      Protocolo de transferencia de Hipertexto, empleado para acceder a documentos de hipermedia  El protocolo nació en el CERN, como base.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOCOLOS JORGE CHAVEZ SANTOS.
Advertisements

Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
Internet y tecnologías web
CGI I La mayor parte de los elementos HTML de que disponemos permite al visitante visualizar los contenidos de un sitio, pero no interactuar con él. Dicho.
“Un mundo de posibilidades“
Taller de Internet Octubre 2004 Profesora: Marisa Alejandra Lara Escobar.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
“PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN ONLINE”
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
Servicios Web.
Tema 5 SRI Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto
Servicios SFTP/SCP. Gabriel Montañés León.
SOCKETS INTRODUCCIÓN DEFINICIÓN TIPOS DE SOCKETS USO DE SOCKETS.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
"java del lado del servidor" Servlet y JSP Java Server Pages.
Introducción Apache WEB Server
OBJETO REQUEST. El objeto Request Por qué el objeto request Funcionamiento Colecciones: – Transferencia de variables por URL –Transferencia de variables.
Características generales de un servicio Web.
D E F I N I C I O N E S.
Cualquier sitio web puede ser utilizado en un momento determinado como medio para llevar a cabo ciertos aprendizajes, por ejemplo se pueden aprender cosas.
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Francisco Arellano Méndez 6° “A” Inf Nl.5
Mecanismo de petición y respuesta Prof. Manuel Blázquez Ochando
SERVIDOR.
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Protocolos de la Capa de Aplicación
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Introducción Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004 SalirIniciar.
POP3 UCLV Mapas Conceptuales para la enseñanza de Redes de Computadoras.
Correo electrónico Internet
INTRODUCCIÓN El protocolo http se usa en los sistemas de información distribuidos que necesitan mostrar la información y pasarla por una comunicación.
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
PROTOCOLO H T T P.
Por: Jorge Aguirre PUERTOS DE UN SERVIDOR WEB.  Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor.
La Web y el HTTP. Antes del año 1990 Internet era usado por InvestigadoresAcadémicosEstudiantes Transferir archivos logearse remotamente Enviar/recibir.
Servidores Conceptos Generales.
Aplicaciones Web M.C. Jorge Eduardo Ibarra Esquer
PROTOCOLO HTTP ALGUNAS DEF.-
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: FTP ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo al texto.
2: Capa Aplicación 1 Capítulo 2: Capa Aplicación - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Punto 5 – Estructura de los Mensajes de Correo Juan Luis Cano.
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
Servidor web Alumna: María Verónica Mancheno Materia: Gestión de Información Web Profesor: José Medina Moreira.
 Claudia Jordan Idrovo.  Son los puntos de enganche para cada conexión de red que realizamos. El protocolo TCP (el utilizado en internet) identifica.
Introducción a los Sistemas de Computo
Gabriela Prado. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor realizando conexiones bidireccionales.
2: Capa Aplicación 1 Capa Aplicación: File Transfer Protocol ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 4 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS W EB Nombre: Adrián de la Torre López.
Seguridad del protocolo HTTP:
File Transfer Protocol.
TCP/IP Son las siglas de protocolo de transmisión/protocolo de Internet: Es un sistema de protocolo que hacen posibles servicios telnet, ftp, , y.
Jorge De Nova Segundo. SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo del nivel de aplicación.
Internet y sus servicios
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
2: Capa Aplicación 1 Capítulo 2: Capa Aplicación - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
Tema 4 – Servicio Web Punto 3 – Protocolo HTTP Juan Luis Cano.
Luis Villalta Márquez Servicios SFTP/SCP. SFTP SSH File Transfer Protocol (también conocido como SFTP o Secure File Transfer Protocol) es un protocolo.
Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor permite al usuario en una máquina, llamada el cliente, requerir algún tipo de servicio de una máquina.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
1. 2 Físicamente, Internet (Interconnected Networks) es una red compuesta por miles de redes independientes pertenecientes a instituciones públicas, centros.
2: Capa Aplicación 1 Capítulo 2: Capa Aplicación - II ELO322: Redes de Computadores Agustín J. González Este material está basado en:  Material de apoyo.
ELEMENTOS DE LA WED. Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web (WWW) y accesible mediante un navegador de Internet.
Integrante: Mariana Alcalá Hdz María del Carmen Andrade G. Alondra E. García Mtz Joselyn Gpe García V. Antonio de Jesús Hdz R. Cristian Jesús Ruvalcaba.
Modelo Cliente - Servidor. La Web funciona siguiendo el denominado modelo cliente-servidor, habitual en las aplicaciones que funcionan en una red. Existe.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol)
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Introducción Principios de Programación Web Aplicaciones Web con JSP y Servlets de Java.
Transcripción de la presentación:

      Protocolo de transferencia de Hipertexto, empleado para acceder a documentos de hipermedia  El protocolo nació en el CERN, como base para el Web, la versión más utilizada es la 1.0 (RFC 1945) HTTP  Introducción

      HTTP  Descripción  El cliente establece una conexión por un puerto TCP (80 por lo general), envía una petición y espera una respuesta. Cuando el servidor recibe la petición, genera una respuesta, la envía y cierra la conexión. Según lo anterior, si una página del web posee 4 imágenes, se deben establecer 5 conexiones

 Toda la comunicación se realiza a partir de caracteres de 8 bits, así se puede transmitir cualquier tipo de archivo.  Permite la transferencia de objetos multimedia (clasificación MIME).  Existen tres verbos básicos que un cliente utiliza para dialogar con el servidor (GET, POST, HEAD)  No mantiene estado, cada petición del cliente al servidor es independiente de la otra  Cada objeto a los que se le aplican los verbos esta identificado por una URL única       Introducción  HTTP  Descripción Las principales características del protocolo HTTP 1.0 son:  Características

      Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso  Un cliente http realiza una petición de un objeto contenido en una URL  Se decodifica la URL separando el protocolo, la dirección del servidor, el objeto y el puerto opcional

      Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso  Se establece una conexión TCP, con el servidor remoto, por el puerto 80  Se realiza la petición del objeto (pagina Web) GET index.html+info Index.html +info  El servidor envía el objeto requerido mas información, y cierra la conexión Index.html +info  El proceso anterior se repite tantas veces como sea necesario hasta completar la página

       Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso  Método HEAD Recupera la información de cabecera, pero no envía el cuerpo de identidad Método GET Recupera la información especificada por el URL de la petición Este método suele usarse para verificar la validez de los enlaces de hipertexto  Peticiones

      Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso   Formularios  Interacción con base de datos  Envío de noticias de la red El método POST está diseñado para encargarse de: Método POST Se emplea para enviar datos al servidor y solicita que éstos sean enviados adecuadamente según recurso de petición  Peticiones

      Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso   Peticiones  Respuestas La estructura de una respuesta es: - versión HTTP + código de estatus de 3 dígitos + descripción textual -cabecera -línea en blanco -cuerpo del objeto La estructura de una respuesta es: - versión HTTP + código de estatus de 3 dígitos + descripción textual -cabecera -línea en blanco -cuerpo del objeto Ejemplo HTTP/ OK Date: Wed, 01 Dec :40:18 GMT Server: Apache/1.3.9 (Unix) (Red Hat/Linux) Last-Modified: Wed, 01 Dec :23:55 GMT ETag: "db80-5f ab" Accept-Ranges: bytes Content-Length: 95 Connection: close Content-Type: text/html

      Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso  Peticiones  Respuestas

      Introducción HTTP  200 OK Operación realizada satisfactoriamente. 301 Moved Permanently El objeto al que se accede ha sido movido a otro lugar deforma permanente. 302 Moved Temporarily El objeto al que se accede ha sido movido a otro lugar de forma temporal.  Descripción  Características  Proceso  Peticiones  Respuestas

      Introducción HTTP  400 Bad Request La petición tiene un error de sintaxis y no es entendida por el servidor. 403 Forbidden Está prohibido el acceso a este recurso. No es posible utilizar una clave para modificar la protección. 404 Not Found La URL solicitada no existe.  Descripción  Características  Proceso  Peticiones  Respuestas

      Introducción HTTP  500 Internal Server Error El servidor ha tenido un error interno, y no puede continuar con el procesamiento. 501 Not Implemented El servidor no tiene capacidad, por su diseño interno, para llevar a cabo el requerimiento del cliente.  Descripción  Características  Proceso  Peticiones  Respuestas

       Introducción HTTP  Descripción  Características  Proceso  Peticiones  Respuestas Cabecera - conjunto de variables que se incluyen en los mensajes HTTP, para modificar su comportamiento o incluir información de interés Cabecera - conjunto de variables que se incluyen en los mensajes HTTP, para modificar su comportamiento o incluir información de interés Ejemplo Formato nombre de la variable : valor Formato nombre de la variable : valor HTTP/ OK Date: Wed, 01 Dec :40:18 GMT Server: Apache/1.3.9 (Unix) (Red Hat/Linux) Last-Modified: Wed, 01 Dec :23:55 GMT ETag: "db80-5f ab" Accept-Ranges: bytes Content-Length: 95 Connection: close Content-Type: text/html Ejemplo