“Tecnología Web: Conceptos, Aplicaciones Actuales y Futuras” Rogelio Ferreira Escutia - Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Cómputo Móvil: Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación 23 de mayo del 2005 Aplicaciones Actuales.
Sistema de Información Cultural, CONACULTA México, 2006 SiC / RENiC Aspectos técnicos relevantes para un Sistema de Información (SI)
Introducción a Internet
P C S VENTAJAS Mejor calidad de voz Mayor seguridad y privacidad gracias a la tecnología CDMA Accesos a redes de datos GRPS con mayor ancho de banda.
INTERNET Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos.
Periodismo Digital Marzo 2007
Historia y orígenes de internet
Qué es Internet Internet es una red integrada por miles de redes y computadoras interconectadas en todo el mundo mediante cables y señales de telecomunicaciones,
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Infraestructura de Tecnologías de Información
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Los Weblogs como medios interactivos de aprendizaje
Paginas WEB Creación, actualización y manipulación de paginas web.
WEB 3.0 Conocida como la Web semántica. Se ve hacia el futuro como la mezcla de inteligencia e innovación tecnológica. A mediano plazo se esperan las mejoras.
Elementos Básicos de Informática
 Aparece la primera versión pública de FlightGear.  Spencer Kimball y Peter Mattis crean la inicial librería GTK+.  1998  La W3C publica la primera.
TIPOS DE SOFTWARE Se denomina software a un programa, equipamiento lógico o soporte lógico necesario para hacer posible la realización de una tarea con.
ALFREDO EDUARDO CORTES RODALES ADOLFO VARUSH HUERTA LOREDO FERNANDO MENDEZ GONZALES JOSE LUIS MENDOZA SILVA.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
LA INTERNET Internet facilita la información adecuada, en el momento adecuado, para el propósito adecuado.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
REDES Es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales de ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información.
Dos transformaciones Las computadoras Primer microprocesador: Intel, 1971 Primeras microcomputadoras: 1973 Primeras PC: 1981 Interfaz Gráfica de Usuario.
Conceptos básicos sobre Internet
PAGINAS WEB.
“Tecnología Web e IA” Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación 20 de mayo del 2005.
Pregrado en Negocios Internacionales Curso: Metodología de la Investigación Profesor: Juan Carlos Arango Quintero
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
SISTEMAS OPERATIVOS. Cómo trabaja un SO Qué es el SO El sistema operativo (SO) es el software del sistema destinados a la realización de algunas tareas.
TALLER DE INFORMATICA 1  UNIDAD 1 EXCEL 1.1 INTRODUCCION.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
TEMARIO Internet Servidor Cliente Usuario Correo electrónico Búsqueda en Internet.
Línea de tiempo (ING. sistemas computacionales)
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ingeniería de Sistema e Informática Grupo 3 Base 15.
Dispositivos Móviles John Alexander Cruz Arévalo.
EUA habilita ARPA Primeras conexiones Nacimiento del Internet Fundan Apple Primer Servidor Creación de computadoras Navegadores.
REDES DE COMPUTACION E INTERNET
 Medios de transmisión: en una red local, el medio de transmisión es el soporte físico utilizado para el envío de datos por la red.  Dispositivos.
Trabajo realizado por: Trabajo realizado por: – Eduardo Plazas Díaz Curso: 1º Bachillerato Curso: 1º Bachillerato Asignatura: T.I.C Asignatura: T.I.C Año:
HISTORIA DEL INTERNET.
TALLER DE DESARROLLO WEB
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Internet y Web Michelle Mariana Cruz.
INTERNET UNA GIGANTESCA RED DE INFORMACION INTEGRANTES : *JESSICA TAPIA FERNANDEZ. *EDUARDO POMA CAVIÑA. *YOSELHIN DADEG. *KATIA PATRICIA PAZ TELLERZ.
ANDREA DAZA. Es un aparato de pequeño tamaño, con algunas capacidades de procesamiento, con conexión permanente a una red.
INTRODUCCIÓN A MICROSOFT WINDOWS XP LIC. SAIDYS JIMÉNEZ QUIROZ ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CESCOJ2011.
Iris Yoatzin Garzón Gallardo 1 A. La Idea Revolucionaria Los inicios de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
MATERIA: FUNDAMENTOS DE INFORMACIÒN Nohelia Rìos Ocampo-Docente
PREGUNTAS DE CONOCIMIENTOS GENERALES
Docente: Ing. Aldo Farfán Sánchez. CIP N°
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
La historia de la cibernética
La tecnología de Internet es una precursora de la llamada “superautopista de la información”, un objetivo teórico de las comunicaciones informáticas.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
Tema: Historia del Internet
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
 Un dispositivo móvil es aquel aparato pequeño que puede estar conectado a una red sea permanente o intermitente pueden ser:  Teléfono móvil  GPS 
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
Qué son y cómo se usan ¿Qué es una Red de computadoras? Una red de computadoras también llamada red de ordenadores, de comunicaciones de datos.
Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ
¿QUÉ ES INTERNET? Es una red de computadoras
INTERNET Santiago Barca Fernández Nº 3 1º A ESO JCR Licklider tiene la premonición de una red intergaláctica de computadoras Primer proyecto.
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
Transcripción de la presentación:

