Historia de la Deuda Externa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO MONETARIO Y BANCO MUNDIAL
Advertisements

LA CRISIS ECONÓMICA K88-Geografía económica: la industria y los servicios Basado en el libro de Joan Majó titulado No mho crec (2009)
EL SISITEMA FINANCIERO.
LA FUNCION FINANZAS.
los países en desarrollo luchan por un nuevo orden económico, que incluya unas condiciones de intercambio mas justas.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Michelle Guzmán Andrade Natalia Iturralde Enrique Tandazo.
La economía después de la independencia.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
CÓDIGO MONETARIO Y FINANCIERO
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
La crisis europea e impactos sobre América Latina Manuel R. Agosin Facultad de Economía y Negocios Universidad de Chile 23 de junio de 2010.
María Alejandra Alarcón. ¿Qué pasó con Argentina?
Nombres: Víctor Mena Joel Peñaloza Héctor Rubio ¿Puede un discurso hegemónico validar 100 años de independencia?
El período colonial.
Consumo, Ahorro e Inversión
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Xavier Jervis Panchana. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
Introducción La crisis estadounidense ha provocado pánico en el mundo por sus posibles repercusiones. No fue un problema reciente. Esta crisis se basa.
ALBERTOFUJIMORIALBERTOFUJIMORI Biografía Nació en Lima el 28 de julio de Hijo de padres Japoneses. Cuando viajaron al Perú en busca de trabajo y.
ESTRATEGIA PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA (ERP).
ANALISIS DE CUENTAS NACIONALES
LA SITUACIÓN DE LAS COLONIAS.
Instrumentos Financieros Grupo 08
EL AHORRO, LA INVERSION Y EL SISTEMA FINANCIERO
MACROECONOMIA DE COLOMBIA
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Sistema de Bretton Woods FINANZAS INTERNACIONALES RICHARD ALMEIDA. ANDRES GAVILANES RUBEN VASCONEZ S.
LA DEUDA EXTERNA Noelia Pérez Nº 23.
Participación en proceso de selección MBA Lazard
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Usuarios de los Estados Financieros
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
Crisis Financiera, Económica, Social y Global
EL IMPACTO FISCAL DE LAS REFORMAS DE PENSIONES Kiev, Mayo 2004 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS DE COLOMBIA Luis Fernando Alarcón Mantilla.
Auditoría de la Deuda Externa Ecuatoriana denominada comúnmente
Lic. Econ. Luis Manuel Alvarez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Catamarca 27 de Agosto 2014.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
Deuda Externa.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Razones de compra (Uniformes para entidades educativas del sector público) Freddy Idrovo Muñoz.
LAS GUERRAS DE INDEPENDENCIA EN AMERICA
POLITICA MONETARIA Prof. CP Gabriel Pérez Marzo
EL BALANCE GENERAL.
Economía en México Siglo XX y Siglo XXI.
CODIGO MONETARIO Y FINANCIERO. ¿Hacia dónde va el Código Financiero? El Proyecto de Código Monetario y Financiero marcará un hito en la historia del Ecuador.
La Economía Ecuatoriana en los últimos 30 años
El mercantilismo y fisiocracia
Econ. Eudoro Altamirano S. UNIVERSIDAD ECOTEC. Luego de que los organismos nacionales e internacionales han completado la información estadística de 2009,
*Durante los años 70 el vigoroso reciclaje de los excedentes de la OPEP y una buena liquidez internacional alentaron los PRESTAMOS en su mayoría SIN CONDICIONALIDAD.
UNIVERSIDAD ECOTEC COMERCIO INTERNACIONAL ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 La dolarización en el Ecuador Ing. Aison Piguave García MSc. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
LAS ECONOMÍAS LATINOAMERICANAS, La financiación externa y el ajuste interno La crisis de la deuda de los años ochenta. El ajuste recesivo de.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
Caso Perú A 7 años de la Comisión Investigadora sobre concertación y renegociación de la Deuda Externa.
DEUDA EXTERNA : UNA FÁBRICA DE POBREZA “Quien hace al enfermo, vende la medicina. Dudosa medicina esta sangría que dice curar la anemia. El remedio es.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Integración Económica
BREVE HISTORIA ECONÓMICA DEL ECUADOR
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Macromagnitudes Prof: Ing. Alison Piguave García MSc.
DEUDA EXTERNA.
Maylin Martínez María José Montaño Carlos Sandoval.
CRISIS BANCARIA.  La economía del país gira entorno al capital financiero, y las ganancias que se pueden obtener de las mismas tendrá que pasar por el.
La crisis económica de 1929 a 1933
INTERNACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y EL SISTEMA FINANCIERO.
La Crisis Financiera de en Chile: Orígenes Intervención, Efectos y Implicancias para el Modelo Neoliberal Por Luke Macgregor Shoemaker I Consejero.
CRISIS DEL 29. Pulse para añadir texto ¿Qué es? Fue la depresión más larga en el tiempo, de mayor profundidad y la que afectó a mayor número de países.
DÉFICIT FISCAL FINANCIACIÓN DEUDA PÚBLICA LEDYS GULFO GALINDO.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
Qué pasa con la deuda pública A partir de un artículo de Juan Torres López Música: Mikel Laboa “Baga Biga Higa”
Transcripción de la presentación:

