¿QUÉ ES ?  En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 4:Instalación y administración de servicios Web Introducción Jorge De Nova Segundo.
Advertisements

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
Conceptos básicos de Internet
Carrera: tns prevención de riesgos Integrantes : Nelson Cabrera Rodrigo Quintana Iván Sarabia Nª de grupo: 14 Profesora: Rosa Caniumil Melinao.
“Un mundo de posibilidades“
GRAN RED DESCENTRALIZADA DE ORDENADORES, AMBITO GLOBAL PUBLICAMENTE ACCESIBLE, QUE PROPORCIONA UNA INGENTE CANTIDAD DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE VARIOS.
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Modalidades para el uso educativo de NT
Internet.
Elementos de la información
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
PAGINA WEB Kelly Hernández Santiago Aranzazu 11:c Carlos Fernández.
RED INFORMATICA (WWW) Universidad ICEL Campus Coacalco Alumna: Patricia Alvarado Feliciano Matricula: Materia: Arquitectura Computacional y sistemas.
Beatriz Valencia Balderas. El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad.
I NFORMACIÓN : En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento.
NAVEGADOR, NAVEGADOR WEB, O BROWSER
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
TRABAJO DE INTERNET 1 Alumno: TORRES EDINSON Profesor: VICTOR ESPINOZA
Servidores Conceptos Generales.
Alumna: Alma Melissa Sáenz M.. La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación.
Dato El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene.
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO. La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados.
JOHAN ALEJANDRO SALAZAR MANUELA OCHOA 11 C  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene.
1. ¿Qué es una página Web?  Una página web es un documento electrónico diseñado para el World Wide Web (Internet) que contiene algún tipo de información.
“DATO”.
NOEMI LAZCANO JUAREZ 2°”B”.  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una.
Conceptos básicos sobre Internet
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
PAGINAS WEB.
TERCER TRABAJO. ELEMENTOS DE LA INFORMACION THANIA PEREZ CAMPOS.
¿QUÉ ES ?  En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles.
Clase #7 – Sistemas de Procesamiento de Datos
EDWIN ACOSTA PINILLA DIEGO FERNANDO CASTRO JHON SEBASTIAN CASTRO.
PRESENTACION DE INTERNET Por MARIA VICTORIA CORTES.
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 4. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO.
TEMARIO Internet Servidor Cliente Usuario Correo electrónico Búsqueda en Internet.
Primer Examen Parcial Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE Alumnas: SANDRA MONTSERRAT ROLDAN VIVALDO ANA BELEM MURILLO CANTE.
Martínez Quechotl Alejandra 1° “F”. Internet es una gran red internacional de ordenadores. Permite, como todas las redes, compartir recursos. Es decir:
CRISTIAN MATEO NOREÑA MELIZA OSPINA MORENO 11 C TECNOLOGIA INFORMATICA LA SALLE DE CAMPOAMOR 2013.
Cosas quieres saber? A INTERNET VEN A APRENDER ¿qué es la internet? Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta.
 Este protocolo opera a través de solicitudes y respuestas, entre un "cliente" y un "servidor". El cliente para los usuarios es el navegador web, usado.
STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 1. “DATO”
CARRERA DE OBSERVACIÓN JORGE YULIAN FLOREZ. ¿QUÉ ES LA INTERNET? INTERCONEXIÓN DE REDES INFORMÁTICAS QUE PERMITE A LOS ORDENADORES O COMPUTADORAS CONECTADAS.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
HTML Prof. Oscar Marroquin Mollinedo. Desarrollo web Desarrollo web es un título algo arbitrario para el conjunto de tecnologías de software del lado.
Es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan.
Tics trabajo numero 5 ALUMNO:SERGIO PALMA ROSALES 2° B.
Por: Mónica María Rúa Blandón
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
Tecnologías de la información y comunicación.. Buscadores de informaciónBuscadores de información O Un buscador es una página web que ofrece algún sistema.
Introducción WWW y estándares web Jesús Torres Cejudo.
Internet y sus servicios
MOTORES DE BUSQUEDA.
Alfredo Ruiz Castro Fabián Villero Vásquez Camilo Andrés Barros.
Hipertexto Transfer Protocol o HTTP: define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la arquitectura web (clientes, servidores,
Que son protocolos protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio.
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Curso APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I Código: 993 GLOSARIO DE TÉRMINOS.
INTERNET SENA Regional Bogotá. Definición Es un software que permite la interacción con sitios web o virtuales. WWW Navegador - Browser.
Tic’s Trabajo numero 3 DERECHO Alumno: Sergio palma rosales 2°B.
1. Información Información 2. Datos Datos 3. Tipos de dato Tipos de dato 4. Que es un sistema Que es un sistema 5. Que es un computador Que es un computador.
¿Internet? Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes.
VIII.- LA INFORMÁTICA DEL FUTURO:
Iván camilo González Luis David cano
1. 2 Una Red es un conjunto de ordenadores interconectados entre sí mediante cable o por otros medios inalámbricos.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES ?

