Sábado 04 Julio. Sábado 04 Julio Texto de hoy: “Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

TRAS LAS HUELLAS DE JESÚS
EL APÓSTOL JUAN Mateo 8:21, 22; Marcos 10:35-45; 1 Juan; 2 Juan; 3 Juan. Resumen de la Lección de Escuela Sabática Para el 16 de agosto de
Lección 7 para el 16 de febrero de 2008
Domingo de Ramos.
UN MINISTERIO PERPETUO
La iglesia como una familia
Lecciones en 1ra Epístola de San Juan
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
EUCARISTÍA MILAGRO DE AMOR
REFLEXIONANDO SOBRE EL ADVIENTO
Los Haré Pescadores de Hombres
Jesús camina con nosotros…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Problemas de cronología
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
MARÍA NO ABANDONA A SUS HIJOS
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Evangelio según San Juan
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Lección 12 para el 22 de marzo de “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe.
El Bautismo en Agua “Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo” Mateo.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
Del Señor Jesucristo La Iglesia
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EL SERVIR Por: Marisol Virella 4/11/ :31 PM
¿Cual es nuestro propósito como Iglesia?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
Razones para magnificar a Dios y humillarse ante Él
La Barrera de la Incredulidad
¿Cuánto estaría dispuesto usted a gastar en un perfume? ¿Lo entregaría de regalo a alguien de quien usted se siente deudor?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
EN LAS PREDICAS PASADAS: 1- Lo sútil en la arrogancia de Babel. 2- El deseo del hombre de ser “igual a Dios” por sus propios medios. 3- Su motivación:
Evangelio según San Mateo
LECCIÓN 3: LOS ESTADOS DE CRISTO (DE EXALTACIÓN) Pasaje bíblico: Filipenses 2:9-11 3er. Punto Doctrinal: Cristo Jesús el único Salvador.
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
Adviento. ¡Ven, Señor Jesús!.
Lección 2 para el 11 de julio de Juan se relacionó personalmente con Jesús, que es la Vida eterna. Esto nos lo transmite para que: Tengamos comunión.
Jueves 02 Julio. Jueves 02 Julio Texto de hoy: “y estando juntos les mandó que no se fueran de Jerusalén, sino que esperasen la promesa del Padre,
Viernes 03 Julio. Viernes 03 Julio Texto de hoy: “Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos.
Domingo 05 Julio. Domingo 05 Julio Texto de hoy: “Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados; para que vengan de la.
Miércoles 08 Julio. Miércoles 08 Julio Texto de hoy: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos.
Viernes 10 Julio. Viernes 10 Julio Texto de hoy: “Y crecía la palabra del Señor, y el número de los discípulos se multiplicaba grandemente en Jerusalén;
Martes 07 Julio. Martes 07 Julio Texto de hoy: “Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles” Hechos.
Lunes 06 Julio. Lunes 06 Julio Texto de hoy: "Y se les aparecieron lenguas repartidas, como de fuego, asentándose sobre cada uno de ellos. Y fueron.
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Bautismo de Jesús.
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
El Discipulado Enero – Marzo 2014
Evangelio según San Juan
Semana Santa En la Semana Santa se celebran los misterios de salvación realizados por Cristo en los últimos días desde su entrada mesiánica en la ciudad.
Mat 16:19. «Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
La Iglesia continúa la obra de Jesús
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Lección 3 para el 19 de julio de 2014
II Domingo Tiempo Ordinario
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
PADRE NUESTRO.
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
ministerio de Jesús en la tierra
7º DÍA Al avanzar en este séptimo día de reflexión en torno a María, podemos descubrir a la luz de la grandeza de Dios en ella, lo que también ha hecho.
La Fe no fingida que HAYen ti. (2 Tim: 1:1-8) Introducción: Exhortación que el Apóstol Pablo le hace a su discípulo Timoteo.
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
Transcripción de la presentación:

Sábado 04 Julio

Texto de hoy: “Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.

Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomas, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo.

Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos” (Hechos 1:12-14).

Los discípulos siguieron al pie de la letra las instrucciones de Jesús Los discípulos siguieron al pie de la letra las instrucciones de Jesús. Regresaron a Jerusalén (Hech. 1:12), subieron al aposento alto (Hech. 1:13), y perseveraban unánimes en oración y ruego.