Historia de la Deuda Externa Historia del Ecuador Ing. Alison Piguave García MSc. Docente

Deuda Externa La deuda externa ecuatoriana ha sido durante muchos años uno de los componentes principales de la historia nacional de Ecuador y es una práctica que ha acompañado a Ecuador desde los albores de su independencia. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Los préstamos que han ido engrosando la deuda en muchos casos fueron fruto de la corrupción y de negociaciones que permitían que los recursos obtenidos se derivaran y desviaran para su fin concedido, desatiendo necesidades básicas como la sanidad, la educación y la vivienda e infraestructura. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Para poder pagar las obligaciones del endeudamiento externo, el país debía cumplir con las disposiciones de los organismos financieros internacionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que siempre exigían planes de ajustes estructurales lo que llevaba inevitablemente a priorizar las obligaciones financieras del Estado Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Para Eloy Alfaro la deuda es un nudo para el Ecuador ya que impide el desarrollo económico y social lastrado por los programas de ajustes estructurales (paquetazos económicos) provocados por el endeudamiento externo. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa El Presupuesto General del Estado a lo largo de la vida republicana ha destinado altos porcentajes (más del 50% en muchos momentos de su historia). Un componente importante de la deuda externa nacional es la deuda externa privada adquirida en el exterior por las entidades financieras privadas y los empresarios. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa La historia de la deuda externa ecuatoriana se inicia antes de que el Ecuador se constituyera en República. Es necesario distinguir en esta historia, dos fases: La primera es la deuda de la independencia, (cancelada en 1979). La segunda fase comprende el último cuarto del siglo XX (boom petrolero) Ing. Alison Piguave

Deuda Externa 1800 – 1830: Las primeras deudas: independencia de Ecuador y la Gran Colombia A inicios del siglo XIX, los hijos de los españoles nacidos en América eran marginados del poder político, por lo que se comenzaron a gestar las ideas libertarias del poder español. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa El proceso independentista requirió la formación y el mantenimiento de un ejército, lo que demandó la inversión de grandes cantidades de recursos económicos que se obtuvieron de aportes de la población y de préstamos externos. En esa época eran potencias mundiales: Francia, Inglaterra y los Estados Unidos Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Estos paises tenían sus propios intereses sobre las colonias españolas, Francia estaba en guerra con España, Estados Unidos interesado en posponer la libertad de los criollos y mestizos hasta que ellos pudieran beneficiarse y no Inglaterra, los ingleses interesados en disminuir el poderío español en América. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa En estas circunstancias, el primer préstamo que se lo hizo fue a Inglaterra inicialmente al 85%, con cobro de intereses por adelantado, por lo que gran parte de los recursos prestados se quedaron en el viejo continente. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa La deuda externa de la independencia, al finalizar el año de 1822, era: Total 907.759 pesos, cinco y medio reales Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Para 1830, año en que se produce la disolución de la Gran Colombia, la deuda inglesa estaba compuesta de la siguiente manera: Total 6.750.000 libras esterlinas Ing. Alison Piguave

