MAGNETISMO Y SERES VIVOS por Hugo Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NÚCLEO Carlos Sánchez Muñoz.
Advertisements

Principio de organicidad
Rayos cósmicos Fabiana Sánchez.
Calentamiento global.
Experimentan con imanes, analizan sus interacciones y describen las características de un campo magnético.
CARACTERÍSTICAS BIOQUIMICAS DE LOS PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO
Campo Magnético de la Tierra
Oswald Theodore Avery --Fue uno de los primeros biólogos moleculares y un pionero en el campo de la inmunoquímica, aunque.. --Fue mejor conocido por su.
Por Álvaro Moral, Ciencias de la Tierra, curso 2006/07.
1 2.
Leyes del movimiento de Newton
Inducción magnética.
Biotecnología Es la sistematización de los conocimientos y técnicas aplicables a la biología para fines prácticos o comerciales. Gen Bt.
Repaso.
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
CONDUCTA DE ENTRADA.
Microorganismos utilizados para la industria farmacéutica
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICO PLANTEL :SANTIAGO TILAPA P.T.B. INDUSTRIA DEL VESTIDO ANÁLISIS DE FENÓMENOS ELÉCTRICOS Y BOTICOS ALUMNA:
Herencia Cuantitativa.
Un poderoso campo magnético rodea a la Tierra, como si el planeta tuviera un enorme imán en su interior y cuyos polos magnéticos no coinciden con los polos.
Uso y abuso de los antibióticos
HISTORIA DE LA BIOTECNOLOGIA
MAGNETOTERAPIA.
¿Migración de los polos magnéticos?
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
Métodos de estudio del interior terrestre
Tema 2: Propiedades de las ondas
Índice Varias teorías pero poco concretas Nueva teoría que une las anteriores La tierra antes del impacto La tierra después del impacto La atmosfera después.
Magnetismo Daniel Sandoval Guerra. Marcela Sánchez Segura.
MARIA ELENA MEDINA ORJUELA JEIMY ALEJANDRA SANDOVAL
Ecuaciones De Maxwell Universidad Nacional De Colombia.
Cesar Fabián Rojas Moya G12NL23
Espacio Curricular: La Computadora en el aula.
Electromagnetismo en la materia
Aspectos adaptativos de adquisición y distribución de recursos
La gravedad, el magnetismo y la acción a distancia: un estudio de las respuestas a cuestionarios Yosmaira Terán CI.V
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Los terrestres movedizos
CIENCIAS.
●La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por campos magnéticos variables con el tiempo; A las corrientes eléctricas producidas.
Compendio de experimentos clásicos de la física moderna Víctor Manuel López Mayorga E2G18victor 18/06/15.
CAMPO MAGNÉTICO Equipo 2 Gilberto Mora Gutiérrez
MANCHAS SOLARES Es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores y con una intensidad de actividad magnética.
Estudio dinámico de un movimiento
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACTIVIDAD SOLAR Electricidad y Magnetismo G11N30julian.
¿Qué pensabas que era la bioquímica antes del curso y qué piensas que es después del curso? Yo pensaba que la bioquímica era una materia que solo se.
Junta de padres de familia
Inducción electromagnética
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Campo magnético de la Tierra.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G _NL__ nombre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Fundamentos de Física Moderna RELATIVIDAD ESPECIAL UN Nombre: Fabian Andres Robayo Quintero Fecha: 14/06/2015.
LEYES DEL MOVIMIENTO (Leyes de Newton). PRIMERA LEY Todo cuerpo tiende a mantener su cantidad de movimiento constante.
Variables estadísticas bidimensionales
MAGNETISMO - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Análisis cinemático: ACELERACION
Actividad Solar G10N13natalia. Manchas Solares En las manchas hay un campo magnético con una intensidad de 0,3 T. Aunque los detalles de la creación de.
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Ley de Faraday y Lenz.
  La energía recibida por la Tierra desde el Sol, debe estar en balance con la radiación emitida desde la superficie terrestre, o sea, debe haber un.
FERROMAGNETISMO PROFESOR: Edgar Castillo ALUMNO: Julián Guzmán
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios No
Es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores y con una intensidad de actividad magnética.
Taller 3 Grupo 2 Número 34. El amperio  es la unidad de intensidad de corriente eléctrica. Forma parte de las unidades básicas en el Sistema Internacional.
 Los antibióticos pueden definirse como moléculas con actividad antimicrobiana  Son producidos naturalmente por ciertos hongos (como los Penicillium.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Trabajo Práctico Final
Transcripción de la presentación:

MAGNETISMO Y SERES VIVOS por Hugo Torres

Nuestro planeta se comporta como un gigantesco imán Nuestro planeta se comporta como un gigantesco imán. Su campo magnético cubre uniformemente toda su superficie y afecta a todos los seres vivos que en él habitan La vida en la tierra se ha desarrollado dentro del campo magnético terrestre. Debido a ello, los procesos vitales están estrechamente vinculados a este fenómeno.

El hecho de que la Tierra presente un núcleo metálico compuesto en un 95% de hierro, ha provocado que este planeta tenga un potente campo magnético

esto se debe a tres factores: un núcleo interno sólido de hierro metálico, conductor de la electricidad. una fuente importante de calor interno (el calor de formación terrestre), que fluidifica el hierro en el núcleo una rotación terrestre relativamente rápida que hace que los remolinos convectivos tengan el mismo sentido.

Este campo magnético ha sufrido variaciones en su intensidad a lo largo de la historia de la Tierra: su máximo se alcanzó entre los 2.700 y 2.500 millones de años (m.a.) y se ha comprobado que las grandes variaciones en la intensidad coinciden con el tránsito entre grandes etapas terrestres (arcaico – proterozoico: 2.500 m.a. Y proterozoico – fanerozoico: 600 m.a.

