QUÍMICA INORGÁNICA Unidad XII: QUIMICA NUCLEAR Autor del contenido: Prof. ERNESTO DE JESUS ALCAÑIZ Universidad de Alcalá.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La física nuclear y el núcleo
Advertisements

LA ENERGIA NUCLEAR La energía nuclear o atómica es la energía que se libera espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares. Hay dos métodos principales.
Núcleo Atómico El núcleo atómico se origina en el big bang, la gran explosión logró que los protones y neutrones se pudieran unir. Se forma por protones.
TEMA 13. FÍSICA NUCLEAR.
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
Propiedades eléctricas de la materia
Física – 2º Bachillerato
Tecnología de los Alimentos Procesos de Conservación
INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA Prof. MARIA FE LAGUNA HERAS
Los núcleos. Energía nuclear
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
ALGUNOS ASPECTOS DE LA FÍSICA MODERNA
Tema 3 LA ENERGÍA NUCLEAR
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA NUCLEAR Curso Multimedia de Física. 2º Bachillerato. © Antonio Moya Ansón Nº.Reg.: V
Química- Plan común Nivel: 4º medio Karina Oñate Fuentes
Química nuclear El Núcleo atómico..
TEMA. Fisión Nuclear ¿ Por qué es importante la energía nuclear de fisión /fusión ? ¿ Qué diferencias hay entre fisión nuclear y fusión nuclear ? ¿ Cómo.
Química Nuclear: Radiactividad natural y artificial Prof.: Mario Azan
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Ing. Santiago Figueroa Lorenzo
Emisiones radiactivas
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
FÍSICA MODERNA ÍNDICE MECÁNICA CUÁNTICA – PLANCK
UNIDAD I: FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES
QUÍMICA NUCLEAR Fenómenos Nucleares.
Química nuclear Capítulo 23
NM4 Química Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
La estructura atómica Tres inventos precursores Daguerre, Louis Jacques Mandé ( ). Pintor La fotografía (1839) Boulevard de Paris.
Ernest Rutherford identifica y separa este tipo de radiaciones
RUTHERFORD Ernest Rutherford, OM, PC, FRS, conocido también como Lord Rutherford, fue un físico y químico neozelandés. Se dedicó al estudio de las partículas.
Existen dos sistemas que son los más investigados a través de los cuales se obtiene energía de forma masiva, estos son la fisión y fusión nuclear REACCIONES.
CENTRALES NUCLEARES 1ª PARTE JORGE CANO LOYA JORGE CALVILLO GERMES
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
EVIDENCIAS EXPERIMENTALES DE LA EXISTENCIA DE PARTICULAS SUBATÓMICAS Profesor: Lautaro Troppa Painequeo.
PAGINA 1-PORTADA. PAGINA 2- INDICE. PAGINA 3-HISTORIA. PAGINA 4-RESIDUOS. PAGINA 5-RIESGOS RADIOLÓGICOS. PAGINA 6—SEGURIDAD.
EMISIONES RADIACTIVAS
LA ENERGÍA..
El Carbono 14 Es un isótopo radioactivo del carbono, su núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones. Dos átomos son isotopos cuando tienen el mismo número.
Isótopos Química 2.
MATERIA: MEDICINA NUCLEAR
LA QUIMICA Y SUS DIVISIONES.
FÍSICA NUCLEAR.
ELECTRONES Es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
FÍSICA NUCLEAR.
Representaciones Gráficas en la Química Parte II
TAREA 8 JOSE IVAN CARPINTERO USUARIO: G4N05JOSE. 1.) ¿Por qué cuando un núcleo vibra produce una radiación de tanta energía? Cuando un núcleo vibra produce.
FISIÓN Y FUSIÓN NUCLEAR
MODELOS ATÓMICOS ELECTRONES El átomo esta constituido por un núcleo y una parte exterior. En el núcleo se encuentran los protones y neutrones y en la parte.
Las centrales nucleares.
FÍSICA NUCLEAR.
FÍSICA NUCLEAR.
CAPÍTULO 22 Química Nuclear
UNIDAD III: QUÍMICA NUCLEAR
ÁTOMO (Prof. Luis Villanueva)
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
FENÓMENOS NUCLEARES Y SUS APLICACIONES Colegio Andrés Bello Chiguayante Colegio Andrés Bello Chiguayante Jorge Pacheco R. Profesor de Biología y Química.
TAREA 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE ELECTROMAGNETISMO MANUEL FERNANDO PARRA G09N30MANUEL.
Juan David Ramirez G4N28JuanDavid.  Cuando un núcleo vibra produce radiación de muy alta energía, debido a la des-excitación de un nucleón de.
Tema 3. Física nuclear Resumen.
Nombres: Javiera Carvajal V. Francisca Moya A. Karina Sandoval H. Curso: IV°A.
Prueba de acceso a la Universidad FÍSICA Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales Pedro Córdoba Torres (Coordinador) Departamento de Física Matemática.
Fenómenos Nucleares Primer Semestre – IV Medio.  Comprender los procesos de radiactividad natural.  Calcular masas atómicas promedio.  Caracterizar.
EJERCICIOS DE FÍSICA NUCLEAR
Física – 2º Bachillerato
Fenómenos nucleares y sus aplicaciones
EMISIÓN RADIACTIVA OBJETIVO: RECONOCER LOS CONSTITUYENTES DEL NUCLEO Y SU RELACIÓN CON LOS FENÓMENOS RADIACTIVOS.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
ÁTOMOS ALLENONTAATTENOM.
Transcripción de la presentación:

QUÍMICA INORGÁNICA Unidad XII: QUIMICA NUCLEAR Autor del contenido: Prof. ERNESTO DE JESUS ALCAÑIZ Universidad de Alcalá

UNIDAD XII QUIMICA NUCLEAR. Conceptos preliminares. El núcleo atómico: nucleones, número atómico, número másico, isótopos. La estabilidad de los núcleos atómicos. Radiactividad. Series Radiactivas. Velocidad de desintegración. Efectos biológicos de la radiactividad. Nucleosíntesis. Fisión nuclear. Fusión nuclear. Aplicaciones: trazadores radiactivos y datación.

LA ESTABILIDAD DE LOS NUCLEOS ATOMICOS

LA ENERGIA DE ENLACE

RADIACTIVIDAD

PREDICCION DEL TIPO DE DESINTEGRACION

SERIES RADIOACTIVAS

VELOCIDAD DE DESINTEGRACION

EFECTOS BIOLOGICOS DE LA RADIACTIVIDAD

EFECTO BIOLOGICO DE LA RADIACION

NUCLEOSINTESIS

FISION NUCLEAR

FUSION NUCLEAR

APLICACIONES