Estos tres aspectos implicados en la espera de la promesa encierran lecciones valiosas que la iglesia contemporánea necesita aplicar a fin de experimentar un nuevo Pentecostés.

Regresar a Jerusalén implica volver a la base, al lugar del encuentro con Dios. No se trata de correr en forma desesperada y sin preparación espiritual tratando de alcanzar en forma rápida un objetivo determinado.

Se requiere un encuentro espiritual con Dios antes de todo programa misionero. Jerusalén, la ciudad del gran Dios, la ciudad que albergaba el templo, la capital eterna de Israel, es un símbolo del punto de partida para toda misión.

Es necesario aferrarse a Dios, como hizo Jacob, hasta recibir la bendición espiritual. Subir al aposento alto implica la comunión con Jesús y el análisis interior.

El aposento alto fue el lugar donde los discípulos participaron de los emblemas del cuerpo y la sangre de Cristo.

Igualmente ahora, antes de emprender el programa misionero, es necesario apropiarnos de los méritos de Cristo. Experimentar el gozo de la salvación,

ser reconciliados por la sangre de Cristo y ser alimentados de su gracia. Sólo una iglesia que haya experimentado el poder salvador de Jesús podrá testificar de él.

El aposento alto fue también el lugar donde Jesús se humilló, tomando la forma de siervo, al lavar los pies de sus discípulos.

Este acto reveló el orgullo de sus seguidores y lo lejos que estaban de manifestar un carácter semejante al de su Maestro. La iglesia actual necesita subir al aposento alto,

contemplar a Cristo en su humillación y llorar avergonzada por sus pretensiones de grandeza. Permitir que la gracia de Cristo destierre toda soberbia y

“abata en el polvo la gloria del hombre” (Testimonios para los ministros, 464), a fin de que sólo Cristo sea exaltado.

El libro de los Hechos de los apóstoles continúa informando que “todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego” (Hech. 1:14). Elena G. de White, al respecto comenta:

“Sólo mediante la confesión y el abandono del pecado, la oración ferviente y la consagración a Dios, los discípulos pudieron estar preparados para el derramamiento del Espíritu Santo en el día de Pentecostés.

Una obra semejante, pero en un grado superlativo, debe hacerse ahora” Una obra semejante, pero en un grado superlativo, debe hacerse ahora”. (Recibirési poder, 127). Cuatro elementos importantes se destacan en esta cita como preparativos para la recepción del Espíritu:

confesión, abandono del pecado, oración ferviente y consagración a Dios.

Confesión implica reconocer nuestros pecados y debilidades, y permitir que la sangre de Jesucristo nos limpie de todo pecado. Abandono del pecado requiere cambios en el estilo de vida,

dejando a un lado todo lo que provoque el desagrado de Dios dejando a un lado todo lo que provoque el desagrado de Dios. Respecto a la oración ferviente, Elena G. de White declara lo siguiente:

“Deberíamos estar a menudo en oración “Deberíamos estar a menudo en oración. El derramamiento del Espíritu Santo vino en respuesta a la oración ferviente… No estaban reunidos para relatar chismes escandalosos,

ni para exponer cada mancha que pudieran encontrar en el carácter de un hermano… Oraron con intenso fervor pidiendo que el amor de Cristo fuera derramado en sus corazones.

Esta es hoy la gran necesidad en cada iglesia del planeta” (Recibiréis poder, 291). El último de los cuatro elementos en la preparación es la consagración a Dios.

Esto es una total sumisión a la dirección del Espíritu Santo a fin de que pueda transformar nuestros caracteres e impulsarnos hacia la terminación de la obra.

PARA REFLEXIONAR: La iglesia actual necesita subir al aposento alto, contemplar a Cristo en su humillación y llorar avergonzada por sus pretensiones de grandeza. Permitir que la gracia de Cristo

destierre toda soberbia y “abata en el polvo la gloria del hombre” (Testimonios para los ministros, 464), a fin de que sólo Cristo sea exaltado.

MI COMPROMISO: Hoy decido mi Dios estar constantemente en el Aposento Alto para humillar y rendir mi vida a ti, y que la gracia de Cristo me habilite para participar en la gran obra de salvar almas.