“Tecnología Web: Conceptos, Aplicaciones Actuales y Futuras” Rogelio Ferreira Escutia - Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación 11 de abril del 2005

Contenido 1) Conceptos 2) Historia 3) Aplicaciones Actuales y Futuras 4) Investigación en el ITM 5) Impacto en la Sociedad

“Ser o no ser, ése es el dilema” Shakespeare “Aparecer o no aparecer en el Google, ése es el dilema” Rogelio F.

1) Conceptos

Definición:   Es toda la tecnología que tiene que ver con el manejo de información via internet (o a través de una intranet). Característica:   Toda la información es observada a través de un navegador el cual se comunica con un sitio web. Tecnología Web _ 5

6 _

  El uso de la tecnología Web ha creado un nuevo paradigma en el manejo de la información.   Ha impulsado la creación de páginas, sitios y portales.   Ha desplazado gradualmente a las aplicaciones cliente/servidor, ya que no requiere programar la aplicación cliente, sólo la servidor.   Como se utiliza un navegador no se preocupa por los modos gráficos. Tecnología Web _ 7

Página Web 8 _

2) Historia

Historia:   Inició por medio de ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork) que fué un proyecto de investigación para desarrollar una red militar.   Fue financiada por el gobierno de Estados Unidos   El software lo desarrolló Bolt, Beranek and Newman (BBN).   El hardware esta constituido por 516 minicomputadoras Honeywell.   Funcionaba por medio de conmutación de paquetes.   Inició operaciones en 1969 en 4 sitios que incluían 2 universidades de California (UCSB), el Instituto de Investigación de Stanford (SRI) y la Universidad de UTAH. Internet - septiembre 2002http:// 10

ARPANET 11   Esquema básico de Arpanet en 1969 Arpanet - septiembre 2002http://

12

  En 1960 Doug Engelbart inventa el primer sistema de hipertexto y para ello inventa el mouse.   Ted Nelson acuña la frase Hipertexto en   Tim Berners Lee hace el primer programa en 1980 en el CERN, que es el prototipo del web moderno.   En 1989 Tim Berners Lee lanza un programa que maneja hipertexto.   En 1990 Tim Berners Lee lanza el navegador gráfico en una computadora NeXT.   En 1993 NCSA lanza la primera versión de Mosaic, primer navegador que se utilizó a nivel mundial, para plataformas X en UNIX. WWW – Historia 13 A little History of the World Wide Web - julio 2003http://

14 Screensnap - julio 2003http://   Primer navegador (Tim Berners Lee en 1990 con una NeXT Computer)

  El británico Tim Berners-Lee es el creador de la World Wide Web (WWW), mientras que el estadounidense Larry Roberts ideó el prototipo de lo que más tarde sería la Red, y Vinton Cerf y Robert Kahn, también de EEUU, pusieron en marcha el protocolo de comunicación TCP/IP, el lenguaje informático utilizado en Internet.   El 23 de mayo del 2002 fueron galardonados en Oviedo España con el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica. WWW – Historia 15 Actualidad eresMas - julio 2003http://actualidad.eresmas.com/noticias/56119_pr.html Tim Berners-Lee

WWW – Historia 16 Larry Roberts - julio 2003, Cerf´s Up, – julio 2003, Navegante.com mundo.es/navegante/personajes/khan.html – julio 2003http:// - julio mundo.es/navegante/personajes/khan.html Larry RobertsVinton G. CerfRobert Kahn

