VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VASOS y NERVIOS de las PAREDES TORÁCICAS de las PAREDES ABDOMINALES
Advertisements

Sist. Arterial, Venoso y linfático
M. V. Z. Guillermo Domínguez Calderón
El sistema cardiovascular I
Anatomía del corazón.
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
C7 DESARROLLO DEL CORAZÓN Dr. José Roberto Martínez Abarca
GENERALIDADES En anatomía, el corazón (de un derivado popular del latín cor, cordis) es el órgano principal del aparato circulatorio.
SISTEMA CIRCULATORIO.
ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SISTEMA CIRCULATORIO SANGUÍNEO
VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR
Sist. Circulatorio: Arterias
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
“Tecnico en masoterapia”
VENAS TORACICAS Y SUS RAMAS VENAS DEL TORAX
Sistema Venoso, Circulación Fetal, sistema Linfático
Sistema circulatorio.
Sistema Arterial y Venoso
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA™
Aparato circulatorio fin El aparato circulatorio está formado por:
APARATO CARDIOVASCULAR
PULMON RIÑON CORAZON HIGADO ESTOMAGO
Sistema Cardiovascular
Facultad de Ciencias Médicas Matanzas
Sistema circulatorio Biología – 7.
Tipos de aparatos circulatorios
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
Profesor: Gerardo Gutiérrez
VENAS Anatomia y Fisiología 5toA2 Alumno: Juan Pablo García Marmolejo
Desarrollo vascular embrionario
Corazón y sus membranas
APARATO CARDIOVASCULAR
Cuestionario 1.- ¿Qué son las arterias?
Aparato Cardiovascular
COMPONENTES DEL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO Realizado por: Lic. Juan MAYNAS CONDORI
DESARROLLO DEL APARATO CIRCULATORIO
Sistema circulatorio Dr. Leonardo Carlos Valdez
El Corazón El corazón es un órgano musculoso, situado entre los pulmones, en forma de cono invertido y del tamaño de un puño aproximadamente.
TIPOS DE APARATOS CIRCULATORIOS
sistema cardiovascular
VENAS YUGULARES Drenaje cerebral, facial y cervical.
Sistema cardiovascular
Sistema Cardíaco UCIMED JORGE GARCIA R..
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Título: Aplicación clínica de los conocimientos generales de las ciencias morfológicas y fisiológicas del aparato.
Sistema Circulatorio Practica Medica Dr. Arturo Rosales Guerra
CONTINUEREMO CON QUESTA IMPORTANTE CLASSE E METTERE TUTTA LA VOSTRA ATTENZIONE
Venas Cava Equipo Circulatorio..
Anatomía del Sistema cardiovascular
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
SISTEMA CIRCULATORIO Constituido por el corazón y vasos sanguíneos.
ANATOMIA DEL CORAZON.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA CARDIOVASCULAR.
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
Sistema Cardiaco.
Aparato Cardiovascular
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Irrigación de SNC Sistema circulatorio.
Fonseca Siles Nathalia Garbanzo Díaz Silvia.  Transportan sangre desde el corazón  Llevan sangre con oxígeno  Poseen 3 Túnicas -Túnica externa (adventicia)
Sistema Arterial.
Sistema Arterial y Venoso Mayor.
Sistema circulatorio Sanguíneo Y Linfático.
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
 Enorme capacidad de bombeo  Mide 12 cm de long.; 9 ancho; 6 grosor  Masa 250 y 300g  Localizada en mediastino (masa d tejidos entre esternón y.
APARATO CARDIOVASCULAR DRA. ALEJANDRA B. QUINTANA
Sistema Cardiocirculatorio
Desarrollo Embriológico del Sistema Cardiovascular I
Transcripción de la presentación:

VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE FARMACIA Y BIOANALISIS ESCUELA DE BIOANALISIS CATEDRA DE CIENCIAS MORFOLOGICAS VENAS. HISTOLOGIA DEL CORAZON Y VASOS SANGUÍNEOS

SISTEMA VENOSO

SISTEMA VENOSO I.- SISTEMICO II.- PORTA III.- PULMONAR IV.- ACIGOS

I.- SISTEMICO Venas Cardíacas. Venas que desembocan en la VCS. Sistema Venoso I.- SISTEMICO Venas Cardíacas. Venas que desembocan en la VCS. Venas que desembocan en la VCI.

