Espolón de la Alcazaba 3371m, AD, IIIº+ Canal 7 Lagunas y cara Este Mulhacén 3482m, PD, 45º 6, 7, 8 y 9 de diciembre 2007 Vereda de la Estrella.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUERTO DE NAVACERRADA CAMINO SCHMID
Advertisements

Sierra Nevada Ángel Diez Azcárate Imágenes y Documentación: Internet
4 marzo 2007 Gran Diagonal de Telera, AD, 45/65º 1320md. 14h 30 Rafa Artigas Fernando Tena Félix Escobar.
de enero 2011 Visita a la finca de Fran Rivera Ordóñez 751 Gavilán, al mercadillo…. También hablamos sobre el equipaje para Sierra Nevada. Después.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
corredor Ledormeur al Clot de la Hount, 2 y 3 de mayo 2009
17 de febrero 2008 Peña Telera 2764m Gran Diagonal, AD, 65º
24 febrero 2008 Tablato 2701m Diagonal NorOeste, PD, 45º 1095md. 7h40.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
MEDIA VUELTA A LA ISLA FEBRERO 2009 SALIDA GASOLINERA DE LA ESPERANZA, MONUMENTO AL RECOGEDOR DE PINOCHA.
La lista de 100.
Ruta: Camino de Las Lecheras: Jardina – Santa Cruz
ANLLONS – PONTECESO - NEAÑO Domingo 17 mayo de 2009.
cresta Espadas-Posets, PD, IIº+
12 de agosto 2007 Cresta de Embid de la Ribera D+, Vº+, 370md Ana Bolea José Manuel Yus Alberto Gómez Félix Escobar.
23 y 24 de junio 2009 Aiguille Dibona 3131m, vía normal, PD+, IVº
19 y 20 julio 2010, Mururata 5.880m, PD Esther Andrés Félix Escobar.
15 y 16 julio 2010, Pequeño Alpamayo 5.450m. AD, 50º Esther Andrés Jesús Vallés Félix Escobar.
Excursión del club excursionista en el curso Foz Zafrané - Fuendetodos Domingo, 20 de diciembre de 2009.
¡Qué tiempos aquellos cuando transitaban unas 400 barcazas por estas aguas! Pero yo era un niño de aquella… Trabajé en este cruce de caminos más.
26 y 27 de junio 2010, Punta Escarra 2.760m con fotos de Mónica Fritzen, Beatriz Ruiz, María Martínez, Miguel Antonio Peinado y Félix Escobar.
Imágenes increíbles.
Dejamos pendiente para otro día la continuación de esta ruta tan interesante. Nosotros continuaremos por el otro camino..
Entre el monte Aitana y el mar, flanqueado por el Puig Divino y el Puig Campana… Se encuentra el barranco de l’Arc… y, tras él, las montañas de Sella.
Las Meteoras, desde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
23 al 27 julio 2010, Ancohuma 6.427m, AD+ Esther Andrés Félix Escobar.
P a r a l o s a m i g o s C on la llegada del otoño empieza un tiempo muy apropiado para retomar nuestros paseos por Granada y alrededores. H oy vamos.
29 de abril 2007 barranc de l’Infern (Alicante) Teresa, Fernando, Rafa, Toni, Ángel, Gonzalo y Félix.
VIAJE POR LA SIERRA DE ALBARRACÍN
14 y 15 de junio 2008 Maladeta Occidental. Camino hacia La Renclusa Maladeta Occidental Cordier 3263 Sayó 3211 Mir 3184.
1 y 2 diciembre Posets 3375m corredor Jean Arlaud, AD+, 50º, IVº 1450md desde Cabaña del Clot 20h ascensión y regreso a Viadós.
20 21 de septiembre 2008 Arista Peyreget Petit Pic y travesía al Midi d’Ossau AD-, IIIº+ Toño Mas Félix Escobar.
4 de enero 2007 sima de Tximua sierra de Andía (Navarra) Espeleo Club ZaragozaFélix Escobar.
Gorgues d’Aidy 10 de junio 2006 Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
21 de diciembre 2008 Mondiciero 2296m salida promocional Alta Montaña.
Diagonal NorOeste Pico Tablato 2702m, Balneario de Panticosa 1130md, PD, 45º.
26 diciembre 2008 corredor NO. Pico del Águila 200md AD+, 50º, IVº Pepe Barbany, Unai Llantada, Iñaki Angós, Tere Murillo, Víctor Maestro y Félix Escobar.
PUEBLOS CON ENCANTO.
4 y 5 de octubre 2008 Pallas 2974m Arista Norte o de los Geodésicos, PD, IIº por el refugio de Arrémoulit Ana Exteberría Beatriz Ruiz Félix Escobar.
11 junio 2006 descenso barranco Althagneta-Kakoueta Teresa Moreno Fernando Lampre Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
Sinfonía vertical en la Font Torcal Presentación realizada por Miguel J. Pavón Besalú
¿QUÉ IMPRESIÓN ME DA LA MÚSICA?.
Naturaleza y Cámping Español III, Unidad 1. Montaña – una formación geográfica, tierra levantada.
Bienvenidos al Xorret de Catí. El entorno con más senderos de la provincia. El paraíso del caminante. Vas a poder disfrutar de las fotos de una hermosa.
Ruta domingo 13 de enero de 2008 M. Ángeles Ruiz y Pedro J. Camarasa.
P a r a l o s a m i g o s Para los amigos Febrero, 2013.
Chistes.
BLANCA Y NEGRA.
Aspe 2645m arista Este o del Murciélago, AD+, IVº+. 350md total 1.200md, 12h. Alberto Gómez y Félix Escobar.
Nevado de Toluca Ascenso dom 24 ene 10 Participantes: Ángeles Elena Francisco Daniel (guía)
27 enero 2007 camino del Canal del Cinca, embalse de Pineta a Tella, 485 md. 5h 30’ Club de Montaña Pirineos.
ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES. INDICE 1. ACCIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICILAES 2. LAS AGUAS SALVAJES 3. TORRENTES 3.1. Zonas 4. LOS RÍOS 4.1. Partes de.
10 y 11 de noviembre 2007 Pico del Portillón de Oô 3050m PD-, IIº, 1760md. Berta Sánchez Fernando Tena Rafa Artigas Félix Escobar.
11 enero 2009 vuelta y ascensión al Culivillas 2528m,
Las Meteoras, desde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO Las Meteoras, en Grecia no son asteroides que caen del cielo! Aunque este fenómeno.
27 noviembre 2008 Cresta de Embid, D+, Vº+, 350md.
4 de Noviembre 2007 Cresta de la Cruz de Olvena 200md. 300m longitud, D, Vº Rafa Artigas, Fernando Tena, Javier Arruga, Félix Escobar.
FICHA 4: INICIACIÓN A LA ORIENTACIÓN 3º
La invitación de Sofía En un día tan especial Félix (de 23 años), el mejor amigo de Sofía llego invitándola a disco. Sofía no bebe no fuma y no tiene.
3, 4 y 5 de julio 2007 Monte Perdido 3355m cara norte clásica, AD, 600m, IIIº, 60º día 3: 1580md (ref.Tucarroya) día 4: 1110md (Monte Perdido) día 5: -1250md.
Pico Urriellu Espolón SE VIA NANI 310m V 5 de septiembre de 2009.
26 septiembre 2010 Bachimala 3.177m, por la cresta del Sabre.
CORTES DE PELO MODERNOS Estamos en la época de innovar y muchos y muchas de nosotros sabemos que no podemos seguir llevando el mismo peinado… Tenemos que.
por el refugio Aosta y la arista Oeste
27 y 28 septiembre 2008 La Munia 3137m Vía normal arista Oeste F+
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
12 abril 2008 Órgano de Montoro Colombiomanía MD Vº 225m Alberto Gómez
3 de enero 2009, Turbonet, corredor ‘del Sarrio’, PD+, 45º, IIIº, 200md desde Vilas del Turbón.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Transcripción de la presentación:

