PROTOCOLO Y ETIQUETA PRESENTADO POR: ♦ DEICY NATALIA ARBOLEDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo está diseñada/pensada la Ocsi web? Aquí se muestran los principios que se han tomado para elaborar la e-ocsi Javier Liras.
Advertisements

Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
Actividad Portafolio Descripción de la actividad
CAPTACION PROFESIONAL
Manual de Inducción Contactabilidad.
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
Las invitaciones.
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
PRINCIPIOS CLAVES PARA BRINDAR INFORMACIÓN O DAR DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DECÁLOGO PARA ENFRENTAR A LA PRENSA Oficina Asesora de Comunicaciones.
En el protocolo empresarial
ETIQUETA SOCIAL.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
TIPOS, FORMATOS Y MODELOS
Existen hábitos de alimentación inadecuados.
CORRESPONDENCIA COMERCIAL
1. Lea el problema. (1) Los Siete Pasos de Dibujando Modelos 2. Identifique las variables, que son el quien (who) y el que (what). Escríbalas en el orden.
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
Las partes de la carta y sus formatos
3.1 Gramática Respuestas 1. tengo 2. pongo 3. conozco 4. dices 5. traigo 6. doy 7. haces 8. salgo 9. ves Parte A.
MBA. Luis Diego Salas Universidad Nacional
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXVI-B.
¿CÓMO HAGO PARA SOLUCIONARLO?
Método de llamada.
Marilie González Hernández
Manual de Ayuda para el usuario del ing Explorer.
INDICE 1. Iniciar sesión 2. Primera pantalla: últimas noticias 3. La página personal: el Perfil 4. Mi foto de perfil 5. El muro 6. Escribir en tu muro:
Taller de presedencias
Lo que acabamos de leer fue… La carta Tercero Básico.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿¿ Estoy harto de la vida ??
CLASE 15 BUEN COMER.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
Media Técnica I.E. José Acevedo y Gómez Tomado del documento: GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Colombian American Chamber of Commerce
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Examen de Comunicaciones Repaso
Las cartas y las tarjetas
Description for Developer Audio SubjectLO File name Sinopsis Animación en la que el docente le explica al su estudiante todo lo referente a la carta. AN_L_G06_U03_L01_03_04.
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
Instituto Superior Tecnológico Manuel Arevalo Cáceres
Autor: Charles Perrault Hecho por: Mariana Carrillo
MARIA FERNANDA CASSINELLI RODRIGOPEÑAVERDUGA
El proceso de comunicación
Diferentes tipos de textos escritos.
CORREOS ELECTRONICOS Adriana Chàvez. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo.
USOS LINGÜÍSTICOS DE LOS DOS PUNTOS
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
Manual de la secretaria moderna
DOCUMENTOS CORPORATIVOS
Estos son todos los modales divididos
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Proyecto Final Fundamentos del Diseño
Prof. W. Rodríguez Muñoz Español 7
Matemáticas para la educación normal
Los dos puntos Lectura y Redacción II.
PRÁCTICA 3: DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO Pedro Rivero Barrera Gonzalo Serrano Espada.
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Manual de Identidad visual Corporativa
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Caralibro Maisha Mukim ParedFotosIdiomasCajasMaisha MukimLogout Ver fotos de Maisha Mukim 6 Enviar mensaje a Maisha Mukim Golpea a Maisha Mukim Pared Información.
NETIQUETA Son acuerdos…
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
Dedica dos minutos de tu vida a esta lectura, es muy linda..
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
Wanda Santana Díaz Contabilidad Uso correcto del correo electrónico.
Transcripción de la presentación:

PROTOCOLO Y ETIQUETA PRESENTADO POR: ♦ DEICY NATALIA ARBOLEDA ♦ LEIDY PAOLA LAGUNA ♦ LUISA FERNANDA CELITA

HISTORIA El protocolo y la etiqueta nace con Pedro IV de Aragón por el siglo XIV, aparece cuando José Bonaparte hermano de napoleón firma en araujas el primer manual de etiqueta que existió en la España. En cuanto al protocolo la lista de precedencias que existió en Europa por más de tres siglos, y afecto a 28 reinos fue elaborado por el maestro de capilla Julio II.

