Capítulo 5 Trabajo y comunidad Español 3
Los objetivos 1. Hablar sobre cómo obtener un trabajo 2. Describir las cualidades que necesitas para hacer un trabajo 3. Hablar sobre ser voluntario 4. Hablar sobre cómo puedes ayudar a tu comunidad 5. Aprender el presente perfecto y el pluscuamperfecto 6. Aprender los adjetivos y los pronombres demostrativos
Preparación para el 7 de noviembre Contesta (Answer) una de las preguntas en un párrafo corto. 1. ¿Tienes un trabajo? Da (Give) detalles. 2. ¿Tuviste un trabajo? Da detalles. 3. ¿Qué tipo de trabajo quieres?
Vocabulario en contexto Páginas 206-207 Hojea (Skim) la lectura. ¿Cuál(es) tiempo verbales se usan? ¿Cuáles cognados ves? Ve (See) la página 242 donde están las traducciones al vocabulario nuevo. Escucha la lectura con el audio. Lee (Read) la lectura con un compañero(a). Contesta (Answer) las preguntas en las actividades 1 y 2 en la página 207.
Tú y tus habilidades Página 208, Actividad 3 Puedes usar un diccionario para buscar vocabulario el nuevo
Tarea Completa las actividades 7, 9 y 11 en las páginas 210-212. El documento está disponible en Google Classroom.
Preparación para el 11 de noviembre Semana #12 (oral) Usa (Use) el vocabulario de las páginas 206-207. 1. La entrevista es con el _________ del club deportivo. 2. Elisa tiene un trabajo de _____________ porque trabaja veinte horas a la semana. 3. Un ___________ cuida a niños. 4. El ___________ de Enrique es de $14 la hora. 5. Yo tengo una ____________ hoy a las cuatro de la tarde.
Repasar la Tarea Completa las actividades 7, 9 y 11 en las páginas 210-212. El documento está disponible en Google Classroom. ¿Tienen preguntas?
Piensa y comparte ¿Cuál carrera (career) te interesa? Explica por qué te interesa.
Actividad escrita Completa la actividad 12 en la página 213 con un compañero(a). Tienen que escribir sus respuestas en sus apuntes.
Preparación para el 14 de noviembre Semana #12 (oral) Cuarto periodo ¿Cuáles son algunos trabajos que jóvenes de tu edad tienen?
Actividad escrita Completa la actividad 12 en la página 213 con un compañero(a). Tienen que escribir sus respuestas en sus apuntes. (tarea) Cambia esta información a un Google Doc y su título es “entrevista”. Al terminar, vas a compartir este documento conmigo (with me). El lunes, vamos a tener una feria de trabajo. Todos los estudiantes van a entrevistar y van a ser entrevistados por compañeros. Prepara cinco preguntas que le vas a preguntar al entrevistado. ¿Por qué quieres este trabajo?
¿Tú crees que estudiantes de tu edad deben (should) trabajar? Explica. Piensa y comparte ¿Tú crees que estudiantes de tu edad deben (should) trabajar? Explica.
Empleo adolescente y la influencia de sus calificaciones 1. Vas a leer una sección de un articulo en español con tu grupo asignado. 1. Introducción 2. Conciencia de los estudiantes 3. Ventajas 4. Desventajas 5. Consecuencias
Empleo adolescente y la influencia de sus calificaciones Google Doc 2. Haz (Make) una lista de vocabulario nuevo y sus traducciones al inglés. 3. Escribe (Write) un resumen corto en español sobre tu sección. Usa tus únicas palabras. 4. Escribe dos preguntas de selección múltiple con sus respuestas. 5. Comparte (Share) el documento conmigo (with me).
Empleo adolescente y la influencia de sus calificaciones http://www.livestrong.com/es/adolescente-influencia-calificaciones-info_3220/ Este sitio (link) está en mi sitio en la red.
El presente perfecto (present perfect)
El presente perfecto El presente perfecto es una forma compuesta (compound tense) porque se necesitan dos verbos.
El presente perfecto Se forma combinando un verbo auxiliar (auxiliary verb) con el participio pasado (past participle).
En inglés Para formar el presente perfecto en inglés se combina el verbo auxiliar “have/has” con el participio pasado (los participio pasados regulares terminan en -ed).
En inglés Por ejemplo: “I have been a lifeguard” “I” es el sujeto (subject) “have” es el verbo auxiliar “been” es el participio pasado
Otros ejemplos My family has written many letters. I have gained ten pounds. They have been great friends for many years now.
En español En español se forma el presente perfecto con el verbo auxiliar haber. Este se conjuga en el presente. Luego (Then) sigue el participio pasado.
