Procesos de gestión y seguimiento para “Forest Investment Program” Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático Hotel Conquistador Ramada 25 de Marzo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA NACIONAL DE INVERSIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP): PROPUESTA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS 23/03/2017 Copyright © 2011 Indufor Oy.
Advertisements

ESTRATEGIA NACIONAL DE INVERSIÓN DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN FORESTAL (FIP): PROPUESTA DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Copyright © 2011 Indufor Oy 02/01/2014.
Readiness-Proposal Plan
Salvaguardas para REDD+
Involucramiento del Sector Privado en el Programa de Inversión Forestal - Peru Por encargo del Gobierno Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Procesos nacionales sobre REDD
Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP) Copyright © 2011 Indufor Oy 08/01/2014.
Propuesta del Plan de Involucramiento de Actores
Propuesta del Plan de Involucramiento de Actores
0 DIÁLOGO INTERMINISTERIAL SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Asunción, Paraguay 15 de abril de 2009 Informe Nacional: Paraguay Sector: Forestal Enfoque: Mitigación.
FIDA y manejo forestal sostenible– el bosque al servicio de la lucha contra la pobreza Jesús Quintana Experto Ambiental y Cambio Climático Division de.
Cuentas Satélite: integración con el SNA 2008
Mecanismos de Financiamiento para REDD+
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Fortalecimiento de las Organizaciones Silvicultores de México
Programa Sectorial Objetivos
Aspectos económicos de la deforestación
AVANCES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA EL SECTOR FORESTAL EN EL MERCADO DEL CARBONO Vice Ministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
Programa ONU-REDD Mexico DF Octubre REDD(+)
© European Forest Institute, 2010 Plan de Acción FLEGT de la Unión Europea Preparado por Didier Devers, Consultor Instituto Forestal Europeo - EFI.
Manglares y Gobernanza Territorial San Salvador, 8 de julio, 2011
Economía Verde (UNEP. Green Economy Initiative) En una Economía Verde los vínculos entre economía, sociedad y ambiente son tomados en cuenta. Busca revitalizar.
Marzo, 2007 PROGRAMA DE INCENTIVOS FORESTALES DE GUATEMALA Adelso Revolorio/INAB.
Estrategia REDD+ Costa Rica Foro Latinoamericano de Carbono 2-3 setiembre Bogotá, Colombia.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
Evitando la deforestación y manejando sosteniblemente los recursos
Cooperación de la Unión Europea con la República de Honduras en el sector forestal.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
EL MECANISMO REDD+ EN ECUADOR María del Carmen García Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático 04 de julio, 2012.
Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
International Union for the Conservation of Nature - Regional Office for Mesoamerica and the Caribbean Initiative REDD ACICAFOP 2009.
Restauración del paisaje, gobernanza y cambio climático Acción colectiva en la restauración: Casos Lempira Sur, La Montañona y Bajo Lempa.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Agenda Mesoamericana incidencia política. Dinámicas nacionales Bosques Agenda Indígena Valorización económica gestión comunitaria Temas centrales Gobernanza.
Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE _____________.
PROGRAMA SALVADOREÑO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE Turismo (s): Nuevos Desafíos para el Desarrollo Sostenible y la Gestión Territorial.
Por: Carlos R. Bonilla A. Coordinador REDD+ MARN-BID-FCPF
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
La experiencia de ACOFOP CON GUATECARBON Proyecto REDD+ en la ZUM de la RBM.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
PROYECTO BIRF 7520-AR BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD AREA TECNICA I “POLITICA FORESTAL, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” Responsable: Ing.
Las Causas Estructurales de la Deforestación en Guatemala.
Preparándose para REDD plus en Centroamérica: Contexto, tendencias y temas críticos para comunidades indígenas y forestales Petén, de Agosto, 2011.
“Retos y Oportunidades de la Forestería Comunitaria en Honduras ”
Los procesos REDD+ en Mesoamérica Una discusión comparativa.
Santiago de Chile, 14 – 15 de Septiembre del 2015.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
P ROPUESTA DE P REPARACIÓN PARA IMPLEMENTAR REED+ EN P ERÚ (R-PP)
“MANEJO DE BOSQUES PARA REDUCIR DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN EN COMUNIDADES INDÍGENAS SHIPIBO CONIBO Y CACATAIBO DE LA REGIÓN UCAYALI” Pachacamac, 01 de.
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
25 de marzo del 2013 Chetumal, QROO.. Agenda reunión de titulares GT-REDD+QROO Presentación de “zonas prioritarias para acciones tempranas REDD+QROO”.
Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016.
Proyecto PIMA Participación de las Comunidades Nativas en el Manejo de las Áreas Naturales Protegidas de la Amazonía Peruana Martha Chumpitaz.

MÓDULO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA FORMULACIÓN DE INDICADORES PARA REDD+SES REDD+
F ORO : Salvaguardas socioambientales: una contribución para la superación de las barreras a la implementación de proyectos de carbono de plantaciones.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
GRUPO TÉCNICO REGIONAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Líneas de Acción Prioritarias en Mitigación Frente al Cambio Climático en la Región Cusco, Avances y.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
La gestión sostenible de los ecosistemas boscosos: Un reto para REDD Pascal O. Girot UICN-Mesoamerica UICN-Oficina Regional para Mesoamerica.
Bosques, cambio climático y oportunidades de reducción REDD José Luis Capella V. Programa Forestal Sociedad Peruana de Derecho Ambiental Lima, 22 de Mayo.
Transcripción de la presentación:

Procesos de gestión y seguimiento para “Forest Investment Program” Grupo de Bosques, Biodiversidad y Cambio Climático Hotel Conquistador Ramada 25 de Marzo 2015

CONTENIDO 1.Que es el FIP 2.Ideas 3.Propuesta

¿Qué es el FIP?

Ideas Instrument os Nacionales de Política Fortalecimiento de Instrumentos de Política a través de REDD+ Admon. Equipamie nto Dialogo Actividades Equipamiento Dialogo Admon. Actividades FORESTAL y APs CARBONO FORESTAL REDD+ Dist. Beneficios Resultados: Cobertura forestal y personas

Diseño Pruebas Pago por resultados Implementación Resultados 0%100%

 Capacitación y extensión.  Acceso a la madera y leña de fuentes sostenibles.  Vincular los bosques y mercados.  Fortalecer la gobernanza forestal en territorios indígenas y comunales.  Mejorar la gobernabilidad en bosques naturales. Propuesta