Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
Advertisements

HECHOS Y CIFRAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
LA ASEAN EN LA ACTUALIDAD
BOLIVIA.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
CANADA.
ASEAN.
Integrantes:Susana Gonz á lez P é rez. Maureen Riquelme V á squez Profesor:Aquiles Moreno. Fecha:29 Septiembre Universidad de Valparaíso. Facultad.
Economía Tema XII: Panorama Económico Global Actual.
Diagnóstico socioeconómico ECOTEC. EL DIAGNÓSTICO Comprende una visión de lo que ocurre con el proceso económico real, con la situación social y con el.
REALIDAD Y PERSPECTIVAS
Desarrollo y Crecimiento Económico
REFORMAS ECONOMICAS EN CHINA: EXPERIENCIAS, PROBLEMAS Y OBJETIVOS
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Término creado por Jim O´neill, economista británico. Término creado por Jim O´neill, economista británico. BRICS: gran población; enorme territorio;
EE.UU..
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
Programación financiera y el presupuesto público
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático - ANSA
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
México y la Alianza para el Pacífico: Socios Estratégicos.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Investigación de mercados Compensar – Unipanamericana Finanzas Y Negocios Internacionales.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
CANADA.
L a pequeña isla gigante
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
Es la transformación recursos naturales
TAIWAN.
Índice Ficha de país Ficha de país Datos demográficos Datos demográficos Índices de desarrollo Índices de desarrollo Recursos naturales Recursos naturales.
AFRICA Lala ni kahle .....Buenas noches en zulú.
EL MERCADO DE LA CERVEZA EN SINGAPUR Jennifer Vargas Jorge Rodríguez Karen Laínez.
La economía de Argentina
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla. Campus Huejotzingo.
REPÚBLICA DE GAMBIA Banjul Canseco Alvarado Abigail
Diagnóstico socioeconómico
Principales Indicadores Sociales y Económicos de México.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
AMERICA LATINA EN LA ECONOMÍA MUNDIAL CENTRO DE PROYECCIONES ECONOMICAS CEPAL Santiago, Octubre de 2002.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
13º Seminario de Federalismo Fiscal en conmemoración del Bicentenario de la Argentina Pablo Sanguinetti Director de Investigaciones Socioeconómicas,
Oportunidades en el mercado inmobiliario en Ucrania.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Colombia Jesús Dyson.
Costa Rica Morgan Hobson. La Población Población: 4,253,877 (según 2009) 63% de la población es urbano (según 2008) Estructura de la edad: 0-14 años:
GEOPOLITICA DE LAS POTENCIAS ASIATICAS
TIGRES Y DRAGONES ASIÁTICOS
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
TAILANDIA TAILANDIA.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
CRECIMIENTO ECONOMICO Juan Alberto Mendoza Román.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
TENDENCIAS INTERNACIONALES EN ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACION HACIA EE.UU. Martin Gustavo Ibarra Pardo Presidente Araujo Ibarra & Asociados S.A. Cali Julio.
Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández Ana Lezama Deysi Barahona Ligia Sandoval Nancy Hernández XXXIX Maestría en Administración de Empresas

OBJETIVOS 1. Conocer la cultura, forma de gobierno, religión y atractivos turísticos que posee Malasia. 2. Estudiar el progreso económico que ha desarrollado Malasia en los últimos 30 años. 3. Determinar las claves del éxito en el desarrollo económico de Malasia.

El concurso # 1 de la economía de hoy Negocios Globales 09@

ALGUNOS DATOS …… Nombre Oficial : Malasia Superficie : Km2 330.252 Principales Ciudades : Kuala Lumpur, Suban Jaya, Klang Moneda: Ringgit 1 euro = 4.63 ringgit Clima : Tropical Nacionalidad : Gentilicio – Malasia (s). Población : 27.5 millones. Tasa de Crecimiento Anual: 2.0% Grupos Étnicos: Malayo, Chino, Indígenas, India, Otros Religiones: Musulmana, Budismo, Cristianismo, Hinduismo, Otros Bahasa Melayu (oficial), Chino, Ingles, Temil, Indígenas. Idiomas: Años obligatorios – 6 Asistencia – 90.1% (Primaria), 60% (secundaria), Alfabetización – 93.5% Educación:

ALGUNOS DATOS …… Salud: Tasa Mortalidad Infantil (2007) – 6.7 / 1,000 Expectativa de Vida : Mujeres 76.4 años, Hombres 71.9 años. 10.89 millones de personas. Servicios – 57%, La industria – 28% (de fabricación – 19%, la minería y la construcción – 9%), Agricultura – 15%. Fuerza de trabajo :

UBICACIÓN

PREGUNTA # 1 CUAL ES LA FORMA DE GOBIERNO DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO

FORMA DE GOBIERNO Forma de Estado: Monarquía Constitucional Independencia: declarada el 31 de Agosto de 1957 Organización Territorial: 13 estados y 3 territorios Federales Sufragio: Universal.