¿Cómo se conjuga el verbo haber (to have) en el presente? he hemos has habéis ha han
Tarea Tu compañero y tu necesitan estar listos para la feria de trabajo del lunes. Estudia (Study) los apuntes de hoy sobre el presente perfecto.
Preparación para el 1 de octubre ¿Cuál carrera te interesa? ¿Por qué?
Actividad de vocabulario Completa la actividad 9 en la página 211 oralmente con un compañero. Student A: Ask your partner which of the two jobs he/she would prefer. Student B: Choose one of the jobs and explain why you prefer it.
El presente perfecto ¿Cómo se forma el presente perfecto en español? Verbo auxiliar haber + participio pasado (aprendimos ayer) (hoy en clase)
¿Cómo se conjuga el verbo haber (to have)en el presente? he hemos has ha han Haber es el verbo auxiliar.
¿Cómo se forma el participio pasado de los verbos regulares? Para los verbos que terminan en –ar se quita (delete) la terminación y se agrega –ado. Por ejemplo: comprar → compr comprado ganar ganar gan ganado
¿Cómo se forma el participio pasado de los verbos regulares? Para los verbos que terminan en –er e –ir se quita la terminación y se agrega –ido Por ejemplo: tener → ten tenido divertir divert divertido proteger proteger proteg protegido
Ejemplo Aquí está la forma del presente perfecto del verbo estudiar. Yo he estudiado (I have studied) Nosotros(as) hemos estudiado (We have studied) Tú has estudiado (You have studied) Él/ella/Ud. ha estudiado (He/She has studied) Ellos/ellas/Uds. han estudiado (They have studied)
Ejemplos he educado (educated) Hemos organizado has protegido (protected) han garantizado (guaranteed)
Ahora te toca … Termina la conjugación de hablar : ___ ________ _____ _______ ____ ________
Preparación para el 2 de octubre ¿Vas a trabajar cuando estés (are) en el colegio o universidad? ¿En qué tipo (type) de trabajo?
The auxiliary verb has a different conjugation but the the past participle is the same for all conjugations. Yo he -ar ado -er/-ir ido Nosotros(as) hemos Tú has Él/ella/Ud. ha Ellos/ellas/Uds. han
The auxiliary verb has a different conjugation but the the past participle is the same for all conjugations. Yo he corrido Nosotros(as) hemos corrido Tú has corrido Él/ella/Ud. ha corrido Ellos/ellas/Uds. han corrido
Ahora te toca … __ ________ ____ _______ ___ ________ _____ ________ Conjuga el verbo tomar en el presente perfecto: __ ________ ____ _______ ___ ________ _____ ________
Ahora te toca … __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______ Conjuga vencer (to beat) en el presente perfecto: __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______
Ahora te toca … __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______ Conjuga crecer en el presente perfecto: __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______
Ahora te toca … __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______ Conjuga aparecer (to appear) en el presente perfecto: __ ______ _____ ______ ___ ______ ______ ______
Se usa el presente perfecto para: describir una acción o un evento que inició en el pasado y continúa en el presente. Hemos vivido aquí por más de diez años. Lo he estado esperando por 20 minutos. describir una acción que ha sido (has been) completada recientemente (recently). Elías nos ha esperado en la recepción. El correo ha llegado.
Ejemplos Ustedes han participado en muchos juegos olímpicos. Me han _______ (entrevistar) en Subway. Desde más de diez años he ______ (vivir) en Sacramento. Ella ha ________ (organizar) una competencia. Nosotras ________ _________ (preferir) ir a San José.
Tarea Completa la hoja de trabajo que recibiste en clase hoy.
Repasar la tarea ¿ Tienen preguntas con la hoja de trabajo? Entregar la tarea.
I have lied! (¡Yo he mentido!) In no particular order, write two true “Yo he…” sentences and one false “Yo he…” sentence. The class will try to guess the false statement.
Srta. Serrano 1. Yo me he divorciado (divorced). 2. Yo he estudiado español desde (since) la secundaria (high school). 3. Yo he enseñado español 1, 2, 3 y 4.
Preparación para el 4 de octubre ¿Cierto o falso? 1. El presente perfecto se usa para hablar sobre eventos que han sido (have been) completados recientemente. 2. Necesitas dos verbos para el presente perfecto. 3. El verbo auxiliar haber se conjuga en el pretérito. 4. Para formar el participio pasado para los verbos que terminan en –ir agregas (add) –ado a la raíz.
I have lied! (¡Yo he mentido!) In no particular order, write two true “Yo he…” sentences and one false “Yo he…” sentence. The class will try to guess the false statement.