PROTOCOLO  Es el conjunto de cumplidos y ceremonias que debemos emplear en todas las personas y todas las situaciones de la vida.

CLASES DE PROTOCOLO PROTOCOLO CIVIL PROTOCOLO MILITAR PROTOCOLO DIPLOMÁTICO   PROTOCOLO ECLESIÁSTICO

PROTOCOLO EN LA CORRESPONDENCIA En ellas se debe tener una buena presentación pues es la imagen de la empresa. Las personas se pueden ver una idea equivocada solo por enviar una carta mal escrita, con mala ortografía, tachones, etc. Es importante la claridad y coherencia además de una buena presentación. Debe llevar, membrete y logotipo, en el que deben ir todos los datos de la empresa. CARTAS

En la tarjeta se puede encontrar el nombre completo de la persona que le han presentado o alguna otra con la que va a tratar o a conocer posteriormente, su cargo, la empresa a la que pertenece, su dirección, teléfono, etc. De forma resumida se puede ver la información más importante sobre la persona y su cargo.

ETIQUETA  Es la herramienta fundamental del protocolo que define las reglas que gobiernan y guían el comportamiento humano Con buenas actitudes y comunicación la Etiqueta es la clave para salir airosos de cualquier contacto con otros seres humanos sin perder el sentido del humor ni la autoestima, y con la reputación en alto. .

vestuario

La etiqueta en todo momento PRESENTACION FORMALES: PERMÍTAME PRESENTARLE A... ME PLACE PRESENTARLE A... TENGO EL GUSTO DE PRESENTARLE A.... TENGO EL HONOR DE PRESENTARLE A.... INFORMALES: MARÍA, QUIERO PRESENTARTE A.. JOSÉ, ¿TE CONOCES CON PEDRO NÚÑEZ? VEN Y TE PRESENTO CLAUDIA GÓMEZ, TE RELACIONO CON JAIME CASTRO

RESPUESTAS FORMALES: MUCHO GUSTO EN CONOCERLO ES UN PLACER CONOCERLO ENCANTADO DE CONOCERLO ES UN HONOR PARA MÍ CONOCERLO INFORMALES: HOLA, ¿COMO ESTÁS? QUÉ TAL? ENCANTADO DE CONOCERTE MUCHO GUSTO

El Apretón de Mano Extienda su mano y entre dos personas aproximadamente hay un metro entre ambas, mírele a los ojos cuando le incomoda a la persona al momento de la presentación procuraremos ver al tercer ojo.

Algunas posturas a la hora de sentarse

ETIQUETA EN LA MESA No empiece a comer hasta que su anfitrión lo haga o hasta que se lo pidan. Nunca trate de enfriar una sopa o bebida caliente soplando encima de ella. No se cuelgue la servilleta del cuello Cuando termine de comer, ponga la servilleta al lado izquierdo del plato, nunca encima de éste. Nunca use palillos de dientes en la mesa, las uñas o servilletas para desalojar comida.

Postura

Uso de los cubiertos en la mesa Cuando se hace una pausa, deben ubicarse los cubiertos como se observa para indicar que aun no se ha terminado Posición correcta de los cubiertos cuando se ha terminado de comer.

Acomodo de mesa

NORMAS DE CALIDAD APLICADAS A LA PRESENTACIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS DEFINICION: Sirve para realizar un documento o comunicación escrita; es utilizada para manejar información entre empresas, personas naturales y para la relación empresas-empleados. Estas nos muestran una forma correcta de realizar cartas administrativas. Como lo son: Sus estilos Zonas Aspectos más importantes Generalidades Márgenes

Documentos comerciales SOBRES COMERCIALES. MEMORANDOS HOJAS DE VIDA CIRCULAR CERTIFICACIONES ACTAS ADMINISTRATIVAS. Actas registradas Actas no registradas LA CARTA Cartas de agradecimiento Cartas de disculpa. Cartas de solicitud. Cartas de felicitación.

"Los buenos modales son la flor de la humanidad "Los buenos modales son la flor de la humanidad. El que no es suficientemente cortés no es suficientemente humano".    Petrus Jacobus Joubert GRACIAS