METAMATERIALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

-Propagación de la Luz -Óptica
Z Y X LUZ POLARIZADA PLANA Sean dos campos eléctricos ortogonales
REFLEXION Y REFRACCION
Lunes 6 de agosto del En electrónica, un diodo es una componente que restringe el flujo direccional de los portadores de la carga. Esencialmente,
PROPIEDADES ONDULATORIAS
FÍSICA III NATURALEZA DE LA LUZ
ONDAS Ing. Juan Pablo López Páez.
Experimento de Hertz El experimento de Franck y Hertz se realizó por primera vez en 1914 por James Franck y Gustavo Ludwig Hertz. Tiene por objeto probar.
13. Principios básicos de relatividad especial
Mallory Paola Pulido Cruz Grupo 8 No. de lista: 32 Código:
La luz como fuente de energía
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ondas Electromagnéticas
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Campos Magnéticos y Salud A. Hernando Instituto de Magnetismo Aplicado Universidad Complutense de Madrid Spain Campos Electromagnéticos y Sociedad, 25.
Presentación de la materia
Disertación ID42A Materiales Fotónicos María José Alí Shen
“CAMPOS Y OEM”/ “PROPAGACION DE OEM”
 ROJAS BENHUMEA CHANTAL  DIAZ LEAL GASTELUM ELIZABETH  HERNANDEZ GUERRA KATERINE  MEJIA ALCANTARA OSCAR.
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Radiopropagación y Antenas
Guias de ondas Antenas y Propagación Jose Acuña 2007.
ILUSTRACIÓN DE FENÓMENOS ONDULATORIOS ELECTROMAGNÉTICOS MEDIANTE UN ENLACE DE COMUNICACIONES POR MICROONDAS Marta Rojo Martínez Departamento de Física.
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Tema 2: Propiedades de las ondas
LA LUZ.
¿Qué es la luz? “La radiación que al penetrar nuestros ojos produce una sensación visual”
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería.
LASERES DE RAYOS - X FISICA DE LASERES L A S E R E S D E R A Y O S – X PROF. DR. CARLOS G. TREVIÑO PALACIOS ROBERTO TÉLLEZ GARCÍA ABRIL DEL 2002.
LA REFLEXIÓN LA LUZ Y LA REFRACCION.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Ondas electromagnéticas planas
El Fenómeno de la Luz Parte I Propiedades Ópticas
Óptica II Parte..
Irene Tamajón Castilla Algún día, ¿llegaremos a ser invisibles?
LA LUZ Y LA ,ÓPTICA GEOMÉTRICA
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Óptica: la lente del conocimiento
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopía
Instituto Politécnico Nacional esime Zacatenco Ing
Ondas electromagnéticas
LA LUZ Es una manifestación de la energía que, durante su propagación, lo hace en forma de ondas electromagnéticas. La luz blanca es el único tipo.
Clase 2: Conceptos básicos
La luz.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
LA LUZ Naturaleza de la luz Fenómenos luminosos
Compendio de Experimentos Clásicos de la Física Moderna
LA POLARIZACION DE LA LUZ
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
Faraday se dio cuenta que lo mismo sucedía en los otros dos casos y enunció su famosa ley: En un circuito la magnitud de la fuerza electromotriz inducida.
MOVIMIENTO ONDULATORIO: Perturbación de una situación física (campo) producida en un punto del espacio, que se propaga a través del mismo y se recibe en.
Colegio San Cayetano Departamento de Física Profesor José Rojas
1º BTO LA MATERIA.
Tema: ESPECTROSCOPÍA Nombre: María José Nicolalde.
Tema 1. Propagación de la luz
Unidad II.- La luz Objetivo: Describen el origen y propiedades fundamentales de la LUZ Sr. Belarmino Alvarado V. Profesor de Física y Ciencias Naturales.
Grupo de Electromagnetismo METAMATERIALES: Materiales Electromagnéticos para las Tecnologías del Futuro A. Vegas Universidad de Cantabria.
Óptica FISICA III – II 2010 MAC. Fisica III --- UBB2 La naturaleza dual de la luz C. Huygens (1678): Teoría Ondulatoria de la Luz –La luz.
PROFESOR JAIME VILLALOBOS VELASCO DEPARTAMENTO DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA KEVIN DANIEL BARAJAS VALEROG2N03.
Módulo IV Ondas electromagnéticas. Radiación electromagnética ¿Cómo está compuesta? ¿Cómo se propaga? ¿Cuáles son sus propiedades?
IVAN MAURICIO ORTIZ VARGAS G1N23IVAN FÍSICA MODERNA 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
ESPECTROSCOPÍA David Wilson Romero Guzmán Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna I.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFOUNES.
Transcripción de la presentación:

METAMATERIALES

¿Qué son? La investigación sobre metamateriales ha crecido exponencialmente. Los laboratorios de investigación de universidades e industrias tienen grupos dedicados al análisis, caracterización y aplicación de materiales. En particular, estos materiales hacen posible realizar novedosos dispositivos de microondas como antenas de ondas de fuga en el modo dominante, lentes con Índice de Refracción Negativos, antenas resonadoras pequeñas y componentes de dos bandas que no eran posibles obtener antes. La importancia de estos en la ingeniería y comunidad científica ha provocado formaciones de conferencias dedicadas solamente a la investigación de los metamateriales y publicaciones de muchos libros.

¿Qué utilidad tiene? Con las notas desarrolladas sobre las propiedades y efectos de los metamateriales el lector podrá imaginar el posible impacto futuro que podrían tener en el sector industrial (incluyendo aplicaciones médicas y de defensa militar). En la actualidad se trabaja en dos áreas fundamentalmente: - Encubrimiento e invisibilidad Invisibilidad electromagnética, invisibilidad acústica y reducción de firma. - Superresolución, en busca de la lente perfecta Aplicaciones de la lente electromagnética y aplicaciones de la superresolución acústica. Para ampliar la información se recomienda la lectura de “Los materiales y sus aplicaciones en defensa”, trabajo disponible en la página web del Ministerio de Defensa. Un vídeo explicativo se puede encontrar en el artículo publicado en el diario El Mundo: “La capa invisible de Harry Potter ‘made in Spain“. Y al fin, la pregunta clave: ¿estamos cerca de la invisibilidad? Quizás mañana contemos con prototipos perfeccionados, pero hace falta mejorar los sistemas de fabricación actuales. Sin ninguna duda, los resultados de las investigaciones indican la certeza de estar en el camino correcto para llegar a ése mañana. El estudiante que hace de la Ciencia e Ingeniería de Materiales su vocación, está seguro de que no se descansa en esta disciplina. Los metamateriales llegan para repostarnos de fuerzas con las que seguir aspirando a un progreso tecnológico al servicio de las necesidades de la sociedad. ¿Cabe mayor recompensa?

Efectos de los metamateriales 1º Inversión del efecto Doppler. Un metamaterial cambia el efecto Doppler que experimentaría un observador con respecto a una fuente que emita ondas y se aproxime o aleje del mismo. 2º Inversión del efecto Cherenkov. El efecto Cherenkov consiste en que cuando un partícula cargada cruza un aislante a una velocidad más grande que la correspondiente a la velocidad de la luz en dicho medio, emite radiación electromagnética en una determinada dirección. El uso de metamateriales invierte el ángulo de emisión y la radiación Cherenkov viaja hacia atrás. 3º Inversión del efecto Goos-Hänchen. Cuando una onda electromagnética incide en una interfase plana que separa dos medios, puede producirse la reflexión total de la onda. Cuando se trata de un metamaterial, se revela un desplazamiento de la reflexión invertido respecto a materiales convencionales. 4º Refracción negativa: ley de Snell inversa. Un metamaterial modifica la ley de Snell de refracción como resultado de una permitividad eléctrica y permeabilidad magnética negativas. 5º Difracción sub-longitud de onda. Es capaz de amplificar la información contenida en las ondas evanescentes que se pierden por el uso de lentes convencionales según el límite de difracción de Abbe.

Video muy interesante http://www.youtube.com/watch?v=9sibp26v84Y