Participios pasados que requieren acento There is a change in -er and –ir verbs if their stem ends in a vowel (except for the combination of ui). caer oír The past participles for these verbs end in –ído. caer → caído creer → creído
Participios pasados que requieren acento leer (to read)→ leído oír (to hear)→ oído traer (to bring)→ traído reír (to laugh) reído
Práctica 2. ¿De qué te has reído hoy? 1. ¿Cuáles libros has leído este semestre? 2. ¿De qué te has reído hoy? 3. ¿Qué has oído en las noticias? 4. No he creído…
Tarea Termina las hojas de trabajo que recibiste en clase hoy.
Preparación para el 7 de octubre Escribe por cinco minutos sobre el siguiente tema: Mi trabajo ideal
Repasar la tarea ¿Tienen preguntas con la tarea? Entregarla.
Repaso ¿Cuál es la diferencia entre los participio pasados que aprendimos primero (first) y los de los verbos oír, traer, leer, caer, creer y reír? Oído Traído Leído Caído Creído Reído
Participios pasados irregulares Los siguientes verbos tienen un participio pasado irregular. Terminan en –to: abrir → abierto resolver → resuelto escribir → escrito morir → muerto poner → puesto romper → roto ver → visto
Práctica 1. Ella ____ ______ (resolver) el problema para álgebra 2. 2. Yo____ _________ (poner) el dinero en el banco (bank). 3. Ellos ____ __________ (morir) en un accidente. 4. Tú ____ _________ (escribir) un ensayo de cinco páginas para la clase de español. 5. Ella se _____ ________ (romper) la pierna (leg).
Tarea Estudia para una prueba del presente perfecto.
Preparación para el 8 de octubre Completa las frases. 1. He escrito… 2. He visto… 3. He viajado… 4. Mi familia y yo hemos… á
Repaso Para los participio pasados: 1. regulares quita la terminación –ar y agrega –ado. Para los verbos que termina en –er/-ir quita la terminación y agrega -ido. 2. de caer, traer, leer, oír, reír y creer necesitan acento en la í. 3. de abrir, escribir, morir, poner, resolver, romper y ver son irregulares.
Do you know your room? Objective: Students will try to spot what I’ve changed in the room while their eyes were closed. Students will then use the present perfect to say what they think has changed. La maestra ha puesto el libro en el piso (floor). La maestra ha escrito en el pizarrón.
Prueba 1. Nosotros ___ ______ (trabajar) todo el día. 2. Jordan ___ ______ (*abrir) la puerta. 3. Yo no le ___ ______ (creer) a Rose. 4. Uds. ___ ______ (salir) para San Francisco. 5. Tú ___ _____ (*ver) The X Factor.
Más irregulars Los siguientes verbos son irregulares en el participio pasado. decir → dicho hacer → hecho ser → sido
Práctica 2. Yo he sido… 3. Nosotros hemos… Termina las siguientes frases. Modelo: Yo he sido… → Yo he sido maestra por cinco años. 1. Mi amiga ha hecho.. 2. Yo he sido… 3. Nosotros hemos…
Preparación para el 9 de octubre ¿Cómo ha sido este año escolar para ti (for you)?
Más irregulars Los siguientes verbos son irregulares en el participio pasado. decir → dicho hacer → hecho ser → sido
Práctica Termina las siguientes frases. Modelo: Yo he sido… → Yo he sido maestra por cinco años. 1. Mis amigos y yo hemos hecho… 2. Mis padres han sido… 3. Mis abuelos han dicho… 4. Mi novio(a) ha…
Actividades Completa las actividades 14 y 16 en las páginas 214 y 216. Vas a entregar (turn in) estas actividades para recibir 10 puntos.
Repasar la tarea Entrega (Turn in) las actividades 14 y 16 en las páginas 214 y 216.
Conversation Circle (Círculo de Conversación) Arrange desks in a circle. A question will appear on the slide. Students will answer the question or comment on what someone else said. I’ll write down how students participated: ? Asked a question C Contributed to the conversation X Spoke in English
Círculo de Conversación 1. ¿Por qué es importante ayudar a la comunidad? 2. ¿Dónde has sido voluntario? 3. ¿Cómo ayudas al medio ambiente (environment)? 4. ¿Qué piensas de la gente sin hogar (homeless)? 5. ¿Qué has hecho en tu vida de gran importancia?