 En informática, la World Wide Web es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, videos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

 La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee y el belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web Semántica.

 _Web 

 NOEMI LAZCANO JUAREZ  STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 2

 En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una convención o estándar que controla o permite la conexión, comunicación, y transferencia de datos entre dos puntos finales. En su forma más simple, un protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.informática computadorasredhardwaresoftware  Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma. El protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet. Para que cualquier computador se conecte a Internet es necesario que tenga instalado este protocolo de comunicación.redprotocolo TCP/IPInternet 

 es.wikipedia.org    es.kioskea.net 

 Un Sistema Operativo es el software encargado de ejercer el control y coordinar el uso del hardware entre diferentes programas de aplicación y los diferentes usuarios. Es un administrador de los recursos de hardware del sistema. En una definición informal es un sistema que consiste en ofrecer una distribución ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S entre los diversos programas que compiten por.ellos. A pesar de que todos nosotros usamos sistemas operativos casi a diario, es difícil definir qué es un sistema operativo. En parte, esto se debe a que los sistemas operativos realizan dos funciones diferentes. Proveer una máquina virtual, es decir, un ambiente en el cual el usuario pueda ejecutar programas de manera conveniente, protegiéndolo de los detalles y complejidades del hardware. Administrar eficientemente los recursos del computador.

   es.wikipedia.org  es.kioskea.net/ 

 Esun programa que permite visualizar la información que contiene una página web (que es un página de los sitios en la red, ya sea esta la Internet o en una red local). Además son usados para visualizar archivos que utilicen el mismo formato de los documentos en la Internet.  La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Internetsoftware

 rnet-explorer/ rnet-explorer/ 

 Un motor de búsqueda es un programa software que busca sitios web basándose en palabras clave (keywords) designadas como términos de búsqueda.  Los Motores de Búsqueda y los Directorios Web no son lo mismo, aunque a menudo se utiliza el término de manera indistinta. Los motores de búsqueda crean listados de sitios web utilizando arañas (spiders) que rastrean (crawl) las páginas web, indexan su información y siguen los enlaces desde ellas hacia otras páginas. Las arañas regresan con frecuencia a los sitios ya rastreados para comprobar actualizaciones o cambios, todo lo que encuentran queda reflejado en la base de datos del motor de búsqueda.Directorios Web

    

 Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite, o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dónde está conectada.

   definicion.de › TecnologíaTecnología  

 Es un conjunto de servicios basados en hipermedios, ofrecidos en todo el mundo a través de Internet, se lo llama WWW (World Wide Web - Telaraña de Cobertura Mundial). No existe un centro que administre esta red de información, sino más bien está constituida por muchos servicios distintos que se conectan entre sí a través de referencias en los distintos documentos, por ejemplo, un documento contenido en un computador en Canadá, puede tener referencias a otro documento en Japón, o a un archivo en Inglaterra, o a una imagen en Suecia. Al hablar de hipermedios nos referimos a información que puede presentarse utilizando distintos medios, como documentación ejecutable, de texto, gráficos, audio, vídeo, animación o imagen. El WWW fue desarrollado inicialmente en el CERN (el Laboratorio Europeo de Física de Partículas) pero por su extrema flexibilidad ha cambiado mucho últimamente. Cuando una persona ingresa al WWW lo hace mediante un programa "examinador" en general llamado Browser, y a partir de ése momento él esta en el Web.

  es.wikipedia.org   

 NOEMI LAZCANO JUAREZ  STEPHANIE VILLALBA MONTIEL CELA TRABAJO 3

 El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.

 La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.  Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.  La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. Desde el punto de vista de la teoría general de sistemas cualquier señal o input capaz de cambiar el estado de un sistema constituye un pedazo de información.  Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.

 Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. 2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. Incluye el "saber qué" (know that), el "saber cómo" (know how) y el "saber dónde" (know where). El conocimiento suele entenderse como: 1. Hechos, o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un tema u objeto de la realidad. 2. Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. Incluye el "saber qué" (know that), el "saber cómo" (know how) y el "saber dónde" (know where).

BIBLIOGRAFÍA:   tos/datos.shtmL  %B3n   emologia2/epistemologia2.shtml BIBLIOGRAFÍA:   tos/datos.shtmL  %B3n   emologia2/epistemologia2.shtml

 La sociedad de la Información y la sociedad del conocimiento son dos conceptos que a menudo son utilizados de una manera acrítica. La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento hace referencia a otra cosa: a la apropiación crítica, y por tanto selectiva, de esta información protagonizada por ciudadanos que saben que quieren y que necesitan saber en cada caso, y por ende saben de qué pueden y deben prescindir.

