Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 4 LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

El clima influye en las características del lugar
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Regiones biogeográficas
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Por: Eva Hernández y Jonathan Abanco
BIODIVERSIDAD.
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
Yasuní ..
Segundo bloque “Recursos naturales y preservación del ambiente” Tema 2 Recursos naturales, biodiversidad y ambiente Subtema Biodiversidad.
Tema 5 Los ecosistemas.
Coordinadora:  Saavedra Medrano Isabella Integrantes:  Munarriz Martínez Cristian  Huamán Acha Andrea  Dávila Medina Rosa.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
3º Secundaria Recursos naturales renovables Geografía
Zapatero La Montaña Encantada. Zapatero quiere ser  Una montaña encantada  Siempre cubierta de selvas y nubes  Cofre de tesoros de biodiversidad 
La biodiversidad El vocabulario.
Geografía ecológica y habitantes de la Amazonía
La Biodiversidad De Venezuela
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
REGIÓN DEL CHOCÓ MANABÍ
BOSQUE DE NIEBLA maira susana vera soto karla rodriguez cruz erick ramirez villanueva eduardo y fernando.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
Patrimonio natural de Costa Rica
10.
Grupo “1” HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
Animales en via de extinción en Colombia
Geografía y Economía del Perú
“Año de la inversión de la industria responsable y del compromiso climático” Profesor: Luis Miranda curso : Historia, geografía y economía Grado/secc.
AMAZONÍA COMO RESERVA.
HÍDRICOS EDÁFICOS MINERALES FORESTALES FAUNÍSTICOS
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
PROYECTO YASUNÍ. UBICACIÓN DEL YASUNÍ Que es proyecto yasuní  La iniciativa Yasuní-ITT (Ishipingo-Tambococha-Tiputini) es un ambicioso proyecto ambiental.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS.
El MANU TRANSICIÓN AUTOMÁTICA PERÚ EL MANU - PERU El Manu Ha sido reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1987, y anteriormente (1977),
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Región Occidental de Panamá
Los Recursos Naturales Conservan el Medio Ambiente
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
UBICACIÓN DEL ECUADOR Y SU CLIMA
Corredor del chocó - Esmeraldas
Guayaquil 03 de junio 2015 Objetivo: Comparar las características geográficas y ambientales del corredor de Chocó y la región Insular como su biodiversidad.
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON Á NGEL P IÑA R OMÁN J OSELYN Y OVERA P ÉREZ P ROFESOR.
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
La variedad de los seres vivos
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
José Manuel Meza y Sarah Penilla 10ºB
Costa Rica.
Asddadsa *Título Aquí* ? El Perú?? Regiones del Perú? Integrantes: Luna Vasquez, Deyanire Berrocal Pareja, Jessica Chung Fernández, Ana Chuye Flores, Jean.
América Latina País: perù
EL ECUADOR.
“Aves en peligro de extinción en nuestro país”
Región de Chocó Imbabura
"A ÑO DE LA P ROMOCIÓN DE LA I NDUSTRIA R ESPONSABLE Y DEL C OMPROMISO C LIMÁTICO " A LUMNOS : J HERSON A NGEL P IÑA R OMAN Y OSSELYN Y OVERA P EREZ P.
Cuando se pregunta por la biodiversidad, la respuesta más común hace referencia a la cantidad de organismos diferentes que ocupan un área. BIODIVERSIDAD.
Una presentación de Kaitlyn Anderson ECOTURISMO. ¿Qué es el ecoturismo? Mínimo impacto Menos en el lujo Actividades y naturaleza.
La biodiversidad en México
Flora y Fauna de Hispanoamérica de Danny Keir, Rafael Treviño Lenz, Kristýna Petrovská, Daria Lyalina.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Costa Rica y sus Parque Nacionales
Principales Factores que Amenazan la Biodiversidad Angeliz Sanabria Alverio # de estudiante: BIOL1010 Módulo 5: Medio Ambiente.
Madeline Rivera Esquiabro
Región Occidental de Panamá
CORREDOR DEL CHOCÓ Es una región Biogeográfica neotropical producto del choque de las placas: Pacífica y la del Caribe Localizada desde la región del.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
Transcripción de la presentación:

Trabajo de ciencias Integrantes: Xavier García, Johnny García, Romario Mancheno, Justin gil y Adrian López.

Bosque del chocó

Flora Presenta un gran endemismo Diferentes estudios han registrado la existencia 6300 especies de plantas, de las cuales 1500 están en peligro de extinción debido a la deforestación. Las especies que sobresalen de árboles son: palmas, sande, guabas, roble, guarumo, canelo y la balsa.

Fauna Se han registrado gran variedad de especies entre las que se destacan peces y anfibios raros, más de 600 especies de aves, cinco especies de felinos y cuatro especies de monos. En los ríos habitan aproximadamente unas 8 especies de peces como: anchoas, sábalo, sardinas, viejas, lenguados barbuditos.

Mono capuchino Sande

Clima El clima en el choco es inclemente Clima intertropical lluvioso, las elevaciones en la cordillera de los andes atrapan el aire húmedo que viaja desde la Costa. Esto les da un clima muy húmedo, formándose de esta manera los bosques muy húmedos premontanos lo que pasa en Carchi.

Reserva forestal y étnica Awa Constituye un área de bosque natural pura que ha sido calificada como una de las zonas de prioridad conservacionista del planeta, por su extraordinaria biodiversidad. Está localizada entre las provincias de Esmeraldas y Carchi hacia el lado occidental de la provincia El territorio Awá está cubierto en un 65% por bosques primarios en buen estado de conservación, que van desde el bosque húmedo tropical de las tierras bajas, hasta el húmedo montano o nublado de las estribaciones andinas. Toda el área de la Reserva está protegida como Reserva Étnica y Bosque Protector.

Etnias de la región del chocó En la región del choco en Carchi habita la comunidad awa que a emigrado desde Colombia y basan su economía en la agricultura.

reserva forestal y étnica awa comunidad Awa

Gracias http://www.youtube.com/watch?v=qC52g3ZaXTk