¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 2 “El Calor” Capítulo 1: La Temperatura
Advertisements

EL CALOR Y LA TEMPERATURA
CALOR Y TEMPERATURA El calor es la energía que tiene un objeto debida al movimiento de sus átomos y moléculas que están constantemente vibrando, moviéndose.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
CLASE Nº 23 Calor y Temperatura.
ENERGÍA, TRABAJO Y CALOR
CALOR Y TEMPERATURA Unidad 8.
6 Transferencia de energía: calor ESQUEMA INICIO ESQUEMA INTERNET
TERMODINÁMICA.
Exalumnas de la Presentación 10-2
Temperatura y calor.
BIENVENIDOS A QUÍMICA.
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
La energía térmica y transferencia de calor
CALOR Y TEMPERATURA El calor es una de las formas de energía con la que estamos más familiarizados, ya que la encontramos constamente en las más diversas.
Calor y Temperatura Calor y Temperatura.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Calor y temperatura Autoevaluación.
ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Escalas termométricas
Ud.3 - El Calor ¿Qué es el calor?
PROPIEDADES TÉRMICAS DE LOS MATERIALES
Física para Ciencias: Termodinámica
El calor..
El calor y la temperatura
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
¿Qué es el Calor? El calor es la transferencia de energía entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas.
ING. LUIS FELIPE CASTELLANOS CASTELLANOS
GASES.
TERMOLOGÍA: ESTUDIO DEL CALOR
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
© 2010 Pearson Education, Inc. TEMPERATURA, CALOR Y EXPANSION.
Cómo hacer un mapa conceptual
El Calor.
Unidad: “El Calor”.
5.CALOR Y TEMPERATURA.. Energía ¿Qué es energía? En física se define energía como la capacidad de un cuerpo de producir cambios en un sistema (un sistema.
Calor y temperatura La energía es una propiedad de la materia, capaz de producir cambios, que se transforma, se transfiere, se conserva y se degrada. ENERGÍA.
La temperatura La temperatura es una forma objetiva de expresar un estado térmico (que tan frio, tibio o caliente se encuentra un cuerpo) La temperatura.
Repaso “Escalas térmicas y dilataciones”. Repaso: 2° Ley de Newton.
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
Universidad De Guadalajara
El calor y la temperatura
Temperatura y expansión
TEMA 7. ENERGÍA, CALOR Y TEMPERATURA
Temperatura.
CALOR Y TEMPERATURA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
TEMPERATURA Y CALOR.
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
Intercambios de energía en interacciones térmicas.
EL CALOR Y LA TEMPERATURA
Tipos de termómetros Termómetros ambientales Termómetros clínicos
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
 Celsius (Centígrados) (ªC)  Fahrenheit (ºF)  Kelvin ( K )
Calor Vs Temperatura 1.
El calor y la temperatura
TEMA 6. ENERGÍA TÉRMICA Y CALOR
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Los estados de la materia
Los estados de la materia
A QUÉ LLAMAMOS SISTEMA Un sistema material es un cuerpo o un conjunto de cuerpos interrelacionados que consideramos aparte del resto del universo. Así.
Integrantes: Sofía Gutiérrez Gálvez. Martina Ogueda Vidal. Catalina Núñez Salamanca. Benjamín Granifo Sepúlveda. Profesora: Carolina González. Curso: 6ºA.
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
UNIDAD N° 3 TEMPERATURA.
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
Tema 2 “El Calor” PPT OBSERVADO Y COMENTADO EN CLASES SE ENVIA PARA QUE EL ESTUDIANTE CONTESTE EL CUESTIONARIO, PREPARANDOSE PARA LA PRUEBA GLOBAL Capítulo.
Ciencias 2. Física Prof. Juan Diego Avila Cuin
Transcripción de la presentación:

¿Calor o Temperatura? Profesora Lucía Muñoz

Temperatura “La temperatura es un medida que nos permite conocer la energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo.” ¿En qué caso las partículas se mueven con mayor velocidad?

Cuando las partículas de un cuerpo se mueven con mayor energía cinética, su temperatura es mayor. En este caso, la velocidad de las partículas de leche es mayor que las del jugo, por lo tanto, la temperatura de la leche es mayor.

Termómetros Son el instrumento de medida de la temperatura. Algunos ejemplos son:

Escalas de Temperatura Celsius: Mide la temperatura en grados Celsius (°C). Los 0 ºC corresponden a la temperatura en que se congela el agua, y los 100 ºC, a la temperatura de ebullición. Esta escala se divide en 100 partes iguales entre el valor 0 y 100.

Fahrenheit: mide la temperatura en grados Fahrenheit (°F) Fahrenheit: mide la temperatura en grados Fahrenheit (°F). La temperatura en que el agua se congela corresponde a 32 ºF y la de ebullición, a 212 ºF. Esta escala se divide en 180 grados entre estos dos valores.

Kelvin: mide la temperatura en Kelvin Kelvin: mide la temperatura en Kelvin. En esta escala, 273 K corresponden a la temperatura en que el agua se congela, y 373 K, a la temperatura de ebullición de agua. Esta escala posee 100 divisiones entre estos dos valores.

¿Sabías Qué? Los 0 K corresponden a la temperatura teóricamente más baja que puede alcanzar la materia. 0 K corresponden a -273 ºC aproximadamente.

Calor Cuando dos cuerpos se ponen en contacto y están a diferentes temperaturas, el cuerpo que posee mayor temperatura le transfiere energía al cuerpo que está a menor temperatura; a esta energía en tránsito, que se transfiere de un cuerpo a otro, se le denomina calor.

Formas de transferencia de Calor Conducción: Proceso en el que ambos cuerpos están a distinta temperatura y en contacto. Hay algunos materiales que favorecen la conducción de calor, llamados conductores térmicos, como los metales; y otros, que la dificultan, llamados aislantes térmicos, como la madera y el plástico.

Convección: Sucede en los líquidos y gases cuando colocamos una fuente de calor. El calor es transferido al líquido o gas y las partículas que están debajo suben a la superficie constantemente. Esto genera un movimiento constante y que toda el agua del vaso aumente su temperatura.

Radiación: Es el proceso de transferencia de calor de un cuerpo a otro, a través de ondas electromagnéticas sin que exista contacto físico entre ellos. Por ejemplo, el Sol transfiere energía a la Tierra mediante ondas electromagnéticas.