 Una sociedad de la información es aquella en la que la información y el conocimiento tiene un lugar privilegiado en la sociedad y en la cultura, de esta se desprenden apreciaciones laxas en las cuales la creación, distribución y manipulación de la información forman parte importante de las actividades culturales y económicas. La sociedad de la información es vista como la sucesora de la sociedad industrial. Relativamente similares serían los conceptos de sociedad post-industrial (Daniel Bell), posfordismo, sociedad postmoderna, sociedad del conocimiento, entre otros.

 GLOSARIO  ci%C3%B3n_y_del_conocimiento   t=198   tm  08s.pdf

 Cuál es la población de México? pobladores  Cuál es la población de Puebla? pobladores Cuál es su porcentaje con respecto a la población México 19.43%  Cual es el numero de hombres de Puebla? hombres  Cual es el numero de mujeres de Puebla? mujeres  Cual es el numero de instituciones de educación superior? 220 universidades  Cual es principal producto que produce Puebla? Los principales productos son los textiles, la cerámica, cristalería, azulejos y alimentos procesados.  Cual fue la inflación en México en 2010? Fue de 3.78% STEPHANIE VILLALBA MONTIEL

 NOEMI LAZCANO JUAREZ  STEPHANIE VILLALBA MONTIEL TRABAJO 6

 Economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, entendidos estos como medios de satisfacción de necesidades humanas y resultado individual o colectivo de la sociedad. Otras doctrinas ayudan a avanzar en este estudio: la psicología y la filosofía intentan explicar cómo se determinan los objetivos, la historia registra el cambio de objetivos en el tiempo, la sociología interpreta el comportamiento humano en un contexto social y la ciencia política explica las relaciones de poder que intervienen en los procesos económicos.  La literatura económica puede dividirse en dos grandes campos: la microeconomía y la macroeconomía. La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente las empresas y los consumidores. La microeconomía explica cómo se determinan variables como los precios de bienes y servicios, el nivel de salarios, el margen de beneficios y las variaciones de las rentas. Los agentes tomarán decisiones intentando obtener la máxima satisfacción posible, es decir, maximizar su utilidad. La macroeconomía analiza las variables agregadas, como la producción nacional total, la producción, el desempleo, la balanza de pagos, la tasa de inflación y los salarios, comprendiendo los problemas relativos al nivel de empleo y al índice de producción o renta de un país.

 Una economía virtual (o, a veces, economía sintéticas) es una economía emergente que existe en un mundo virtual persistente, por lo general el intercambio de bienes virtuales en el contexto de un juego en Internet. Estas personas entran a las economías virtuales para la recreación y el entretenimiento más que por necesidad, lo que significa que las economías virtuales carecen de los aspectos de una economía real que no se consideran "divertido" (por ejemplo, los jugadores en una economía virtual no es necesario para comprar alimentos en para sobrevivir, y normalmente no tienen necesidades biológicas en todos). Sin embargo, algunas personas interactúan con las economías virtuales para "verdadero" beneficio económico.  Economías virtuales se observó en MUDs jugador y multijugador masivo en línea juegos de rol (MMORPG). La mayor economía virtual se encuentra actualmente en los MMORPG. Economías virtuales también existen los juegos de simulación en la vida que pueden haber tomado las medidas más radicales hacia una economía virtual que une con el mundo real.

 Formular y conducir, regular y controlar las políticas generales de industria, comercio exterior, interior, abasto y precios del país; con excepción de los precios de bienes y servicios de la Administración Pública Federal.  Fomentar, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, el comercio exterior del país.  Estudiar, proyectar y determinar los aranceles y fijar los precios oficiales, escuchando la opinión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; estudiar y determinar las restricciones para los artículos de importación y exportación, y participar con la mencionada Secretaría en la fijación de los criterios generales para el establecimiento de los estímulos al comercio exterior.  Estudiar y determinar mediante reglas generales, conforme a los montos globales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los estímulos fiscales necesarios para el fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, incluyendo los subsidios sobre impuestos de importación, y administrar su aplicación, así como vigilar y evaluar sus resultados.

 Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento, particularmente en lo que se refiere a artículos de consumo y uso popular, y establecer las tarifas para la prestación de aquellos servicios de interés público que considere necesarios, con la exclusión de los precios y tarifas de los bienes y servicios de la Administración Pública Federal; y definir el uso preferente que deba darse a determinadas mercancías.  Regular, orientar y estimular las medidas de protección al consumidor.  Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de tecnología.  Establecer y vigilar las normas de calidad, pesas y medidas necesarias para la actividad comercial; así como las normas y especificaciones industriales, entre otras funciones.

 real-y-economia-virtual  emica/  economia-digital.php   tt/noticia/2007/11/27/739334/economia- virtual-herramienta-progreso-paises-vias- desarrollo.html

 NOEMI LAZCANO JUAREZ  STEPHANIE VILLALBA MONTIEL TRABAJO 7