3) Aplicaciones Actuales y Futuras

Tendencias

Ley de Moore 19 Intel noviembre 2002http://

20 Febrero 2005 Enero 2005 % cambio Número de sesiones/visitas por mes Dominios visitados por persona por mes Páginas web por persona por mes 1,0531, Páginas vistas por sesión Tiempo utilizado en la PC por mes 25:14:0927:18: Tiempo utilizado en la PC por sesión 0:51:210:52: Tiempo empleado por página 0:00:450:00:450 Usuarios de internet activos 295,830,166300,869, Usuarios de internet totales 455,368,387454,601,   Crecimiento de usuarios en internet Nielsen//NetRatings octubre 2005http://

Servicios Móviles 21 -

22 - Internet, Dispositivos Móviles e IA   En la actualidad, debido al crecimiento de internet, y el aumento en las necesidades de manejo y control de información, es necesario que los sistemas que están en red, adopten esquemas de función con algoritmos de IA.   El avance de la tecnología ha impulsado el uso de dispositivos móviles para uso cotidiano, los cuales, al conectarse a internet, permiten la creación de nuevas e interesantes aplicaciones que pueden revolucionar nuestra forma de comunicación.

Búsqueda de Información

Búsqueda de Datos 24   Motores de Búsqueda (Google) Google noviembre 2003http://

Búsqueda de Datos 25   Motores de Búsqueda (Google) -

Redes Inalámbricas

27   Conexión inalámbrica utilizando Puntos de Acceso mayo 2003http://

Cómputo Móvil

PDA´s 29   La PDA Newton de Apple, el primer PDA La PDA Palm Pilot introducida en 1996, se convirtió en el PDA más popular del mercado PDA - mayo 2003http://

Celulares 30   En los últimos años se ha incrementado el mercado de dispositivos móviles, sólo en el área de teléfonos celulares se estiman 150 millones de suscriptores en el 2001 y con una tendencia de hasta 800 millones en el [6] Wireless Markup Language - octubre 2003http://wmclub.com/docs/mercamundo.htm

Bluetooth 31 Conceptos:   Es parte de las redes de tipo PAN y WPAN.   Bluetooth es un estándar abierto para procesamiento y transmisión de información inalámbrica de corto alcance.   Inició su desarrollo en 1998 a partir de un grupo auspiciado por Ericsson, IBM, Intel, Nokia y Toshiba (Bluetooth Special Interest Group).   Su objetivo es transferir información entre dispositivos móviles (laptops, PDA´s, teléfonos, etc.).   Soporta programación para comunicación punto a punto y multipunto.   Bluetooth soporta hasta 720 Kbps de transferencia de datos dentro de un rango de 10 a 100 metros.   Utiliza ondas de radio omnidireccionales que pueden atravesar paredes de material no metálico.   Transmite en la banda de 2.4 GHz. Bluetooth - mayo 2003http://

Bluetooth 32   Esquema a Bloques del sistema Bluetooth Motorola - noviembre 2002http://

Bluetooth 33   Al poner el portafolio en el escritorio se sincroniza la PDA con la PC y se transfieren información como correos, citas, agenda, etc.   Al llegar a la casa, al acercarse el PDA, emite la orden para abrir la puerta, prender luces y activar y ajustar el aire acondicionado.   En las carreras de caballos puedes realizar tus apuestas vía PDA y llevar las estadísticas de las carreras, a la vez, puedes ordenar bebidas o comida. Motorola Bluetooth - mayo 2003http://e-ww.motorola.com/webapp/sps/site/overview.jsp?nodeId=03GGqrXlR5yzptj7TrmpMH

P2P

Conceptos:   P2P (Peer to Peer) se enfoca en la comunicación de millones de dispositivos finales (PC´s, PDA´s, etc) para poder comunicarse entre ellos sin que se requiera de algún servidor o servicio centralizado que los controle y coordine.   En un ambiente P2P las computadoras se comunican de igual a igual.   Uno de los problemas de P2P es lograr la comunicación entre la gran cantidad de sistemas que existen.   Tiene problemas para comunicar computadoras cuando se enfrenta a problemas de disponibilidad de nodos, IP´s dinámicas y traslapadas, así como cuando se encuentra dispositivos como los firewalls y sistemas de redireccionamiento como el NAT (Network Address Translation). P2P 35 Milan Milenkovic et al., “Toward Internet Distributed Computing”, IEEE Computer, mayo 2003, pp