Círculo de Conversación 6. Me he arrepentido de… 7. He trabajado… 8. Mi comunidad es…
Preparación para el 14 de octubre Lee ( Read) la página 220. ¿Has sido voluntario en uno de estos lugares? Vocabulario: El hogar para ancianos: home for the elderly El centro de rehabilitación: rehabilitation center El centro recreativo: recreation center El comedor par beneficencia: soup kitchen El centro de la comunidad: community center
Grades Grades were updated past weekend. Please remember that it’s your responsibility to take any quizzes/tests or to complete any assignments you missed when you were absent.
Repaso del presente perfecto Para los participio pasados: 1. regulares quita la terminación –ar y agrega –ado. Para los verbos que termina en –er/-ir quita la terminación y agrega -ido. 2. de caer, traer, leer, oír, reír y creer necesitan acento en la í. 3. de abrir, escribir, morir, poner, resolver, romper, ver, decir, hacer y ser son irregulares.
Más práctica con el presente perfecto Completa la hoja de trabajo. Vocabulario nuevo: Pasar la aspiradora: to vacuum Planchar: to iron Examen de vista: eye exam
Práctica con el vocabulario 1. Lee Se buscan voluntarios hispanohablantes para ayudar a inmigrantes en la página 222. 2. Contesta las pregutuntas en la actividad 24.
Preparación para el 15 de octubre Lee (Read) la página 222 y contesta (answer) la pregunta 1 y 3 de la actividad 24. Contestar las preguntas 2 y 4 en voz alta.
El pluscuamperfecto El pluscuamperfecto (past perfect or pluperfect) es un tiempo compuesto (compound tense). Se necesita usar el verbo auxiliar haber y el participio pasado.
El pluscuamperfecto El verbo auxiliar haber Yo había (I had) Nosotros(as) habíamos (We had) Tú habías (You had) Él/ella/Ud. Había (He/She/ had Ellos/ellas/Uds. habían (They had) Conjuga (Conjugate) el verbo haber (to have) en el imperfecto.
El pluscuamperfecto El participio pasado Después del verbo auxiliar agrega inmediatamente el participio pasado. *Para los verbos que terminan en –ar agrega -ado. (comprado, nadado, hablado) *Para los verbos que terminan en –er e –ir agrega –ido (tenido, comido, divertido)
El pluscuamperfecto El participio pasado caer → caído creer → creído leer → leído oír → oído poseer poseído reír → reído traer → traído morir → muerto abrir → abierto cubrir → cubierto poner → puesto escribir → escrito romper → roto ver → visto volver → vuelto hacer hecho decir dicho
Ejemplos Habían escrito Había reído Habíamos dicho Había tomado
Ahora te toca … Termina la conjugación de llenar (to fill out): ___ ________ _____ _______ ____ ________
Ahora te toca … Termina la conjugación de visitar: ___ ________ _____ _______ ____ ________
Ahora te toca … Termina la conjugación de oír: ___ ________ _____ _______ ____ ________
Ahora te toca … Termina la conjugación de ver : ___ ________ _____ _______ ____ ________
Tarea Estudia el tiempo verbal del pluscuamperfecto en español.
Preparación para el 16 de octubre El pluscuamperfecto ¿Las declaraciones (statements) son ciertas o falsas? 1. Es un tiempo compuesto. 2. El verbo auxiliar haber se conjuga en el presente. 3. Los participios pasados son los mismos (same) que los del presente perfecto. 4. Todas (All) las conjugaciones de haber tienen acento en la i.
¿Cuándo se usa el pluscuamperfecto? Usa el pluscuamperfecto para referirte a una acción que ocurrió antes de otra acción en el pasado. (Use the past perfect when referring to an action that occurred prior to something else.)
Ejemplos Cuando llegué a la escuela,: yo había desayunado. yo había terminado mi tarea. ellos habían roto la cámara. ustedes habían oído la noticia. Caroline Kyle Norma y Alejandra
Práctica Termina las siguientes frases usando el pluscuamperfecto. Ejemplo: Antes (before) de comenzar esta actividad, había aprendido el pluscuamperfecto. 1. Antes de venir a esta clase, 2. Antes de comprar este libro, 3. Antes de comer,
Práctica 4. Antes de ir a casa, 5. Antes de tomar apuntes (notes), 6. Antes de cumplir diez años, 7. Antes de este año escolar (school year), 8. Antes de tener una bicicleta, 9. Antes de ir a la escuela,
Tarea Estudia el tiempo verbal del pluscuamperfecto en español.