VENAS CARDIACAS Sistema Venoso Seno coronario Vena cardiaca mayor Vena cardiaca menor Vena cardiaca media Vena porterior del ventrículo izquierdo Vena oblicua de la aurícula izquierda

VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR Sistema Venoso VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR Vena Cava Superior Tronco venoso braquiocefállico derecho Tronco venoso braquiocefállico izquierdo Vena yugular Interna Vena subclavia

VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR Sistema Venoso VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA SUPERIOR Vena Yugular Interna Vena Yugular Externa

RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Sistema Venoso RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Red venosa dorsal de la mano Venas digitales Vena mediana del antebrazo Vena basílica Vena cefálica

RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Sistema Venoso RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Vena cefálica Vena basílica Vena cefálica Vena basílica Vena mediana cefálica Vena mediana basílica Vena mediana del antebrazo

RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Sistema Venoso RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS SUPERIORES Tronco venoso Braquiocefálico Vena subclavia Vena Axilar VCS

VARIACIONES ANATOMICAS DE LA “M” DEL CODO Sistema Venoso VARIACIONES ANATOMICAS DE LA “M” DEL CODO Vena cefálica Vena basílica Vena Mediana del codo Vena mediana del antebrazo

VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA INFERIOR Sistema Venoso VENAS QUE DESEMBOCAN EN LA VENA CAVA INFERIOR V. Diafragmáticas V. Hepáticas V. Gonadales V. Renales V. Suprarrenales V. Lumbares

VENA ILIACA PRIMITIVA VENA ILIACA EXTERNA VENA ILIACA INTERNA Sistema Venoso VCI VENA ILIACA PRIMITIVA VENA ILIACA EXTERNA VENA ILIACA INTERNA V. Femoral V. Glúteas V. Pudendas Plexo vesical Utero-ovario Próstata Testículo Dorsal del pene Hemorroidal media

RETORNO VENOSO DE LOS MIEMBROS INFERIORES Sistema Venoso RETORNO VENOSO DE LOS MIEMBROS INFERIORES Vena femoral Vena poplítea Vena safena mayor o interna Vena safena menor o externa Arco venoso dorsal del pie

RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES Sistema Venoso RETORNO VENOSO SUPERFICIAL DE LOS MIEMBROS INFERIORES

Sistema Venoso VALVULAS VENOSAS

Vena mesentérica superior Sistema Venoso II.- VENA PORTA Hígado Vena esplénica Vena Porta Vena mesentérica superior

Sistema Venoso III..- VENAS PULMONARES

IV.- VENA ACIGOS VCS VCI Vena Hemiácigos superior o accesoria Sistema Venoso IV.- VENA ACIGOS VCS Vena Hemiácigos superior o accesoria Vena ácigos mayor Vena Acigos menor o Hemiácigos inferior VCI

INFARTO AL MIOCARDIO

GRACIAS

CAPAS DEL CORAZON PERICARDIO MIOCARDIO ENDOCARDIO

PARED CARDÍACA ENDOCARDIO MIOCARDIO EPICARDIO Endotelio Sub-endotelio Sub-endocardio MIOCARDIO EPICARDIO Sub-epicardio Mesotelio (Hoja visceral) Cavidad pericárdica Mesotelio (Hoja parietal) PERICARDIO Sub-mesotelio Saco Fibroso pericardico

MUSCULO CARDIACO Núcleo Estriaciones tranversales Trazos escaleriformes o Discos intercalares

MUSCULO CARDIACO Ultraestructura (Microscopio electrónico)

VASOS SANGUINEOS

Estructura General de los vasos sanguíneos

ARTERIAS Arterias Elásticas o De gran calibre Arterias Musculares o De mediano calibre Arteriolas o de pequeño calibre

CAPILARES Capilar continuo Capilar fenestrado (Piel, ms., digestivo, respiratorio, urinario, SNC, etc.) Capilar fenestrado (Glándulas endocrinas, Plexos coroideos, glomérulo renal.

CAPILARES Capilar sinusoide (Hígado) Célula de Kuffer

VENAS ADVENTICIA Vénulas Venas de mediano calibre Venas de Gran calibre ADVENTICIA

DESARROLLO DEL CORAZON 3ª SVIU Placa Cardiogénica 18 días VIU 23 días VIU TUBO CARDIACO PRIMITIVO

FORMACION DEL ASA CARDÍACA Bulbo arterial Ventrículo primitivo Aurícula primitiva Seno venoso AURICULAS TRONCO VENTRICULO IZQUIERDO CONO VENTRICULO DERECHO

TABICACION DEL CANAL AURICULO VENTRICULAR Almohadillas endocárdicas

TABICACION AURICULAR Septum primum Ostium primum Septum secundum Ostium secundum Agujero oval

CIRCULACION FETAL

4 3 2 1 5

FIN