Grid Computing

Conceptos:   Grid Computing es el conjunto de computadoras conectadas de manera paralela y distribuida con el objetivo de compartir recursos.   Esta formada por todo tipo de computadoras (PC´s, Workstations, Clusters, Supercomputers, Laptops, Notebooks, dispositivos móviles, PDA´s, etc.).   La unión de estas computadoras depende del objetivo que se persiga, por ejemplo, se pueden utilizar para encontrar la solución de problemas (Genoma Humano), para búsqueda de información (Google) análisis de información (SETI). Grid Computing 37 Rajkumar Buyya, “Grid Computing”, Grid Computing Info Centre mayo 2003http://

Componentes de Grid Computing: Grid Computing 38 Light Reading – Grid Networking mayo 2003http://

Concepto virtual de Grid Computing y su Distribución real en la red: Grid Computing 39 Light Reading – Grid Networking mayo 2003http://

40  Fundado en 1997, el proyecto distributed.net es la primer red distribuida de propósito general que funciona sobre internet.  Se utilizó para resolver problemas criptográficos patrocinado por RSA Labs y CS Communication & Systemes.  La red distribuida equivale a mas de 160,000 PII a 266 MHz. distributed.net Grid.org, marzo 2005http://

41  El proyecto SETI (Search for Extraterrestrial Intelligence) inicia en mayo de 1999 auspiciado por la University of California at Berkeley, y su objetivo es buscar fluctuaciones de señales de radio que indiquen la posible presencia de vida inteligente del espacio exterior.  Estas señales son obtenidas del radiotelescopio ubicado en Arecibo Puerto Rico, el cual es el mas grande del mundo. SETI Grid.org, marzo 2005http://

42  SETI logra reunir 3 millones de usuarios de internet, que de manera voluntaria instalan en sus computadoras el software logrando un poder de cómputo de 14 TeraFLOPS  Este software permite acelerar el desarrollo del proyecto SETI al computar gran cantidad de información en miles de computadoras de manera simultánea. SETI Grid.org, marzo 2005http://

Cómputo Paralelo

Earth Simulator 44   Según la lista de Top500 del mes de noviembre del 2003 la computadora mas rápida del planeta es la que se encuentra en el “Earth Simulator Center” en Japón. Características:   640 nodos cada uno con 8 procesadores conectados en un red de alta velocidad.   Desempeño máximo: 40 Tera FLOPS Tera FLOPS: 1x10 12 operaciones de punto flotante por segundo   Memoria Total Principal: 10 Tera bytes Tera bytes: 1x10 12 bytes   Se utiliza para simular fenómenos meteorológicos como “El niño”. Top500 Supercomputer Sites noviembre 2003http://

Earth Simulator 45 Top500 Supercomputer Sites noviembre 2003http://

BlueGene – TeraFlops 46 -

4) Investigación en el ITM

Redes 48   Red ITM

  Access Point en el Departamento de Sistemas y Computación, ITM

Amor a lo que se hace 50   Yo y mi Elektra IBM PC Compatible 8088, 1987 Hasta que las Pentium nos separen

Proyectos Realizados por alumnos en las materias de: Sistemas Distribuidos Sistemas Abiertos Ambientes Gráficos Visión por Computadora Tecnología Web

Proyectos 52   Plataformas utilizadas: Windows XP y Linux   Lenguajes Utilizados: C, Visual C y Java.   Lenguajes para la web: ASP, PHP, JSP y XML.   Lenguajes para Cómputo Móvil J2ME.   DBMS: Access, SQLServer, PostreSQL y MySQL.   Herramientas de diseño web CorelDraw, Dreamweaver y Photoshop. -

Sistemas Distribuidos y Páginas Web

Páginas Web Distribuidas 54 _

Páginas Web Distribuidas 55 _

Sitios Web

  Portal DSC Sitios Web 57 -

Páginas web para Celulares

 Página HTML: Proyecto WML 59 _

 Página WML: Proyecto WML 60 _

Juegos

 de guorst geim eber sin  Juego “de guorst geim eber sin”, curso de Ambientes Gráficos Juegos 62 -