Tic Tac Toe con el pluscuamperfecto
Prueba Antes de la fiesta, 1. 2. 3. 4. Extra crédito
Would you pass the U.S. citizenship test? http://www.uscis.gov/portal/site/uscis/menuitem.d72b75bdf98917853423754f526e0aa0/?vgnextoid=afd6618bfe12f210VgnVCM100000082ca60aRCRD&vgnextchannel=afd6618bfe12f210VgnVCM100000082ca60aRCRD&print=0
Más práctica con el pluscuamperfecto Completa (Complete) la actividad 18 en la página 217. Escribe (Write) tus respuestas.
Más práctica con el pluscuamperfecto Completa (Complete) la actividad 19 en la página 218. Escribe (Write) tus respuestas.
Más práctica con el pluscuamperfecto Completa (Complete) la actividad 20.1 en la página 218. Escribe (Write) tus respuestas.
Preparación para el 21 de octubre ¿Qué habías hecho antes de que se terminara el fin de semana (weekend ended)? Escribe tres cosas (things).
Entregar la tarea ¿Tienen preguntas? Repasar las respuestas para la actividad 19 en la página 218.
Actividad Párrafo con el pluscuamperfecto Busca un compañero. ¡Dos hispanohablantes no pueden estar juntos (together)! Cada pareja (Each pair) va a recibir tiritas (stripes) con oraciones. Cada pareja necesita juntar las tiritas para formar un párrafo.
El párrafo Linda había planeado ir a la reunión de la secundaria (high school renunion). Ella no había visto a nadie de la secundaria en algún tiempo (some time). ¡Tantos años habían pasado! Ella entró al salón de baile y observó de una esquina (corner). Veo a Gerald. Linda había ido a muchos partidos de fútbol con (with) Gerald, un chico guapo. Gerald se había convertido en un hombre más guapo. Luego (Then) veo a Helena. Helena había sido la rival de Linda. Ella siempre había salido (went out) con los chicos que le gustaban a Linda. Ella había mantenido su belleza. ¿Tal vez había visitado un centro de cirugía plástica (plastic surgery)?
Tarea Completa la hoja de trabajo (workbook) 68.
Repasar la tarea ¿Tienen preguntas con la tarea? Entregar los libros de trabajo.
Actividades con el vocabulario Lee (Read) en voz alta los párrafos de la actividad 28 en la página 224. Rellena los espacios en blanco (Fill in the blanks) con la palabra de vocabulario correcta.
Actividades con el vocabulario Piensa (Think) en tus habilidades o conocimientos. ¿Cómo los puedes usar para mejorar tu comunidad? Imagina (Imagine) que vas a crear una organización de servicio social. ¿Qué organización puede beneficiar más a tu comunidad? ¿Por qué?
Preparación para el 23 de octubre Completa la actividad 30 en la página 225 oralmente con un compañero.
Gramática nueva 1. Identifica (Identify) tres cosas (things) en la clase. 2. Voluntarios escriben un sustantivo (noun) de su lista en la pizarra.
Los adjetivos demostrativos (demonstrative adjectives) Los adjetivos demostrativos indican la ubicación (location) de los sustantivos en relación con el hablante (speaker) y el oyente (listener). Los adjetivos demostrativos concuerdan (agree) con el género y número de los sustantivos que modifican (modify). Los adjetivos demostrativos van antes (before) del sustantivo (noun) en español.
Cuando el sustantivo está cercas (close) de ti, el hablante, usa: masculino femenino singular este (this) esta (this) plural estos (these) estas (these)
Ejemplos Este libro es de él. Esta bandera es de Honduras. Estos escritorios son viejos. Estas actividades son difíciles. Otros ejemplos:
Preparación para el 24 de octubre Escribe (Write) oraciones con los sustantivos de abajo y los adjetivos demostrativos de ayer. 1. los marcadores 2. el cuaderno 3. la silla 4. las banderas
Está lejos del hablante y del oyente No está tan cercas de ti o está más cercas al oyente Está cercas de ti este esta estos estas
Cuando el sustantivo no está tan cercas de ti o está más cercas al oyente (listener) usa: masculino femenino singular ese (that) esa (that) plural esos (those) esas (those)
ese esa esos esas este esta estos estas
Ejemplos 1. Yo ayudo a esa gente sin hogar. 2. Esas chicas trabajan en e centro de rehabilitación. 3. Esos centros de beneficencia ayudan a mucha gente. 4. Ese niñero es bueno.
Práctica Usa las formas correctas de los adjetivos demostrativos para los sustantivos a continuación. 1. ventanas 2. mesa 3. clase 4. reloj 5. cortinas (curtains) 6. libros
Práctica Traduce (Translate) las oraciones al español. 1. These books are new. 2. At the café I buy that tea from Colombia. 3. I’ll pay with that credit card (tarjeta de crédito). 4. I will help these organizations. 5. Those students are in AVID. 6. I want this book.
