Análisis en un poema de Bécquer

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Himno #277 Salvador, a ti me rindo.
Advertisements

Los poétas románticos del siglo XIX (19):
Rima XI Gustavo Adolfo Bécquer
Análisis de la poesía Por: Rachael Abbott.
Rima XI Gustavo Adolfo Bécquer
Capítulo 1 Repaso de Tarea y Explicación de Cuentos
Gustavo Adolfo Bécquer
Gustavo Adolfo Bécquer.
JESUS EUCARISTIA… MI GRAN AMOR.
Tu isla se hunde Había una vez una isla donde vivían todos los sentimientos y los valores de los hombres: el Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría...
SU NOMBRE ES JESÚS.
“El Espíritu Santo en la Espiritualidad de María de la Pasión”
PARA TI MAMITA.
JUNTO A TI Anonimo. By David.
¡Hola! ¿Sabes quién soy?.
Otra reproducción de... Todo Mi Amor Eres Tu Otra reproducción de...
CADA DIA Y CADA NOCHE ESTÁS EN MIS SUEÑOS…
#105 ¡OH, CRISTO MIO!.
Todo Mi Amor Eres Tu.
Realizado en recuerdo de Juan Pablo II
EL ARREPENTIMIENTO Poema abreviado, atribuido a José de Espronceda
Es Por Ti Juanes.
1.TU VIDA, OH SALVADOR, DISTE POR MÍ; Y NADA QUIERO YO NEGARTE A TI. RENDIDA MI ALMA ESTÁ; SERVIRTE ANSÍA YA, Y ALGÚN TRIBUTO DAR DE AMOR A TI.
EL POEMA DE LAS ROSAS Obra artística: Patricia Vargas.
“En una tempestad” Por José María Heredia Agustín Oneto.
Niña♥ Reik Tianny G, Tyler W, Gustavo T, Jonathan V, Icela F, Hunter C, Kimberlyn D.
Dedicada esta presentación a todas las madres del mundo
EL GRAN MANDAMIENTO EL MENSAJE DE HOY
Volverán las oscuras golondrinas
Objetivos Los estudiantes podrán…
Gustavo Adolfo Bécquer
La mirada de mujer soñadora, con un camino mágico… de tu mano recorrer.
DE FONTIBUS SALVATORIS (De las Fuentes del Salvador) Día 6. DÍA DE CELO POR LA SALVACIÓN DE LAS ALMAS.
Con mis manos alzadas Con una sola intención y un anhelo en mi interior, me acerco a ti, Jesús.
176. HAZ, OH SEÑOR, QUE POR TU AMOR. 1. HAZ, OH SEÑOR, QUE POR TU AMOR YO VENGA A TI CON GOZO; PUES SÓLO ASÍ, SALVADO EN TI, TENDRÉ AL FIN REPOSO.
#46 Más Blanco Que La Nieve
(Clic con el mouse para avanzar)
Vengo a ti, Señor; mis alabanzas doy.
1. Me acerco a ti, Oh Virgencita Vengo a ti, Oh Madre mía. Te pido tu ayuda en mi vida. Te pido tu bondad y tu caricia ¿No estoy aquí que soy tu Madre?
TIEMPO Mientras me hablabas y yo te miraba, se detuvo el tiempo en medio instante: el amor me llamaba y yo le obedecía. Mientras me susurrabas y yo te.
Lírica 2015 Aproximaciones clásicas a poesías canónicas. La poesía de culto y el cancionero popular: trasvases, pervivencia, cruces y mestizajes. La poesía.
Esta presentación es para todos los amigos que están hasta las narices de recibir flores, versos, animalitos y chorradas de esas. E. G. G.
Hasta que te conocí Marc Anthony.
Querida Tatiana: Cierta vez, navegando por la red llegué hasta tu “Rinconcito”, buscando textos para mis P P S. Luego, vino lo mejor!...conocerte y descubrir.
Escuela Primaria de Atalaya Ministerios de Educación
Gustavo Adolfo Bécquer Rima XI No uses el ratón,por favor.
Oración del abandono Charles de Foucauld.
Disco: “90 Millas” Cantante: Gloria Estefan Corazón que siempre vive lleno de misericordia para todo el que te pide una cura sin demora.
Esta presentación es para todos mis amigos que están hasta las narices de recibir flores, versos, animalitos y vainas como esas... Jac.
Cabeza ensangrentada.
A Dios le pido (Juanes) Que mis ojos se despierten
EN UN RINCON DEL ALMA Música: Alberto Cortéz
MUCHAS FELICIDADES EN ESTE MES DE MAYO A TODAS LAS MUJERES QUE TIENEN LA DICHA DE SER MADRES.
02/08/2015 9:53 Automático. No podré olvidarte. No podré, porque tú eres parte de mis sentimientos. No podré olvidarte porque conocerte fue amarte y.
No quise llegar amar.
EL ÚLTIMO ACTO DE MIS SENTIMIENTOS, ERES TÚ. UN HOMBRE Y UNA MUJER SE QUIEREN Y SE AMAN.
Temprano yo te buscaré, de madrugada yo me acercaré a ti Mi alma te anhela y tiene sed,
“Yo soy ardiente, yo soy morena” Rima XI
me consagro a ti y confío en tus manos toda mi existencia.
Mamá Quiero agradecerte que estés en mi vida
Canción: Contigo aprendí
BODAS DE ORO
TITANIC Avance automatico.
”Bulerías de Cádiz, PAISAJES, BELLEZAS QUE ANIMAN A SOÑAR” No uses el ratón, por favor.
PARA MI AMIGA DEL ALMA. MUCHAS PERSONAS PASARON POR MI VIDA, PERO HUBO UNA PERSONA MUY ESPECIAL, Y ESPECIAL CON MAYUSCULA, A LA CUAL ADMIRE DESDE QUE LA.
Caminando por la vida con angustia ha llegado ya el momento de elegir no concibo sólo una profesión pues no llena estas ansias de vivir. 1.- ¿Qué produce.
Q U I E RO D E CI R TE Tenía el amor escondido en los sentidos. No había claro y estaba confundido, guardaba sentimientos que no sabia dar, en todo lo.
Gustavo Adolfo Becquer
Transcripción de la presentación:

