Comportamiento general inscripciones, admisiones y matricula en las regiones Actualización Octubre 2012 Evolución proceso de admisión 1998 - 2012 Estrato.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Bogotá D. C. Noviembre de 2010 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Advertisements

Recolección de Información de Colegios Privados
Sistema de Mantenimiento de Locales Educativos. Inscripción Institución Educativa Logueo.
Institución Educativa Soledad Román de Núñez
Universidad de Antioquia Vicerrectoria de Docencia
Programa Especial de Ingreso –PEI– Programa Nivel Cero Actualización Octubre 2010 Durante 14 años de trabajo en las regiones, la admisión a la Universidad.
Especialización médica en pequeñas especies animales
PROGRAMA ESPECIAL DE ADMISION Y MOVILIDAD ACADEMICA (PEAMA) ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia.
1. INTRODUCCION. 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se realizan a partir de los datos censales.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE 4 de enero de :30 hrs. RESULTADOS SELECCIÓN PROCESO DE ADMISIÓN 2005 UNIVERSIDAD DE.
PICHINCHA CRÉDITO EDUCATIVO INVERSORA
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
La Paz, 3 y 4 de diciembre de 2013 La maestría como grado terminal en la carrera de Historia JORNADAS ACADÉMICAS COMISIÓN DE POSTGRADO Facultad de Humanidades.
ANÁLISIS ENCUESTA ESTUDIANTES DE POSGRADO COHORTES 2011 Observatorio Estudiantil Facultad de Medicina.
Distribución por estrato socioeconómico de la población estudiantil en las regiones / Estrato socioeconómico población total matriculada en regiones.
Inscritos a programas de las regiones Admisión 2010/2 Actualización octubre 2010 En la admisión correspondiente al periodo 2010/2 se ofrecieron en las.
PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN LA ALFABETIZACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS.
NUEVO INGRESO 2006 Coor. Investigación y Evaluación MERCADOTECNIA SISTEMA Sistema CETYS Universidad OCTUBRE de 2006.
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Cinco tendencias de la población con interés para la enseñanza de la matemática en Colombia Noviembre 2006.
Menú interactivo Estado 1: Pre inscrito. Estado 2: Inscrito. Estado 3: Admitido. Estado 4: Matricula. Estado 5: Finalizado. Este tutorial interactivo se.
INDICES 2014 EVOLUCIÓN MATRÍCULA ÁREA DE LA SALUD.
Deserción precoz - total y permanencia en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Leandro Bottinelli Universidad Pedagógica -Octubre 2014-
Distribución población estudiantil por estrato socieconómico EstratoEstudiantes Porcentaje % % % % % TOTAL
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
1 D ATOS Y C IFRAS D EL S ISTEMA U NIVERSITARIO E N E L C URSO de diciembre de 2005 María Jesús San Segundo Ministra de Educación y Ciencia.
CONCEPTOS CLAVES DE 3 BIMESTRE EN GEOGRAFÍA. DEMOGRAFIA: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión,
Comportamiento general inscripciones, admisiones y matricula en las regiones Actualización Septiembre 2011 Evolución proceso de admisión Estrato.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Educación Superior en Argentina
Programa Especial de Ingreso –PEI– Programa Nivel Cero Actualización Octubre 2010 Durante 14 años de trabajo en las regiones, la admisión a la Universidad.
Deserción precoz - total y permanencia en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
Matriculados Procedentes de 14 municipios del Suroeste Egresados Procedentes de 18 municipios del Suroeste. 32 municipios de otras.
Deserción precoz - temprana y tardía en las regiones 2012/2 Actualización Febrero 2013.
Inscritos a programas de las regiones Admisión 2012/2 Actualización Octubre 2012 En la admisión correspondiente al periodo 2012/2 se ofrecieron en las.
PROGRAMA Acceso y permanencia para todos y todas septiembre de 2006 Proceso de matrícula 2007.
Fondo EPM para la Educación superior Agosto
Total egresados: 1417 Total que laboran en la región: 579 Total que ejercen profesión: 683 Total que laboran: 865 Total que ejercen profesión en la región.
Problemas y políticas de la educación básica
Elaborado por: Farith Serrato.  Coursera es una plataforma de educación virtual gratuita nacida en octubre de 2011 y desarrollada por académicos de la.
Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos Nancy Cano Paraguay United Nations.
Costa Rica: Panorama laboral de la zona urbana y rural
Programas: Trabajo Social, Psicología, Antropología y Sociología Población matriculada en las seccionales y sedes regionales por semestre.
Proyecto: Desarrollo de la Planta Docente Primera Etapa, 2010.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
ESTRATEGIAS DE ARTICULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN LAEDUCACIÓN ARTÍSTICA Y LAS COMPETENCIAS LABORALES Colombia Creativa Promoción.
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
Balance preliminar. Datos generales Ponencias recibidas (enero 2015) 2745 Ponencias admitidas (febrero 2015) 2290 Total de ponencias programadas 1468.
Presentación de Resultados UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE MADRID Dirección General de Universidades e Investigación Comunidad de Madrid Universidad Complutense.
Centro de Investigación Económica y Presupuestaria, A.C. Junio 2013 – México, D.F.
Total egresados: 5146 Total que laboran en la región: 2455 Total que ejercen profesión: 2503 Total que laboran: 3193 Total que ejercen profesión en la.
COLEGIO SAN AGUSTIN - EL BOSQUE Un Proyecto Educativo único y propio Coordinación Académica – Enseñanza Media SISTEMAS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE.
DATOS DONANTES DE ÓRGANOS Y RECEPTORES 2014
1 México Panorama de la educación 2015 Gabriela Ramos Consejera Especial del Secretario General, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE Fecha de publicación:
Regionalización Matriculados 2012/ estudiantes matriculados de 105 municipios de Antioquia 354 estudiantes de 100 municipios de otros departamentos.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Seccional URABÁ Alma Máter0 Programa Nutrición y Dietética.
Tasa de matrícula en los programas de pregrado en las regiones 1996 – 2012 Actualización Octubre 2012 Se toma en cuenta el semestre de mayor ingreso.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Diciembre, 2013 Diagnóstico - Amambay. Matrícula por nivel, según zona, sector y sexo En el departamento de Amambay, estudiantes se encuentran.
Tipo de estudio Enfoque cualitativo, elaboración del instrumento, con la participación activa de jóvenes, identificación de dimensiones Enfoque cuantitativo.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
ENTORNO ORGANIZACIONAL Lázaro Tobón Vallejo. ESTUDIO MACROAMBIENTAL DESCRIPTIVOANALISISCONCLUSION Pregunta por las variables que tienen o pueden tener.
SEX O HombresMujeres 95% 90% Agricultura 80% Ganadería65% Minería 10% Forestal 22%
Transcripción de la presentación:

Comportamiento general inscripciones, admisiones y matricula en las regiones Actualización Octubre 2012 Evolución proceso de admisión Estrato población matriculada en regiones Rango de edad matriculados en pregrado en las regiones Rango de edad matriculados en posgrados en las regiones Distribución población matriculada en las regiones por sexo Proveniencia matriculados (instituciones públicas o privadas)

Distribución de la oferta, inscripción, admisión y matricula nueva en programas de las regiones 1998 – 2012 Valor formulario $ en 2006/1 76 Programas Ofrecidos en Programas Ofrecidos en 2005 Formulario gratuito Para las regiones en 2003/2 103 Programas Ofrecidos 2010 Valor formulario $ en 2010/2

Distribución de la oferta, inscripción, admisión y matricula nueva en programas de las regiones 1998 – 2012 Valor formulario $ en 2006/1 76 Programas Ofrecidos en Programas Ofrecidos en 2005 Formulario gratuito Para las regiones en 2003/2 103 Programas Ofrecidos 2010 Valor formulario $ en 2010/2

Distribución de la oferta, inscripción, admisión y matricula nueva en programas de las regiones 1998 – 2012 Valor formulario $ en 2006/1 76 Programas Ofrecidos en Programas Ofrecidos en 2005 Formulario gratuito Para las regiones en 2003/2 103 Programas Ofrecidos 2010 Valor formulario $ en 2010/2

Distribución de la oferta, inscripción, admisión y matricula nueva en programas de las regiones 1998 – 2012 Valor formulario $ en 2006/1 76 Programas Ofrecidos en Programas Ofrecidos en 2005 Formulario gratuito Para las regiones en 2003/2 103 Programas Ofrecidos 2010 Valor formulario $ en 2010/2

Evolución del proceso de admisión y matricula de los estudiantes nuevos en las regiones 1998 – 2010

Evolución del proceso de admisión y matricula de los estudiantes nuevos en las regiones 1998 – 2012

Composición socioeconómica de la población total inscrita en los programas de pregrado de la regiones 2007 – 2012

Composición socioeconómica de la población total admitidos en los programas de pregrado de la regiones 2007 – 2012

Composición socioeconómica de la población total matriculada en los programas de pregrado de la regiones 1996 – 2012

Composición socioeconómica de la población nueva matriculada en los programas de pregrado de la regiones 1996 – 2012

Índice de población extraedad inscritos en pregrado en las regiones 2007 – 2012 en las regiones 2007 – 2012 Año Inscritos EdadExtraedad

Índice de población extraedad admitidos en pregrado en las regiones 2007 – 2012 en las regiones 2007 – 2012 Año Admitidos EdadExtraedad

Índice de población extraedad matriculada en pregrado en las regiones 2002 – 2012 (General) en las regiones 2002 – 2012 (General) Año Matriculados EdadExtraedad

Año Matriculados EdadExtraedad Índice de población extraedad matriculada en pregrado (nuevos) en las regiones 2002 – 2012

Participación de la mujer en la inscripción en los programas de pregrado en las regiones 2007 – 2012 Año Inscritos MujeresHombres

Participación de la mujer en la admisión en los programas de pregrado en las regiones 2007 – 2012 Año Admitidos MujeresHombres

Participación de la mujer en la matricula en los programas de pregrado en las regiones 1996 – 2012 (general) Año Matriculados HombresMujeres

Participación de la mujer en la matricula en los programas de pregrado en las regiones 1996 – 2012 (nuevos) Año Matriculados HombresMujeres

Proporción población inscrita de instituciones de educación pública y privada en pregrado en las regiones 2007 – 2012 Año Inscritos PúblicoPrivado

Proporción población admitida de instituciones de educación pública y privada en pregrado en las regiones 2007 – 2012 Semestre Admitidos PúblicosPrivados

Proporción población matriculada de instituciones de educación pública y privada en pregrado en las regiones 1996 – 2012 (general) Año Matriculados PúblicoPrivado

Proporción de la población matriculada de instituciones de educación pública y privada en los programas de pregrado en las regiones 1996 – 2012 (nuevos) Año Matriculados PúblicoPrivado

Tendencia del proceso de matricula 1998 – 2010 en las regiones

Tendencia del proceso de matricula 1998 – 2010 en las regiones