Espolón de la Alcazaba 3371m, AD, IIIº+ Canal 7 Lagunas y cara Este Mulhacén 3482m, PD, 45º 6, 7, 8 y 9 de diciembre 2007 Vereda de la Estrella

‘El Abuelo’, enorme castaño que preside la Vereda de la Estrella

Silencio... aparece La Alcazaba

‘Cueva Secreta’ y puente sobre el río Valdeinfiernos

Al día siguiente comenzamos temprano la aproximación al espolón de la Alcazaba

Los Machos 3329Veleta 3394

Van apareciendo algunos pasos ‘entretenidos’

Intercalados con pendientes nevadas

Comenzamos la escalada del espolón propiamente dicho. Muros compactos de excelente roca (gneiss).

Hay tramos de ambiente aéreo

Combinados con chimeneas fáciles pero con nieve resbaladiza

Algunos pasos de IIIº jalonan la ruta

En este muro que parece más complicado decidimos proteger

Rafa me asegura

Otro muro imponente

No es tan difícil como parece, la buena roca facilita las cosas

El valle queda MUY abajo

Un divertido y elegante diedro

muro final

Veleta 3394

Alcazaba 3371m Sergio Andrés Fernando Félix Rafa

Panorama hacia el SO., Mulhacén y Veleta

Buscando la bajada por la cara Oeste

La encontramos

y enlazamos con el Vasar de la Alcazaba

Con el Mulhacén de fondo seguimos esta cornisa suspendida sobre las Chorreras de la Mosca

Puntal de la Caldera 3223

Laguna de la Mosca y cara Oeste de la Alcazaba, con la huella de bajada

Nueva jornada, esta vez remontamos las chorreras de la Mosca

Nos dirigimos al canuto de Siete Lagunas

Laguna de la Mosca

Comienzo del corredor

Ésta es la zona más empinada, 40/45º

Puntal de Siete Lagunas 3244

Llegando al collado

Ahora enlazamos hacia la cara NE. del Mulhacén

Tramo más empinado del día, 45º, y nieve blanda...

Saliendo a la cresta cimera

Cima del Mulhacén, ¡¡y de la Península!!, 3482m

Fernando Félix RafaAndrés Manuel

Hacia el Sur, se ve el mar, y afinando la vista, grandes barcos

Bajada por el Collado del Ciervo, admirando la cara Norte del Mulhacén

Panorama de la Alcazaba al Mulhacén, abajo, la Mosca

Detalle del canuto de Siete Lagunas

Jornada final, desayunando en el Prado de las Víboras

Regreso por la Vereda de la Estrella, siempre bonita, siempre larguísima

Último vistazo a las cumbres, parece que el tiempo va a cambiar

Unas cervezas en Güéjar-Sierra, bodega Tajo Cabañiles, con el entrañable y genial Felipe Raya, Marqués de la Malafollá Félix Escobar, con fotos propias y de Rafa Artigas, Fernando Tena, Sergio Luján, Manuel Pérez y Andrés Benesiu