Tecnología de la Comunicación I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Archivo de Publicaciones Periódicas Electrónicas.
Advertisements

UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
TUTORÍA SOBRE EL USO Y MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN.
ELEMENTOS DEFINICIÓN HIPERTEXTO DIMENSIONES ESTRUCTURA.
5º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El ciclo del conocimiento en el entorno académico INTERNET INVISIBLE: ACCEDIENDO A INFORMACIÓN DE.
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTECA
EndNote X2.
Servicios y recursos de información para profesores de español Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín
Discovery Service (EDS)
Conjunto de información almacenado en memoria auxiliar Permiten acceso directo a programas que las manipulan Es un sistema de archivos electrónicos.
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Buscar bibliografía en
FUENTES DE INFORMACIÓN
La web 2.0.
UN WIKI Es una página Web que sirve para realizar trabajos colaborativos atra vez de una página restringida fines educativos.
TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN I LICS. EN COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO CLASE 1- AÑO 2013 ELABORADO POR PROF. VIVIANA M. PONCE
Como usar el Catálogo Bello Guía práctica Acceso al catálogo  Se puede acceder al catálogo desde cualquier parte del mundo por Internet.  Es posible.
MARLENE ROJAS ROJAS.   Es un servicio en Internet que te permite subir a la web y compartir con todo el mundo tus presentaciones de Power Point o programas.
Biblioteca Electrónica de
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Recursos de Información
Herramientas Generales de Internet
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
PAGINAS WEB EQUIPO RAM.
Conociendo la Biblioteca Digital
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla Curso 2005/2006.
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
Los catálogos.
Catálogo y Repositorio de Producción Científica de la UGR 1 PRODUCCIÓN CIENTÍFICA UGR Por Antonio Fernández Porcel Juan José Sánchez Guerrero.
TurismoNet : Biblioteca Digital
Seminario de Investigación I
UdeC Una nueva experiencia de búsqueda..
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
CONCEPTOS. Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos.
Se calcula que los mayores motores de búsqueda muestran sólo entre un tercio y la mitad de los documentos disponibles al público en la Red. Se ha estimado.
Muchas de las investigaciones sobre el comportamiento de los usuarios de la Web que se están realizando en poblaciones de personas nacidas posteriormente.
Maestría en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
INTERNET Y WEB. ORÍGENES DE INTERNET Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN  Existen numerosos ejemplos de criterios de los que se parte para la selección de sitios o páginas web, aunque muy pocos.
Tecnologías de la información y comunicación.. Buscadores de informaciónBuscadores de información O Un buscador es una página web que ofrece algún sistema.
Internet y sus servicios
TRABAJO SOBRE LA DEEP WEB
Servidores y base de datos online Kevin Caballero Diego Flórez Miguel Ángel Luigi Ovalles.
INTERNET. - Es una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. - sirve.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Seminario Conciliar de Cd. Juárez Biblioteca. TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION: PORTALES DE SERVICIOS DOCUMENTALES HEMEROTECAS VIRTUALES BASES.
BIBLIOTECA DÁMASO ALONSO INSTITUTO CERVANTES-DUBLÍN Biblioteca DÁMASO ALONSO Instituto Cervantes Dublín Servicios y recursos.
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
LINA PATIÑO Y REINALDO LIZCANO
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Concebida como unidad de apoyo a la docencia y creada en 1892, la Biblioteca, ubicada en un edificio histórico rehabilitado en 1993, está dotada de los.
Búsqueda de Información y localización de recursos
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
Transcripción de la presentación:

Tecnología de la Comunicación I Clase 8 Web Invisible Tecnología de la Comunicación I

Web Invisible En el contenido de la Web pueden distinguirse dos partes: Web Superficial (SurfaceWeb) Web Profunda (DeepWeb)

La Web Superficial Es lo que se conoce como WWW: Está compuesta por un conjunto de páginas estáticas públicamente accesibles. Constituye una porción relativamente muy pequeña de toda la Web (un 17% aproximadamente). La información que se recupera debe ser cuidadosamente evaluada y validada.