PREGUNTA # 2 LA CULTURA DE MALASIA ES CONSIDERADA COMO ECLECTICA? RESPUESTA INCORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO

La cultura de Malasia es ecléctica; el país se jacta de una sociedad heterogénea. Aparte de la gente indígena de Malasia, el país también se jacta de ciudadanos, del origen indio y chino. Así la cultura del país fue influenciada considerablemente por la cultura india y china. El multiculturalismo del país es también el resultado del hecho de que la Malasia era una parte del imperio británico. La resaca colonial todavía continúa en el país y el inglés es la lengua favorecida de la clase media y de la clase alta.

PREGUNTA # 3 MENCIONES TRES DE LOS ATRACTIVOS MAS IMPORTANTES DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO 1

1. Kuala Lumpur 2. Islas Perhetian 3. Isla Borneo Sarawak

SABIAS QUE…. Desde su independencia, el historial económico de Malasia ha sido uno de los mejores de Asia. Los altos niveles de inversión extranjera y nacional jugó un papel importante como la economía diversificada y modernizada. Una vez que depende en gran medida los productos primarios, como el caucho y el estaño, hoy en día Malasia es un país de renta media con un multi-sector de la economía basada en servicios y la manufactura. Malasia es uno de los mayores exportadores del mundo de los dispositivos semiconductores, aparatos eléctricos, y de tecnologías de información y la comunicación.

DATOS ECONÓMICOS Inflación: 6.6% Desempleo: 3.3% Exportaciones (millones de Dólares): 190.5 Importaciones (millones de Dólares): 158.6 Deuda Externa (millones de Dólares): 50.8 PIB Nominal: 214.7 mil millones de Dólares Tasa Anual de Crecimiento Real del PIB: 5.9% (2006) 6.3% (2007) y 4.6% (2008) Ingreso Nominal Per cápita (PIB): 7.355 Dólares Recursos Naturales Petróleo, Gas Natural Licuado (GNL), Estaño, Minerales. Productos Agrícolas: Aceite de Palma, Caucho, Madera, Cacao, Arroz, Frutas Tropicales, Pescado, Aceite de Coco. Industria: Tipos-electrónica, Productos Eléctricos, Productos Químicos, Alimentos y bebidas, Metal y productos de la maquina, Prendas de vestir.

PREGUNTA # 4 CUALES SON LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES DE MALASIA? RESPUESTA CORRECTA EQUIPO AZUL 1 EQUIPO AMARILLO 2

SOCIOS COMERCIALES Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) Indonesia Tailandia Filipinas Estados Unidos de Norteamérica. Japón China Hong Kong. 

DEBILIDADES EN ÁMERICA LATINA (HONDURAS) Aumento de Costos. No tiene un ambiente ético para desarrollarse. Poca accesibilidad de financiamientos (Los Bancos no realizan su Función como tal). Falta de voluntad política para el desarrollo.

CLAVES DEL ÉXITO ECONÓMICO La ubicación Estratégica en el corazón del Sudeste Asiático. Inversión en infraestructura y comunicaciones. El régimen comercial abierto y transparente. Reducción de Costos. Calidad, precio y alcance de los productos. Cultura de iniciativa empresarial que distingue a los ejecutivos. La ética en los negocios. Mano de Obra Calificada. Una adecuada combinación de políticas macroeconómicas. Estabilidad política. Planificación (para cinco, diez y quince años).

CONCLUSIÓN En definitiva, una adecuada combinación de políticas macroeconómicas, un gran esfuerzo fiscal en recaudación, inversión en capital humano y trabajo coordinado entre los diferentes actores económicos fueron los ingredientes que llevaron a Malasia a aumentar siete veces su ingreso per cápita en los últimos 35 años, es por ello que el patrón comercial y la estructura económica se han convertido en una economía orientada a la demanda global y a los mercados mundiales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!!!!