¿Qué sucesos ocurren en este mes?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Comunicación Alternativa
Advertisements

SUJETO / VERBO / OBJETO DIRECTO
VEO VEO 1 Autor pictogramas: Sergio Palao
En verano, abren las piscinas
ORACIONES SIMPLES SUJETO VERBO
Las cuatro estaciones.
Las estaciones del año.
Los meses del año.
MEMORIA VISUAL Y AUDITIVA
La Castañera.
VOCABULARIO DE NAVIDAD.
VOCABULARIO BÁSICO POR CAMPOS SEMANTICOS
ORAL VEGETAL 2 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
Memoria Secuencial FRUTA 1 - B.
1º 2º 3º 4º 5º PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO
VESTIDOS 1 ZAPATO PANTALONES CAMISA CHAQUETA FALDA GORRO PAÑUELO BOTÓN CALCETINES CAMISETA.
¡QUIERO UN BESO! 1.
SERIE MEMOR 4 EJERCICIOS DE MEMORIA CON SERIES DE SIGNOS GRAFICOS
BITS de comunicación La familia.
Asociar y Relacionar imágenes
POESÍAS DE OTOÑO Hojas caen sin cesar, Y sopla muy fuerte el viento,
Halloween, la fiesta de los muertos.
VOCABULARIO EN IMAGENES
Himno de Andalucía En pictogramas
9letras 9letras 9letras 9letras 9letras
CÓMO USAMOS LAS PLANTAS
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC) Autora: Ana Heredia (San Martín de Porres)
Las Estaciones Del Año Profesora Simonneth.
Empieza el 23 de septiembre y termina el 21 de diciembre
¿Qué sucesos ocurren en este mes?
EL TIEMPO Y LAS ESTACIONES DEL AÑO
Vocabulario de alimentos
LAS PLANTAS.
Las estaciones del año Por: Danna Herrera.
copiabase_1 9 letras 9 letras 9 letras Escritura con modelo en mayúsculas AJO BATA BUTANO CEREZA CHIMENEA ZAPATO CAMELLO LLAVE DADO FOCA GALLINA CAMISETA.
LOS ESTACIONES DEL AÑO Estaciones del año
EL OTOÑO.
¿Cómo celebramos estas fiestas?
APRENDEMOS A SOLUCIONAR PROBLEMAS CON LOS DEMÁS
LA VIDA EN EL POLO ¿Quién vive en la nieve?
Parte trasera de las instrucciones Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA) Pictogramas ARASAAC.
¿QUIÉN ES LA NIÑA DEL CUENTO?
¿QUIÉN ES LA NIÑA DEL CUENTO? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC) Autora: Amelia Larena.
¿QUIÉN ES LA NIÑA DEL CUENTO?
ÉRASE UNA VEZ 3 CERDITOS QUE CONSTRUYERON UNA CASA CADA UNO
PRIMAVERA ¿Qué ocurre en esta estación? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA)
EL INVIERNO DOLORES NAVAS PÉREZ Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Arasaac Licencia: CC (BY-NC)
Lugares y profesionales del colegio Colegio: ATADES-C.E.E. San Martín De Porres Autoras: Ana Isabel Álava y Rosa Asín Fotos sacadas de:
SUENACOMO 1 ESCRITURA Y DISCRIMINACIÓN AUDITIVA 9letras 9letras 9letras 9letras 9letras.
EN EL ESTUCHE GUARDAMOS: Autor Pictogramas: Sergio Palao ARASAAC ( Licencia CC (BY-NC-SA) Autora:Rut Segura Guajardohttp://arasaac.org.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Mª José Pardo Calvohttp://catedu.es/arasaac/CC.
EL TRENECITO Autora: Laura Prieto Fernández; Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC ( Licencia: CC (BY-NC-SA)
LAS PLANTAS.
ADIVINANZAS Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
m m ¿Por qué sílaba empieza?
RODEA LAS MOCHILAS DE DOS EN DOS.
EMPIEZA POR…... pa pe pi po pu
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 3
9 l e t r a s l e t r a s l e t r a s l e t r a s
Las acciones.
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
¿ POR QUÉ …? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
Autora: Lola García Cucalón
EMPIEZA POR…... ta te ti to tu
¿QÚE SOBRA? 7 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
OTOÑO AUTOR: María José de Luis Flores. Maestra especialista en Audición y Lenguaje-Psicopedagoga. Autora del blog
¿QÚE SOBRA? 10 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
MEMORIA VISUAL ¿Qué había? Nivel 5
¿En que se parecen? ¿En que se diferencian?
RELACIONAR ACCIONES – OBJETOS
Transcripción de la presentación:

¿Qué sucesos ocurren en este mes? Noviembre ¿Qué sucesos ocurren en este mes? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: http://catedu.es/arasaac/ Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón

Después de octubre, llega noviembre.

Ya ha pasado la noche de Halloween.

El día 1 es la fiesta de “Todos los Santos”.

Los árboles se quedan sin hojas.

Llueve un poco más, hace más frío y salen otras setas.

Nos ponemos prendas de abrigo.

Y los pies bien calentitos.

Encendemos la estufa, calefacción o chimenea Encendemos la estufa, calefacción o chimenea. Ponemos manta en las camas.

Es tiempo de castañas. Las asan y las venden en un cucurucho las castañeras.

Empiezan a coger las olivas.

Con las olivas se hace el aceite.

También cosechan el maíz.

Las grullas se concentran en la laguna de Gallocanta para emigrar.

Se celebran algunas fiestas: el Cristo de la Siembra en Murchante (prenden una gran hoguera)…

…la Virgen de la Peña en Fustiñana (echan nueces desde el balcón del ayuntamiento)...

…y San clemente en Aladrén (los vecinos se juntan a comer migas y carne a la parrilla).

El día 27 es el día del maestro.

Cuando acaba noviembre llega diciembre.