Criterios de cuantificación de conceptos de obra en función de especificaciones. CAPÍTULO 5.4.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte – el vocabulario
Advertisements

¿QUÉ ELEMENTOS CONFORMAN CADA UN O DE LOS SINTAGMAS?
Elaboración de MT de Ciclo o Asignatura Primero colocamos los objetivos y luego los medios. Colocar nombre de la Asignatura, grado y tiempo del ciclo.
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
Especificaciones Técnicas: Portada Título (Times New Roman40 pts.) Sub título (Times New Roman20 pts.) Alineación, a la izquierda Logotipo de Organismo.
Metodología de la Investigación
Práctica de vocabulario Capítulo 2A
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO Docente: Ing. Gerson Delgado.
PROCEDIMIENTO PARA ELABORAR UN EXPEDIENTE TECNICO.
Quintos Básicos Usar Word
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN Y GESTIÓN DE PRESUPUESTOS EN JARDINERÍA
Ayudas Ministeriales Está dividida en nueve secciones distintas con sus correspondientes separadores de color Separadores identificativos para cada.
Miss Hilda Dinamarca G. Cuartos básicos
INTRODUCCIÓN SAN LUIS RIO COLORADO, SONORA PLANTA DE TRATAMIENTO CUARTO MODULO CAPA Consultores Asociados en Proyectos Ambientales, S.A. De C. V.
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
M.Sc. Clara Segarra LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN TRABAJO EN LA MODALIDAD DE CARTEL O PÓSTER M.Sc. Clara Segarra
Nombres: Julián López López Natalia Mora Gaitán

INFORMACIÓN DEL CONTRATO
CAPÍTULO 4.2 Cementantes: Cemento. Fabricación. Tipos de acuerdo con las normas vigentes, propiedades físico-químicas. Propiedades mecánicas. Resistencia.
CAPÍTULO 6.7 Elaboración de antepresupuestos por índices y por cantidades de obra y precios unitarios.
CAPÍTULO 1.5 Bases para el diseño de un proceso constructivo.
Estrategias de presupuestación. CAPÍTULO 6.8. Presupuestación de Obras Capítulo 6.8Estrategias de presupuestación. 6.8Estrategias de presupuestación.
CAPÍTULO 4.3 Acero: Fabricación. Tratamientos. Características. Propiedades mecánicas. Formas comerciales (Perfiles, placas, láminas, tubos, mallas, cables,
CAPÍTULO 5.2 Identificación de conceptos de obra, su unidad de medición y su cuantificación.
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS POR CONCEPTO DE MANO DE OBRA CAPÍTULO 2.
Tipos de contratos más usuales y su influencia en el presupuesto. CAPÍTULO 6.13.
Integración de precios unitarios. CAPÍTULO 6.5. Presupuestación de Obras Capítulo 6.5Integración de precios unitarios. 6.5Integración de precios unitarios.
CAPÍTULO 3. TIPOS, APLICACIONES Y COSTOS HORARIOS DEL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.
CAPÍTULO 4.9 Usos y aplicaciones de silicones, resinas, resinas epóxicas, plásticos, polímeros, selladores, neopreno, PVC, geosintéticos, plásticos, acrílicos,
CAPÍTULO 4.11 Procedimiento de cálculo de costos directos.
CAPÍTULO La madera: Madera para cimbras. maderas finas para acabados en pisos, lambrines, cancelería, etc. Presentaciones comerciales. Tratamiento.
Criterios para la determinación de la utilidad. Impuestos. CAPÍTULO 6.4.
CAPÍTULO 1.3 Relación de la construcción con los demás campos de la Ingeniería Civil.
Los suelos: Clasificación. Tratamientos y utilización en cimentaciones, rellenos, terraplenes, caminos, canales, como cementante. CAPÍTULO
CAPÍTULO 3.1 Partes y mecanismos principales del equipo usual en construcción.
CAPÍTULO 4.10 Otros materiales industrializados: paneles (de poliestireno, de yeso, de cemento) vigueta y bovedilla, vidrios. Materiales novedosos en la.
Elaboración de presupuestos. Costo total de la obra. CAPÍTULO 6.9.
CAPÍTULO Equipos utilizados en plantas de trituración, cribado y lavado de agregados.
CAPÍTULO 4.4 Cobre: Características. Propiedades. Su utilización en instalaciones residenciales (hidráulicas, de gas y eléctricas). Otras aplicaciones.
CAPÍTULO Agregados pétreos: arenas. gravas. Características. Granulometría. Módulo de finura. Su utilización en pavimentos, concretos, filtros. agregados.
Equipo para pavimentacion. CAPÍTULO Presupuestación de Obras Capítulo Equipo para pavimentacion Equipo para pavimentacion. Colocar.
CAPÍTULO 4.5 Aluminio: Características. Propiedades. Utilización.
Interpretación de especificaciones. CAPÍTULO 5.3.
Equipo para fabricación, transporte y colocación de concreto. CAPÍTULO
TIPOS DE ESCÁNER Diseño e integración multimedia.
NIVELES DE USO DE LA PIRÀMIDE. PRIMER NIVEL Esta publicación de Portafolio implica solamente la ubicación del texto, todo en una misma página web. El.
Abel Alama Del Rosario.  Enfoque1 Enfoque1  Enfoque2 Enfoque2  Enfoque3 Enfoque3  Enfoque4 Enfoque4  Enfoque5 Enfoque5  Enfoque6 Enfoque6.
La monografía La palabra monografía se origina en los vocablos griegos Mono que quiere decir “uno”, y grafía, que significa “escritura”. De tal manera.
PATRÓN DE NÚMEROS Nivel: NT1
Cómo escribir para la Web Capitulo 3 Por: Lina Marcela Hernández Rojas NIVELES DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA.
ESCRIBIR PARA LA WEB CAPITULO 3. NIVEL BÁSICO DE UTILIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE PIRÁMIDE INVERTIDA: TEXTO LINEAL COLOCADO EN UNA MISMA PÁGINA WEB
Como construir un mapa mental
Escribir Para La Web Capítulo 3 ¡Use la pirámide invertida!
CÓMO HACER UN BUEN TRABAJO
Especificaciones Técnicas: Portada Título (Times New Roman40 pts.) Sub título (Times New Roman20 pts.) Alineación, a la izquierda Logotipo de Organismo.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Capítulo 7: Números ordinales 7 7.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2016
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
IR A LA PRIMERA DIAPOSITIVA.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2017
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2018
PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Transcripción de la presentación:

Criterios de cuantificación de conceptos de obra en función de especificaciones. CAPÍTULO 5.4

Presupuestación de Obras Capítulo 5.4 Criterios de cuantificación de conceptos de obra Criterios de cuantificación de conceptos de obra en función de especificaciones. Colocar la información en Time New Roman de 28 puntos, color azul.

Presupuestación de Obras Capítulo 5.4 Criterios de cuantificación de conceptos de obra...

Presupuestación de Obras Capítulo 5.4 Criterios de cuantificación de conceptos de obra...

Presupuestación de Obras Capítulo 5.4 Criterios de cuantificación de conceptos de obra... Fin de capítulo Regresar a subtema 5.3 Ir a tema 6 5.4Criterios de cuantificación de conceptos de obra en función de especificaciones.