16/07/07Robótica Probabilista1 Un primer enfoque para solucionar el problema “Lost & Found” basada en PRM y localización local Josué Sánchez Texis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geología Conceptos Básicos de Geología
Advertisements

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un recurso interdisciplinar
Iván ventura presenta.
Capítulo 5 Método de MonteCarlo
Ejemplo con and animal and mamifero  and reduce.
Tema II Unidad de memoria. 2 Unidad de memoria 2.1 Definiciones y conceptos básicos Localización Capacidad Unidad de transferencia
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Curso de Robótica Leonardo Jiménez Roy Ramos Ricardo Román Melissa Rosales Tarea 3. Localización Monte Carlo Grupo 4.
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Multi-Robot Exploration Controlled by a Market Economy María Poveda Villalón Robert Zlot, Anthony Stentz, M. Bernardine y Scott Thayer.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
David G. Lowe Distinctive Image Features from Scale-Invariant Keypoints Aradí Rosales Cruz Visión de alto nivel Enrique Sucar.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
UNIDAD II. Manejo de archivos
Trabajo presentado por: LUIS FERNANDO OBANDO ING
L. Enrique Sucar M. López Robótica Inteligente Los robots del futuro: Robots de Servicio.
Carla Mónica Gómez Salgado. Diseño instruccional i César Isaías Cortés Cervantes. Antonio de Jesús Medina Aparicio. Diseño informático Experiencia Formativa.
Robótica situada Lic. Gonzalo Zabala Centro de Altos Estudios Facultad de Tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana.
Sesión 6: Campos de Markov
Sesión 12: Procesos de Decisión de Markov. Incertidumbre - MDP, L.E. Sucar2 Procesos de Decisión de Markov Procesos de Decisión Secuenciales Procesos.
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
(Organización y Manejo de Archivos)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
METODOS DE BUSQUEDA INFORMADOS CAPITULO 5
* Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, con aportes de los profesores – investigadores Yair Porras, Nubia Ladino, Catalina Vallejo,
Razonamiento con Incertidumbre
Bio – Academic Background
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Introducción a la Robótica mecanismos avanzados Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE Dra Angélica Muñoz Dr Eduardo Morales
MODELO ACADÉMICO DE LA UNAD: e-MPU
Una introducción a la computación evolutiva
Sesión 12: Procesos de Decisión de Markov
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos José Daniel García Sánchez Grupo de Arquitectura Comunicaciones y Sistemas Universidad Carlos III de.
Clase # 7: Análisis Conformacional (I)
Simulación/2002 Héctor Allende
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
La situación en el mundo
Sesión 12: Procesos de Decisión de Markov
Introducción a la Robótica mecanismos avanzados Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE Dra Angélica Muñoz Dr Eduardo Morales
Modelos Gráficos Probabilistas: Principios y Aplicaciones L. Enrique Sucar INAOE.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
La redacción del reporte de investigación
MADRID, DE MAYO DE 2012 Ref: DPI / Motivación 1 Tener un modelo operativo del entorno es esencial para el funcionamiento de un robot móvil.
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Elija su tema Encontrar información Refinar el tema Localizar y seleccionar el material.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
TALLER DISEÑO WEB José Joo Villablanca DG & otras yerbas Instituto Profesional Santo Tomás / Diseño Publicitario Multimedial.
Toribio Sarmiento Miguel Sesarego Cruz Rosmery. BUSQUEDA DE LA SOLUCION EN UN ESPACIO ESTADO BUSQUEDA SISTEMATICA O CIEGA EN PROFUNDIDAD EN AMPLITUD NO.
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
Libros electrónicos para usuarios de HINARI ( Curso avanzado: Módulo 7)
TAREA PROBLEMA GRUPO: LOS ABP´S.  Falto participación y hablar de inicio en el grupo. Por que no nos conocíamos de inicio.  Aprendimos a trabajar en.
Inquiry and Life Science in the Early Childhood Classroom.
PROYECTO TECNOLÓGICO Fase
QUE ES EL ABP?.
“El Espíritu wiki” Carlos Orizaba Rios Zapopan, Jalisco, Julio 2011 Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Formación y Actualización de Docentes.
UNIDAD N°5 PORTAL DE MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN. OBJETIVO ENTREGAR METODOLOGÍA DE INGRESO Y NAVEGACIÓN EN LOS PORTALES.
METODOLOGÍA PARA LA PLANEACIÓN POR COMPETENCIAS
GUÍA 1 ACTIVIDAD INTERACTIVA CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN APP INVENTOR 2.0.
Razonamiento con Incertidumbre
Tópicos en Inteligencia Artificial I Universidad Católica San Pablo.
CAPITULO 5 PRESENTACIÓN DE DATOS GEOLÓGICOS
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
El Archivo de la Revista National Geographic,
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Conclusiones: En este trabajo se ha demostrado que se pueden aplicar los algoritmos OCH al ajuste de los parámetros de un modelo borroso mediante la discretización.
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
Transcripción de la presentación:

16/07/07Robótica Probabilista1 Un primer enfoque para solucionar el problema “Lost & Found” basada en PRM y localización local Josué Sánchez Texis

16/07/07 Robótica Probabilista 2 Problema Se le muestra un objeto al robot, se oculta el objeto. La tarea del robot encontrar dicho objeto dentro de un limite de tiempo Se asume que existe un mapa del ambiente de trabajo

16/07/07 Robótica Probabilista 3 Objetivo general Proponer un método para solucionar el problema “Lost & Foud” utilizando métodos roadmaps probabilistas y localización local para la exploración del ambiente y usar el método SIFT para el reconocimiento del objeto

16/07/07 Robótica Probabilista 4 Objetivos espeficos Proponer una estrategia de exploración del ambiente basado en PRM

16/07/07 Robótica Probabilista 5 Técnicas (1) ‏ Método Roadmap Probabilista (PRM). Paso de construcción Paso de expansión Paso de actualización Paso de búsqueda Fase de aprendizaje Fase de consulta ¿Existe camino? NO SI Reportar falla Regresa camino

16/07/07 Robótica Probabilista 6 Técnicas (2) ‏ Búsqueda en profundidad para recorrer la red de caminos

16/07/07 Robótica Probabilista 7 Técnicas (3) ‏ Generación de muestras  Aleatorio uniforme  Gaussiano: Ideal para ambientes estrechos La idea general es cubrir todo el espacio libre

16/07/07 Robótica Probabilista 8 Primer modelo Visión SIFT Para reconocer el objeto Métodos roadmaps probabilistas Localización local Monte carlo (marcas)‏ Explorar el ambiente

16/07/07 Robótica Probabilista 9 Primeros resultados (1) ‏

16/07/07 Robótica Probabilista 10 Primeros resultados (2) ‏

16/07/07 Robótica Probabilista 11 Referencias Robot Motion Planning and Control Laboratoire d'Analye et d'Architecture des Systemes Centre National de la Recherche Scientique. LAAS report Previoulsy published as: Lectures Notes in Control and Information Sciences 229.Springer, ISBN , 1998, 343p. Sergio Francisco Hernández Alamilla. “Navegación de un Robot Móvil en Ambientes Interiores Usando Marcas Naturales del Ambiente” Carlos Isaías García Bautista. “Localización Robótica Monte Carlo utilizando Características Invariantes”