Preparación para el 28 de octubre Adjetivos demostrativos Español tiene _________ adjetivos demostrativos porque tiene género. Cuando (When) un objeto o persona está cercas del hablante se usa ______, ______, ________ o _________. Cuando un objeto o una persona no está tan cercas del hablante o está más cercas del oyente se usa ______, _______, ________ o ________.
ese esa esos esas este esta estos estas
Cuando el sustantivo está lejos (far) de ti y del oyente usa: masculino femenino singular aquel (that over there) aquella (that over there) plural aquellos (those over there) aquellas (those over there)
Ejemplos Alicia sembró aquel árbol. Aquellos chicos tienen un buen salario. Aquella marcha es para educar a la gente sobre (about) el medio ambiente. Aquellas consejeras trabajan para la escuela.
aquel aquella aquellos aquellas este esta estos estas ese esa esos esas este esta estos estas
Práctica Usa el adjetivo demostrativos correcto. Los sustantivos están lejos del hablante y del oyente. 1. Compré _____________ bolsa el sábado en Kohl’s. 2. Mariela y Susana viajaran en ___________ avión. 3. Yo como en ____________ cafetería. 4. Ellos donaron dinero para ___________ campañas. 5. __________ estudiantes son de Elk Grove. 6. _____________ cliente es puntual.
Escribir preguntas para Jeopardy Mañana vamos a jugar Jeopardy para repasar los adjetivos demostrativos y el vocabulario del capítulo 5. Con un compañero: Escoge (Choose) una categoría Vocabulario (izquierda, página 242) Vocabulario (derecha, página 242) Adjetivos demostrativos (AD) sustantivo está cercas del hablante AD sustantivo no está tan cercas del hablante o está más cercas del oyente AD sustantivo esta lejos del hablante y del oyente Escribe (Write) cinco preguntas, espacios en blanco (fill in the blanks) o declaraciones ciertas o falsas. Escribe las respuestas (answers) también.
Preparación para el 29 de octubre Explica en tus únicas palabras (own words) cuando se usan los adjetivos demostrativos.
Jeopardy
Preparación para el 4 de noviembre ¿Cuándo se usan los adjetivos demostrativos?
Los adjetivos demostrativos Los adjetivos demostrativos indican la ubicación (location) de los sustantivos en relación con el hablante (speaker) y el oyente (listener).
aquel aquella aquellos aquellas este esta estos estas ese esa esos esas este esta estos estas
Práctica Completa la hoja de trabajo. (10 puntos)
Preparación para el 5 de noviembre ¿Cuál es la diferencia entre las siguientes oraciones? Esta chaqueta nueva. / Esta es nueva. Aquel chico es mi mejor amigo. / Aquel es mi mejor amigo. Esa clase es muy inteligente. / Esa es muy inteligente.
Los pronombres demostrativos (demonstrative pronouns) Los pronombres demostrativos en español tienen la misma forma que los adjetivos demostrativos. Se usan para reemplazar (replace) a los sustantivos que modifican.
aquel aquella aquellos aquellas este esta estos estas ese esa esos esas este esta estos estas
Los pronombres demostrativos En 2010, la Real Academia Española (Royal Spanish Academy) presentó su nueva ortografía y eliminó la acentuación en los pronombres demostrativos. El texto Realidades tiene la versión vieja donde la primera “e” de los pronombres demostrativos tienen acento. No te vayas a confundir cuando veas esto.
Ejemplos 1. Estas tortas son más ricas que aquellas. Las tortas son reemplazadas con aquellas. 2. Aquellos chicos son inteligentes y esos son perezosos. Los chicos son reemplazados con esos. 3. Jonny necesita tomar este examen pero tomó aquel. Examen es reemplazado con aquel.
Práctica Rellena el espacio con un pronombre demostrativo. Hay más de una respuesta correcta (correct answer). 1. Mi computadora es más rápida que ________. 2. Quiero aquel carro y no _______. 3. Tú cámara es esta y la mía es _______. 4. Ese carro es de David y _________ es de Jessica.
Práctica ¿Cuál pronombre demostrativos se usa para los siguientes sustantivos? (3 respuestas) 1. televisión 2. mesa 3. libros de trabajo (workbooks) 4. exámenes 5. mochila
Práctica Traduce las siguientes oraciones al español. 1. This car is new, but that one is used (usado). 2. Those over there are from Mexico. 3. This bank opens at nine but that one opens at ten. 4. Those are my favorite shoes. 5. Your apartment expensive (caro) and those over there are cheaper (barato).
