Alcoholismo y Consumo de Sustancias Psicoactivas y su asociación con VIH/SIDA Yolanda Torres de Galvis Jefe Grupo SALUD MENTAL - CES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campaña de educación para la salud orientada a reducir los riesgos sanitarios asociados al consumo de drogas en estudiantes universitarios. Patrocinado.
Advertisements

MECANISMO DE TRANSMISIÓN SIDA EN URUGUAY RELACION H/M EN SIDA ANUAL URUGUAY.- Años
ENCUESTA ESTATAL SOBRE USO DE DROGAS EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZAS SECUNDARIAS (ENCUESTA ESCOLAR) de septiembre de 2007.
NUEVAS INFECCIONES POR VIH EN EL PAÍS VASCO. AÑO 2005 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES),
Primera Encuesta Mundial en Salud de Estudiantes de Enseñanza Media.
RUTINAS FAMILIARES EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS. MEDELLÍN, 2006
USO DE SUSTANCIAS CONTROLADAS Y ALCOHOL COMO IDENTIFICARLAS
NORMAS Y GUIAS DE LA 412 PARA LA ATENCION DE I.T.S.
FUMADORES ADULTOS EN COLOMBIA: ¿QUIEN NO ESTA DEJANDO DE FUMAR? Principales resultados del Estudio Nacional de Salud Mental Medellín, Julio 2007 José Posada-Villa,
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas
INSTITUCION EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA 2010.
Segundo estudio de salud mental del adolescente y consumo de sustancias psicoactivas - Medellín
Consumo Percibido en los Pares y Uso de Drogas por los Estudiantes Universitarios: El Estudio de Caso Medellín/Colombia Erika María Montoya Investigadora.
REDES Investigación para el Desarrollo. SITUACIÓN DEL SUICIDIO EN QUINTANA ROO RESUMEN EJECUTIVO PRESENTACIÓN.
Dufort y Alvarez de abril 3322 Seguramente hay un rumbo Posiblemente Y de muchas maneras Personal y único Posiblemente haya un rumbo Seguramente.
SEDRONAR SECRETARIA DE PROGRAMACION PARA LA PREVENCION DE LA DROGAADICCION Y LA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO.
“Situación de la Salud adolescente en Chile”.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 1 estrategia IEC ;Perifoneo promoviendo toma de citología. Canalizacion, seguimiento y capacitación de mujeres y hombres para.
Prevención del VIH en personas usuarias de drogas y sus parejas Valencia 01/03/2011.
“ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS”.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
Estudio Cuantitativo y Cualitativo de Pacientes en Fundación Gradiva Ánalisis Comparativo Lic. Leticia Policastro.
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
SEGOVIA y sus problemáticas sociales
LEGISLACIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD
Programa ITS/VIH/SIDA Sept SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, SEPT Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
ASIS COLOMBIA 2013 Zully Marcela Alarcon Gómez Gladys Milena Ardila Rey Cesar Antonio García Nuñez.
Protocolo de Vigilancia en Salud Pública VIH-SIDA
Universidad Nacional de Córdoba
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 San Luis, 18 de noviembre de 2008.
LA ENFERMERÍA ESCOLAR.
Se estima que 33 millones de personas viven con VIH-SIDA en el mundo y, tan solo, 5 millones reciben un tratamiento médico. África se mantiene como la.
1 ASOCIACIÓN DE ABUSO DE ALCOHOL Y COMPORTAMIENTOS DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN POR VIH EN POBLACIÓN EN DESPLAZAMIENTO FORZOSO Dr. German Eduardo Rueda.
HERRAMIENTAS DE LA EPIDEMIOLOGIA UTILES PARA LA AUDITORIA.
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
Oscar David Díaz-Sotelo, Ps.
Centro de Recuperación y Superación ( C.R.Y.S.)
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
Protocolo de vigilancia en salud pública. VIH SIDA
FUNDASALVA MASCULINO 86% FEMENINO 14% La distribución de atención por sexo, muestra una marcada predominancia del sexo masculino sobre el femenino.
Universidad de Antioquia Grupo de investigacion en Salud Mental
1 Análisis de la Situación del VIH/SIDA en Bolivia Programa Nacional de ITS/SIDA.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Asociación Médicos del Mundo Asamblea anual 2015 (13 junio) Política de Drogas.
YURLEY RIVERA RODRÍGUEZ ROOSSENBER ORTIZ MORENO
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
Trabajo de grado para optar el título de Magíster en Salud Pública
ANTECEDENTES PREVIOS. EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y SU IMPACTO EN LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO SEDE CHILLÁN.
Estudio sobre las creencias y patrones de consumo de alcohol en estudiantes universitarios de Córdoba Autores: Cecilia Anahi Navarro María José Silva Andrea.
Promoción del Auto-cuidado como acción de Prevención en Positivos
Estudios de prevalencia y comportamiento. VIH sida y sífilis Paraguay 2007.
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
EPIDEMIA MUNDIAL DE VIH Y SIDA
Adolescentes. Abordaje. La adolescencia es una etapa del ciclo vital de desarrollo humano que se caracteriza por el crecimiento y maduración biológica,
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
Grupo de Investigación en Familia de la UPB Grupo de Investigación en Salud Mental Facultad de Medicina CES SALUD MENTAL EN HIJOS DE PADRES SEPARADOS Yolanda.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
PERFIL DE RIESGO DE PERSONAS CON VIH INFORME REGIONAL Otoniel Ramírez Otoniel Ramírez Facebook:
NTC - ISO 9001:2000 CÓDIGO No. CO-SC Prestación de servicios ambulatorios para el tratamiento integral del VIH/SIDA, los cuales pueden incluir;
ESTUDIO DEPARTAMENTAL SOBRE PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS, FACTORES DE RIESGO Y PREVENCIÓN EN JÓVENES ESCOLARIZADOS DE 12 AÑOS Y MAS”
FORO SUB-REGIONAL MEXICO-CENTROAMERICA: “EL ENFOQUE DE SALUD PUBLICA EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR 10 Y 11 DE JUNIO.
Taller Coinfección TB-VIH Margarita Rosa Giraldo Líder del programa Control de Tuberculosis SSSA Mayo 31 de 2012.
Transcripción de la presentación:

