Sistemas tecnológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

6. FORMAS DE ENERGÍA. LA ENERGÍA TÉRMICA. IVC
La energía Mecánica Química Térmica Eléctrica Nuclear Luminosa
Institución educativa municipal Normal Superior de Pasto
Universidad Autónoma de Tamaulipas
e) Geotérmica f) Energía nuclear g) Biomasa
Energía Térmica! :D :D………………………..
CENTRALES ELÉCTRICAS.
TEMA 4: “LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA”
Cuales son las fuentes de energía
REDES INALAMBRICA S Y REDES CONVENCIONALES
TECNOLOGÍA EDUCATIVA MEDIOS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN
1.1 LA ENERGÍA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las.
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
La energía.
J VFTiPMRA HTLXECAFP WSAANPMAV CECHINOÑE WHÑGSPUGE UCXICYTDF HKLHOLHÑX MRATÑÑUWB ÑGKCENDXR OSGKNEEER ARM ARMPIT CALF CHEST CHIN FACE KNEE LEG MOUTH NECK.
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
TRABAJO DE SISTEMAS ANGIE TATIANA RODRIGUEZ VALENCIA JOSE FRANCISCO CUESTA GARCIA KAREN HENAO VICTORIA.
taller de tecnologia elaborada por
SARA MILENA BUSTAMANTE 9°6 JOAQUIN
Medios de transporte Medio de transporte hace referencia genérica a la forma o al vehículo en el cual se lleva a cabo la acción de transporte de personas.
Medios de trasportes Por Julian Cardona Lopez Y Cristian Rojo Tamayo.
Tarea de tecnología Por: Alexis Echeverry.
Medina hurtado Geral esteany. Grado:10-5. Tecnología.
Trabajo practico de tecnología
ENERGÍA.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
ELECTROTECNIA.
EL TRANSPORTE.
LA ENERGÍA.
Tipos de energias Energía lumínica Energía mecánica Energía térmica
la energía Por: Luisa Alzate Barrientos Y Valentina M. Gallego
Maquinas térmicas Las Watson Roció casillas Lugano
Trabajo Práctico de la energía
QUÉ ES EL CARBÓN. MÉTODOS DE MINERÍA.
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
Adrián y Alejandro. A continuación os mostraremos por medio de esta presentación las diferentes fuentes de energía asturianas.
MEDIOS DE COMUNICACION V.M.G.L
LOS ADOLESCENTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
presentado por: cristhian Camilo Ordoñez valencia Correo electrónico:
.Institución Educativa Municipal Escuela Normal de Pasto…..
9. La energía y su transformación
I.E.M Normal Superior de pasto
Hecho por SIMON ARAQUE Y VALENTINA BERMUDEZ
Medios de Transmisión de Datos
ENERGIA.
TIPOS DE ENERGIA QUIMICA 1.
ENERGÍA.
TEMA 8: LA ENERGÍA.
ENERGIA NUCLEAR NATALI ALEJANDRA VALENCIA QUINTERO.
Tipos de energias Proyecto 606.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
Trabajo practico de tecnología
Redes Informáticas. Significado de redes informáticas Una red es un sistema donde los elementos que los componen son autónomos y están conectados entre.
EL ORIGEN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NUESTRO PAÍS
ENERGIA SOLAR INTRODUCCION Sol, la estrella que, por el efecto gravitacional de su masa, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra. Mediante.
Tipos de medios de comunicación
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
La energía y sus fuentes
Unidad 8: “La energía. Clasificación. Energías no renovables”
Energía.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 1 LA ENERGIA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
LA ENERGÍA. Es la capacidad de los cuerpos para realizar un trabajo y producir cambios en ellos mismos o en otros cuerpos CONCEPTO La Energía.
ENERGIAS.
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
Transcripción de la presentación:

Sistemas tecnológicas Ahorro de energía Transporte comunicaciones

Ahorro de energía Podemos ahorrar energía no dejando los celulares conectados toda la noche también los televisores los bombillos y muchos electrodomésticos también ayudando al ecosistema. Mantener en buen estado la instalación eléctrica es indispensable para la seguridad de la familia en el hogar, así como para proteger la economía. Una instalación en mal estado gasta más energía y daña los aparatos.

Energía térmica Se denomina energía térmica a la energía liberada en forma de calor. Puede ser obtenida de la naturaleza o del sol, mediante una reacción exotérmica, como la combustión de algún combustible; por una reacción nuclear de fisión o de fusión; mediante energía eléctrica por efecto Joule o por efecto termoeléctrico; o por rozamiento, como residuo de otros procesos mecánicos o químicos. Asimismo, es posible aprovechar energía de la naturaleza que se encuentra en forma de energía térmica, como la energía geotérmica la energía solar fotovoltaica.