Tarea Estudia los pronombres demostrativos. Va a haber una prueba mañana.
Preparación para el 5 de noviembre ¿Las declaraciones son ciertas o falsas? 1. Los adjetivos demostrativos y los pronombres demostrativos son los mismos (same). 2. Los pronombres demostrativos sustituyen al sujeto. 3. Hay (There are) nueve pronombres demostrativos en español. 4. No se usan los pronombres demostrativos para indicar la distancia entre un objeto y el hablante y/o oyente.
Los pronombres demostrativos neutros Neuter demonstrative pronouns refer to or sum up concepts or ideas.
Ejemplo con eso Jaime: Yo dije que no era cierto que nosotros fuimos a la marcha sin permiso. Carmen: Eso (that) es lo que te dije.
Ejemplo con esto Celeste: Samanta habló con el Sr. Aguilar después de escuela. Él la suspendió porque ella no fue a la escuela el sábado. Emma: ¡Esto (this) es absurdo!
Ejemplo con aquello Ricky le contó a (said to) Daisy la semana pasada que Leticia rompió (broke up) con su novio de diez años. Daisy: ¡Aquello (that what you told me a while back) que me dijiste no es verdad!
Práctica Traduce las oraciones al español. 1. This is great! 2. What is this? 3. Who wrote that (over there)? 4. Who said that?
Práctica en clase Completa la actividad 37 y 38 en las páginas 230 y 231 en tus apuntes.
Repasar la tarea ¿Tienen preguntas con la tarea? Entregar la tarea.
Práctica con los pronombres demostrativos neutros Roberto: Shawn y Andrea tuvieron una pelea (fight) grande. Shawn no fue a la fiesta de cumpleaños de ella el domingo. Daniel: ¿? ¿Qué contestó Daniel? Usa el pronombre demostrativo neutro correcto.
Guadalupe: Mi familia va a venir a visitarme (visit me) en diciembre Guadalupe: Mi familia va a venir a visitarme (visit me) en diciembre. ¡Estoy súper contenta! Teresa: ¿? ¿Que dijo Teresa? Usa el pronombre demostrativo neutro correcto.
David: Eso me molesta (bothers me). Carmen: ¿? ¿Qué dijo Carmen? David: Eso me molesta (bothers me).
Row Competitions Each row is a team. The person sitting in front of the row is the team leader. The team leader will get will a sheet of paper with 22 review questions. The team leader will answer question #1 and then pass the paper to the person sitting behind him. That person answers question #2 and passes the paper to the person that is sitting behind him. This process is repeated. All questions must be answered in order. Guess if you have to.
Row Competitions When the team leader gets the worksheet the second time, he answers question #6 and is allowed to make ONE correction to a previous question. Cross out the wrong answer and write the new answer next to it. Then he passes the worksheet to the person sitting behind him and so on. Give me the worksheet when your team has answered all 22 questions. The team that has the most questions answered correctly will earn 5 extra credit points.
Preparación para el 8 de noviembre Repasar las respuestas a algunas preguntas de ayer. Equipo quien ganó fue el de Kashay.
Chapter 5 Test We’re towards the end of the chapter. There will be a chapter 5 test next Wednesday or Thursday. Vocabulary pg. 242 Present perfect pg. 214 Past perfect pg. 217 Demonstrative adjectives and pronouns pg. 229
Completa la tabla con información. La elección de la clase Leer la página 235. Completa la tabla con información. Escribe tu discruso de por qué tus compañeros deben (should) votar por ti.
Cualidades y habilidades Éxitos importantes Trabajos realizados Problemas de la escuela Ideas para resolverlos -amo a esta escuela -tengo las notas más altas -organicé la campaña de donación de sangre -no hay muchos clubs -crear mås
Un ejemplo Compañeros, estoy aquí porque quiero su voto para presidenta de nuestra clase. Yo he sido estudiante de San Juan por tres años y amo a esta escuela. En estos tres anos, he sido la estudiante de nuestra clase con las notas más altas. He ayudado con todos los eventos de la escuela. Mi éxito más grande ha sido organizar la campaña de donanación de sangre de nuestra escuela.
Aunque amo a esta escuela, sé que tenemos problemas Aunque amo a esta escuela, sé que tenemos problemas. Yo quiero crear más clubs y más actividades para después de escuela. Por favor, voten por mí.
Tarea Completa (Complete) la página 73 del libro de trabajo (workbook).
Repasar la Tarea ¿Tienen preguntas con la página 73? Entregar la tarea.
