REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
Advertisements

Ortografía Acentual Beatriz Rodríguez García.
E LL A Esdrújula Llana Aguda
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
LOS ACENTOS.
Acentos.
JUAN FERNANDO SÁNCHEZ SÁNCHEZ LUIS ANTONIO GUTIÉRREZ RANCRUEL
Reglas de acentuación escrita
Reglas del acento ortográfico
Las Palabra Agudas,Llana y Esdrújulas
Acentuación de palabras
Reglas de Acentuación.
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
Acentuación.
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
¿Qué palabras deben tildarse?
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
Acento.
“Reglas ortográficas”
Ortografía La acentuación.
ACENTUACIÓN REGLAS.
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
LA SÍLABA TÓNICA..
Palabras agudas y graves
Introducción a la poesía
Jugando con la Ortografía.
Lengua Tildación Micaela Molina Beker.
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Por: Tahiri Chavez Lenguaje y comunicacion
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Español para Hispanohablantes Sra. Rodríguez
¿CÓMO LEO ESTA PALABRA? REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL ESPAÑOL
4to.Grado de Educación Básica
Las reglas de acentuación
Grupo: Lolo Pérez, Guido Dávila, Martín Rocca 5to grado A
La Acentuación y el Acento Ortográfico
ACENTUACIÓN.
EL ACENTO Mediante el acento destacamos la sílaba más importante de cada palabra, que, como ya sabes, puede llevar tilde o no.
pp Nuevos mundos cuaderno © John Wiley & Sons, Inc.
Programa de Lenguaje y Comunicación
Sílabas TÓNICA y átona..
Elaboración: Mgr. Daniel Khatib
Test de Lenguaje.
LA ACENTUACIÓN.
Reglas Generales PALABRAS AGUDAS Son aquellas en las que la sílaba tónica está en último lugar.Se acentúan si acaban en -n,-s, o, - vocal -n -s.
Tíldes y acentuación.
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU ACENTO
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
Acentuación.
SÍLABAS TÓNICAS Y ACENTUACIÓN
Reglas de acentuación.
SEMINARIO DE EXPRESIÓN JURÍDICA
Palabras agudas, graves, y esdrujulas
Jeziel A. Echevarría Meléndez EDPE-2931-M70 Prof. M. Ramos.
ORTOGRAFÍA Reglas generales.
LA ACENTUACIÓN REGLAS GENERALES.
ORTOGRAFÍA.
ACENTUACIÓN.
LAS PALABRAS SEGÚN SU ACENTO
Desafío acentuación de palabras
Acentuación de palabras
LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS BASICAS
como acentuar en español
La acentuación de las palabras
Docente: Maricel Navarro
Las palabras según sus acentos
ORTOGRAFÍA Nombre: Marina curso 2003/2004. REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Los diptongos y los hiatos
La importancia de la ortografía.
Reglas básicas de acentuación
Transcripción de la presentación:

REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN El acento gráfico o tilde es una rayita oblicua que desciende de derecha a izquierda (´) y que, colocada sobre una vocal indica que la sílaba de la que dicha vocal forma parte es tónica: colibrí, cólera. La sílaba que lleva el acento prosódico  se llama tónica, el resto son sílabas átonas.

AGUDAS Palabras agudas u oxítonas son aquellas cuya última sílaba es tónica: amistad, colador.  Llevan tilde si terminan en vocal en n o s: además, saltarán

AGUDAS Sin embargo no llevan tilde las palabras agudas terminadas en -n o en - s precedidas por cualquier otra consonante, incluida la n: robots, tictacs. Así como  las  terminadas en -y (diptongos o triptongos): estoy, convoy,   virrey. 

GRAVES O LLANAS Palabras llanas o paroxítonas son aquellas cuya penúltima sílaba es tónica: resta, mesa. Llevan tilde cuando no  terminan ni en vocal, ni en n ni en s:  mártir, móvil. También llevan tilde cuando terminan  en cualquier consonante seguida de n o de s: bíceps, cómics. Y cuando terminan  en  y: yóquey, yérsey.  

ESDRÚJULAS E SOBRESDRÚJULAS Palabras esdrújulas o proparoxítonas son aquellas  son las que tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Llevan tilde todas: cántaro, pájaro.  Palabras sobresdrújulas o superproparoxítonas son aquellas en las que es tónica una de las sílabas anteriores a la antepenúltima. Llevan tilde todas: pónganoslo, pregúnteselo.