Autor e intérprete: Florentino Toledo Ambrosia Autor e intérprete: Florentino Toledo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco Xquenda (Alma) Autor: Manuel Reyes Cabrera Interpreta: Feliciano Carrasco.
Advertisements

Guiigu ró Guizii (Río grande Tehuantepec) Música: Margarito M. Guzmán Letra: Gustavo Toledo Interpreta: Elba Cabrera.
Interpreta: Mario López
Chi guinié chupa chonna diidxa stí Son Gubidxa
Autor: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Kruz
Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López Bacaanda: El Sueño Autor: Algunos se lo atribuyen a Juan Stubi, otros a César López.
Sollozando y muriendo por ti Cayúuna cayáte pur lii Sollozando y muriendo por ti Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Tlalok Guerrero.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) VERBO Pronombre Personal Dependiente Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
El presente indicativo en “Te amo”
Guenda nabani: La Vida. Letra: Juan Stubi
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
QUE ES SER ÍNTEGRO.
Bádu dxaapa binni xquídxe Muchacha de mi pueblo
Binni rusiidi: Maestro(a)
El uso del tilde.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Saa guenda xheela: Fiesta de casamiento
PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Jn 4, "Señor, dame esa agua..." Jesus y la Samaritana.
¿Cómo preguntar en zapoteco?
Si mueres antes que yo, pregunta si puedes llevar contigo a un amigo. Si vives cien días, yo quiero vivir 100 menos uno, para no tener que vivir sin tí.
Quí zúuyu naa gáte: No me verás morir Autora y voz: Irma Pineda
El Feo Autor: Demetrio López Interpreta: Son Gubidxa.
Gubidxa: El sol Autor: Enedino Jiménez Voz: Delfino Marcial.
SER ÍNTEGRO.
Cué yoo: La pared Autora y voz: Irma Pineda Lú ti cué yoo nanda diidxa, En la pared permanecen las palabras, ti cué yoo quí riniibi, ruuya dxí si zidídi.
Bádu dxaapa zoo: Muchacha espigada
"CUANDO CREO EN DIOS PERO NO LO CONOZCO"
Autor: Carlos Iribarren Sierra Guizii (Tehuantepec) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: Elba Cabrera.
Huada huiini (La Fuereñita) Autor: Manuel Reyes Cabrera (Rey Baxha) Interpretan: Felipe y Angel Toledo.
Qué pé chi guni ná lu ládxe duá No vayas a lastimar mi corazón Autor e intérprete: Florentino Toledo.
Autor DESCONOCIDO Formatación: Mariza V. R. Lo que yo tengo no me pertenece, aunque haga parte de mí... Todo lo que soy me fue un día prestado por el.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
Bádu dxaapa huiini sicarú: Muchachita bonita Autor: Eustaquio Jiménez Interpretan: Los galácticos.
Diidxa zá (Zapoteco) Xhándu yaa: Todos Santos Autor: Pancho Nácar Voz de Irma Pineda.
Teca stínne: Teca mía Autor e intérprete: Juan Sánchez.
Son Bigu (Son de la Tortuga) Dominio Popular Interpreta: María Luisa Leyto.
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Interpreta: Hebert Rasgado
Frases en zapoteco Diidxa zá (Zapoteco)
“Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana. (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue.
A.
Pronombre Personal Independiente (Opcional) Pronombre Personal Dependiente VERBO Forma dependiente de la primera persona en singular (Naa) para conjugar.
AL SANTISIMO SACRAMENTO
Tú eres quien la vida das. Lo que eres para mí quiero contar.
Pépe rini: Icaco rojo Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Martha Toledo.
Poemas del ascensor.
Fan Bidxaa (Juan Brujo) Recopilación: Carlos Iribarren Interpreta: Natalia Cruz.
Guugu huiini: Tortolita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpretan: Los Galácticos.
A partir de hoy me tendrás que dar dinero todos los días y si te opones te va a ir mal! Perdón….Mike, cierto? Pero no tienes por que pedirme eso..
Tangu yú (Muñeco(a) de barro) Autor: Carlos Iribarren Sierra Interpreta: María Luisa Leyto.
Adjetivos y Pronombres Interrogativos. ¿Paraa che lo?: ¿Adónde vas? ¿Paraa noo lo?: ¿Dónde estás? ¿Pabiá nazoo lo?: ¿Cuánto mides? ¿Pagala rutoo lo.
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
Bele Cru: Constelación Cruz del Sur Interpretan: Los galácticos
Son tradicional istmeño Letra en zapoteco: Fernando Salinas
Voz: Enrique Ruíz Flores
¿Cómo preguntar en zapoteco?
Capitulo 3 El Amor Que Redime.
6 MESES A TU LADO ♥.
Guié Che guiigu: El convite (La regada) de Che guiigu Autor: Pedro Baxha Interpreta: Mario López.
Fecha: Mayo 19 de 2015 Tema: Los mandamientos de la ley de Dios.
Expresiones indefinidas y negativas G52. Expresiones indefinidas Algo Alguien Alguno Alguna vez Siempre También cualquiera.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Detalles Roberto Carlos.
Amor el amor se tiene desde el primer momento en el que decides nacer o sin nacer y saber que ya estuviste en el vientre de una madre ya sabes que te va.
Paulinita Autor: Eustaquio Jiménez Girón Interpreta: Feliciano Carrasco.
Dxi gudíde neza yoo: Cuando pasé por la casa Autor y voz: Armando López Moreno.
► En un cocktail una mujer le dice a otra: “¿No estás usando tu anillo de matrimonio en el dedo incorrecto?” La otra, responde: “Si, se debe a que estoy.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Autor e intérprete: Florentino Toledo Ambrosia Autor e intérprete: Florentino Toledo