Análisis en un poema de Bécquer ´

Teoría y análisis impresionista del texto poético El estudio impresionista cosiste en explicar la belleza de una obra de forma intuitiva .

Los impresionistas se acercaban a la obra con un aspecto favorable.

Este tipo de análisis lleva tres preguntas fundamentales: 1- ¿Qué tipo de sentimiento te produce la lectura? 2- ¿Qué imágenes te recrea? 3- ¿Cómo interpretas estas impresiones según el contexto?

RIMA XI —Yo soy ardiente, yo soy morena,  yo soy el símbolo de la pasión,  de ansia de goces mi alma está llena.  ¿A mí me buscas?                                        —No es a ti, no. —Mi frente es pálida, mis trenzas de oro:  puedo brindarte dichas sin fin,  yo de ternuras guardo un tesoro.  ¿A mí me llamas?                                        —No, no es a ti. —Yo soy un sueño, un imposible,  vano fantasma de niebla y luz;  soy incorpórea, soy intangible:  no puedo amarte.                                        —¡Oh ven, ven tú!

Los sentimientos que provocó fueron: -Abandono -Deseo -Éxtasis -Adicción -Desesperanza -Felicidad -Amor - Desprecio -Insatisfacción -Pasión - Dolor -Seducción

Todo el poema es una seducción , juega con la idea de los amores inocentes.

Las imágenes que recrea son dos ideas opuestas: niebla , luz, tres mujeres totalmente diferentes.

Una manera de interpretar las impresiones, es que el yo lírico trata de conquistar a tres mujeres diferentes , pero ninguna dama le toma enserio.

Bibliografía Gustavo A. Bécquer, Rimas y leyendas [Ed. Francisco López Estrada y Ma Teresa López García-Berdoy]. Madrid, ESPASA CALPE, 1997.