepción de la Pedraja¨ Holguín. Osteoma osteoide de la tibia, resultado del tratamiento quirúrgico.
CAMPAÑA DE HIPERTENSION ARTERIAL 2009 CPHE MATANZAS Abril 2009.
Autores: Dr. Gabriel A. Reyes Secades, MSc.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Centro de Atención Integral Para la Salud del Estudiante Universitario CENATI Examen de salud integral…integral
EVALUACIÓN DEL DOLOR ONCOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA
Instituto Mexicano del Seguro Social Residencia en Medicina Familiar Dr. Carlos Oliva Vázquez Dr. Enrique Leobardo Ureña Bogarin.
Simposio internacional HTA 2014
Hipertensión Arterial un factor de Riesgo para las Enfermedades Cardiovasculares. 4to Simposio Internacional de Hipertensión y 2do Taller Internacional.
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
Trabajo 3: Relevancia económica de la Copa Mundial de Futbol, Sudáfrica 2010 o Impacto económico del sismo en Haití.
MULTIMEDIA Y TERMALISMO 2007 Dr. Gabriel Reyes Secades, MSc. Oscar Crucet Hernández Dr. Rafael Ledesma Rosa, MSc. Dr. Enrique Valcárcel Núñez Dr. Juan.
OBESIDAD Alumna: Lizbeth Ibarra. ¿QUÉ ES? Es una enfermedad caracterizada sobre todo por el acúmulo de grasa en diferentes zonas del cuerpo. Esto ocasiona.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
19 AGOSTO 1936 MEDINA LAFUENTE, Patricio.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
PROFESORADO C.R.A. EL PINAR CURSO
HIPERTENSION ARTERIAL
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información y su actualización: C.P. Leticia Altamirano.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Factores de riesgo asociados al incremento de la Presión del Pulso y su impacto a órgano blanco. Dr. Gilberto Felipe Vazquez de Anda Ciudad de México,
RESPONSABLES OPERADORES DIRECTORIO CDMX CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Munguía Ibarra Subdirector de Gestión Y Servicios al Público Arturo Lozano Téllez JUD.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
VÍDEO LSE REPRODUCIENDO EL TEXTO DESCRIPCIÓN Estilo Sport o desenfadado Camisetas y pantalones anchos Usan gorras y complementos como cadenas VÍDEO.
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
 la hipertensión arterial representa un importante problema de salud pública  elevado porcentaje de la población adulta padece hipertensión arterial.
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
CDMX RESPONSABLES DIRECTORIO OPERADORES VEHÍCULOS NACIONALES
ORGANIGRAMA 4to. trimestre 2017 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
ORGANIGRAMA 1er. trimestre 2018 DR. ELIN GONZALEZ BAÑOS
Morfofisiologia. Presión arterial PRESIONES SANGUÍNEAS NORMALES EDADPAS mmHgPAD mmHg Lactante60 – años78 – – 78 8 años85 –
Transcripción de la presentación:

PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL EN TRABAJADORES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO “GENERAL CALIXTO GARCIA” CIUDAD de la HABANA 2005

Autores Dra. Iliana Cabrera Rojo Dr. Joaquín Sellén Crombet Dra. Ista Arjona Rodríguez Dra. Esther Leal Balón Dr. Gerardo Gallardo Montes de Oca Dr. Guillermo Izaguirre Rodríguez Dra. Verónica Mauri Dra. Marina Nikolaevna Reyes Dra. Alicia Pérez Cendan Dra. Diley Pérez García Dr. Adonis Morales Remedios Dra. Alina Peris Cid. Dra. Aylette Pérez López Dra. Rosa María Arocha. Dr. Hubert Blas Rivero. Dra. Iris Garea Moreta Dr. Julio Cesar Nuñez Vázquez Dra. Katia Hernández Dr. Enrique Rivero

HIPERTENSION ARTERIAL PROBLEMA DE SALUD MUNDIAL 30 % ADULTOS en zona urbana

HIPERTENSION ARTERIAL PA ≥140/90 mmHg

Clasificación de la presión arterial en adultos >= 18 años

objetivos 1.Detectar trabajadores de la salud hipertensos no conocidos. 2.Identificar trabajadores con hipertensión arterial y tratamiento farmacológico que no están controlados. 3.Identificar el subgrupo de hipertensos que no cumplen tratamiento. 4.Conocer los trabajadores prehipertensos. 5.Alertar a los trabajadores de salud pública en la modificación del estilo de vida.

MATERIAL Y METODO 550 Trabajadores del hospital “Calixto García”. Ciudad de la Habana Toma de la presión arterial por un equipo de médicos, con esfigmomanómetro anaeroide calibrado. Base de datos en access 2000

Características generales de la muestra n=550 sexo raza

Ver segunda parte