El efecto que los campos magnéticos ejercen sobre el crecimiento celular ha sido estudiado desde el punto de vista biofísico, pero su aplicación a la biotecnología no se ha estudiado de forma profunda; sólo en la última década algunos estudios se han dedicado a microorganismos de interés biotecnológico

Los campos magnéticos afectan la dirección de la migración y alteran el crecimiento y la reproducción de los microorganismos, causan cambios en la síntesis de ADN en la orientación de biomoléculas y biomembranas y alteran el flujo de iones a través de la membrana plasmática generando como resultado neto una modificación en la velocidad de reproducción celular

El efecto que generan los campos magnéticos sobre el crecimiento celular se puede clasificar en inhibitorio, estimulatorio o no observable. Los efectos de estimulación o inhibición de los campos magnéticos se han atribuido a cambios en la orientación de las biomoléculas (proteínas), cambios en las biomembranas (lipídicas y plasmáticas), alteraciones del flujo de iones a través de la membrana plasmática y/o cambios en la estructura de las biomoléculas.

Con base en el conocimiento del efecto que los campos magnéticos ejercen sobre los microorganismos, resulta de interés desarrollar sistemas que, haciendo uso de los campos magnéticos, estimulen el crecimiento de microorganismos de importancia industrial, lo que podría redundar en la disminución de los tiempos de fermentación, aumento en los rendimientos y disminución de costos en procesos como la producción de cerveza, vino, pan, derivados lácteos, productos farmacéuticos, enzimas, entre muchos otros.

Por otro lado, los campos electromagnéticos pueden usarse para inhibir el crecimiento de los microorganismos, lo que se presenta como una posibilidad para la conservación de alimentos, al eliminar los microorganismos presentes en ellos y que pueden alterarlos

Los mecanismos por los cuales los campos magnéticos afectan el desarrollo de los microorganismos están sin esclarecer completamente, pero se interpreta que se desarrollan por efecto sobre la membrana plasmática, con posibles repercusiones metabólicas

Se han propuesto varias teorías para explicar el efecto de los campos magnéticos débiles sobre los organismos y todas hacen mención de un fenómeno denominado la resonancia del ciclotrón, como uno de los responsables de dichos efectos

RESULTADOS En relación con la muestra expuesta a un par de imanes de 800 gauss de intensidad de un conteo aproximado me colonias de 23 a los 7 días encontré un aumento. En la segunda semana a una intensidad de 1000 gauss fue donde se observo el primer cambio mostrando un crecimiento negativo significativo a los 4 días de estar expuesto al par de imanes.

RESULTADOS Ala tercera semana a una intensidad de 2000 gauss se observo obviamente un crecimiento negativo igual al que obtuvimos con 1000 gauss de intensidad. En la cuarta semana y a una intensidad de 2200 gauss se observo que no hubo cambio con respecto al campo de 2000 gauss.

RESULTADOS En la quinta semana y a una intensidad de 3000 gauss no se observo diferencia con relación a los que se expusieron a 1000, 2000, 2200 gauss de intensidad En la sexta semana se aumento la intensidad en 1000 gauss con el fin de obtener los resultados tan notorios como en el aumento de 1000 a 2000 gauss pero no hubo cambio significativo aunque si hubo un crecimiento negativo.

RESULTADOS En la séptima semana decidí aumentar a más del doble la intensidad del imán con el fin de obtener un cambio significativo, que no fue así obteniendo los mismos resultados que colocando el imán a 1000 gauss de intensidad. Con el fin de obtener otro resultado que el de las anteriores 6 semanas utilice un par de imanes con intensidad 20,000 gauss que es una intensidad bastante significativa y cual fue la sorpresa al darme cuenta que había crecido el numero de colonias increíblemente cosa que me sorprendió, que después se explico al notar que la polaridad de los imanes era la misma (ambas en sur). En la última semana ya con una intensidad de 25,000 gauss mostró resultados en respecto a tiempo ya que para el tercer día las colonias habían desaparecido por completo

CONCLUSIÓN: Se pudo observar claramente la influencia que tiene un campo magnético con respecto a estos microorganismos, ya se obtuvo los resultados esperados que era demostrar que los campos magnéticos tenían gran impacto en relación de algún organismo, sea así que si en este tipo de microorganismos se encontraron estos resultados, será muy posible que a una bacteria, a un virus y a un parásito, el magnetismo les afecte al igual que los microorganismos ocupados en esta practica.

DISCUSIÓN: Es muy probable que este experimento sea solo una teoría pero profundizando en el tema ¿podría ser esto acaso una forma de erradicar, manipular y regular el crecimiento en microorganismos? Es muy probable, seria una forma barata, rápida y eficaz de hacerlo; ya todos sabemos la importancia de los microorganismos en la industria, el daño que causan al ser humano y otros animales, inclusive en la realización de medicamentos es de suma importancia, así que si este trabajo de magnetismo es algo revolucionario valdría la pena profundizar en el tema, y hacer otras pruebas, que obviamente por el escaso tiempo y falta de recursos no pude realizar en 11 semanas.

BIBLIOGRAFÍA: ROGER Y. STANIER, Microbiología, Reverte, 1996, 2, ilustrada, 750 páginas, pp. 549-611. PATRICK R. MURRAY, MICHAEL A. PFALLER, Microbiología Medica, Elsevier España, 2006, 5, ilustrada, 976 páginas, pp. 98, 214, 739, 919. http://www.bvs.sld.cu/revistas/mgi/vol18_1_02/mgi10102.htm