Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y consiste,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campo de Acción de las Tecnologías de la Información Rogelio Ferreira Escutia.
Advertisements

A mí me gusta… A ti te gusta… A Ana le gusta…
               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
Donde Dios me quiera... Escuché una historia de un hombre de negocios, que nunca sabré quien es, pero sí sé que Dios quería que yo oyera su historia.
A mí me gusta… A tí te gusta… A Ana le gusta… etc.
A mí me gusta… A tí te gusta… A Ana le gusta…. A mí _____ gusta pasear en bicicleta. me te le nos os les.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Capítulo uno - Vocabulario
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Capítulo 4 Primer paso. ¿A ti,¿qué te gusta hacer?
¿Qué te gusta? What do you like? ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre ? ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre ?
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Dos caras tiene la moneda
Dos caras tiene la moneda
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Ejercicio #8 Use these 5 verbs to write 5 different questions of an invitation: Preferir Querer Poder Tener ganas de Te gustaría.
La ciberdependencia, es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
Camilo Andrés Gómez Reyes 11-1
PHUBBING ¿Te ha pasado que estás conversando con alguien que le presta más atención a su teléfono que a ti? Esa actitud es el “Phubbing”, que vendría a.
PHUBBING Y CIBERDEPENDENCIA
Phubbing y el fin de las relaciones
Phubbing ¿Que es Phubbing?
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
CIBERDEPENDENCIA La ciber-dependencia, es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de.
Es la dependencia del ser humano hacia su teléfono celular o algún aparato electrónico que considera indispensable para su tranquilidad y libre desarrollo.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
 VENTAJAS:  Comunicarse (correo electrónico)  Socializar (redes sociales)  Investigar temas para tareas (Google)  Jugar (consolas y videojuegos)
Con esta presentación que vas a ver aprenderás muchas cosas nuevas sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación Aunque seguro que ya sabes.
¿Qué prefieres hacer? U3E2.
¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Capítulo 1 A ¿Qué te gusta hacer?
ANGIE KAROLINNE PINILLA CASTRO 11-1
Phubbing ¿Que es Phubbing?
EL PUBBING MELKIN MAURICIO ARIZA /02/2014
Ciberdependencia La Ciber-dependencia, es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la.
PHUBBING CIBERDEPENDENCIA.
CARACTERISTICAS & COMO PODER DETECTARLO
Convivencia escolar Aprendamos a con- vivir respetando nuestras diferencias y compartiendo nuestras similitudes.
Yo viajo a Roma. Yo practico deportes.. Yo patino sobre hielo. Yo tengo algo a beber.
medios de comunicacion
TrAbAjO De CoMpUtAcIóN
PHUBBING.
Me gusta… …tocar la guitarra.
Essential Question: How do I talk about what I like and do not like to do in Spanish?
Español 1 Los Verbos.
El niño que hablaba con DIOS
A BÍBLIA E O CELULAR Prenda el sonido Haga Clik para pasar la diapositiva.
ME GUSTA + VERB ¿QUÉ TE GUSTA?
Las redes sociales …¿ Son seguras ?
Yo alquilo videos Yo practico deportes. Yo bajo achivos Yo patino en el parque.
Gustar y los verbos de acción.
¿Qué te gusta hacer?.
POR: Mayra Alejandra Caballero Rueda. La ciberdependencia como su nombre lo indica es una adición a todos aquellos procesos tecnológicos que facilitan.
 Tengo el gusto de compartir con ustedes un año más. lleno de alegría, esperanza y prosperidad.  Se que todas están tan emocionadas como yo de que este.
Estaba yo sentado en el baño, haciendo mis necesidades, cuando oigo:
Mientras manejas ten cuidado de distraerte por culpa de tu teléfono celular. El teléfono celular se ha convertido en una parte importante de nuestras vidas.
Naciones Unidas. Programa de Español. Nivel 1. Unidad 6
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN. TICS KATHLEEN YANINA BORDA MORALES GESTION BASICA DE LA INFORMACION.
CIBERDEPENDENCIA  Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de.
Qué te gusta hacer? Capítulo 3.
(A mí )me gusta.
Vocabulario- ¿Qué te gusta hacer? Capítulo 4. bailar.
Ele 24 de octubre FVR Los presentaciones Juego: Adivina Quien Tarea: Estudia verbos 1-25 por club de cien el día de bloque.
¿Qué te gusta hacer? Chapter 1A. bailar cantar.
A mí me gusta… A mí no me gusta….
Actividades Actividades diarias 1.
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES  YESENIA PATRICIA PEREZ RIVERA  CODIGO:  UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2015.
 Los medios de comunicación son instrumentos utilizados para informar y comunicar mensajes en versión textual, sonora, visual o audiovisual.
Que tan adicto soy a las redes sociales Por: Anderson Cardona d. 7-d.
Transcripción de la presentación:

Es una de las patologías surgidas en época reciente, directamente relacionada con el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación y consiste, en un sufrimiento o miedo desmedido a estar ‘desconectado’, fuera de línea, sin acceso a Internet.

Lo primero y último que haces en el día es ver celular o tableta, sientes la necesidad de saber todo lo que sucede en el mundo a través de cuentas en redes sociales como Twitter o Facebook, tu correo electrónico está abierto constantemente para mantenerte actualizado, vas dejando de hacer esos planes recreacionales con tu familia y de compartir momentos especiales con ellos.

Si te hablan mientras usas el computador, aleja tu visión de él y mira con atención a quien te habla. Si estás comiendo en familia, viendo una película o jugando juntos, aléjate de tu teléfono celular. En caso de tener celulares o tabletas, establezcan lugares de uso y lugares donde no debieran usarse, ya sea porque se consideraría grosero o peligroso. Establezcan horarios límites de uso para los dispositivos TIC, tanto entre semana como fines de semana. Crea espacios en los que cada miembro de la familia comparta videos, fotos o lecturas interesantes o divertidas. Disfruten juntos esos momentos y aprovechen para conocer los gustos e intereses de cada uno. Hagan una noche de juego en familia. Bailar, tocar un instrumento o ejercitarse, para olvidarse de la tecnología que evitan que pases un rato divertido. Hagan planes en donde la tecnología no sea la protagonista: ir al parque, montar en bicicleta, salir a caminar, jugar juegos de mesa, entre otros

Es la ultima persona en sentarse a comer en familia por contestar los mensajes recibidos No tiene conversación presente con los compañeros todo lo realiza por medio de redes sociales(antisocial) No realiza deporte, deja de jugar con sus amigos por estar en continuo uso de equipos tecnológicos.

Siempre sacan excusas como: 1.No puedo salir a jugar 2.Estoy ocupado 3.No tengo hambre me iré a comer 4.Apenas lo acabo de prender 5.Esta temprano (2:00 am) 6.Mami usted nunca me presta ese computador