La Web Profunda Se conoce como Web Invisible y se compone de: Contenidos dinámicos: páginas dinámicas que retornan en respuesta a una búsqueda o accedidas sólo por una vía. Contenidos no enlazados: páginas que no tienen vínculos entrantes desde otras páginas. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

La Web Profunda Contenidos de acceso limitado: que requieren registrarse o que limitan el acceso a sus páginas, prohibiendo que los buscadores los incluyan en sus bases de datos. Contenidos “scripted”: páginas que solamente son accesibles a través de enlaces producidos por JavaScript y Flash, las cuales requieren un tratamiento especial. Contenidos no textuales: archivos multimedia, en otros formatos o “usenet” Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

Clasificación de La Web Profunda OPACA PRIVADA Web… Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas. PROPIETARIA REALMENTE INVISIBLE

La Web Opaca Se compone de todas aquellas páginas que son excluidas por: extensión de la indización: por economía, no todas las páginas de un sitio son indizadas en los buscadores. Frecuencia de la indización: los buscadores indexan de forma periódica y la WWW cambia diariamente. Número máximo de resultados visibles: se limita a los 200 y 1000 documentos, si bien el número de resultados es mayor. URL’s desconectados: los buscadores presentan los resultados en base a la cantidad de referencias o enlaces a los sitios, caso contrario la página no será indizada. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

La Web Privada Las páginas Web son excluidas por alguna de estas causas: Se encuentran protegidas por contraseñas. Contienen un archivo “robots.txt” para evitar ser indizadas. Contienen un campo “noindex” para evitar que el buscador indice la parte correspondiente al cuerpo de la página. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

La Web Propietaria Incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener acceso al contenido, ya sea de forma gratuita o pagada. Se dice que al menos 95% de la web profunda contiene información de acceso público y gratuito. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

La Web realmente invisible Las páginas no son indizadas por las siguientes razones: Incluyen formatos como PDF, PostScript, Flash, Shockwave, programas ejecutables y archivos comprimidos. Se generan dinámicamente, a partir de datos que introduce el usuario. Almacenan la información en bases de datos, que no puede ser extraída a menos que se realice una petición específica. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

¿Cómo buscar en la Web invisible? Los buscadores tradicionales han añadido funcionalidades adicionales para la búsqueda en la llamada Web profunda. También existen buscadores especializados en ese segmento de la Web, que no sólo buscan en la Web superficial, sino también en la Web Invisible. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

Forman parte de la Web profunda Las bibliotecas: digitales, catálogos de bibliotecas, bases de datos de bibliotecas, bases de datos bibliográficas. Bases de datos. Revistas electrónicas y archivos de documentos. Documentos en formatos no indizables, (pdf, ppt, doc, mp3, wav, avi, mpeg, etc.) Catálogos de editoriales, Directorios de Publicaciones periódicas. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

Forman parte de la Web profunda Archivos (instituciones y organismos de gobierno). Repositorios de artículos de revistas, tesis y literatura gris. Directorios de bases de datos Guías de sitios, Revistas electrónicas, Obras de referencia: enciclopedias, diccionarios, tesauros, etc. Foro, Blogs, Noticias (diarios). Sitios de remates, Paginas blancas/amarillas, Directorios Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

Forman parte de la Web profunda Revistas electrónicas, en las que es necesario un registro previo y las que sólo se puede recuperar la información mediante búsquedas en su base de datos. Organismos públicos de gobierno, ONGs, etc., que en sus sitios web disponen de consultas a sus bases de datos. Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.

Directorios de Bibliotecas

Catálogos Directivos

Libros

Base de datos Bibliográficas

Herramientas para el manejo de referencias bibliográficas

Directorios en Internet Invisible

Tesis

Fuentes multidisciplinarias

Archivos y depósitos de documentos

Revistas electrónicas y directorios

Archivos y depósitos de documentos

Localización de la información en la Web Invisible

El archivo de Internet Asume el reto de preservar el pasado de Internet La mayor parte de la información que contiene es estadounidense. Se ingresa a través del sitio: http://www.archive.org/index.php De sus secciones se destaca Wayback MAchine, que contiene miles de millones de páginas, grabadas desde 1996 Según estudios de BrightPlanet La información pública de la Web Profunda es actualmente alrededor de 550 veces mayor que la de laWeb Superficial. LaWeb Profunda contiene 7,500 terabytes de información comparado con 19 terabytes en laWeb Superficial. Las 60 fuentes más grandes de la Web Profunda(84 000 millones de páginas) tienen 750 Tby son 40 veces más grandes que la Web Superficial. La Web Profunda tiene el mayor crecimiento de nueva información en Internet. Más de la mitad del contenido de la Web Profunda reside en bases de datos específicas. La calidad del contenido de laWeb Profunda es considerada mucho mayor que la de la Web Superficial. •El 95% de la información de laWeb Profunda es información totalmente pública, libre de subscripciones y tarifas.