Naa nápa ti xnovia San Blas Yo tengo una novia en San Blas puupu xhaga chonna guie laa es cachetona y está “tres piedras” (expresión en español que significa maravillosa, hermosa) nabeza ndaani yoo huaguí vive en una casa de carrizo huadxí ri utuu gueta zuquii en las tardes va a vender totopo

Ambrosia xhuncu stínne naa Ambrosia vida mía probe lii nga casi pé naa eres pobre como yo xhono xhuaana zie chi guinába ca lii ocho principales irán a pedir tu mano chi guiní né ca jñáau zachága niá lii hablarán con tu mamá para que me case contigo

Bisiene ca jñáau ti guiní be ya Convence a tu mamá para que diga que sí qué chi iní be cá, pue zuuti tu naa no vaya a decir que no, pues me matará (de dolor)

Naa rúne dxiiña ti layú Yo trabajo mi parcela rucuáa guela ruguáa xhandié cosecho maíz y sandía nápa carreta yuze yoáa tengo una carreta y bueyes en mi casa ni guni dxiiña stíno que ayudará con nuestro trabajo

Ambrosia xhuncu stínne naa Ambrosia vida mía probe lii nga casi pé naa eres pobre como yo xhono xhuaana zie chi guinába ca lii ocho principales irán a pedir tu mano chi guiní né ca jñáau zachága niá lii hablarán con tu mamá para que me case contigo

Bisiene ca jñáau ti guiní be ya Convence a tu mamá para que diga que sí qué chi iní be cá, pue zuuti tu naa no vaya a decir que no, pues me matará (de dolor)

Xhianga o Xhinga, Nabé o Dunabé aumentan el significado de la palabra que anteceden. Guenda nabani xhianga sicarú La vida qué hermosa es Xhinga scarú xpacáanda Qué hermoso fue mi sueño Dunabé nadxiée lii Te amo demasiado

Pa se usa como condicional o para preguntar Lacuí pa zabi tu Siéntense si van a hablar ¿Pa neza chéu? ¿Adónde vas?

Dxa : aquel, aquello, aquella Dxa : aquel, aquello, aquella. Aparece antes del sustantivo, y puede estar con el adjetivo demostrativo. Dxa binni dxaapa Aquella muchacha Dxa binni dxaapa que Aquella muchacha

Ti: Un, una, uno; Porque; Para que La expresión Tihua se usa cuando te encuentras con algo que no esperabas. Tihua Fan bidxaa má che guiasa ti che Era Juan Brujo que se levantaba para irse Ti: Un, una, uno; Porque; Para que Ti gunaa scarú: Una mujer hermosa Ti naa nga nadxiée lii: Porque yo te amo

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS

Ndí: Éste, ésta, esto Ndí bizaaca luá: Esto es lo que me sucedió Nga: Ése, Ésa, Eso Nabé scarú nga: Ése es muy bonito Ndíca: Aquél, Aquélla, Aquello Sicarú ndíca: Aquél es más bonito Ngue: Aquél, Aquélla, Aquello. Se suele usar para cosas ausentes o que están más lejos Nabé sicarú ngue: Aquél es más bonito

Ziña gá de guíxhi ró Con palma verde de monte grande zúne ti yoo ziña naró te haré una casa grande de palma zápo bere, bihui ne táu tendrás gallinas, marranos y guajolotes zúuyu qué ziaadxa ni gau verás que no te faltará nada para comer

Ambrosia xhuncu stínne naa Ambrosia vida mía probe lii nga casi pé naa eres pobre como yo xhono xhuaana zie chi guinába ca lii ocho principales irán a pedir tu mano chi guiní né ca jñáau zachága niá lii hablarán con tu mamá para que me case contigo

Bisiene ca jñáau ti guiní be ya Convence a tu mamá para que diga que sí qué chi iní be cá, pue zuuti tu naa no vaya a decir que no, pues me matará (de dolor)