COMPLEMENTOS  CN (S.prep)  CN o Ady (S.adj)  CN o Aposición (SN)  Determinantes (artículos, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Determinantes.
LA NAVIDAD EN ESPAŇA.
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Introducción a la sintaxis simple
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
-Es una o más palabras relacionadas gramaticalmente (existe concordancia de género y número) QUE SE AGRUPAN EN TORNO A UN NÚCLEO, que puede ser: ¿QUÉ
Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
Las tradiciones navideñas en España
Los reyes Magos.
Feliz Navidad ! Navidad en España.
ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Alfonso Sancho – Efrén Vázquez Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de.
Análisis sintáctico de la oración simple
Act. 11 Sí, Carlos dio la fiesta.
Estructura de la oración simple
CALENDARIO NAVIDEÑO
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
Queridos niños y niñas del Alexandra Primary School,os enviamos este ppt sobre la Navidad en España   
NAVIDAD.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA Comparte tradiciones con el resto de los países donde se practica la religión católica. Pero también es una celebración única, con.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
LOS PRONOMBRES PERSONALES
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA ORACIÓN SIMPLE.
Capítulo 9: ¡Festejemos!
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
La Navidad en España 1 1.
EL ADVIENTO El adviento es el periodo de la Navidad en el cual comienzan cuatro domingos antes de la fiesta. Las velas del adviento son la de la fe, la.
El sintagma nominal y el Sintagma Preposicional
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Navidad en España.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Navidad y el nuevo año en mi familia.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
2.3. Didáctica de la Sintaxis
EL COMPLEMENTO PREDICATIVO
Los Tres Reyes Magos.
Jesús Martín Zaballos Profesora: Alicia Huerta IES Fernando de Rojas
¿Cuál es la fecha de hoy? Click to next begin.
LA NAVIDAD El vocabulario de Navidad Completa el texto.
FELICES FIESTAS !!! La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo.  Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo.
El sintagma nominal.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA La flor de Navidad. Adornos y decoraciones El abeto navideño La estrella Las bolas ……….coloridas Las guirnaldas El pesebre=el belén.
LA NAVIDAD EN ESPAÑA La flor de Navidad. Adornos y decoraciones El abeto navideño La estrella Las bolas ……….coloridas Las guirnaldas El pesebre=el belén.
¿Cómo celebramos estas fiestas?
Diferenciamos los sintagmas
Subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ SINTAXIS.
ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Unidad 6: La oración simple
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
Oraciones compuestas Coordinación y subordinación sustantiva Mª DOLORES VICENTE SINTAXIS 1.
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
El Sintagma Nominal (SN) SN= (Det.) + N + (CN) Siempre tiene que estar presente el núcleo. El Determinante o el Complemento del Nombre son potestativos.
Paco En estos días tan especiales… Para la mayoría de las personas del mundo …..
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Transcripción de la presentación:

COMPLEMENTOS  CN (S.prep)  CN o Ady (S.adj)  CN o Aposición (SN)  Determinantes (artículos, posesivos, demostrativos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos)  CD  CI  CC  Atributo  C.Pvo  C.Ag  C. Rég Complementos del SNComplementos del SV

 No tenemos suficientes platos para los invitados a la cena de mañana  En estas fiestas mis tíos siempre vienen a nuestra casa  Con el Año Nuevo la gente se muestra alegre  Estaremos todos los amigos juntos en la celebración de la Nochevieja  Durante las vacaciones también hay tiempo para la lectura  Emprenderemos un viaje a Europa en los próximos días  El día de Navidad nos acordamos mucho de mis primos franceses  No olvides la carta de los Reyes Magos, Alicia  Leonardo vio a los Reyes por la noche en el salón de su casa  A los pequeños de la casa les metieron los regalos en unos enormes calcetines  Está nevando mucho en la estación de Navacerrada  Me preocupan los amigos de París de Pablo  En este estudio navideño adquieren gran importancia las oraciones simples y los complementos  El técnico analiza detalladamente los aspectos más relevantes sobre el alumbrado navideño  No tenemos suficientes platos para los invitados a la cena de mañana  En estas fiestas mis tíos siempre vienen a nuestra casa  Con el Año Nuevo la gente se muestra alegre  Estaremos todos los amigos juntos en la celebración de la Nochevieja  Durante las vacaciones también hay tiempo para la lectura  Emprenderemos un viaje a Europa en los próximos días  El día de Navidad nos acordamos mucho de mis primos franceses  No olvides la carta de los Reyes Magos, Alicia  Leonardo vio a los Reyes por la noche en el salón de su casa  A los pequeños de la casa les metieron los regalos en unos enormes calcetines  Está nevando mucho en la estación de Navacerrada  Me preocupan los amigos de París de Pablo  En este estudio navideño adquieren gran importancia las oraciones simples y los complementos  El técnico analiza detalladamente los aspectos más relevantes sobre el alumbrado navideño