Energía eléctrica Se denomina energía eléctrica a la forma de energía resultante de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos —cuando se les coloca en contacto por medio de sistemas físicos por la facilidad para trabajar con magnitudes escalares, en comparación con las magnitudes vectoriales como la velocidad o la posición. Por ejemplo, en mecánica, se puede describir completamente la dinámica de un sistema en función de las energías cinética, potencial, que componen la energía mecánica, que en la mecánica newtoniana tiene la propiedad de conservarse, es decir, ser invariante en el tiempo.

Energía radiante La Energía radiante es la que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioleta (UV), los rayos infrarrojo (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se puede propagar en el vacío, sin necesidad de soporte material alguno. Ej.: La energía que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor.

Energía química La humanidad ha utilizado desde su existencia reacciones químicas para producir energía. Desde las más rudimentarias, de combustión de madera o carbón, hasta las más sofisticadas, que tienen lugar en los motores de los modernos aviones o naves espaciales. Las reacciones químicas, pues, van acompañadas de un desprendimiento, o en otros casos de una absorción.

Energía nuclear La energía nuclear procede de reacciones de fisión o fusión de átomos en las que se liberan gigantescas cantidades de energía que se usan para producir electricidad. En 1956 se puso en marcha, en Inglaterra, la primera planta nuclear generadora de electricidad para uso comercial. En 1990 había 420 reactores nucleares comerciales en 25 países que producían el 17% de la electricidad del mundo.

El Transporte El transporte en Colombia está regulado dentro de las funciones del Ministerio de Transporte, el cual lleva procesos muy de la mano con la autoridad ambiental (Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial), la Unidad de Planeación Mineroenergética, la empresa Colombiana de Petróleos (Ecopetrol), el Ministerio de Minas y Energía y otras entidades de índole estatal.

Transporte por carretera En la región Andina, la Costa Norte y el piedemonte llanero, donde se concentra la mayor parte de la población colombiana, la carretera es el principal medio de transporte para personas y carga. Actualmente existe un sistema de buses de varias empresas que operan entre las principales ciudades y pueblos ofreciendo transporte. El sistema está constituido por la Red Primaria (Grandes Troncales, A cargo de la Nación), Red Secundaria (A cargo de Departamentos y municipios) y Red Terciaria (constituida por carreteras terciarias o caminos vecinales, que son aquellos de penetración que comunican una cabecera municipal o población con una o varias veredas, o aquella que une varias veredas entre sí)

Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fin lucrativo. El transporte aéreo tiene siempre fines comerciales. Si fuera con fines militares, éste se incluye en las actividades de logística. Líneas comerciales de transporte por avión en 2009. Este modo de transporte, en principio, se pensó y desarrolló únicamente para pasajeros; sin embargo, gracias al uso de contenedores aéreos y al diseño de nuevos aviones destinados a carga, el volumen de mercancías transportado por este medio se incrementa año tras año

Transporte urbano El transporte urbano en Colombia ha sido tradicionalmente manejado por una gran cantidad de empresas comerciales privadas en las grandes ciudades. Los organismos de control asignan rutas a las diferentes empresas, las cuales sirven las rutas (en ocasiones cambiándolas arbitrariamente) con una variedad de vehículos llamados buses, busetas, microbuses o colectivos de acuerdo a su carrocería.

la Comunicación a comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes. El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Esta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos.

Tipos de comunicación Medios Masivos Dentro de este grupo se encuentran los siguientes tipos de medios de comunicación: Televisión: Es un medio audiovisual masivo que permite a los publicistas desplegar toda su creatividad porque pueden combinar imagen, sonido y movimiento. Radio: Es un medio "solo-audio" que en la actualidad está recobrando su popularidad. Periódicos: Son medios visuales masivos, ideales para anunciantes locales. Sus principales ventajas son: Flexibilidad; actualidad; buena cobertura de mercados locales; aceptabilidad amplia; credibilidad alta [4]. Revistas: Son un medio visual "masivo-selectivo" porque se dirigen a públicos especializados pero de forma masiva, lo que les permite llegar a más clientes potenciales.

Tipos de comunicación Medios Auxiliares o Complementarios Este grupo de medios incluye los siguiente tipos de medios de comunicación: Medios en Exteriores o Publicidad Exterior: Es un medio, por lo general, visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. Publicidad Interior: Consiste en medios visuales (y en algunos casos incluyen audio) colocados en lugares cerrados donde las personas pasan o se detienen brevemente. Publicidad Directa o Correo Directo: Este medio auxiliar o complementario consiste, por lo general, en enviar un anuncio impreso al cliente potencial o actual.

Tipos de comunicación Medios Alternativos Faxes. Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales. Protectores de pantallas de computadoras. Discos compactos. Kioscos interactivos en tiendas departamentales. Anuncios que pasan antes de las películas en los cines y en los videocasetes rentados.