Alcoholismo y Consumo de Sustancias Psicoactivas y su asociación con VIH/SIDA Yolanda Torres de Galvis Jefe Grupo SALUD MENTAL - CES

ANTECEDENTES En estudios realizados en nuestro medio sobre problemas de comportamiento y uso de drogas se ha encontrado la práctica de sexo inseguro cuando el joven está bajo el efecto de alcohol y otras drogas. Vespa Universitario en Medellín

Estimar la asociación entre alcoholismo y VIH, con el fin de generar información para orientar programas de prevención. Analizar el comportamiento de la asociación entre la severidad del alcoholismo y el VIH/SIDA. Estimar la asociación entre policonsumo y VIH/SIDA

CONCEPTUAL El alcoholismo y el VIH/SIDA están asociados DE TRABAJO Ho. La prevalencia de alcoholismo es = en los casos que en los controles Ha. La prevalencia de alcoholismo es > en los casos que en los controles

CONCEPTUAL El alcoholismo, el policonsumo y el VIH/SIDA están asociados DE TRABAJO Ho. La prevalencia de alcoholismo y policonsumo son = en los casos que en los controles Ha. La prevalencia de alcoholismo y policonsumo son > en los casos que en los controles

La metodología propuesta es la de casos y controles con casos incidentes. 1:2 CASO: Paciente con VIH/SIDA recién diagnosticado. CONTROL : Persona de la misma edad y sexo con pruebas negativas para VIH/SIDA

Fuente de Casos Institución prestadora de servicios a pacientes con VIH/SIDA Fuente de Controles La misma institución o laboratorio

Dx. VIH/SIDA (caso- control) Dx. Alcoholismo Variables socio-demográficas Consumo de otras sustancias psicoactivas. Tendencia sexual. Comportamiento sexual

1: 2 OR = 3 P = 6 Alpha = 0.05 Beta = 0.80 Casos 133 Controles 266