Chapter 5 Test We’re towards the end of the chapter. There will be a chapter 5 test this Friday. Vocabulary pg. 242 Present perfect pg. 214 Past perfect pg. 217 Demonstrative adjectives and pronouns pg. 229
La elección de la clase Cualidades y habilidades Éxitos importantes Trabajos realizados Problemas de la escuela Ideas para resolverlos -amo a esta escuela -tengo las notas más altas -organicé la campaña de donación de sangre -no hay muchos clubs -crear mås
Tu discurso Empieza a escribir tu discurso. 1. ¿Quién eres? 2. ¿Por qué deben (should) votar por ti? (cualidades y habilidades, éxitos importantes, trabajos realizados) 3. ¿Cuáles cambios (changes) necesita nuestra escuela? ¿Qué vas a hacer? (problemas de la clase e ideas para resolverlos)
Tarea Termina el bosquejo (rough draft) de tu discurso.
Repasar la tarea Entrega (Turn in) el bosquejo de tu discurso. Don’t turn it in if I read your completed rough draft yesterday.
Tarea Termina (Finish) tu discurso. Vas a dar tu discurso mañana. Empieza (Begin) a estudiar para el examen del capítulo 5.
El presente perfecto ¿Cómo se forma el presente perfecto en español? Verbo auxiliar haber + participio pasado (conjugado en el presente)
El participio pasado Después del verbo auxiliar agrega inmediatamente el participio pasado. *Para los verbos que terminan en –ar agrega -ado. (comprado, nadado, hablado) *Para los verbos que terminan en –er e –ir agrega –ido (tenido, comido, divertido)
participio pasado caer → caído creer → creído leer → leído oír → oído poseer poseído reír → reído traer → traído morir → muerto abrir → abierto cubrir → cubierto poner → puesto escribir → escrito romper → roto ver → visto volver → vuelto hacer hecho decir dicho
¿Cuándo se usa el presente perfecto? Se usa para: describir una acción o un evento que inició en el pasado y continúa en el presente. describir una acción que ha sido completada recientemente .
El pluscuamperfecto ¿Cómo se forma el pluscuamperfecto en español? Verbo auxiliar haber + participio pasado (conjugado en el imperfecto)
Algunos ejemplos son:
El pluscuamperfecto El verbo auxiliar haber Yo había (I had) Nosotros(as) habíamos (We had) Tú habías (You had) Él/ella/Ud. Había (He/She/ had Ellos/ellas/Uds. habían (They had)
¿Cuándo se usa el pluscuamperfecto? Se usa para referirse a una acción que ocurrió antes de otra acción en el pasado. (Use the past perfect when referring to an action that occurred prior to something else.)
Ejemplos:
Más práctica con los tiempos verbales del capítulo 5 There are two teams. A volunteer for team A is given a verb from. The volunteer acts out the verb. I’ll choose anyone from that team to give me his/her answer (1 point). A second student is chosen to say a sentence in the present or past perfect with that verb (1 point). If the verb is incorrect (#4), I’ll choose a player from the other team and they’ll be able to earn points. The team to reach 8 points first will receive 5 extra credit points.
Tarea Estudia para el examen del capítulo 5. Escribe la copia final de tu discurso.
Cierto o Falso Rellena los espacios El examen del capítulo 5 Cierto o Falso Rellena los espacios Actividades como las de hoy con los adjetivos y pronombres demostrativos
Los adjetivos y pronombres demostrativos aquel aquella aquellos aquellas ese esa esos esas este esta estos estas Adjetivos demostrativos: indican la ubicación (location) de los sustantivos en relación con el hablante (speaker) y el oyente (listener). Pronombres demostrativos: Se usan para reemplazar (replace) a los sustantivos que modifican y ayudan para decir qué lejos está un objeto del hablante.
Repaso con los adjetivos y pronombres demostrativos Explica por qué se usan adjetivos demostrativos en las oraciones. 1. Ustedes quieren estos dulces. 2. Yo he tomado de aquel vaso. 3. Nosotros habíamos vendido esos libros cuando vimos a Penélope. 4. Karina ha roto esa ventana. ¿Cómo se reescriben estas oraciones con pronombres demostrativos? 1. Ustedes quieren estos. 2. Yo he tomado de aquel. 3. Nosotros habíamos vendido esos cuando vimos a Penélope. 4. Karina ha roto esa.
Repaso con los adjetivos y pronombres demostrativos Explica por qué se usan pronombres demostrativos en las oraciones. 1. Te di aquellas. 2. Nosotras vimos estas en Macy’s. 3. Él ha tomado ese. *4. ¡Eso no lo creo! Reescribe las oraciones con adjetivos demostrativos.