EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012
Advertisements

Dios como Redentor Trimestre: Enero – Marzo 2012
EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
REAVIVAMIENTO Y REFORMA REFORMA: DISPOSICIÓN A CRECER Y CAMBIAR Julio – Setiembre 2013
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Trimestre Abril – Junio 2011
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril – Junio 2015
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio 2015
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
Abril - Junio 2015 LA MISIÓN DE JESÚS.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
Abril - Junio 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio Concepto CCE: La marcha de entrada de Jesús a Jerusalén fue “en el nombre del Señor” (Lucas 19:38) a fin de introducir.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Julio – Setiembre 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES.
JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
Transcripción de la presentación:

EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014

INTRODUCCION Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia para reconciliarnos con su gran corazón de amor.

INTRODUCCION ¿Cuál es el momento de la vida del hijo pródigo que más te impacta? Explica tu respuesta…

¿Qué significa “evangelio”? ¿Qué significa “restaurar”? ¿Qué significa “transformar”? INTRODUCCION

Tema: El evangelio eterno. Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia habla acerca del evangelio eterno. INTRODUCCION

INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué afirma la Biblia acerca del evangelio eterno?

CAPACIDADES

Según Heb. 4:2 ¿De qué manera el evangelio es eterno? Según Heb. 4:2 ¿De qué manera el evangelio es eterno? “Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron” Heb. 4:2. “Porque también a nosotros se nos ha anunciado la buena nueva como a ellos; pero no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron” Heb. 4:2. I. PROMESA DE SALVACION

En los tiempos del AT el Evangelio era “predicado” mediante símbolos y ceremonias, con ritos y sacrificios, era el mismo Evangelio que había sido proclamado por Cristo (Heb1:1,2). Desde la promesa en el Edén el plan de salvación siempre estuvo fundado en la muerte de Cristo (Apoc. 13:8). No puede haber restauración sin sacrificio (Romanos 3:24-26). Cristo es el cordero (Isa. 53:4-11) sustituto (Rom 5:8), es el evangelio y gracia encarnada (Mat. 26:28; Mar. 10:45). I. PROMESA DE SALVACION

Según Luc 15:20-24 ¿De qué modo el evangelio es restauración y transformación? Según Luc 15:20-24 ¿De qué modo el evangelio es restauración y transformación? “El hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo". Pero el padre dijo a sus siervos: "Sacad el mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su dedo y calzado en sus pies” Luc 15:21-22 “El hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo". Pero el padre dijo a sus siervos: "Sacad el mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su dedo y calzado en sus pies” Luc 15:21-22 II. RESTAURACION Y TRANSFORMACION

El padre lo recibió como hijo y no como siervo. El vestido indicaba jerarquía, el anillo indica que había sido recibido como miembro de la familia con derecho a su casa (Est 8:2). El calzado lo reconocía como hijo y no como siervo. La recepción del pródigo es por gracia (Rom 3:24-26). Esta gracia es su amor transformador, es “poder de Dios para salvación” (Rom1:16). Es un poder activo, vigorizante y transformador para salvar. Por eso puede llenar a una persona (Juan 1:14), enseña (Tit 2:11-12), afirma el corazón (Heb 13:9). II. RESTAURACION Y TRANSFORMACION

Según Apoc. 10:7 ¿Qué significa la tarea de exponer el misterio de Dios? Según Apoc. 10:7 ¿Qué significa la tarea de exponer el misterio de Dios? “Sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas” Apoc. 10:7 “Sino que en los días de la voz del séptimo ángel, cuando él comience a tocar la trompeta, el misterio de Dios se consumará, como él lo anunció a sus siervos los profetas” Apoc. 10:7 III. PREDICAR EL EVANGELIO ETERNO

Este versículo y Apocalipsis 14:6 se refieren a la predicación del evangelio (la palabra griega para “anunció” es euangelízo, “proclamar las buenas nuevas”). Estos dos pasajes describen nuestra vocación y comisión para proclamar el “evangelio eterno”. La declaración y exposición del “misterio de Dios” es su propósito para con la humanidad: el plan de salvación. Es preparar un pueblo para el Señor que guarda sus mandamientos y tiene la fe de Jesús (Apoc 14:6-12). III. PREDICAR EL EVANGELIO ETERNO

APLICACION ¿Qué afirma la Biblia acerca del evangelio eterno? Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia para reconciliarnos con su gran corazón de amor. Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD ¿Cuáles son algunas maneras en que te encuentras actuando hacia Dios como lo hizo el joven imprudente? En oración arregla tus cuentas con Dios y vive las promesas del evangelio eterno.

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: LIMA – PERÚ