Papel de la astronomía en la ciencia Astronomía Astrología Astrofísica e instrumentación: el telescopio y después Curiosidad por la periodicidad El día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA (MOVIMIENTO APARENTE DEL SOL)
Advertisements

Estaciones Estaciones: Períodos largos del año en los que predominan unas condiciones climáticas determinadas en una región concreta. Las estaciones del.
¿De qué se trata?.
LA ASTRONOMÍA.
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
Saludos.
EL SISTEMA SOLAR.
Mapa Conceptual 4º año Básico NB2.
Datos Geográficos del Planeta Tierra
MERCURIO VENUS LA TIERRA LA TIERRA MARTE JUPITER SATURNO URANO NEPTUNO PLUTON.
Chiara Nicole Angeli y Juan Pablo 
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
Las estrellas y las constelaciones.
Las constelaciones del zodiaco
Mitología y calendario
La Tierra es el tercer planeta del Sistema solar, considerando su distancia al Sol, y el quinto de ellos según su tamaño. Es el único planeta del universo.
La Tierra es un planeta azul
El cielo, su movimiento y su contenido E. Velasco Aprender a mirar las estrellas Asociación general de antiguos alumnos Universidad Autónoma de Madrid.
palabra de origen griego
FERIA DE CIENCIAS 3° GRADO
Creado por : María Somesan
Cuatro Sesiones de Astronomía
Las Planetas By.Simon Christon 2/5/10.
UNIDAD II LA TIERRA Y SU ESTRUCTRUA “Cartografía”
La Tierra y la Luna Quintos Años Básicos
Sistema Solar Profesora Anita.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
Julieta Fierro UNAM Xena.
Introducción a la astronomía E. Velasco Universidad Autónoma de Madrid.
“El barrio nuestro”. El Sol Es la estrella más cercana a nuestro planeta. Nos da la mayor parte de toda energía que necesitamos. Estamos a unos 93,000,000,000.
EL SISTEMA SOLAR.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
Viajamos al espacio.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
La Tierra y el Universo.
Movimiento de Traslación
La luna Llegar a la luna Planes para una tripulación expedición lunar comenzó a fines del decenio de En 1957 la Unión Soviética lanzó el primer.
El Cosmos y el Universo.
Geografía.
4º DE PRIMARIA EL SISTEMA SOLAR.
Verónica Cerveró Muñoz
“El sistema solar”.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR.
El cosmos y El Universo.
Los Movimientos de la Tierra
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Las Planetas Por la Señora Kunkel 3-febrero-2010.
Evaluación.
El juego del panteón Olímpico
El cosmos y el Universo.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
El Calendario.
EL SISTEMA SOLAR.
La Tierra y el Universo.
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
NUESTRO UNIVERSO Mª DEL MAR GÓMEZ MORENO. EL SISTEMA SOLAR.
SOLSTICIO DE INVERNO Lorena Cabanas Sánchez. Definición Los solsticios son los dos puntos en los que la órbita de la Tierra se encuentra "más chueca"
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Sistema Solar Nombres:Ciro P. y Natalia A..
Los Dioses Griegos.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
3º de Primaria.
5º de Primaria.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
Transcripción de la presentación:

Papel de la astronomía en la ciencia Astronomía Astrología Astrofísica e instrumentación: el telescopio y después Curiosidad por la periodicidad El día y la noche Las lunas Los años

Primeras civilizaciones históricas: el creciente fértil valles del Nilo, del Indo, del río Amarillo Mesoamérica Sociedades agrícolas y ganaderas : planificación de las cosechas la recaudación de tributos Diseño de un calendario eficaz dificultades: duraciones inconmensurables 1 año = 365,25 días =12,37 lunas 1 luna = 29,53 días la semana calendarios anuales, lunares, etc Relación con la religión

Curiosidad por la periodicidad El día y la noche: origen de las horas Las lunas : los meses (month) Duración media entre plenilunios 29,5305 días Los años: Duración 365,2421 días La dificultad del calendario: Días, meses y años inconmensurables

Las estaciones: solsticios y equinoccios el zodiaco Los planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, la Luna y el Sol Orígen de los días de la semana El 7 número mágico: Los días de la Creación, pecados capitales, las colinas de Roma, maravillas del mundo, colores del arco iris, mares, continentes, samurais, enanitos

Paseo del Prado: Diseño de Ventura Rodríguez

Norte Sur Equinoccio de Primavera (Aries) Equinoccio de Otoño (Libra) Esfera de las estrellas 23,5º Solsticio de Invierno (Capricornio) Ecuador celeste Eclíptica Solsticio de Verano (Cáncer) El origen de las estaciones

Ecuador N S Solsticio de verano Solsticio de invierno

Ecuador N S Solsticio de verano Solsticio de invierno

Apolo délfico Ventura Rodríguez

Diana de Itálica s.II Museo Arqueológico de Sevilla (Ártemis, cazadora nocturna)

Marte: dios de la guerra Ares Ludovisi S. IV a. De C Museo de las Termas, Roma

El mensajero Mercurio helenístico Sevilla (Hermes)

Júpiter: el planeta de mayor tamaño Zeus de Palatino Museo de las Termas

Venus de Milo, Louvre (Afrodita)

Saturno Cronos, s.II Museo Arqueológico Badajoz