Deuda Externa 1830-1896 Impagos, pagos, suspensión de Eloy Alfaro, recompra y pagos De 1830 a 1854, el país vivió en moratoria (no pago de las obligaciones) con el mercado financiero internacional Razón por la cual durante mucho tiempo del siglo pasado nuestro país no fue objeto de crédito de la banca internacional. Ing. Alison Piguave

Deuda Externa El 14 de marzo de 1896, Eloy Alfaro, Jefe Supremo de la República, emitió un decreto que en su artículo 1ª disponía: "Suspéndese el pago de la deuda externa hasta que se obtenga un arreglo equitativo y honroso con los tenedores de bonos". Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Con el objeto de conseguir recursos en los mercados internacionales para la construcción del ferrocarril Guayaquil – Quito, el gobierno de Alfaro recompra deuda al 35% de su valor nominal Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Pago de la deuda inglesa Para 1976, en la bonanza petrolera, y después de más de 160 años de su contratación inicial, el país termina de cancelar la deuda inglesa convertida luego en la del ferrocarril. Se cancela esta deuda pero se adquieren nuevas deudas con el Fondo Monetario Internacional. Ing. Alison Piguave García

Deuda Externa actual 2000-2004 - Dolarización En enero del año 2000 se impuso la dolarización de la economía, esto permitió iniciar las conversaciones con los acreedores. En marzo del 2000, el monto de la deuda representa un 140% del PIB. Para el 4 de abril del 2000 se suscribe la Carta de Intención que contiene la receta básica para el ajuste estructural y las privatizaciones. Bruno Pagnacco

Deuda Externa Actual El Ecuador dolarizado requería recuperar la confianza de los organismos internacionales, por lo que se inicia el canje de los Bonos Brady (cuya vida había sido programada para 30 años como una solución definitiva al problema de la deuda). Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Actual Año 2.000 2.001 2.002 2.003 2.004 Deuda Pública 10.987 11.338 11.337 11.484 11.059 Deuda Privada 2.229 3.038 4.899 5.102 5.949 Total 13.216 14.376 16.236 16.586 17.008 Ing. Alison Piguave

Deuda Externa Actual 2008 - Rafael Correa (Ministro de Economía y Finanzas en 2005) ya consideró que el 80% del dinero obtenido por el petróleo ecuatoriano debía destinarse a la población y solamente el 20% al pago de la deuda. Bruno Pagnacco

Deuda Externa Actual En 2008, ya como Presidente de Ecuador, Rafael Correa declaró que la deuda contraída por Ecuador era una deuda ilegítima, odiosa e inconstitucional que obligaba a destinar más del 50% de los recursos económicos del estado a pagar la deuda. Correa manifestó: Lo primero es la vida, después la deuda. Bruno Pagnacco

Deuda Externa Actual El gobierno de Rafael Correa tuvo que enfrentarse a las amenazas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, expulsó a los enviados del FMI del Banco Central de Ecuador, creó una Comité de Auditora que concluyó que una gran parte de la deuda de gobiernos anteriores era ilegitima, especialmente los contratos de deuda del año 2000. Bruno Pagnacco

Deuda Externa Actual El Gobierno de Rafael Correa declaró el cese de pagos del 70% de la deuda de Ecuador. Ante el cese de pagos los acreedores o tenedores de la deuda de Ecuador sacaron al mercado, con valores muy bajos -sobre el 20% de su valor-, los bonos de deuda ecuatoriana. Bruno Pagnacco

Deuda Externa Actual Ecuador, de forma secreta, utilizó 800 millones de dólares para comprar 3.000 millones de su propia deuda lo que supuso una reducción de su deuda real y de los intereses lo que pudo suponer un ahorro de unos 7.000 millones de dólares para Ecuador. Bruno Pagnacco