Algoritmos para Visión por Computadora

  Ejemplo: Algoritmos para detección de bordes (Sobel) Visión 64 -

Sistemas de Detección de Movimiento

  Software para detección de Movimiento. Sistemas de Seguridad 66 -

Motores de Búsqueda

  Citec Motores de Búsqueda 68 -

  GooTec Motores de Búsqueda 69 -

Arañas

  SpiderTec Arañas 71 -

Agentes

  Agente para detectar cambios en la cartelera de Cinépolis y de manera automática comunicarlo al usuario. Agentes 73 -

Investigaciones con el Objetivo de Titularse por Opción de Tesis de alumnos de: Ingeniería en Sistemas Computacionales Maestría en Ciencias en Ciencias de la Computación

75 “Sistemas Mutiagentes en Ambientes Móviles”, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán. ITM

  Tesis de Maestría “Multiagentes distribuidos programables vía web para minería de datos ”, Karina Mino Polanco ITM 76 “Multiagentes Distribuidos Programables Via Web para Minería de Datos”, Karina Mino Polanco, Rogelio Ferreira Escutia, CIECE, Guadalajara Jalisco, 2004.

  Tesis de Maestría “Sistema Multi Agentes Cooperativos para Búsqueda de Información en la Web Semántica”, Jaime Martínez Vallejo ITM 77 Jaime Martínez Vallejo, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán.“Sistema Multi Agentes Cooperativos para Búsqueda de Información en la Web Semántica”, Jaime Martínez Vallejo, Rogelio Ferreira Escutia, ROPEC V ( Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) de la IEEE Sección Centro Occidente, noviembre del 2003 en el Instituto Tecnológico de Morelia, Morelia Michoacán.

  Tesis de Ingeniería “Mensajerìa Instantánea descentralizada para dispositivos Móviles ”, Karina Morán Ramírez ITM 78 -

  Tesis de Ingeniería “Algoritmos de Detección de movimiento para el control y monitoreo de dispositivos caseros mediante tecnología Bluetooth ”, Carla Cutzih López González ITM 79 -

ITM  Diseñar e implementar una interfaz para computadora que permita controlar las operaciones básicas de un sistema operativo, mediante el reconocimiento de movimientos corporales, adquiridos por una videocámara, prescindiendo del uso de dispositivos externos que se adapten al cuerpo humano.   Tesis de Maestría “Computación asistida por una interfaz hombre- máquina no intrusiva, implementada con algoritmos de reconocimiento de rostros y detección de movimiento ”, Oswaldo Ochoa Ortíz - 80

ITM - 81

Cámaras Brazo Robótico Entorno variable Procesamiento de Imágenes Identificación de objetos Cálculo de distancias y posiciones Acciones de control Prototipo del Sistema de Visión Estereoscópica para la detección y manipulación de objetos ITM   Tesis de Maestría “Sistema de visión estereoscópica para detección y manipulación de objetos mediante un brazo robot ”, Sandra Ivonne Suárez Sandoval - 82

5) Impacto en la Sociedad

.  Si escribo que estoy contento puede ser no creíble, si pongo :-) no hay dudas de que lo estoy.  De la contracción de las palabras "emoción" e "icono" se origina "emoticono“.  Los emoticonos se escriben utilizando letras claves y símbolos del teclado, y se "leen" inclinando la cabeza a la izquierda, los más comunes son los siguientes:  : ) Sonrisa; ) y con guiño de complicidad  (-_-) Sonrisa íntima:-) Feliz  /- 0 Aburrido :O Impresionado  :-t Apenado: -( Triste  :'( Llorando >- -< Furioso  >:-> Diabólico{:-) Con tupé  :-& Caradura<:-I Estúpido  [ ], Un abrazo:-{} mudo  8-[ ansioso%*} Borracho Emoticons 84 -

Listos para el Futuro ¡ Mayores Oportunidades ! if ((yo = “me gusta mi profesión”) and if ((yo = “me puedo comunicar con las personas”) and (yo = “entiendo lo que hago”) and and (yo = “domino lo que hago”) and (yo = “lo que hago lo hago perfectamente”) and (yo = “lo que hago lo hago bajo estándares”) and (yo = “soy el primer en terminar el trabajo”) then else { PROBLEMAS; yo = “ingeniero tutifruti y del montón”; Trabajo = pocas oportunidades; Futuro = dedicarse a lo que sea, menos a lo que estudié; }

Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación