PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA HUMILDAD DE LOS SABIOS
Advertisements

LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
DOMINANDO LA LENGUA INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO
Abril - Junio 2015 LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO.
LISTOS PARA LA COSECHA INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril - Junio 2015
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 VIVIR POR FE.
PROVERBIOS SABIDURÍA DIVINA Universitario Enero - Marzo 2015
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 PALABRAS DE SABIDURÍA.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015.
Abril - Junio 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?. ¿Por qué razón Pablo dice que la encarnación es “indiscutible”? (1 Timoteo 3:16) INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
JESÚS, EL MEJOR MAESTRO Abril - Junio de 2015.
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
JESÚS EN JERUSALÉN Abril - Junio 2015
Abril - Junio 2015 CRISTO, SEÑOR DEL SÁBADO. ¿Qué distingue al sábado como una doctrina, del sábado como una experiencia? ¿Por qué es necesario que apreciemos.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril - Junio de 2015.
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
UNA FE PRÁCTICA INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
Abril - Junio 2015 SIGUIENDO A JESÚS A DIARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo 2015
EL AMOR Y LA LEY INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
Abril - Junio 2015 LA VENIDA DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
Abril - Junio 2015 EL REINO DE DIOS.
Julio – Setiembre 2015 LA MISIONERA INVEROSÍMIL.
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
ORACIÓN, SANIDAD Y RESTAURACIÓN INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ.
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Julio – Setiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
Octubre – Diciembre 2015 Las reformas de Josías.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa.
Octubre – Diciembre 2015 Más ayes para el profeta.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías.
Octubre – Diciembre 2015 El yugo de Jeremías.
Octubre – Diciembre 2015 El llamado profético de Jeremías.
Julio – Setiembre 2015 Pedro y los gentiles.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
La gran controversia y la iglesia primitiva U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016
Transcripción de la presentación:

PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015 apadilla88@hotmail.com

EXPERIENCIA PERSONAL INTRODUCCION La verdad a veces duele. ¿Cómo podemos decir la verdad sin herir a las personas? Explica tu respuesta…

SABERES PREVIOS ¿Qué significa “verdad”? ¿Qué significa “moldear”? INTRODUCCION

INTRODUCCIÓN TEMA: ¿cómo la verdad debe Influir en nuestra vida y nuestras relaciones con otras personas? APRENDIZAJE ESPERADO: Explica lo que el libro de Proverbios habla acerca de cómo la verdad debe Influir en nuestra vida y nuestras relaciones con otras personas.

PREGUNTA DE ANÁLISIS ¿Qué afirma el libro de Proverbios acerca de cómo la verdad debe Influir en nuestra vida y nuestras relaciones con otras personas? INTRODUCCION

a. Moldeado por la verdad “Para que tu confianza esté puesta en Jehová te las he hecho saber hoy a ti también. Para hacerte saber con certidumbre las palabras de verdad, a fin de que vuelvas a llevar palabras de verdad a los que te enviaron” Pro 22:19,21 LOGOS • Jesús dijo: “Soy el camino, la verdad, y la vida” (Juan 14:6). Él es nuestro modelo. A él es a quien debemos imitar. Nuestra vida debe estar bañada en la verdad: Jesucristo.

b. El corazón de nuestro padre • “Por nuestro amor y servicio en pro de sus hijos necesitados, revelamos lo verdadero de nuestro amor a él. Desatenderlos equivale a declaranos falsos discípulos, extraños a Cristo y a su amor" MC 156 TESTIMONIO

c. ¿Qué es la verdad? • En la época del rey Salomón, la verdad era algo que se vivía de manera práctica. Era objetiva y se practicaba diariamente. No había grises entre la verdad y la mentira. Al practicar la verdad en el sentido histórico, podemos guiar a otros a descubrir la verdad por medio de nuestra conducta. EVIDENCIA ¿Qué nos dice Proverbios 22:17, 18 acerca de cómo la verdad debe impactar nuestras vidas?

APLICACIÓN ¿Qué instrucciones nos da Proverbios? No robar a los pobres (Prov22:22,23). No envidiar a los pecadores (Prov23:17). Desechar los placeres: Gula (Prov23:1-8), inmoralidad (Prov23:27, 28), alcohol (Prov23:29-35). Hablar la verdad (Prov24:11,12,23-28) El silencio es delito (Lev. 5:1). Hablar “palabras rectas” (Prov. 24:26) Ser honrado y trabajador (Prov22:17-29). Trabajo completo y de calidad (Éxo. 20:8-11). ¿CÓMO ACTUAR?

REFLEXIÓN Hay un mensaje que compartir: Advertir del peligro a los que van camino a la muerte (Prov24:11). Compartir la verdad de Cristo a través de nuestras palabras y acciones. Guardar su ley en nuestro corazón (Prov3:1) y escribir la verdad en nuestro corazón. (Prov3:3) OPINIÓN Según Proverbios 22:19,21. ¿Cuál es el compromiso con las “palabras de verdad”?

ACCIÓN Acepta el desafío personal de compartir la verdad de Dios y tus experiencias personales de fe con una persona por semana durante las próximas cuatro semanas. EXPLORACIÓN

Dr. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: apadilla88@hotmail.com Visite: https://gramadal.wordpress.com LIMA – PERÚ